“Año de la unidad, la paz y el desarrollo””
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Trabajo de Investigación
CURSO:
Legislación Laboral
DOCENTE:
JORGE LUIS LEVANO MUCHOTRIGO
ESTUDIANTES:
BAUTISTA NAVEROS CARLOS U19220330
HUARCAYA HUAMAN, ANNY STEFANY U18202148
INGA VALLADOLID, FRANCO CRISTOPHER U19207284
Lima – Perú
Año 2023
INDICE
a. Identificación de la empresa
b. Descripción del tema laboral a analizar
c. Documentos que sustentan el tema laboral
d. Análisis de la situación descrita desde el punto de vista laboral
e. Alternativa(s) de solución al caso descrito
f. Conclusiones
g. recomendaciones
h. Bibliografía
a. Descripción del tema laboral a analizar
I. INTRODUCCIÓN
CPA ADITIVOS GROUP S.A.C. es una empresa 100% peruana fabricante de soluciones
químicas para la construcción y minería, creada para suplir las necesidades del mercado.
Contamos con un equipo de profesionales con más de 19 años de experiencia en el rubro.
Los productos de CPA ADITIVOS GROUP se incluyen en las especificaciones técnicas de
arquitectos e ingenieros y son usados por contratistas para mejorar la durabilidad, resistencia y
la apariencia de estructuras que se encuentran en muchos proyectos de construcción y minería
de gran envergadura. Lo más importante para nosotros es el cliente y ofrecemos el mejor
asesoramiento técnico in situ para su proyecto, de esa manera aseguramos la mejor aplicación
de nuestros productos y así obtenemos el 100% de su satisfacción. Teniendo como resultado:
calidad con los mejores precios.
MISIÓN
Mejorar, perfeccionar y suministrar de aditivos al mercado de la construcción, logrando un buen
clima laborar a fin de obtener el óptimo desempeño de nuestros colaboradores para lograr
nuestros objetivos. Asimismo, consolidarnos como una empresa eficiente y de responsabilidad
social.
VISIÓN
Lograr el liderazgo nacional como fabricantes de aditivos en el mercado de la construcción, con
productos y sistemas de calidad.
VALORES
Nuestro día a día se define a través de la práctica de nuestros valores y ética empresarial, por
ello, creamos estrategias sólidas basadas en principios que nos permiten asegurar la
productividad y el crecimiento de manera sustentable, así como las buenas prácticas.
DATOS DE LA EMPRESA
Ruc de la empresa en búsqueda google:
Búsqueda de Representante Legal:
Socios de la empresa:
b. Descripción del tema laboral a analizar
Dentro de la dinámica de CPA ADITIVOS, la contratación de personal ha desencadenado un
episodio laboral crucial. En el proceso de selección, el Sr. DOMINI JEFFERSON MENDOZA
DIAZ fue elegido para el puesto de ayudante de producción, comenzando su contrato el 01 de
junio.
A medida que avanzaba su primer mes de trabajo, surgieron inquietudes sobre el rendimiento
de DOMINI JEFFERSON MENDOZA DIAZ. El jefe notó en varias ocasiones que no cumplía con
sus responsabilidades. En la última instancia, fue descubierto escuchando música y charlando
en lugar de trabajar, lo que llevó al gerente a tomar una decisión impulsiva: lanzar el equipo de
sonido, dañándolo, y comunicarle que estaba despedido, marcando su último día en la
empresa.
Este incidente plantea interrogantes sobre la gestión de recursos humanos. La confrontación
directa entre el gerente y el empleado resalta temas clave como la gestión del rendimiento y la
resolución de conflictos laborales, destacando la importancia de equilibrar las expectativas de la
empresa con el bienestar del personal.
Es esencial examinar las circunstancias que llevaron al despido y evaluar si se siguieron los
protocolos internos. Además, se debe considerar cualquier implicación legal y ética, así como la
necesidad de implementar medidas preventivas para evitar situaciones similares.
En este contexto, se hace necesario analizar las políticas de recursos humanos de CPA
ADITIVOS y evaluar la eficacia de los protocolos para resolver conflictos. Asimismo, es crucial
determinar si se brindaron oportunidades adecuadas al Sr. DOMINI JEFFERSON MENDOZA
DIAZ para mejorar su rendimiento antes del despido.
Este caso subraya la importancia de fortalecer la gestión de recursos humanos, aplicar políticas
laborales de manera justa y promover un ambiente laboral propicio para el crecimiento y la
colaboración, con el objetivo de asegurar el éxito y la armonía en la empresa.
c. Documentos que sustentan el tema labora
d. Análisis de la situación descrita desde el punto de vista laboral
En análisis de situación descrita laboral, dentro de la dinámica de la empresa CPA ADITIVOS, la
contratación de personal ha desencadenado un episodio laboral crucial. En el proceso de
selección, el Sr. DOMINI JEFFERSON MENDOZA DIAZ fue elegido para el puesto de ayudante
de producción, comenzando su contrato el 01 de junio 2023.
A medida que avanzaba su primer mes de trabajo, surgieron inquietudes sobre el rendimiento
de DOMINI JEFFERSON MENDOZA DIAZ. El jefe notó en varias ocasiones que no cumplía con
sus responsabilidades. En la última instancia, fue descubierto escuchando música y charlando
en lugar de trabajar, lo que llevó al gerente a tomar una decisión impulsiva: lanzar el equipo de
sonido, dañándolo, y comunicarle que estaba despedido, marcando su último día en la
empresa.
Por el lado del colaborador se retiro del trabajo con dirección hacia su casa para informar a sus
padres el caso sucedido en su trabajo. Luego fue a quejarse a SUNAFIL acompañado de sus
padres, indicando que han maltratado en su en su centro de labores.
La decisión que ha tomado el gerente ha sido impulsiva no era la manera de despedir al
colaborador, esto se puede llamar un despido incausado hacia el trabajador DOMINI
JEFFERSON MENDOZA DIAZ.
El despido Incausado se produce cuando el empleador termina el contrato laboral sin una causa
justificada o respaldada por la normativa laboral. Esta se encuentra en el Art. 34 de la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral establece que si el despido es arbitrario por no haberse
expresado causa o no poderse demostrar en juicio, el trabajador tiene derecho al pago de la
indemnización establecida en el Artículo 38, como única reparación por el daño sufrido.
Además, podrá demandar simultáneamente el pago de cualquier otro derecho o beneficio
social pendiente.
Respecto al análisis realizado desde el punto de vista laboral, por el termino de contrato laboral
entre el colaborador DOMINI JEFFERSON MENDOZA DIAZ y el empleador CPA ADITIVOS. El
área de recursos humanos, tiene que efectuar la liquidación de beneficios sociales según la ley
que corresponde al trabajador, notificación sobre el pago de la compensación por tiempo de
servicios del extrabajador y entre otros beneficios.
La liquidación del contrato de trabajo del trabajador
El empleador tiene un plazo de 48 horas para entregar la liquidación de beneficios sociales,
luego de ocurrido el cese del trabajador. Si el empleador incumpliera este plazo, uno puedo
exigir el pago de sus beneficios, de no ser atendida su petición, es posible solicitar un proceso
inspector o conciliatorio que debe llevarse ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
y Sunafil. En este punto, se debe tener presente que, de no pagarse la liquidación de beneficios
sociales en el plazo establecido, luego de las 48 horas, empezarán a correr los intereses legales
correspondientes.
A continuación, se presenta los siguientes beneficios los cuales son importantes para el para el
trabajador:
Vacaciones truncas
las vacaciones truncas se generan cuando un trabajador termina su relación laboral antes de
cumplir un año. El trabajador debe haber laborado al menos un mes y estar registrado en la
planilla.
Para que proceda el abono del récord trunco vacacional, el trabajador debe acreditar por lo
menos un mes de servicios a su empleador, señala el artículo No. 22 del Decreto Legislativo
713 y Artículo 23 del Decreto Supremo Nº 012-92-TR.
Gratificaciones Truncas
El derecho a la gratificación trunca se genera cuando un trabajador deja de laborar, siempre y
cuando haya trabajado al menos un mes completo. El monto de la gratificación trunca se calcula
de manera proporcional a los meses calendarios completos laborados en el período en el que
se produce el cese.
En línea con lo que señala la Ley que Regula el Otorgamiento de las Gratificaciones para los
Trabajadores del Régimen de la Actividad Privada por Fiestas Patrias y Navidad (Ley N° 27735)
y su reglamento (D.S. 005-2002-TR), este mes los trabajadores sujetos al régimen laboral de la
actividad privada recibirán un sueldo íntegro y adicional por concepto de gratificaciones.
La Compensación por Tiempo de Servicios
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio social que tiene como objetivo
proteger al trabajador de las contingencias que pueden originarse como consecuencia del cese
en el trabajo.
Este beneficio está regulado por Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650,
aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-97-TR, y su reglamento, Decreto Supremo Nº 004-97-
TR.