5to de sec La vida humana un misterio.
Señor Dios del Cielo y de la tierra dígnate dirigir, santificar, guiar y
gobernar en este día nuestros corazones y nuestros cuerpos,
nuestros sentidos, palabras y acciones según tu Ley y por el camino
de tus mandamientos, para que aquí y en la eternidad merezcamos,
por tu favor, ser salvados y libres. ¡Oh, Salvador del mundo!, que
vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
Propósito: Comprender la complejidad del misterio de la vida enfrentando problemas, deseos,
responsabilidades, etc. Elabora un crucigrama del tema.
¿porque la persona humana es un misterio?
¿Qué puedes deducir de la imagen que observas en relación al tema?
¿Por qué crees que a veces no encontramos las respuestas correctas sobre ¿quién soy? ¿para qué vivo? ¿a dónde
voy? Explica
Romanos 11:33-36
Pues «¿quién conoce la mente del Señor? ¿Quién podrá darle consejos? ¿Quién le ha dado algo antes, para que él
tenga que devolvérselo?» Porque todas las cosas vienen de Dios, y existen por él y para él
Palabra de Dios.
¿Qué reflexión de vida te deja la palabra de Dios?
……………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………..
LA IGLESIA NOS ENSEÑA:
Debemos ser conscientes de que nosotros no somos capaces de descubrir el sentido global dela existencia.
La vida humana es un misterio?
Las interrogantes por el sentido de nuestra existencia son tan antiguos y eso nos manifiesta el texto bíblico citado.
¿Por qué se dice que el ser humano es un misterio?
El hombre es misterio, enigma para sí mismo. De dos maneras: porque no puede pensarse a sí mismo en profundidad
y porque no puede conocer totalmente al que lo creó. Aun así la búsqueda de sentido es importante. El hombre
tiene uso de razón y debe razonar
¿Cuál es el misterio de la vida?
El misterio de la vida, su brevedad, complejidad y belleza es un sencillo texto que nos puede ayudar a tomar
conciencia sobre la cotidianidad por la cual transitamos día a día, rodeados permanentemente de interrogantes,
luces y sombras, enfrentando un torbellino de problemas, deseos, paradojas, responsabilidades, ..
¿Qué queremos decir cuando hablamos del ser humano como misterio?
Cuando hablamos de misterio nos referimos a una cuestión que no es accesible a la razón. Hay misterios que la
inteligencia humana no puede alcanzar. Pero hay otros que, aunque el hombre no pueda comprender, sin embargo
es consciente de que está ante una realidad que existe
¿Dónde se esclarece el misterio del ser humano?
“El misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado”, dice el Concilio Vaticano II.
¿Qué es lo que realmente quiere el ser humano?
El ser humano desea libertad, seguridad y propósito. En lo que no nos ponemos de acuerdo es en las definiciones ni
en los métodos para adquirir esas cualidades.
La afirmación de que el ser humano es un misterio no es una afirmación gratuita. Cada uno puede mirarse a sí
mismo, a los otros, al mundo y la historia y comprobarlo. Por fijarnos en algunas realidades, consideremos primero
nuestra naturaleza; es desconcertante, suspendida entre lo finito y lo infinito, entre el tiempo y la eternidad,
fascinante y atormentante, entre lo material y lo espiritual.
Desconcertante e inquietante es su capacidad de conocer su
principio y fundamento, y lo peculiar que la distingue de
cualquier otro ser. Además, no se trata de un hombre en
abstracto, desencarnado, sin concreción histórica y
existencial. «Ningún hombre -escribe san Agustín- conoce lo del
hombre, sino el espíritu humano, que en él está; sin embargo,
hay algo del hombre que no conoce ni el mismo espíritu humano
que en él está». El ser humano no sabe de dónde viene, cual es
el misterio que le acuna, le sostiene y acompaña, el fin al que se
dirige, la meta a la que aspira. El hombre es para sí mismo un
misterio insondable, un enigma impenetrable; su naturaleza sólo
Dios la conoce, pues es el Creador del hombre y de todo. La
condición humana es por sí misma causa de un pasmo
inagotable, motivo de eterno estupor.
El hombre es un abismo para sí mismo . Y es así. ¿Quién puede
explicar hasta el fondo el origen no sólo del mundo, sino del
mismo ser humano? ¿Las filosofías? Estas suelen dar ciertas aproximaciones, pero, si el filósofo es humilde,
confesará que su pensar y su palabra es un cierto balbuceo sobre una realidad que nos supera. ¿Las ciencias y los
científicos? Los científicos confesarán que la realidad del cosmos y del ser humano y su vida nos supera. ¿Quién
puede explicar totalmente y satisfactoriamente, aunque sea aludiendo a la Inteligencia Artificial, las explicaciones
químicas, el origen del mundo, los agujeros negros, la maravilla de la vida humana y su origen, su psicología, etc.? ¿Y
quién puede explicar los profundos anhelos del ser humano que deseando vivir, vivir siempre, vivir feliz, experimenta
el enigma de la muerte, del dolor y el sufrimiento, la infelicidad, el desamor, el más allá?
Los creyentes vemos la respuesta a todas esas cuestiones, aunque siempre el misterio nos excede y supera, a Dios, la
realidad suprema que sostiene toda realidad, pues «en Él nos movemos, existimos y somos; Él da la vida, el aliento y
todas las cosas» (Hech 17, 22-31). Es necesario que el hombre se pregunte a sí mismo quién soy yo, de dónde vengo,
dónde voy, por qué esta inquietud, tristeza le llama algún poeta, que tiene el ser humano. Quizás para esto
necesitamos más silencio, más reflexión, menos televisión y series, y pensar, entrar dentro de un mismo, y abrirnos
al Misterio último que nos crea, sostiene en acompaña, a Dios. En ocasiones somos turistas que vamos y venimos por
diversos lugares y paisajes, y nos desconocemos a nosotros mismos: «Los hombres salen a hacer turismo para
admirar las crestas de los montes, el oleaje proceloso de los mares, el fácil y copioso cauce los ríos, las revoluciones y
los giros de los astros. Y sin embargo, se pasan de largo a sí mismos. No hacen turismo interior» (San Agustín). A
veces nos entretenemos con cosas secundarias y nos olvidamos de lo esencial. «La mayoría de las veces el hombre se
desconoce a sí mismo. Víctima del descuido o de la improvisación o presume de sus carencias o desespera de sus
posibilidades. Sólo cuando la tentación viene a probarle, como un cuestionamiento de urgencia, logra el hombre
conocer la verdad sobre sí mismo» (San Agustín). Quizás deberíamos ayudarnos unos a otros a buscar y encontrar
respuestas no teóricas, sino prácticas. Me choca que muchas veces hablamos de las noticias, de política, de
economía, etc., pero no compartimos lo que cada uno siente, vive, experimenta, cree, de sus convicciones
profundas.
JESUCRISTO RESPUESTA DEL HOMBRE:
Todas estas interrogantes que se Hace el hombre encuentra su única respuesta en la persona y vida de cristo
A todos los sufrimientos, a la muerte, al mal en el mundo y al pecado como su raíz que se extiende por todas
partes, Dios nos ha respondido haciéndose uno de nosotros en la persona de Jesús
Al dolor y a la muerte ha respondido con la resurrección
Al pecado y al mal con el perdón y la vida eterna
A la pregunta por el sentido de la vida, ha respondido con el ejemplo de su vida
El nos enseña a ser verdaderamente humanos y nos ha reconciliado con Dios, consigo mismo, con los demás
y con la creación.
Hoy la iglesia tiene las respuestas que el hombre busca porque ella es portadora del mensaje de salvación de
Jesucristo.
Responde a las siguientes preguntas:
1.- porque el hombre de hoy vive en la soledad y la tristeza?
2.-¿Cuáles son esos factores que alejan al hombre del amor y la paz?
3.-¿Por qué la vida es un misterio?
4.- ¿a que interrogantes del hombre, Jesús da respuesta?
ACTIVIDAD
ELABORA UN MAPA ELABORA UN CRUCIGRAMA con las paabras o frases que más te han
impactado
METACOGNICION
¡QUE HAS APRENDIDO?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¡PARA QUE TE HA SERVIDO?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
EVALUEMOS NUESTROS APRENDIZAJES
N° CRITERIOS DE EVALUACION LO ESTOY EN NECESITO
LOGRE PROCESO MEJORAR
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, Comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.
1 Analiza el sentido de la vida como un misterio que exige
respuesta para ser entendida y vivida como don de Dios
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su
creencia religiosa
2 Interioriza sobre la importancia de vivir la vida con sentido día a
día, buscando la felicidad y la armonía con los demás siguiendo
el mensaje de Jesús y las enseñanzas de la iglesia.