ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : 3°Grado
1.3. Sección :
1.4. Área : ARTE Y CULTURA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
Elaboramos un álbum de los alimentos nutritivos del Perú
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
Los estudiantes aprenderán a elaborar un álbum para dar a conocer los alimentos
nutritivos del Perú utilizando diversos materiales .
III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
Lápiz,
Hojas bond
Tijera
Cartulina
Goma
Imágenes o dibujos, plumones, colores y tijera
Cinta satinada delgada
Perforador
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
CREA PROYECTOS • Planifica maneras de presentar sus trabajos para Elabora un LISTA DE
DESDE LOS comunicar sus ideas efectivamente, donde asume un rol álbum de los COTEJO.
LENGUAJES específico. Explica las razones por las que ha seleccionado alimentos
ARTÍSTICOS. medios, materiales, herramientas y técnicas específicas en nutritivos del
sus trabajos y evalúa con criterios dados si logró su Perú usando
Explora y propósito. diversos
experimenta los materiales.
lenguajes del
arte.
Aplica procesos
de creación.
Evalúa y socializa
sus procesos y
proyectos.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Saludo y doy la bienvenida a los niños y niñas.
Dialogo con los estudiantes y les pregunto: ¿Qué alimentos nutritivos del Perú hemos
conocido?,¿Cuál de esos alimentos consumes con frecuencia?,¿Podrían elaborar algo
para dar a conocer esos alimentos?
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.
Comunico el propósito de la actividad.
Propósito de la actividad: “Hoy elaboraremos un álbum de los alimentos nutritivos del Perú
siguiendo instrucciones”
Doy a conocer los criterios de evaluación
-Planifica la elaboración del álbum de los alimentos nutritivos del Perú.
-Selecciona los materiales que usará para elaborar mi álbum.
-Sigue instrucciones para elaborar su álbum.
-Presenta el álbum de los alimentos nutritivos del Perú.
DESARROLLO
IMAGINAR:
Les solicito a los estudiantes que observen y respondan oralmente las preguntas:
¿Qué observan?
¿Alguna vez has visto o hiciste ese trabajo sobre el tema?
¿Has elaborado o visto algún trabajo sobre ese tema?
¿De qué material estaba hecho?
¿Para qué se podría elaborar ese trabajo de arte?
PLANIFICAR:
Les pedimos que imaginen y planifiquen la elaboración de su álbum de los alimentos a
partir de las siguientes preguntas:
¿Qué van a elaborar?
¿Para qué lo van a elaborar?
¿Qué materiales usaran?
¿Cómo lo van a elaborar?
EXPLORAR:
Muestro un papelote con un texto instructivo del trabajo a elaborar.
Realizamos la relectura para aclarar cualquier duda sobre los materiales y
procedimiento.
Solicitamos que organicen sus espacios, luego sacan y seleccionan los materiales que
necesitaran ordenándolos sobre su carpeta.
Luego les pregunto para orientarlos la elaboración de su trabajo artístico:
¿Ya decidieron cómo elaborarán su álbum de los alimentos?
¿Qué información conocen? ¿Qué información han traído?
¿Qué imágenes o dibujos han recolectado?
¿Consideran que deberían realizar un esquema?
PRODUCIR:
Dibujan para saber cómo organizaran la información e imágenes.
Cada niño y niña lleva a cabo las decisiones artísticas que ha considerado y trabaja
para elaborar su álbum de los alimentos, utilizando los diversos materiales
seleccionados como hojas bom, cartulina, perforador, goma, imágenes o dibujos,
plumones, colores, cinta satinada delgada y tijera también pueden reemplazarlos por
otro material.
REVISAR:
Monitoreo guiando la elaboración de sus trabajos, también el orden y la limpieza.
Voy revisando sus proyectos a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué materiales
están utilizando?,¿Cómo están distribuyendo la información que han traído
seleccionado de su investigación?,¿Podrían mejorar tu proyecto, trabajo?,¿En qué
mejorarías?
PRESENTAR Y COMPARTIR:
Los estudiantes siguen las últimas recomendaciones, revisan, mejoran detalles y
presentan su trabajo terminado a todos sus compañeros realizando una breve
descripción, compartiendo el proceso ejecutado.
Luego pregunto: ¿Cómo quedó su álbum conteniendo los alimentos nutritivos del
Perú?
¿Cómo seleccionaste los temas y su contenido a compartir?
¿Cómo organizaste la información o imágenes que tenías?,¿Cómo te sentiste al ver
terminado tu álbum?
Para finalizar les recomendamos ordenar los materiales utilizados y limpiar el área,
mesas donde realizarán su trabajo.
CIERRE
Reflexiono con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas durante la sesión;
para ello, pregunto: ¿Fue fácil realizar el trabajo? ¿Cuál fue su mayor dificultad?
¿Cómo lo superaron?,¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes
lograron en esta sesión?; ¿qué los ayudó?,¿Para qué les servirá lo aprendido?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Reflexiono sobre mis aprendizajes
-Planifiqué la elaboración de mi álbum de los alimentos
nutritivos del Perú.
-Seleccioné los materiales que usará para elaborar mi
álbum.
-Seguí instrucciones para elaborar mi álbum.
-Presenté mi álbum de los alimentos nutritivos del Perú.
REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
CAPACIDADES: CAPACIDADES:
Explora y experimenta los lenguajes del arte.
Aplica procesos de creación.
Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
-Planifica la -Selecciona los -Sigue -Presenta mi
elaboración de materiales que instrucciones para álbum de los
mi álbum de los usará para elaborar mi alimentos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN alimentos elaborar mi álbum. nutritivos del
nutritivos del álbum. Perú.
Perú.
intentando
intentando
intentando
intentando
Necesita
Necesita
Necesita
Necesita
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo está
Lo está
Lo está
Lo está
ayuda
ayuda
ayuda
ayuda
Nº
APELLIDOS Y NOMBRES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28