0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas5 páginas

Silabo Dew

Este documento presenta la información de un curso sobre el desarrollo de entornos web. El curso enseña sobre HTML5, CSS, JavaScript y el framework React JS a través de cuatro unidades que cubren programación básica y avanzada en JavaScript, funciones y eventos, manejo de arreglos y React JS.

Cargado por

MayraSMendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas5 páginas

Silabo Dew

Este documento presenta la información de un curso sobre el desarrollo de entornos web. El curso enseña sobre HTML5, CSS, JavaScript y el framework React JS a través de cuatro unidades que cubren programación básica y avanzada en JavaScript, funciones y eventos, manejo de arreglos y React JS.

Cargado por

MayraSMendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

CIBERTEC
VISIÓN: Ser la institución líder de educación superior técnica en el Perú con alcance a nivel nacional.
MISIÓN: Formar profesionales íntegros y competentes brindando una educación superior de alta calidad
que contribuya al desarrollo económico y ambiental del país.

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Curso : Desarrollo de Entornos Web (4684)


Ciclo : Segundo
Período : 2024
Horas : 3
Carrera(s) : Administración y Sistemas, Análisis de Datos Empresariales, Arquitectura de Datos
Empresariales, Computación e Informática, Computación e Informática

II. INTRODUCCIÓN
Desarrollo de Entornos Web es un curso que brinda a los alumnos un conjunto de aplicativos, como editores
de textos para HTML5, CSS, JavaScript, así como el Framework React JS, para el diseño y desarrollo de sitios
web con aplicaciones multimedia, validación de formularios y SPA. El curso es eminentemente práctico y
consiste en el diseño de páginas web y programación avanzada con JavaScript para realizar operaciones,
cálculos y validaciones en las mismas. En primer lugar, se inicia con el lenguaje Javascript básico y avanzado
con aplicaciones en el desarrollo de entornos web. Luego, estudiaremos React JS que es un Framework para
el desarrollo de aplicaciones web utilizando SPA (Single Page Application).

III. METODOLOGÍA
El proceso de enseñanza- aprendizaje se basa en el aprendizaje a partir de la experiencia. Busca motivar al
estudiante a través de situaciones cercanas a la realidad y propiciar la reflexión para la resolución de
problemas en los que se aplican de forma práctica los conocimientos adquiridos. El aprendizaje del curso se
consolida con el desarrollo de un proyecto de investigación aplicada asesorado por el docente. Esta
metodología contribuye a que el alumno sea protagonista de su aprendizaje individual y colaborativo
mientras que el docente asume un rol de planificador, facilitador y guía, creando escenarios que permiten a
los alumnos la adquisición de competencias profesionales.

IV. LOGRO DEL CURSO


Al término del curso, el alumno diseña y desarrolla un sitio web que incluye interfaces diseñadas con etiquetas
HTML5, hojas de estilos CCS y programación avanzada con JavaScript y React JS.

V. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA


Tipo Resultado Aporte
Para todos los programas
RAC 8.- Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo
General El estudiante posee y valora hábitos de trabajo efectivo. Asimismo, evidencia el liderazgo necesario para Formativo
interactuar con actores de diversos niveles de la empresa y con el entorno en el que esta se desenvuelve
logrando resolver situaciones del ámbito laboral con un criterio profesional.
Para ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
RAC 3.- Diseña e implementa soluciones de Business Intelligence que den soporte a la toma de
decisiones
Específico Formativo
El estudiante es capaz de diseñar e implementar soluciones de Inteligencia de Negocios a partir de
modelos de datos dimensionales de acuerdo a una metodología estándar internacionalmente
considerando tareas de extracción, transformación y carga de datos.
Para ARQUITECTURA DE DATOS EMPRESARIALES
RAC 1.- Desarrolla soluciones Big Data considerando la infraestructura requerida
Específico El estudiante es capaz de diseñar, desarrollar, probar, mantener e implementar componentes de una Formativo
solución Big Data considerando el diseño arquitectónico de la solución, la construcción de los
componentes de software necesarios y la infraestructura requerida.
Para COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
RAC 1.- Desarrollo de soluciones de software multiplataforma utilizando herramientas tecnológicas
adecuadas
Específico Formativo
El estudiante es capaz de analizar, diseñar y construir soluciones informáticas aplicando conocimientos
de computación a través de un planteamiento lógico que cumpla con estándares y haciendo uso de
herramientas tecnológicas adecuadas para cada contexto

IES CIBERTEC Facultad de Tecnologías de la Información Página 1


VI. UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1. Programación en lenguaje JavaScript Duración: 03 horas


Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno con el lenguaje JavaScript diseña programas incorporados en una página
del Sitio Web y valida formularios.
Capacidades Conocimientos
1. Diseña y programa páginas web Temario
para un sitio web utilizando 1.1. Tema 1: JavaScript (1 horas)
etiquetas HTML5 y el lenguaje 1.1.1. Introducción
JavaScript. 1.1.2. Elementos de un programa en JavaScript
1.1.3. Estructuras de control: condicionales, selectivas y
repetitivas, sintaxis

1.2. Tema 2: DOM (2 horas)


1.2.1. Introducción
1.2.2. Árbol de nodos y tipos de nodos
1.2.3. Acceso directo a los nodos: getElementById,
getElementsByTagName, getElementsByClassName,
querySelector
1.2.4. Manejo de estilos de los elementos
1.2.5. Acceso directo a los atributos: getAttribute,
setAttribute

UNIDAD 2. Funciones y Eventos Duración: 09 horas


Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno diseña y construye páginas para un sitio web aplicando el modelo de objetos
de documento DOM, definiendo e implementando funciones y eventos.
Capacidades Conocimientos
1. Diseña una página web Temario
utilizando el modelo de objetos, 2.1 Tema 3: Manejo de funciones (3 horas)
implementando funciones y 2.1.1. Introducción
eventos. 2.1.2. Sintaxis general
2.1.3. Funciones y argumentos
2.1.4. Funciones con Return
2.1.5. Manejo del setTimeout() y setInterval()

2.2. Tema 4: Eventos (6 horas)


2.2.1. Introducción
2.2.2. Tipos de eventos
2.2.3. Manejadores de eventos
2.2.4. Manejo de Listener

IES CIBERTEC Facultad de Tecnologías de la Información Página 2


UNIDAD 3. Manejo de Arreglos Duración: 06 horas
Logros de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno con el lenguaje JavaScript, usando el modelo DOM, implementa un sitio
web manejando arreglos de elementos y objetos.
Capacidades Conocimientos
1. Diseña y programa páginas Temario
utilizando arreglos de 3.1. Tema 5: Arreglos (3 horas)
elementos y objetos. 3.1.1. Introducción
3.1.2. Creación de arreglos
3.1.3. La clase Array
3.1.4. Recorrido y métodos de arreglo
3.1.5. Trabajando con arreglo de elementos

3.2. Tema 6: childNodes (3 horas)


3.2.1. Trabajando con childNodes
3.2.2. Métodos para acceder a nodos hijos
3.2.3. Métodos para agregar o quitar nodos

UNIDAD 4. React JS Duración: 15 horas


Logros de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno, utilizando el Framework React JS, desarrolla aplicaciones web con SPA
(Single Page Application) empleando arreglos de elementos y objetos y aplica a los proyectos existentes.
Capacidades Conocimientos
1. Diseña y programa páginas web Temario
para un sitio web SPA utilizando 3.3. Tema 7: React JS (3 horas)
React. 3.3.1. Introducción
3.3.2. Configurando e instalando el entorno React
2. Diseña y programa páginas web 3.3.3. Nuestra primera aplicación con React desde un
para un sitio web utilizando entorno vacío
formularios y validando datos 3.3.4. Sintaxis JSX
con expresiones regulares.
3.4. Tema 8: Trabajando con React (3 horas)
3.4.1. Componentes React con createClass
3.4.2. Componentes React mediante clases ES6
3.4.3. Propiedades y estados en componentes React

3.5. Tema 9: Ciclo de vida y Eventos en React (3 horas)


3.5.1. Ciclo de vida de los componentes
3.5.2. Eventos en React
3.5.3. Condicionales en templates JSX de React
3.5.4. Creación de repeticiones en templates JSX con React
3.5.5. Extendiendo componentes con mixins

3.6. Tema 10: Formularios (3 horas)


3.6.1. El objeto Form
3.6.2. Objetos de un formulario
3.6.3. Propiedades y eventos de un formulario
3.6.4. Acceso a los elementos de un formulario
3.6.5. Formularios con React

3.7. Tema 11: Expresiones regulares (3 horas)


3.7.1. Introducción
3.7.2. Creación de expresiones
3.7.3. Manejo de caracteres especiales

IES CIBERTEC Facultad de Tecnologías de la Información Página 3


UNIDAD 5. Pruebas unitarias Duración: 03 horas
Logros de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad, el alumno conoce y aplica conceptos de pruebas unitarias y de integración.
Capacidades Conocimientos
1. Conoce y aplica pruebas Temario
unitarias. 4.1. Tema 12: Pruebas unitarias y de integración (3 horas)
4.1.1. Introducción
4.1.2. Mi primera prueba y configuraciones
4.1.3. Testing library
4.1.4. Pruebas sobre componentes
4.1.5. Simular eventos

VI. EVALUACIÓN

Fórmula del Curso:


Promedio Final = 15% (T1) + 20% (T2) + 35% (EF) + 30% (T3)

Dónde:
T1: Evaluación de Laboratorio Nro 1
T2: Evaluación de Laboratorio Nro 2
EF: Evaluación Final de Laboratorio
T3: Proyecto Aplicativo

Cronograma:
TIPO DE EVALUACIÓN SESIÓN
T1 05
T2 09
EF 13
T3 14

Consideraciones:
‐ La nota mínima aprobatoria es 13.
‐ Ninguna evaluación es susceptible de eliminación.
‐ El desarrollo (mínimo 12) de los Minicuestionarios (MCU) en la plataforma, de estar disponibles,
otorgan un punto de bonificación sobre la Evaluación Final.
‐ El desarrollo (al 100%) de las Actividades Virtuales (AV) en la plataforma, de estar disponibles,
otorgan un punto de bonificación sobre la Evaluación Final.
‐ El curso SÍ permite rendir un Examen Sustitutorio que reemplace una de las evaluaciones, a
excepción del Examen Final y el Proyecto Aplicativo, si los considerase.
‐ La rendición del Examen Sustitutorio se realizará en fecha previa al Examen Final y la Sustentación
de Proyectos y requiere una inscripción previa según el procedimiento que indique Secretaría
Académica oportunamente.

IES CIBERTEC Facultad de Tecnologías de la Información Página 4


VIII. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Básica

• Álvarez García, A. (2019). Manual Imprescindible: HTML 5.2. Anaya Multimedia.


Centro de Información: Código 006.74HTML ALVA/M
• Lancker, L. V. (2014). jQuery. El Framework de JavaScript de la Web 2.0. 2a ed. ENI.
Centro de Información: Código 005.133JS LANC 2014

• Luján Castillo, J. D. (2016). HTML5, CSS y JAVASCRIPT: crea tu web y apps con el estándar de desarrollo.
Alfaomega.
Centro de información: 006.74HTML LUJA

• MacDonald, M. (2016). Creación y diseño web. 4a ed. Anaya Multimedia.


Centro de Información: Código 006.7 MACD 2016
• Rubiales Gómez, M. (2018). Curso de desarrollo web: HTML, CSS y JavaScript. Anaya Multimedia.
Centro de Información: Código 006.74HTML RUBI/C
Bibliografía Electrónica

• Desarrollo Web. (s.f.). Manual de React JS. https://desarrolloweb.com/manuales/manual-de-


react.html

• Gauchat, J. D. (2012). El gran libro de HTML5, CSS3 y JavaScript. Marcombo.


https://gutl.jovenclub.cu/wp-
content/uploads/2013/10/El+gran+libro+de+HTML5+CSS3+y+Javascrip.pdf

• Uniwebsidad. (2006-2023). Libros y manuales. Sobre diseño y programación web, además de


programación en general. https://uniwebsidad.com/libros?from=librosweb

Bibliografía Complementaria

• Goldstein, Alexis (2011). Manual imprescindible de HTML5 y CSS3. Anaya Multimedia.


Centro de Información: Código 006.74HTML GOLD

• McFarland, D. (2015). JavaScript y jQuery. 3a ed. Anaya Multimedia.


Centro de Información: Código 005.133JS MCFA/J 2016

• Meloni, J. C. (2015). Html5, CSS3 y JavaScript. Anaya Multimedia.


Centro de Información: Código 006.74HTML MELO 2015

IES CIBERTEC Facultad de Tecnologías de la Información Página 5

También podría gustarte