Silabo Dew
Silabo Dew
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES
CIBERTEC
VISIÓN: Ser la institución líder de educación superior técnica en el Perú con alcance a nivel nacional.
MISIÓN: Formar profesionales íntegros y competentes brindando una educación superior de alta calidad
que contribuya al desarrollo económico y ambiental del país.
II. INTRODUCCIÓN
Desarrollo de Entornos Web es un curso que brinda a los alumnos un conjunto de aplicativos, como editores
de textos para HTML5, CSS, JavaScript, así como el Framework React JS, para el diseño y desarrollo de sitios
web con aplicaciones multimedia, validación de formularios y SPA. El curso es eminentemente práctico y
consiste en el diseño de páginas web y programación avanzada con JavaScript para realizar operaciones,
cálculos y validaciones en las mismas. En primer lugar, se inicia con el lenguaje Javascript básico y avanzado
con aplicaciones en el desarrollo de entornos web. Luego, estudiaremos React JS que es un Framework para
el desarrollo de aplicaciones web utilizando SPA (Single Page Application).
III. METODOLOGÍA
El proceso de enseñanza- aprendizaje se basa en el aprendizaje a partir de la experiencia. Busca motivar al
estudiante a través de situaciones cercanas a la realidad y propiciar la reflexión para la resolución de
problemas en los que se aplican de forma práctica los conocimientos adquiridos. El aprendizaje del curso se
consolida con el desarrollo de un proyecto de investigación aplicada asesorado por el docente. Esta
metodología contribuye a que el alumno sea protagonista de su aprendizaje individual y colaborativo
mientras que el docente asume un rol de planificador, facilitador y guía, creando escenarios que permiten a
los alumnos la adquisición de competencias profesionales.
VI. EVALUACIÓN
Dónde:
T1: Evaluación de Laboratorio Nro 1
T2: Evaluación de Laboratorio Nro 2
EF: Evaluación Final de Laboratorio
T3: Proyecto Aplicativo
Cronograma:
TIPO DE EVALUACIÓN SESIÓN
T1 05
T2 09
EF 13
T3 14
Consideraciones:
‐ La nota mínima aprobatoria es 13.
‐ Ninguna evaluación es susceptible de eliminación.
‐ El desarrollo (mínimo 12) de los Minicuestionarios (MCU) en la plataforma, de estar disponibles,
otorgan un punto de bonificación sobre la Evaluación Final.
‐ El desarrollo (al 100%) de las Actividades Virtuales (AV) en la plataforma, de estar disponibles,
otorgan un punto de bonificación sobre la Evaluación Final.
‐ El curso SÍ permite rendir un Examen Sustitutorio que reemplace una de las evaluaciones, a
excepción del Examen Final y el Proyecto Aplicativo, si los considerase.
‐ La rendición del Examen Sustitutorio se realizará en fecha previa al Examen Final y la Sustentación
de Proyectos y requiere una inscripción previa según el procedimiento que indique Secretaría
Académica oportunamente.
Bibliografía Básica
• Luján Castillo, J. D. (2016). HTML5, CSS y JAVASCRIPT: crea tu web y apps con el estándar de desarrollo.
Alfaomega.
Centro de información: 006.74HTML LUJA
Bibliografía Complementaria