Diferencias entre bacterias Gram positivas y Gram negativas que permite que
la Tinción de Gram las clasifique en grupos diferentes
https://www.youtube.com/watch?v=OYTgeyT1pPw
la tinción de Gram nos ayuda identificar y diferenciar las bacterias Gram positivas y Gram
negativas. Las Gram positivas son aquellas que retienen la tinción azul-violeta y las bacterias Gram
negativas son las que se decoloran y después se tiñen con safranina para poder
diferenciarlas. Ambos organismos poseen una membrana citoplasmática puede mediar el paso de
sustancias del interior o al exterior y que cada una cuenta con un espacio periplásmico en cuanto
sus diferencias se encuentran en pared celular y la membrana. Las Gram positiva la capa
peptidoglicano es muy gruesa y las Gram negativa tienen poco peptidoglicano y su capa es delgada
y, las Gram negativa tienen membrana externa y las Gram positivas no.
¿Por qué importante usar alcohol al 95% ?
decolorante que entra a la celulas y elimina el oclor azul- violeta solo ocrre en las gram negativas
ya que altener menor cantidad peptidoglicanos es facil aceder y extraer.
En la tinción de Gram se usa alcohol porque sirve como decolorante destruye la capa lipídica de
las bacterias Gram negativas las cuales al perder su membrana externa y tener mucho menor
cantidad de peptidoglicano, no pueden retener el color azul- violeta y lo pierde por tener menor
cantidad peptidoglicanos . Por el contrario, el alcohol acetona deshidrata la pared celular de las
bacterias Gram positivas las cuales sufren una deshidratación lo que cierra sus poros permitiendo
la retención del color azul-violeta.
se agrega una mezcla de alcohol acetona que destruye la capa lipídica de las bacterias gram
negativas las cuales al perder su membrana externa y tener mucho menor cantidad de
peptidoglicano, no pueden retener el complejo cristal violeta-yoduro y lo pierden. Por el contrario,
el alcohol acetona deshidrata la pared celular de las bacterias gram positivas las cuales sufren una
deshidratación lo que cierra sus poros permitiendo la retención del complejo cristal violetayoduro
(2,6,7). Finalmente, se coloca safranina o fucsina como colorante de contratinción para teñir las
bacterias gram negativas que no retuvieron el complejo cristal violeta-yoduro luego de la
decoloración (2,
https://revista.microbiologos.cr/wp-content/uploads/2022/08/Volumen-27-N
%C2%BA2-Arti%CC%81culo-3-89-98.pdf
.
5. Decolorar con etanol al 95%, 20 segundos.
En la tinción de Gram
5. Decolorar con etanol al 95%, 20 segundos.
Resultados fotos
https://www.studocu.com/co/document/universidad-de-la-guajira/microbiologia/
informe-2-tincion-de-gram/9944249