0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas5 páginas

Analisis Empresarial

Este documento presenta un mapa conceptual sobre el diagnóstico organizacional, incluyendo su definición, objetivos, funciones, principios rectores y proceso. El mapa conceptual ilustra los diferentes componentes de un diagnóstico organizacional y cómo este permite analizar una empresa.

Cargado por

Gabriela Quenan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas5 páginas

Analisis Empresarial

Este documento presenta un mapa conceptual sobre el diagnóstico organizacional, incluyendo su definición, objetivos, funciones, principios rectores y proceso. El mapa conceptual ilustra los diferentes componentes de un diagnóstico organizacional y cómo este permite analizar una empresa.

Cargado por

Gabriela Quenan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MAPA CONCEPTUAL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Presentado por:
Ana Isabel Caipe Quenan ID:792291

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Curso:
NRC:15- 57491

Docente:
Alvaro Andres Caicedo

Pasto – Nariño. Colombia, Febrero 2023


INTRODUCCION

En la presente actividad se puede evidenciar la realización de un mapa conceptual en el cual se ilustra la definición y
características sobre un diagnostico organizacional, también se seleccionó una empresa que será objeto de estudio
durante el curso, con el objetivo de comprenderla frente a los aspectos relacionados con la estructura de este tipo
diagnóstico y estudiarla con un contexto real laboral son herramientas administrativas que mediante un proceso analítico
permiten conocer la situación en que se encuentra la organización en el momento de realizar el diagnostico.
El diagnostico organizacional, se define como el análisis que se hace para evaluar la situación de la empresa, sus
problemas, potencialidades y vías eventuales de desarrollo. Así mismo ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia,
en la medida que se ha profesionalizado el área y que se a difundido como una disciplina profesional a la que concurren
especialistas de diversa procedencia y formación. El diagnostico constituye una parte de gran importancia en el proceso
de consultorías. Es importante tener presente, que es una etapa en un proceso de mayor envergadura.
Para la elaboración de este diagnostico se deben; establecer los parámetros de evaluación y tener claridad del estado
de la empresa mediante recursos tales como fotografías, grabaciones, acceso a la información documentada.
FUNCIONES
OBJETIVOS
Plantear objetivos Potencializar el
Innovar crear y Realizar su
para mejorar la desarrollo de cada DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
aplicar la planeación
metodología de la integrante y de toda la
teoría de la estratégica
organización organización
técnica a la misión, visión
Se ejercita las organización los objetivos
Generar un Buscar la mejora de habilidades de análisis e
análisis de la acuerdo a la innovación, considerar Analizar y evaluar la
información estandarización de los las variables internas y empresa sistemáticamente
recolectada. procesos externas que influyen
bh en teniendo en cuenta la gran
las operaciones de la responsabilidad social
organización, analizar y
evaluar la empresa PROCESO Y MODELO DE
sistemáticamente. GESTION

PRINCIPIOS RECTORES Identificación de la Auditoria externa


organización

Toda practica si teoría Evaluar y


es una barbarie monitorear en Todo diagnóstico
contexto es situacional Auditoria interna Auditoria interna
Análisis del Análisis de factores
direccionamiento internas por
estratégico funciones cruzadas
Todo exceso de Conocer es
información es realizar
desinformación diferenciaciones

Selección, descripción Diseño de estrategias y


y análisis del nuevo plan estratégico
macrobroblema
Conclusiones
El diagnostico organizacional es fundamental pará el desarrollo de las empresas su aplicación correcta permite A las
organizaciones crecer con todos sus aspectos, desarrollar procesos operativos optimizados para ofrecer productos de
calidad y reducir costos en sus procedimientos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Diagnostico organizacional (1).pdf

También podría gustarte