0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas6 páginas

Septiembre 2023

El documento presenta el modelo de dominio de un proyecto mediante diagramas de clases y casos de uso. Explica que un modelo de dominio representa conceptos de la realidad física y no de un sistema de software. También describe brevemente la herramienta StarUML utilizada y diferentes tipos de diagramas como venta y secuencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas6 páginas

Septiembre 2023

El documento presenta el modelo de dominio de un proyecto mediante diagramas de clases y casos de uso. Explica que un modelo de dominio representa conceptos de la realidad física y no de un sistema de software. También describe brevemente la herramienta StarUML utilizada y diferentes tipos de diagramas como venta y secuencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS DEL MODELO DE DOMINIO DEL

PROYECTO
GA2-220501093-AA2-EV01

PRESENTADO POR:

CARLOS HERNANDO IZQUIERDO ARTEAGA

APRENDIZ SENA

PRESENTADO A:

OSCAR JAVIER ORTEGON REYES

INSTRUCTOR

TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SEPTIEMBRE 2023
Introducción
Los diagramas de actividades trazan flujos de procesos de una forma que es sencilla de
Unificado de Modelado incluye varios subconjuntos de diagramas, de estructuras, los diagramas
de interacción y los comportamiento. Los diagramas de actividades, junto con
los diagramas de casos de uso y máquina de estados, son considerados diagramas de
Los modelos de dominio pueden utilizarse para capturar y expresar el entendimiento ganado
en un área bajo análisis como paso previo al diseño de un sistema, ya sea de software o de
otro tipo. Similares a los mapas mentales utilizados en el aprendizaje, el modelo de dominio
es utilizado por el analista como un medio para comprender el sector industrial o de
negocios al cual el sistema va a servir.

El modelo de dominio puede ser tomado como el punto de partida para el diseño del sistema.
Esto es así ya que cuando se realiza la programación orientada a objetos, se supone que el
funcionamiento interno del software va a imitar en alguna medida a la realidad, por lo que el
mapa de conceptos del modelo de domino constituye una primera versión del sistema.

Para el modelo de dominio se debe tener presente:

Sea correcto desde un punto de vista de sintáctico.

Soporte todas las acciones a nivel de negocio que esté previsto realizar sobre dicho
modelo de dominio.

Sea conforme a las reglas de Domain-Driven Design.

Facilite la gestión de las reglas de negocio asociadas al dominio.

Facilite ciertas evoluciones fácilmente anticipables.

Esté limpio, ordenado y sus nombres sean significativos.

.
Modelo de dominio
Diagrama de clase
Un Modelo de Dominio es un artefacto de la disciplina de análisis, construido con las reglasde U
ML durante la fase de concepción, en la tarea construcción del modelo de dominio,
presentado como uno o más diagramas de clases y que contiene, no conceptos propios de un
sistema de software sino de la propia realidad física. Los modelos de dominio pueden
utilizarse para capturar y expresar el entendimiento.

Es decir es una representación de las clases conceptuales del mundo real, no de componentes
software. No se trata de un conjunto de diagramas que describen clases software, u objetos
software con responsabilidades.

Dominio

Un Modelo de Dominio es un artefacto de la disciplina de análisis, construido con las reglas


de UML durante la fase de concepción, en la tarea construcción del modelo de dominio,
presentado como uno o más diagramas de clases y que contiene, no conceptos propios de un
sistema de software sino de la propia realidad física.
Herramienta utilizada: StarUML
Casos de uso
Diagrama de venta
Conclusión

Los diagramas de clases representan información estática de sistema, pero ya en un sistema


funcional, los objetos interactúan entre sí con el tiempo, esto se puede representar mediante
un diagrama de secuencias. El objetivo de UML es ser capaz de describir el comportamiento
de un sistema, subsistema u operación particular mediante un diagrama de secuencia el
cual muestra la interacción de un conjunto de objetos en una aplicación a través del tiempo y
se modela para cada caso de uso, esto facilita como se distribuyen las tareas entre los
componentes.

También podría gustarte