0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

Solicitud Cambio SE Pto Chico

Cargado por

suministrosf3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

Solicitud Cambio SE Pto Chico

Cargado por

suministrosf3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SOLICITUD CONEXIÓN NUEVA SUBESTACION A RED

INTERVENCION N°1: SAESA, PARA ENERGIZAR CON RED NUEVA SALA DE


CONTROL
OBRA: “AMPLIACION PUERTO CHICO, COMUNA DE
PUERTO VARAS”.

Contratista
Constructora INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN CAIQUEN RUT 76.377.240-3
LIMITADA
Dirección LAS HERAS 640, TEMUCO Teléfono 452981076
Residente Eléctrico VICTOR SALAZAR H. Celular +56998533550

Datos Técnicos
Sección Cable 2 AWG X S/E X ECM Escalerillas

X Cables X Cables de control


Fuerza
Fecha de disponibilidad desde 03 11 2022 PEAS Pto. Chico
Hora de Inicio 09:00 Hrs (Modificable según requerimientos de Essal)

Duración de Actividades 8 Hrs


Cortes Involucrados PEAS Pto. Chico

Maquinaria y Equipos
CANTIDAD CANTIDAD
X Camión Pluma 1 X Pistola de calor 1
X Megger 1 X Corta Cable 1
X Tester 1 X Esmeril Angular 1
1

X Pelavaina 1 X Otro 1

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN CAIQUEN LTDA. 1


Obras y/o Piezas Especiales Croquis Ubicación

INTERVENCION N°1: Se ha planificado la puesta


en operación de la nueva subestación instalada,
para energizar la nueva sala eléctrica y todos los
equipos instalados en el nuevo proyecto.

Se debe realizar una desconexión de las líneas de


media tensión por parte de Saesa.

Cuando se realice esta desconexión, la PEAS


Existente funcionará con su GG de respaldo
(Contenedor). Igual como si se cortara la energía
desde la RED, entra el grupo Generador.

Para mantener un respaldo de energía, se


conectará un alimentador provisorio desde la
nueva sala eléctrica, hasta el TG de la subestación
existente (la que se retira). De esta manera
mantendremos un respaldo de energía desde el
Grupo generador nuevo instalado (Lureye), ante
alguna eventual falla del grupo generador
existente.

Una vez asegurado el respaldo de energía y que


todo en la planta existente esté funcionando bien,
se procede a intervenir las líneas de media
tensión internas, retirando el transformador
existente, y modificando la estructura de ese
poste.

Terminados estos trabajos (06 hrs), Saesa


conectará nuevamente sus líneas, alimentando
con RED la nueva subestación y la nueva sala
eléctrica.

Una vez chequeados los voltajes y secuencias, se


procederá a alimentar desde el alimentador
provisorio, la planta existente, lo cual hará que el
grupo generador existente se detenga y se
alimente todo desde la red SAESA.
Generador en la nueva sala, energizando con esto
las seis bombas del rio.

No es necesario hacer ninguna intervención a la


sala eléctrica existente ni a sus equipos, solo se
intervendrá el alimentador general desde el
Transformador a la TTA Existente.

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN CAIQUEN LTDA. 2


Personal que intervendrá en el corte
Residente Eléctrico Victor Salazar H

Prevencionista de Riesgos Yorsy Hidalgo

Jefe de Obras Ivan Ortiz – Luis Cofre

Maestro Eléctrico Ivan Segura – Hector Pinilla

Ayudantes Eléctricos Cristian Alvarez – Matias Lincopi

Descripción de trabajo
Primera hora trabajo Día N°1: Coordinación con los operadores de la Planta, explicándole
(09:00-10:00 horas) los trabajos a realizar.

Chequeo de todo el procedimiento de trabajo con nuestro


personal, revisión de herramientas y equipos a utilizar.

Revisión de las medidas de seguridad a implementar en los


trabajos.

Segunda hora trabajo Día N°1: Corte de Energía por parte de SAESA.
(10:00-10:30 horas)
La planta existente funciona con su grupo generador de
respaldo.

Se conectan tierras de protección por parte de SAESA, y por


parte de Caiquen.

Segunda hora trabajo Día N°1: Se conecta alimentador provisorio, instalado días
(10:30-10:45 horas) anteriores, al Tablero General existente en el poste del
Transformador existente. Con esto mantendremos el grupo
Generador nuevo (Lureye) Como respaldo ante una
eventual falla del Grupo Generador existente.

Una vez conectado el respaldo eléctrico, se procede a


intervenir las líneas de media tensión, retirar el
transformador existente y modificar la estructura de ese
poste.

De Segunda a Sexta hora trabajo Se trabajará en las modificaciones de las líneas de media
Día N°1: tensión, retiro de transformador existente, y modificación

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN CAIQUEN LTDA. 3


(10:45-16:00 horas) de estructura de ese poste, más la conexión del
transformador nuevo.

Durante estos trabajos no se realizarán intervenciones en la


planta existente, estará funcionando con su grupo
generador de respaldo y el nuevo grupo generador a la
espera ante una eventual falla.

Terminados los trabajos de las líneas, Saesa deberá conectar


nuevamente su servicio, conexión programada para las 16
hrs.

Séptima hora trabajo Día N°1: Terminados los trabajos, Saesa conectará según la
(16:00-16:30 horas) programación nuevamente las líneas de media tensión.
Energizando de esta manera la nueva subestación y la nueva
sala eléctrica.

Séptima hora trabajo Día N°1: Se conecta la PEAS Existente a la RED, mediante el
(16:30-16:40 horas) alimentador provisorio instalado para una eventual falla del
Grupo Generador Existente, durante algunos días mientras
se programe la conexión definitiva. Contará con RED SAESA,
Grupo Generador de respaldo Lureye y además con Grupo
Generador Existente.

Todos estos cortes se realizarán en presencia del operador


y el tiempo de duración es en lo que se demora operar el
Tablero de Transferencia Automática.

Séptima hora trabajo Día N°1: Se realizan inspecciones del funcionamiento de los equipos
(16:40-17:00 horas) de la planta existente, se recibe conforme por parte de los
operadores, se ordenan y limpian las zonas de trabajo.

Se dan por finalizadas las actividades.

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN CAIQUEN LTDA. 4


Identificación de puntos de conexión.
Cantidad de Conexiones 1

Imágenes TDFyC Existente y proyectado Imagen N°1 Esquema situación actual


Imagen N°2 Esquema situación durante la intervención
Imagen N°3 Esquema situación final (S/E operativa)
Imagen N°4 SE existente, TG existente, Líneas a intervenir

Imagen N°1

Imagen N°2

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN CAIQUEN LTDA. 5


Imagen N°3

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN CAIQUEN LTDA. 6


Imagen N°4

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN CAIQUEN LTDA. 7

También podría gustarte