Revista Arquitectura 1995 n303 Pag21 56
Revista Arquitectura 1995 n303 Pag21 56
A finales de Mayo de 1975 se celebró en Santiago de aquellos compañeros que padecieron una situación pro-
Compostela un " Encuentro" con Bonet, Candela y Sert fesionalmente injusta.
organizado por el Colegio de Arquitectos de Galicia, a En aquel abrazo colectivo estaban incluidos·no sólo
propuesta mía. Era entonces decano Andrés Fernández los tres protagonistas del "Encuentro" sino el conjunto
Albalat. , de los que ellos representaban.
Se aprovechaba la circunstancia de la estancia en Curiosamente, las palabras que entonces pronuncia-
España de Sert y Candela con motivo del recién celebra- ron, y que reproducimos a continuación, estuvieran
do congreso de la U.I.A. en Madrid. exentas de recuerdos amargos referidos a la situación
Al reunir a los tres arquitectos más significativos del padecida. Las transcribimos sin alteración sensible por
Exilio español, se quiso no sólo rendirles homenaje des- su valor documental, puesto que, transcurridos veinte
de una institución colegial sino saldar una deuda con años desde entonces, aún permanecen inéditas. M. A. B.
22 LOS OLVIDADOS
co medio de transmitir una experiencia. Esta una demagogia colosal. Esto le facilitó la pri- Municipalidad de Buenos Aires gobierna una
serie de fracasos políticos ha ido aleJando a la mera escalada hacia la popularidad. A pesar inmensa ciudad que alberga una tercera parte
Argentina de su posición de avanzada de de ser Argentina una república federal, esta de la población argentina y tiene por, ello un
América Latina, dejando paso a otros países ocasión era demasiado tentadora y empezó peso político enorme. En aquellos momentos,
como Méjico y Brasil, especialmente Brasil, una lucha sorda entre el gobierno nacional y en plena euforia peronista, desarrollando una
cuya estabilidad política, tanto en régimen el de San Juan, cuyo desarrollo político aho- arquitectura oficial triunfalista, el Gobierno
democrático como en dictadura, ha sido nota- gó las posibilidades que tuvo el país de ini- municipal estaba, sin embargo, en manos de
ble. La construcción de Brasilia ha sido justa- ciar su revolución urbanística. un sector del partido radical vinculado al
mente posible gracias a esto y lo ha sido, aun- Se produjo inmediatamente después un peronismo, pero con cierta personalidad pro-
que pueda parecer paradójico, en uno de los giro en mis actividades urbanísticas, que me pia y con mayor tradición política. Los
períodos más democráticos del país. llevó por unos años al Uruguay. Como todos ambientes oficiales estaban a la búsqueda de
Paralelamente a estas actividades, inicié sabéis, Buenos Aires y Montevideo están una arquitectura nacional; esta búsqueda de
mi primera obra, situada en e l centro d e sobre las dos riberas del Río de la Plata, a una lo nacional significaba abominar de los apor-
Buenos Aires y fue la primera obra de carác- noche de barco. Las costas argentinas y uru- tes externos y trataban de lograrla con antece-
ter polémico del país, además de que chocaba guayas cercanas a sus dos capitales son de dentes grecolatinos. La situación de la arqui-
con todos los reglamentos municipales. Para características diametralmente opuestas: pla- tectura progresista en la Argentina del 40
situar esta obra en s us circunstancias del y as de arena y bosques de pinos en el tenía cierta similitud -proporciones guarda-
momento y del lugar, leo un comentario del Uruguay. Con esto y con el excitante de sali- das- con la del Bauhaus frente al nacional-
más conocido crítico de entonces, Walte r das periódicas del país, donde la falta de socialismo. Alejandro Bustillo, el arquitecto
Hilton Scott. Decía así: "Esta casa, de un libertad era cada vez más notoria, se inició la de más peso en la Argentina de aquel
joven arq uitecto del grupo Austral, tiene masificación del turismo argentino hacia el momento, proc lamaba en aquellos días:
todos los méritos de un experimento realiza- Uruguay. En este momento fui llamado al "Nuestro país, constituido y poblado por
do con éxito, experimento que incluye una Uruguay para realizar un plan de desarrollo razas preponderantemente mediterráneas, de
distribución libre, el ensayo de montaje casi turístico de una zona maravillosa con playas, origen ibero-greco-latino y depositario tam-
totalmente en seco del frente, la utilización de lago, bosque y sierra, de 1.500 hectáreas. en bién de una herencia cultural greco-latina, no
materiales sintéticos nuevos y una escala de total, llamada Punta Ballena. Era el planteo puede desentenderse sin traicionarse a sí mis-
alturas que, por la disposición de los volúme- más importante que se iniciaba allí y esto ori- mo de las tradiciones que le son inherentes.
nes, ha conseguido zafarse de los reglamentos ginó mi traslado por tres años a ese bosque. Nosotros debemos, pues, mantenernos des-
demasiado rígidos. Nueva como técnica y Proyecté un plan general y logré realizar la piertos y atenemos a los estilos clásicos de la
co mo estética, es ta casa ha de s uscitar primera fase del mismo. La existencia de pla- arquitectura, modificándolos artística e inteli-
comentarios apasionados y contradictorios, yas, lago y sierra me llevó al planteo de un gentemente, sin exponernos demasiado al
pero ¿no sería acaso, en el ambiente tranquilo gran triángulo con tres zonas longitudinales influjo de los nuevos factores determinantes
de nuestra arquitectura, ya demasiado apega- de residencia sobre el mar, el lago y la sierra, que la vida moderna nos depara. Propiciamos,
da a una receta, e l reconocimiento de sus de distinto carácter cada una de ellas. Un gran pues, una arquitectura monumental argentina
méritos?" espacio en forma de estrella de tres puntas, de tipo netamente helénico, tomada de s u
Poco tiempo después se celebra en Buenos oponiéndose al triángulo antedicho, agrupaba misma fuente originaria o a través de las tra-
Aires el I Salón de Artes Decorativas y en él todos los servicios colectivos, los abasteci- diciones que de ella derivaron."
logré ganar el primer premio con mi sillón, al mientos, hoteles, centro comercial, diversio- Al mi smo tiempo, el gobierno de Perón
que se le llama "Bonet mariposa" o "bes- nes, etcétera, y servía de conexión a las tres había iniciado un muy importante y oportuno
form". Quiero aclarar que mi actividad arqui- zonas residenciales. En los vértices del trián- proceso de industrialización para un país que,
tectónica se ha proyectado siempre desde el gulo, otras tres zonas: una turística de acanti- como aquél, había acusado las restricciones
mueble hasta la ciudad. Yo considero conve- lado, otra de granjas agrícolas para el abaste- causadas por la paralización industrial de
niente que el arquitecto conserve el sentido cimiento y otra de carácter urbano permanen- Europa y Estados Unidos. Esta industrializa-
preciso de la escala humana aun cuando pro- te para los diferentes gremios encargados de ción, llevada a cabo sin una verdadera plani-
yecte grandes edificios o zonas ciudadanas. la zona. Por primera vez se logró construir ficación y en un momento en que las negati-
Tengo entendido que este sillón es el primer una zona turística sin el tradicional paseo vas consecuencias urbanísticas sufridas por
mueble que entró en el Museo de Arte marítimo, con separación de tránsito de pea- los países ya industrializados eran evidentes,
Moderno de Nueva York. tones y vehículos aprovechando desniveles y provocó una avalancha desde el campo sobre
El inicio de la guerra europea provocó en dunas naturales a base de pasos peatonales Buenos Aires. Perón, quizá inconscientemen-
Argentina un trauma inmediato, tanto desde elevados, construidos con la propia madera te, quiso potenciar la ya excesivamente pode-
el punto de vista políticQ,como económico. El del bosque. Allí construí también uno de mis rosa Bue nos Aires frente al resto del país:
país se declaró neutral y finalmente, en 1943, edificios que considero más logrados: la cuanto más se habitase Buenos Aires, menos
se produjo un golpe de estado militar condu- Solana del Mar. Allí ensayé por primera vez, efectivo resultaría el federalismo. La falta de
cido por coroneles, a la sombra del cual inició en el Río de la Plata, la construcción de bóve- planificación urbana de Buenos Aires y el
su ascenso político el entonces coronel Perón. das de ladrillo plano a la catalana para una error de encauzar hacia ella a los trabajadores
Mientras tanto, se había producido la ocupa- casa sobre el mar. Esto dio ocasión a un del campo degradó la ciudad hasta límites
ción de París y nuestro grupo trató por todos joven ingeniero uruguayo de familia gallega, inconcebibles, provocando la aparición de
los medios, sin conseguirlo, de traer a Le llamado Dieste, a especializarse en el tema y barrios de barracas en la periferia, a los que
Corbusier a Bueno Aires. En 1944 se produjo seguir construyendo a base de este sistema, se denominó "villas mi seria". Las "villas
el famoso terremoto de la ciudad de San Juan, logrando después resultados muy interesan- miseria" hacían bien el contrapunto a la apa-
capital de la provincia federal del mismo tes. También en este período y junto a Punta ratosa arquitectura oficial.
nombre. Inmediatamente fui llamado por el Ballena construí la Gallarda para el poeta En estas circunstancias, el Secretario
Ministro de Obras Públicas de San Juan. La Rafael Alberti y María Teresa León, que, por Ministro de Obras Públicas de la
tragedia de la ciudad prácticamente arrasada cierto, ha sido para Rafael la única oportuni- Municipalidad de Buenos Aires decidió enfo-
ofrecía una oportunidad histórica al urbanis- dad de su vida de tener una casa propia reali- car el problema gravísimo y acucjante de la
mo argentino y continental. En aquellos zada para ellos. planificación de aquella ciudad, que había
momentos, el coronel Perón era ya Ministro En 1948 una invitación de la seguido permanentemente la trama iniciada
de Trabajo Nacional y encontró en la tragedia Municipalidad de Buenos Aires me lleva de durante la colonización española. Llamó a
sanjuanina una base sobre la que establecer nuevo a l urbani smo argentino. La tres arquitectos que habían pertenecido al
24 LOS OLVIDADOS
desaparecido grupo Austral: ... Hardoy, que vida socia lme nte organizada y con cierta ración de vías de circulación de tránsito rápi-
1- residía en Buenos Aires, iorge Vivanco, pro- autonomía; es decir: un centro social, centro do, semirrápido y lento para el aparcamiento;
w fesor de arquitectura en Tucumán, al norte deporti vo, comercio de aprovis io nam ien to diferenciación del tránsito de peatones del de
z de l país, y a mí, que estaba e n el vec ino
Urug uay en e l bosque de Punta B alle na.
diario y general, centro de salud, enseñanza
preescolar, escolar, media y técnica, etcétera.
vehículos; consolidación como factor muy
importante del concepto de barrio; creación
o Llevábamos nueve años de esfuerzos y pare-
cía que había llegado la ocasión para la ciu-
Paralelamente proyectamos una unidad de
barrio nueva para ser construida de inmediato
de un espacio de reuniones cívicas en cada
unidad, a los efectos de dar vía li bre a la
al dad más importante del continente sudameri- en terrenos que se habían ganado al río y que expresión ciudadana; equipamiento cultural y
o
-
cano. Se creó el Estudio del Plan de Buenos estaban j unto al estadio deportivo del River de salud completo; gran espacio verde situa-
Aires, dirigido por un Consejo integrado real- Plate. Este barrio fue proyectado con premi- do en los centros de cada una de las unidades;
~
Austral, jóvenes arquitectos formados ya bajo ción a las vías de tránsito; desarrollo de la anteriores a la aparición del automóvil, hasta
nuestra influencia. Incorporamos a dos o tres vivienda en fu nción del asoleamiento, una vez los que permiten largas visuales entre los
z
<(
chilenos, cuyo país pasaba por un momento
parecido al actual; también economistas, uno
de los c uales Moya no Lere na, h a sido
adquirida aquella independencia; diferencia-
ción del tránsito de peatones del de vehículos;
libre disposición del suelo por el peatón; esta-
grandes elementos arquitectónicos, idea muy
importante para mí y de la que disfruté enor-
memente anoche en el paseo que dimos por el
Ministro de Economía en el período anterior blecimiento de densidades de población ade- Santiago antiguo; relación íntima del nuevo
,...• al regreso de Perón. Incorporamos a juristas,
especialistas en transporte, entre ellos al cata-
cuadas a la enorme concentración humana de
la ciudad; ocupación del suelo por los edifi-
trazado con la ciudad actual, conservado el
orden que ofrecía la manzana tradicional.
lán Batcher, que había dirigido la organiza- cios en un porcentaje mínimo; esparcimiento Este proyecto obtuvo el apoyo incondicional
c ió n de l tráfico e n Barcelo na d urante la al pie de la vivienda; equ ipamie nto social del entonces preside nte de la República,
República, etcétera. Todo esto significó para completo, etcétera. Sobre este proyecto y con general Aramburu.
la mayoría de nosotros cerrar nuestros respec- la idea de ir integrando la población del país a Mientras tanto, en 1953, mucho antes de
tivos despachos para dedicarnos de lleno a la nuestras propuestas, realizamos un fil me, que iniciar el proyecto del barrio Sur, realicé en
transformación de la gran ciudad. se proyectó en todos los cines del país. Buenos Aires un proyecto para mi primera
Buenos Aires era una c iudad que reunía En el año 50 termina el período de falsas obra española. Se trata de La Ricarda, una
las funciones de capi ta l de la República, vacas gordas en la Argentina. Perón ha dila- casa construida cerca de Barcelona a base de
puerto principal y casi único - lo que le otor- pidado el tesoro nacional, más lo producido grandes módulos abovedados y yuxtapuestos,
gaba la condición de entrada al país-, centro durante c uatro años por la exportación casi creando diversos tipos de espacios abiertos y
ferroviario total y muy especial, debido a que sin competencia en aquellos años de carnes y cerrados entremezclándose en un bosque de
el trazado, realizado por empresas coloniza- cereales. En ese mismo año, Perón expulsa al pinos fren te al mar. Esta obra inicia una serie
doras inglesas, era centralista en extremo y se ministro Mi randa e inicia lo que después se de lo que voy a llamar la serie intermedia, es
irradiaba sin excepción partiendo de Buenos ha deno minado un plan de estabilización. decir, obras españolas encargadas a mi estu-
Aires, y a los efectos más de servir a los inte- Una de las consecuencias políticas inmediatas dio de Buenos Aires con proyectos enviados
reses británicos de exportación que a los del fue lo que se dio en llamar la peronización de desde allí y que, totalmente en contra de todo
país. Buenos Aires era también una gran ciu- la Munici palidad. Como suele ocurrir, no era lo previsible, fueron acercándome de nuevo a
dad industrial, ·un centro financiero a escala tolerable para ciertos personajes la autonomía este país, hasta que fi nalmente me encontré
continental, un inmenso conglomerado urba- -a pesar de ser ésta bastante escasa- de que yendo a Buenos Aires en vez de estar vinien-
no de una extensión inimaginable a escala gozaba el municipio. Esos sentimientos hicie- do a España. Por último, hace unos años, la
europea. No cabía duda de que la planifica- ron que er cambio de autoridades se llevase a imprevista evolución de esta etapa intermedia
c ió n de Bue nos Aires rozaba e n muc hos cabo como una microrrevolución, lo que oca- me obligó a fijar mi residencia aquí, en donde
aspectos la órbita de un plan nacional, sobre sionó una situación incompatible totalmente mi intensa actividad arquitectónica ha sido
todo en los aspectos de la descentralización con nuestra posición y objetivos. En el 55 se especialmente de carácter privado. Desde
portuaria, ferroviaria, industrial y la de la dis- produjo lo que se llamó la revolución liberta- España he construido en el exterior un hotel
tribución de aeropuertos. Únicamente consi- dora y el exilio de Perón. Este movimiento de totalmente prefabricado en la ciudad de Argel
guiendo soluciones a esos problemas y, natu- carácter militar, pero liberal, produjo de nue- y un gran conjunto de vivie ndas en la ciudad
ralmente, estableciendo un control del suelo vo un ambie nte de eufo ria y de esperanza. de Maracay, Venezuela, realizado con un sis-
urbano se podía conseguir la limitación al Con motivo de una conferencia que di en el tema de estructuras de hormigó n a rmado
desordenado crecimiento del enorme conglo- paraninfo de la Facultad de Filosofía - en la totalmente industrializado.
merado bon~rense y poder planifi car su q ue insistí e n la necesidad de remodelar Quiero ahora, para terminar la exposición
desarrollo no como ciudad y sus subordina- barrios anquilosados, pero céntricos, en lugar urbanística sudamericana, que ha pretendido
dos, sino como un auténtico archipiélago de de seguir extendiendo la ciudad hasta el infi- ser esta charla, explicar mi visión de síntesis
ciudades armónicamente distribuidas en una nito -, fui convocado por el presidente del vivida en esta reciente toma de contacto con
regió n. Esta fue la solución que desarrolla- Banco Hipotecario Nacional, entidad guber- Ve nez uela. A l ree ncont ra rme co n un a
mos. En uno de los departamentos de nuestra namental que, de un modo primario, ejercía Sudamérica, esta vez menos europeizada que
organización, el de zonas residenciales, anali- como Ministerio de la Vivienda. De esas reu- la Argentina, he revivido casi con sorpresa la
zamos los barrios tradicionales que funciona- ni ones sali ó la idea de remodelar el más intensa emoción que se vive casi permanente-
ban como tales, a los efectos de extraer solu- impo rtante de di chos barri os, el ll amado mente en aquellos países frente a un vasto
ciones sociológicas. Llegamos a la conclu- barrio Sur, proyecto que me fue encomenda- ho rizonte de neces idades urbanísticas y,
sión de desechar la famosa unidad urbanística do. Propuse los límites de la zona a remode- sobre todo, con un panorama encarado vital-
que habían puesto en circulación los anglosa- lar; éstos abarcaban una zona de cerca de 200 mente hacia el futuro. Estas sensaciones las
jones, la llamada. unidad vecinal, y que creaba hectáreas. junto al centro mismo de la ciudad. ignora nuestra supercivilizada Europa, que
agrupamientos ciudadanos de 5.000 habitan- El proyecto representa uno de los aportes más tiembla de respeto por su pasado al enfrentar-
tes. Nos decidimos por la creación de barrios importantes que he hecho yo al urbanismo se a sus deberes con el presente, y esto es lo
ho mogéneos con personalidad propia, con rioplatense. All í logré incorporar casi todos q ue ofrece más destacado contraste entre
una población entre 40 y 50.000 habitantes, y los principios por los que veníamos luchando, nuestra densa Europa y ese joven continente
que pudiesen absorber un programa de ele- con las deformaciones normales que se pro- casi niño, al que una poderosa fue rza vital
mentos comunitarios indispensables para una ducen al pasar de la teoría a la realidad: sepa- proyecta incontestablemente hacia el futuro.
LOS OLVIDADOS 25
Axonométrica de estudios B y e
~
z ~ ., .; .. SILLÓN BKF, 1939.
<C Cuatro Casas en Martínez. Planta del conjunto. Este es el sillón que había ganado el primer
premio, el B.K.F. (Bonet, Kurchan, Ferrari),
• que supongo habéis visto en revistas, etcétera.
Esta fotografía pertenece a un edificio en la
urbanización de Punta Ballena, en Uruguay.
Sillón BKF.
LOS OLVIDADOS 27
URBANIZACIÓN PUNTA BALLENA. de las otras dos, las de la derecha son, como se que uno entraba, a través del bosque ya tenía
URUGUAY. llama alli, chacras, o sea, zonas agrícolas para la vista del mar. Por el centro estaban los sen-
Este es el plano general de la urbanización de el abastecimiento; y las de la izquierda, las deros de peatones, de manera que cada casa
Punta Ballena. Los lados del triángulo son los zonas residenciales permanentes. Hay un aero- tenía una fachada a la red de automóviles y
que marcan las zonas residenciales: una sobre puerto, un aeroparque, al lado del círculo de la una fachada a la red de peatones. En el centro
la playa, otra sobre el lago y otra en la sierra, izquierda, que es el que se usó después; el que es ya una de las puntas de la estrella que llega
que es la de la derecha, una sierra completa se usaba en este momento ya empezó a usarse hasta el mar formando toda una zona de carác-
que cierra el triángulo. Donde pone A. que es para ir desde Buenos Aires hasta esta zona. ter colectivo y hotelera. En esta zona está el
la estrella de tres puntas, es el gran espacio de Aquí se ve el desarrollo de la primera fase, edificio de la Solana.
elementos colectivos, de comercios, diversio- con la carretera de tráfico rápido que estaba en Aquí se ve cómo era el sendero de peato-
nes, hoteles, etcétera; terminaba en punta en el plan general del país sobre el mar. Al entrar nes y cómo cruzaba la calzada de automóviles.
cada una del centro de las zonas residenciales por este bosque, un inmenso bosque de árboles Todas estas pasarelas, de carácter muy liviano,
y las ocupaba entre sí. Los tres círculos mar- gigantescos, antes de tomar estas curvas, hice se hicieron con la misma tala de árboles y dan
can las tres zonas, de las cuales la de más aba- unos cortes de árboles formando Jo que allí idea de la magnitud del tamaño de los árboles
jo a la derecha, sobre el acantilado de la Punta llaman abras, para que al doblar ya se viese el de este bosque. Esta pasarela dio lugar a la
de la Ballena, era la única de carácter turístico: mar antes de llegar a él; o sea que cada vez independencia total de un tránsito con otro.
w
z
o ...
m
-oz
o
1-
z
<(
.-
,-•
/ ',,
/' \\
/ . \
l
¡
.
'1
:1 ¡
I
'
r.
,,,.. .
l..
'·"
"' ' j ~,/
t. :1
r--.l - - -- - - -
.... i
.o
.~
,·
lr
• j
__.J_·- - i
"~-
¡
LOS OLVIDADOS 29
LA GALLARDA, URUGUAY.1945.
Esta es la Gallarda, la casa de Rafael Alberti,
en donde había un gran porche que casi no se
ve, un gran porche dando a las zonas de estar,
que tenían una doble altura; y había una espe-
cie de sala donde daban todos los dormitorios
y en este sitio el mismo Alberti pintó, con un
recuerdo dedicado a cada uno de nosotros.
Rafael Alberti gana casi más dinero como pin-
tor que como escritor.
o ()
o
o
111111111 1
-oz
do unos espacios muy especiales, muy geo-
'"l. D ~o o !(? métricos, acentuando básicamente esta idea.
1~]
ºº
o
1-
?11L 1
fo
,\... D
z ~DO
<( .c:::::J
•
T'9
a
REMODELACIÓN DE
LA ZONA SUR DEL CENTRO
DE BUENOS AIRES, 1956-57.
Este es el sector principal de la ciudad de
Buenos Aires, en el cual está el Riachuelo con
su puerto, el puerto originario de la Argentina
durante muchos años. Sobre todo durante la
colonización española, el puerto de Buenos
Aires fue una entrada del Riachuelo.
Posteriormente se construyeron otras zonas
como puerto, que todavía siguen en uso; y
finalmente se ha construido lo que se llama el
puerto nuevo, que es el puerto principal. Toda
la red ferroviaria argentina, que fue construi-
da y propiedad de los ingleses durante muchí-
simos años, está pensada así: una línea que va
hacia el norte argentino, otra que va hacia el
oeste y otra que va hacia el sur. O sea, todo el
país llega a ellas, porque realmente el trazado Remodelación de la zona Sur del Centro de Buenos Aires. Situación.
de esta línea no fue pensada para el desarrollo
argentino, sino que fue pensada realmente
para los intereses británicos. Hay un aero-
puerto, que se llama el aeroparque, las tres
estaciones de ferrocarril, el centro y la city.
La city está desplazada hacia un lado del cen-
tro por lo siguiente: con la formación coloni-
zadora española de Buenos Aires se hizo el
trazado, que se ve muy claro, de las manzanas
tradicionales y se creó el centro y el puerto
del Riachuelo. Como estaba el puerto y el
centro, como es natural, ese sector fue el prin-
cipal desarrollo durante dos siglos. Hacia el
último tercio del siglo pasado hubo una fiebre
amarilla muy importante y toda la gente que
vivía aquí, que era la gente de más desarrollo
del país, se trasladó lejos de la ciudad, lo que
ahora es un subu rbio pero que en aquel
momento era lejos de este centro, donde cons-
truyó casas un poco a la inglesa, con jardín,
etcétera, y abandonó esto que ha quedado en
llamarse el barrio Sur (este plano tiene el nor-
te a la derecha; los planos de Buenos Aires
aparecen siempre con el norte a la derecha). Remodelación de la zona Sur del Centro de Buenos Aires. Fotografía aerea del area.
Cuando ya pasó la fiebre amarilla y el país
empezó a normalizarse, cuando esa gente vol-
vió otra vez a la ciudad, la gente más podero- Remodelación de la zona Sur del Centro de Buenos Aires. Fotografía de la maqueta.
sa encontró sus casas muy anticuadas y se
instaló en el barrio Norte, que estaba práctica-
mente vacío; y hoy día esta zona es la de la
aristocracia y de la gran burguesía argentina,
con una arquitectura muy afrancesada. Esto
hizo que esta zona, que era la privilegiada
antes de la fiebre amari lla, fuese decayendo
de una manera incomprensible porque el cen-
tro de la ciudad, el centro de poder, la city, y
el puerto están aquí. Es casi inimaginable el
deterioro de esta zona tan céntrica; es algo
que con una visión europea es casi incom-
prensible. Lo que yo propuse fue este límite,
con el que llegábamos hasta una estación.
Había un espacio, el parque de Zama, que se
incorporaba a ese barrio; y a partir de la calle
Belgrano la arquitectura empezaba a tener un
cierto valor, que prácticamente hacía econó-
micamente imposible una remodelación.
Este límite marcado por esta línea blanca
es la que se trazó como zona a remodelar. En
ella está el parque de Zama, que se incorpora-
ba al barrio y alli, en una punta, está la esta-
32 LOS OLVIDADOS
ción que va hacia el Sur. Se ve una avenida unas avenidas de unos 30 metros de ancho. las grandes ciudades, que es el espacio libre, la
~ que ya estaba empezada. Como dicen los Estos cuadros significan que cada unidad se plaza normal donde pueden hablar, donde pue-
w argentinos, es la más ancha del mundo porque organizó a base de un espacio central rodeado den expresarse, un poco como unos escalones
-
los 130 metros vacíos. Esta avenida, que es la a situar el comercio principal. En cada zona
Avenida 9 de folio, se siguió construyendo de podía haber pequeño comercio, algunos bares, formando plazas, a las que se les llama la gre-
GALERÍA RIVADAVIA.
MAR DEL PLATA.
BUENOS AIRES, 1958-63.
Este es un edificio que proyecté ya después
con un intento de llevar la idea de la bóveda a
un edificio alto. Todo el edificio está cons-
truido con bóvedas bastante planas, pero no
hay ni un solo forjado, ni una sola losa hori-
zontal; es decir, todo son bóvedas y se ven los
espacios distintos y con muchos tipos de
departamentos. O sea que en vez de hacer
esto con dos o tres apartamentos tipos, hay
aquí 30 ó 40 tipos de apartamentos distintos,
juntándose un espacio de doble altura, uno
simple, etcétera.
LA RICARDA. EL PRAT.
1-
w BARCELONA, 1963.
Esta es mi primera obra en España, proyecta-
z da hace 22 años, el año 53, en un bosque cer-
o1-
z
.. '
·1 1 ....
el interior y el exterior; hay una gran chime-
nea con un fresco románico que pertenecía a
los propietarios y que les propuse adaptar
aquí, y se nota bastante el juego de bóvedas,
etcétera. Este es un gres que se hace en
<C Cataluña para fábricas de ácidos, un elemento
industrializado que tiene esta forma y está
,-• preparado para la adaptación de un tubo a un
recipiente, y me pareció muy adecuado utili-
zarlo como gárgola. Para este edificio diseñé
esta pieza que aquí está sin cristal, pero que
en otros sitios iguales tiene un cristal de clara-
boya colocado en los cuadros y unos cristales
de color en cada uno de estos círculos.•
La Ricarda. Planta
La Ricarda. Exterior.
LOS OLVIDADOS 35
Colegas y amigos: esperarán ustedes que que éramos entonces - háganse ustedes car- Gaudí; le interesó muchísimo todo lo que
les diga un poco de mi historia; pero resu- go que eso no era un esfuerzo mío sólo, sino había hecho Gaudí. Lo discutimos a fondo
mir 36 años de vida, si no contamos más al contrario, un esfuerzo de grupo-. El ami- con él y después de eso, pues, empezamos la
que los que he estado fuera de este país, go Bonet estuvo también ahí con nosotros, labor de nuestro grupo. Cuando salió de
viviendo fuera, son muchos años para resu- aunque era más joven y vino después, pero Barcelona me dijo: Si quieres venir a París a
mir en el poco tie mpo que tenemos. De esos esfuerzos se hicieron con la idea de trabajar conmigo, estaré contento de que
manera que les haré un resumen muy breve hacer algo distinto, porque creíamos que los vengas al "atélier" de la rue de Sevres.
de lo que yo he tratado de .hacer y he conse- tiempos lo rec lamaban y buscamos algo Al cabo de dos años, cuando acabé la
guido, más o menos, hacer durante mi vida. diferente. Cuando estábamos buscando algo carrera, aprovechando esa oportunidad, fui a
Primero de todo , en la escuela de diferente, yo recuerdo haber ido a París, era la rue de Sévres a trabajar. Allí había un
Arquitectura, yo era parte de un grupo de el año 26, y haber visto en un escaparate de grupo de voluntarios; nadie cobraba nada y
gente que no estábamos, el espíritu de rebe- libros de la rue Castiglion los primeros hacíamos lo que pod íamos, trabajábamos
lión contra la manera de enseñar arquitectu- libros de Le Corbusier: "Vers une architec- como podíamos. Le Corbusier entonces no
ra en aquellos años. No sé si ha mejorado ture", "L'Urbanisme", etcétera. Los compré tenía muchas obras; hacía algunos proyectos
mucho o poco, pero, en fin, lo que enseña- y los llevé a Barcelona. Tuvimos una reu- que no sabía si iban a realizarse o no. Yo
ban en aquellos años tenía muy poco que nión con los compañeros de la escuela y llegué cuando hizo el segundo proyecto de
ver con los problemas reales del mundo y lo para nosotros se abrió entonces, leyendo la Sociedad de Naciones. Después de eso,
que estaba pasando en el mundo, y eso nos esos libros, un horizonte nuevo, un mundo volví a Barcelona; íbamos y veníamos y
impulsó a fundar el GATCPAC (Grupo de nuevo que estábamos nosotros buscando, continuamos nuestras actividades y se hicie-
Arquitectos y Técnicos Catalanes para el pero qu e no habíamos encontrado. Poco ron esos primeros edificios que hice yo y
Progreso de la Arquitectura Contemporá- después de esto, vimos un anuncio en un que hicimos en grupo en Barcelona, como la
nea). Se ha hecho mucho, se ha hablado periódico: Le Corbusier iba a dar una confe- casa de la calle Muntaner, el di spensario
mucho de ese grupo y de todo lo que hizo o rencia en un club de Madrid, me parece que antituberculoso de la calle Torres Amat, el
pudo hacer. Tuvimos la suerte de que el día se llamaba el club Fémina o una cosa así. Y grupo ese de habitación -que para mí fue lo
que abrimos un pequeño club donde nos escribimos entonces a Madrid diciéndole más importante que hicimos- que se llama-
reuníamos era el primer día que, en fin, el que nos gustaría mucho que viniese a ba la casa Bloc; está ahora más o menos
día que se proclamó la República; y fue un Barcelona. Vino a Barcelona, fuimos a reci- destruido o de tal manera transformado que
día de gran esperanza en aquel momento en birle a la estación de Francia, a la estación no lo reconoce nadie. Poco después de eso,
España y en Barcelona, donde nosotros tení- principal de Barcelona de ferrocarril, y lo cuando estábamos en pleno trabajo, e mpezó
amos nuestra sede, y empezamos a trabajar tuvimos unos cuantos días; dio unas confe- la guerra civil. Poco después yo estaba en
pensando, a ver, una serie de cosas nuevas rencias. Le Corbusier protestaba mucho de París trabajando para el turismo español,
que van a pasar aquí y nos van a dar unas todo. Cuando le dijimos que la conferencia para la gente de la embajada. D~spués me
oportunidades extraordinarias para hacer era a las diez de la noche, le pareció que era encargaron, junto con Luis Lacasa, el pabe-
muchas cosas que no hubi<tran sido posibles un país de locos. Nosotros le dijimos: Aquí llón de la Exposición Internacional de París,
de otra manera. Pues intentamos hacer todo la costumbre es ésa, la gente cena tarde y donde conseguimos la colaboració n de
lo que pudimos, eso está todo en la revista después de las diez de la noche es lo antes Picasso, de Miró, de Alberti; en fin, de una
A. C. (Actividad Contemporánea), que que se puede dar la conferencia. Nos dio él serie de gente de primera fila, aunque el pre-
seguramente algunos de ustedes conocen, mismo una serie de conferencias aquellos supuesto era muy bajo. Teníamos muy poco
que los compañeros Torres , Illescas, días. Estuvo con nosotros. Miramos bien la dinero y hubo que improvisar y hacerlo muy
Rodríguez Arias, etcétera, todo ese grupo ciudad. Le sorprendió mucho la obra de rápidamente. Fue un pabellón, dadas las cir-
36 LOS OLVIDADOS
cunstancias, del que se habló mucho y tuvo en parte. Por ejemplo, todo el vial de la ciu- sirvió a mí de mucho, porque estaba con la
l- mucho co mentario en la prensa y en el dad de Medellín está hecho de acuerdo con clase "master class", con la clase final de la
a: mundo de las artes. un plan que hicimos nosotros, parte de escuela, y en esa clase venían arquitectos
w Bueno; después de eso y de ir y venir
muchas veces a España, el año 39 ya me
Bogotá, etcétera. Pero la tercera dimensión,
en el fondo, que es lo que a nosotros, como
de todo el mundo. Casi siempre, un 50 por
100 de esa clase eran gente de fuera del
C/) trasladé a Estados Unidos y desde el año 39 arquitectos, nos gusta ver hecho como país, de fuera de Norteamérica, de fuera de
-::::,
C/) estoy viviendo en Estados Unidos. De nosotros queremos, pues es muy difícil. Es Estados Unidos. Había gente de América
manera que son 36 años de vida en Estados muy difícil porque tiene dos cosas: hay una del Sur, gente de África, indios, japoneses,
Unidos. Todo, naturalmente, toma raíces, cuestión de una serie de aprobaciones, hay de todo, escandinavos, franceses, todo lo
aunque no sea más que por inercia; además, una cuestión de tiempo; y cuando uno ve que quieran .
..J la profesión nuestra exige tomar raíces en que le quedan años haciendo eso, pues tiene Fue muy interesante y para mí fue como
,w algún lado. Uno puede ser más o menos
nómada; pero se necesita un cierto tiempo y
ganas de mirar las cosas con un poco más
de realidad inmediata.
tener un laboratorio a mi disposición .
Durante dieciséis años pude hacer muchos
C/) considerar un poco lo que uno está hacien- Se presentó la circunstancia, por mi rela- experimentos con toda esa gente, cosa que
o
-:,
do y trabajando. Y claro: los edificios, por
mucha movilidad que haya, están ligados
ción con Walter Gropius y con la gente del
Bauhaus, de conocer a algunas de las gentes
creo que era bueno para mí y bueno para
ellos. Cuando se enseña algo, yo creo que
aún al suelo y al clima y a las condiciones que estaban enseñando en la universidad de tiene que ser una cosa que beneficie al pro-
• locales, al entorno, al medio ambiente o Harvard. Me invitaron a dar conferencias en fesor y al alumno, porque si no, por qué
N como quieran ustedes llamarle. la universidad, cosa que acepté. Fui a dar vamos a estar juntos. De manera que eso
Empezamos a trabajar en Estados conferencias y, después, Gropius, cuando se fue mi estancia en Harvard. Pero después
Unidos. Tres meses después de mi llegada a retiró, me preguntó que si estaría dispuesto de Harvard, acabada la guerra, empecé tam-
Estados Unidos estalló la guerra mundial; a venir a enseñar en Harvard. Yo le dije: bién los viajes a Europa, y aquí salieron
llegamos en julio con mi mujer y en sep- "Mire usted: yo he enseñado unos meses en varias obras en Europa. Empecé a venir
tiembre ya estallaba la guerra en Europa. New Haven, en Brooklin School, etcétera, otra vez a España, principalmente a Ibiza,
Yo, que había tenido intención de ir a porque era la guerra. Pero realmente ense- donde tenemos amigos y un interés que
Estados Unidos como turista, me quedé ñar así, dedicar la vida a enseñar, no lo siempre habíamos tenido como grupo el
como turista seis años. Al cabo de los seis había considerado nunca." "Bueno -dice- GATCPAC con Ibiza, que nos parecía un
años, uno del Departamento de Estado, déjame recomendarte aunque no te interese lugar ideal en el sentido arquitectónico no
como se iban a renovar los visados, dice: tanto." Pues me recomendó y entonces un contaminado y muy interesante. Vino
"Señor Sert: me parece que se ha quedado buen día estaba trabajando un sábado - esas Germán Rodríguez Arias primero y yo lle-
usted como turista un poco demasiado". Y cosas que a pesar de que hay semanas gué allí. Y entonces empezamos a ir a
yo: "Sí, pero no tengo alternativa". Por lo inglesas, nosotros los arquitectos no las Ibiza. El resultado es que hice unas casas
tanto, al final me admitieron; hice seguir un reconocemos muchas veces (la prueba es en Ibiza, pequeñas cosas. Y tenemos una
papeleo por el Canadá y volví a Estados que están ustedes aquí hoy) -, y tuve una casa en que vivimos y que nos gusta mucho
Unidos. Y entonces ya me organicé mi tra- llamada del presidente ... de Harvard, que vivir ahí. Pero mis raíces, ahora, después de
bajo para continuar ahí. Tuve la oportuni- me dijo francamente si me interesaría ser el treinta y seis años, están en Estados
dad de trabajar en Latinoamérica. Había decano de la escuela de Diseño. En fin, yo Unidos; porque treinta y seis años es más
dado clases eri la universidad de Yale, en le dije: "Lo pensaré, es un poco repentino; de media vida, bastante más de media vida,
New Haven. Tuve varios alumnos sudame- pero, en fin, lo pensaré unos días". Y des- y ya me he acostumbrado a vivir ahí y a
ricanos y de eso salieron varios trabajos en pués le dije que sí porque era una cosa que trabajar, y tengo un buen grupo de gente
Sudamérica. Fue una cosa en cadena: pri- a mí no me comprometía nada. Harvard me que hace muchos años trabaja conmigo y
mero en Brasil, después en Perú, después daba todo lo que podían allí, como derechos esas cosas no se improvisan. Un arquitecto
en Colombia, después en Venezuela, des- a organizar la escuela, etcétera. Y en cam- puede ser más o menos nómada, pero hay
pués en Cuba, etcétera. bio y o podía irme cuando qui siera, de un límite a la movilidad de un arquitecto;
Fueron doce años de trabajo y de urba- manera que sí, le telefoneé y acepté. un escritor o un pintor pueden moverse
nismo, de lo que nosotros llamamos diseño A mí lo que me interesaba era reorgani- mucho más fácilmente.
urbano, haciendo planos maestros y planos zar la escuela y poder ver si las ideas que Pues lo que quisiera ahora es enseñarles
piloto. El de la ciudad de Bogotá lo hici- más o menos uno tenía y que había desarro- algunos ejemplos de cosas que he hecho
mos conjuntamente con Le Corbusier. Fue llado durante los años de vida se podían para la universidad de Harvard, para a lgu-
muy interesante; pero el urbanismo tiene aplicar a nuevos programas y una actitud y nos de los planos, como el plano de La
sus ventajas y,, sus desventajas. Es un mag- un enfoque nuevo. Pero yo le dije de princi- Habana, que fue el último que hice para ese
nífico ejercicio para pensar en grande, para pio, en Harvard, que si querían que yo fuese periodo de planos para Sudamérica. Ahora
ver las cosas en conjunto, en grande, ver la haciendo lo que allí llaman "fan reising" pasaremos esas diapositivas y les iré expli-
relación que hay entre un edificio y el (transcripción fonética), vulgarmente reu- cando comentarios sobre eso. Lo que me
medio ambiente, y ver todas esas cosas niendo dinero para mejorar la posición gustaría es que, después de pasar las diapo-
que, cuando está uno obsesionado con un financiera o económica de la escuela, que la sitivas, iniciemos un diálogo, si es que esto
solo edificio, a veces no ve muy claras. De economía no me había interesado nunca, puede iniciarse, y tengan ustedes toda la
manera que ese ejercicio fue y ha sido muy que no sabía absolutamente nada de eso y libertad de preguntarme lo que quieran y yo
útil. Pero el urbanismo tiene como inconve- que, por lo tanto, era totalmente inútil que les responderé como mejor pueda; creo que
niente que realmente, aunque le aprueben a yo intentase un esfuerzo en esa dirección. lo mejor de estas conferencias es que se
uno los planos - y nos aprobaron muchos Me dijo: "No; cuando llegue ese momento conviertan en una charla o en un diálogo
planos oficialmente-, el que se realicen o en la escuela, la universidad ya le dará a porque si no, es un monólogo y los monó-
no esos planos ,depende de una serie de usted los medios y la gente que saber hacer logos no conducen a mucho. Hay bastantes
cambios políticos incontrolables. Cuando eso." Digo: "Bueno, eso es otra cosa." monólogos hoy día; de todas maneras ya
empezábamos con una democracia acabá- Acepté la escuela y estuve en la escuela de sabemos las limitaciones. De manera que
bamos con una dictadura y viceversa. De Arquitectura dieciséis años, como decano y ahora pasaremos las diapositivas y les iré
manera que el trabajo no era fácil ; pero fue " chaiman" del departamento de explicando un poco. Yo había pedido un
interesante. Arquitectura, que es lo que había sido puntero, pero aquí nadie juega al billar ya;
Algunos de los planos se han realizado, Gropius antes de que yo viniese. Y eso me está pasado de moda.
LOS OLVIDADOS 37
-o
1
;¡ ___
o
~
. 1
1 u
3
14
"fd
í
(
(
J Casa Sert. Planta.
Casa Sert. Sección longltudinal del estar-comedor
nrnrno
unos dieciséis años. Es una casa muy peque-
ña, que está hecha a base de los ensayos de
casas mfnimas que había dibujado para
muchos de los planos sudamericanos. Una
casa de patio, una casa que no tiene nada nue-
vo. Es una casa con patios, para no ver fuera.
Una vista que uno puede controlar, porque lo
que pasa en el clima de Boston es que si uno mu cho uso y so n agradables, porque en Palma de Mallorca y entonces, a cambio de
mira mucho al exterior, no ve más que pilas Boston, aunque es una ciudad fría en invierno los planos y una maqueta, me regaló este
de nieve durante todo el invierno, que se van y calurosa en verano, no deja de haber días de mural. Esos son los honorarios más altos que
fundiendo y cuanto más se funden peor apare- sol y agradables, en que está uno bien en el he cobrado en mi vida, porque este mural vale
cen a la vista. Después por el perro, los niños jardín. Las pequeñas ventanas son ventilado- cuatro veces lo que vale el edificio ... , de
del vecino, etcétera, no hay manera de tener res para poder establecer una corriente de aire. manera que estuvo bien retribuido. La planta
una vida un poco independiente. De manera En esta casa nuestra, quería hacer una mezcla con patios tiene unas vistas en profundidad;
que realmente era oportuno hacer una pared de muchas cosas, que hemos ido recogiendo yo siempre lo había intentado, me interesaba
de cerco en toda la casa. Viene a tener el en muchos sitios: hay un móvil de Calder, que mucho esa vista de continuidad de patios, de
tamaño de solar de las casas Levitt-Town, me regaló cuando llegamos a Estados Unidos; continuidad de espacios que se ven en muchos
esas urbanizaciones que se hicieron populares hay cerámica de china, cerámica precolombi- de los edificios antiguos y que escasean en los
en Estados Unidos, de manera que es un solar na, un retablo aragonés, etcétera. Es lo que lla- modernos; de manera que tengo una visión
de unos 60 por I 00 pies y tres patios, uno man los italianos una "insalata mista"; pero, desde un muro blanco a otro que está en el
delante, que da a la calle principal, uno en el en fin, yo vivo, me gusta vivir con cosas de otro extremo de la casa de unos I 00 pies de
medio y otro detrás, donde dan los dormito- todas las épocas, no tengo prejuicios; me gus- largo, que vienen a ser 32 o 33 metrós, de pro-
rios, un pequeño camino para el automóvil, un ta el moderno -según qué cosas modernas- y fundidad, que para una casa pequeña es una
garaje y después la sala co'mún, la cocina y después me gustan otras cosas que no son vista bastante grande. El dormitorio, que está
una pequeña biblioteca. El patio central, para modernas, pero, en fin, para mí lo importante entre dos ventanas correderas, tiene una espe-
que nos dé idea de la escala, debe de tener es la calidad, no la época. Hay un mural de cie de "grafitti" que pintó Constantino Nívola,
unos 8x8 metros. Esos patios los usamos Miró que pintó para esta casa, porque había un muchacho que había trabajado con Le
nosotros mucho para comer y para estar con vivido con nosotros y conocía bien el ambien- Corbusier, que viene de la isla de Cerdeña, del
amigos y tiene una protección, pues tienen te. Yo le hice unos planos para su estudio en que nos hicimos amigos en Nueva York.
38 LOS OLVIDADOS
w 12':J
~ ---
-·--
Ésta es una escala un poco más grande. Se
ve el mismo esqueleto, las vías principales de
en entrada a la ciudad, y después lo que llama-
mos unidades de sector, que surgió de las dis-
-
en
::::,
..J
cusiones y los congresos del CIAM, y la nue-
va trama vial aplicada al perímetro de la ciu-
dad existente, donde, en amarillo, se repre-
senta la parte edificada actualmente, y en ver-
de, los parques principales. Una nueva distri-
~w bución del uso del terreno en la ciudad, donde
están clasificadas las zonas por densidades,
en usos, etcétera, lo que llaman el uso de la tie-
o
""'")
rra.
La relación entre las vías principales, mar-
cadas en rojo, que son casi autopistas, y las
• vías secundarias, y después el sistema de par-
N ques. Esa red verde, esas líneas tentaculares,
son los espacios verdes que unen las distintas
unidades de edificios o barrios. El énfasis en
este plano está en la relación entre la zonas
verdes y los centros comunitarios, los centros
FUNDACIÓN MAEGHT.
SAINT-PAUL-DE-VENCE. FRANCIA.
1964.
El museo o Centro de las Artes que creó la
galería Maegth de París, la fundación Maegth,
que pertenece al estado francés ahora. Cuando
lo inauguramos, hace diez años, vino André
Malraux a la inauguración, le hice yo la entre-
ga oficial, y es un museo, un centro de mani-
festaciones de las artes que ha funcionado
muy bien. Empieza porque está sobre una
colina verde con una magnífica vista sobre el
mar Mediterráneo; y había un bosque de pinos
que han ido cuidando y se presta para la colo-
cación de escultura. Hay una gran pieza de
Alexander Calder. Ésta es la entrada al patio
de escultura de Giacometti. Para nú fue intere-
sante, porque toda esta gente era un grupo que
yo conocía de París, nos veíamos cada noche
en un café. Hay cosas de Braque, que murió
poco antes de acabar esto, de Giacometti, de
Miró, de Chagall, entonces no tan conocidos y
que se permitían tomar más tiempo en el café
del que toman hoy, y nos veíamos y hablába-
mos de muchas cosas, y soñábamos hacer una
cosa de este tipo; y un buen día me llamó
Megth, que había visto el taller de Miró en
Palma de Mallorca, para decirme que le gusta-
ba mucho y que quería que le hiciese este
templo de las artes y nos divertimos haciéndo-
lo; además, fue interesante porque había cola-
boración con los artistas, con Giacometti,
cuando llenó el patio con sus figuras, y era
-
o
. ..
~
ción que favorece la instalación.
Un detalle de la bóveda, que se ha dejado
en hormigón, tal cual sale de encofrado, pinta-
do en blanco, las paredes pintadas de blanco
totalmente y las piezas de tierra cocida en el 1. 1
suelo. La terraza de la sala mayor, una sala de
doble altura para actos y reuniones, etcétera.
El jardín, para escultura, principalmente las
esculturas de Miró, que lo llamamos de sobre-
nombre el laberinto, y el único que se ha per-
dido en este jardín es Miró, que es muy distra-
ído y un día lo veíamos maniobrar por el labe-
rinto y no encontraba la salida. Es un jardín
con paredes onduladas y la parte alta de las 1
paredes, tal como se hace en Mallorca o en
40 LOS OLVIDADOS
-:::>
en
..J
de Grimaldi, de Picasso. Es muy interesante
porque además de ver el mar, se ven los
Alpes, que generalmente están cubiertos de
nieve durante muchos meses del año.
Nos pidieron después de esto - que fue un
~w éxito de gente y de público porque Maeght es
un gran promotor y, como dicen los franceses,
en "animateur" de estas actividades - el nuevo
o
-,
museo, la ampliación. Lo primero que han
hecho ha sido rechazarlo en masa el ayunta-
miento de Saint Paul de Vence; pero, en fin,
• creo que lo pasaremos, porque hay maneras
N de pasar las cosas siempre, pero lo encuentran
muy grande y como estos terrenos, en reali-
dad, son solares destinados a chalets, ya es un
chalet muy grande, como tal ya pasa de la
medida, y tiene en la parte nueva una rampa,
una gran sala de, como le llaman los france-
ses, "polyvalente", es decir, para varios usos,
para espectáculos, para conciertos, para cine,
que hacen constantemente en verano. El moti-
vo es siempre el mismo, una serie de patios
donde se pone escultura, ligados por paredes
al jardín y una circulación continua. Una cosa
muy importante de esta clase de edificios es
que la gente no se pierda y que no pasen dos
veces por el mismo cuarto sin querer pasar,
por la misma sala, de manera que tiene una
circulación clara aunque luego ya se complica
bastante, porque tiene en la parte baja una
cafetería, biblioteca, sala de actos y conferen-
cias y toda clase de servicios mecánicos, sóta-
no para almacenaje de pinturas, etcétera.
Detalle exterior del patio de acceso.
--j
tos, para que pudieran pagar ese costo; pero
ligando esto con puentes con los edificios
i:::
'
~ 1 ri
•'
- , .1.
r:· .•
.~
altos de los edificios bajos están también liga-
dos con los ascensores; eso nos resolvió el
:~
11
1= ..·11
;;¡· . ; ·
- -~·~-:-..~..:....:~
problema... económico de poder hacer torres
-r· m-¡~·r. i .
de este tamaño y de este volumen. Estas torres
~-· ll .,~: I
u
.~ ~
"!.
~-
tienen un sist~ma de protección solar hacia la ¡ . 1
11[J
1
"second exit", la salida de incendios, que allí
es muy riguroso y cada apartamento tiene que ~ ~ .~ir-· .I
r ~i.···· fl. n:
tener una doble salida, de manera que además
de la puerta de entrada tiene que poder pasar
por un panel, que se abre como una puerta al
...
,uli _UII :11L_1 Jl[~: WJ u
--j
-W"'.a~
balcón del vecino y salir por esa puerta.
-...'
Muchas de las cosas que hacemos están refor-
madas por los códigos vigentes, que están lle-
nos de cláusulas absurdás y que no van mejo-
rando, cada día son un poco peores. En Nueva ~ li
r__
r: 1 [n' n~ n ~í
1 1 --
__I__
ni 11
l L._
York, sobre todo, y en América hay un pánico L ·-··· .. -- - -· • ·· -- -- -- -- -- .,.. :_- -· ~----· ··· ,. -- - . ~
1rl
muchos años, a los grandes fuegos, grandes
r~
,~- 1
jJ ~--
incendios. Ésta es una cosa curiosa, de esca-
n.
las. Siempre se aprende haciendo estas cosas.
Yo les aconsejaría este ejercicio; lo iniciamos
en la escuela de Diseño de Harvard; hacer una
serie de maquetas de cosas existentes y se
encuentra uno con las mayores sorpresas; esas
ü ~I1( íl
Lr l.Ll~[]_illl Ll.L.L_ ·----lf
·,
,CF:1','.
1
l- lr\
111111
1 I'''º '?b otra magnitud, y hay que decir que es una
a: 1
magnitud que tiene muy poco que ver con la
escala humana; sobre todo las últimas torres
w 1 2
1
del Wall Trade Center son totalmente inhu-
en 2 manas, sin escala, etcétera, y generalmente,
además, sin raíces, porque no tienen nunca
en
-:::,
..J
bastante dinero para comprar el terreno que
un rascacielos así necesita y no han resuelto
los problemas del aparque ni han resuelto las
circulaciones a nivel del suelo, que tenían que
1 O estar resueltas; lo que han hecho ha sido
~w o
C)n ?'~ \
n ~ :f n n 1 poner estos edificios sumamente altos en el
antiguo plano, que estaba trazado para el trá-
en IICJ 1 _
C)rl...., ..~.. n CJ fico rodado de coches de caballos, que fue
o
.., o
3 0 3
o o
1 1 cuando se inició Manhattan.
xxxxxx
• X XV'\l'_x >,. Y •
YXXYX X
XXXXXX~A 2 2
N )";XX x v x...:
l k)~/l'xAXX X X X -
X
X _.
xxxvXX
xxx•
AAXXX 1 1
SCIENCE CENTER.
HARVARD.1973.
CAMBRIDGE. MASSACHUSETTS.
El paseo principal. Lo que nos interesaba
siempre en los proyectos que hicimos para
Harvard es poder ayudar al plano general de
la universidad, poder contribuir con algún
elemento; así como en el centro de Ciencias
el corredor-calle o los dos corredores-calle y
el centro de reunión en el centro del edificio,
aquí se suprimieron calles y se hizo un paseo
de peatones, para que la gente de todo ese
vecindario que está cerca del río pueda salir
al río, que es lo que les gusta, salir en vera-
Planta baja. no, echarse al lado del río, tomar el sol, etcé-
Planta 3ª. tera, y ver las carreras de barcos. Es un
-----______,__.. . , ,. . .__ ~ -T-r-r pequeño paseo, donde hay muchas cosas de
tipo social, habitaciones para reunirse y esa
• • Y
I
J e s e .' ºI • : 1'- l • I
e clase de cosas, animando a la gente a que
formen un grupo unido; y como son estu-
diantes de todos los lados del mundo, es muy
interesante; para ellos es una experiencia
única venir y vivir en un vecindario en que
realmente son parte de ese vecindario.
Los puentes que ligan los edificios altos
con la parte alta de los edificios bajos es un
sistema de corredor vidriado, no corredor
central, sino corredor vidriado al perímetro,
de manera que ve uno la vista cuando sale al
corredor, y hay unos apartamentos pequeños
a nivel de corredor y se sube un tramo de
3. FÉLIX CANDELA
Como me ha tocado hacer la última de estas nales, sino simplemente por casualidad. Es cir hombres que puedan ser arquitectos.
tres presentaciones personales que hemos decir, mi padre cuando terminé el bachillerato Yo terminé la carrera sin mayores proble-
hecho Antonio Bonet, José Luis Sert y yo, me dijo: "¿Y tú qué quieres ser?" Dije: "Pues mas, lo que pasa es que mi padre murió cuan-
creo que me corresponde expresar mi agrade- yo no sé, no tengo ni idea". Dice: "Mira, ten- do yo ingresé en la escuela, no tenía dinero y
cimiento y el de mis compañeros y el de nues- go un amigo que está estudiando arquitectura; entonces, para ayudarme y ayudar un poco en
tras esposas por las estupendas atenciones que vamos a verle a ver qué nos dice". Fuimos a casa tuve que dar clases particulares. Una de
ha tenido con_ nosotros el Colegio de verle; se llamaba Chapa. Es un arquitecto que las cosas más fáciles que encontré era dar cla-
Arquitectos de Galicia y los co mpañeros creo que ya murió. Nos dijo qué era lo que ses particulares, de las cosas que más difíciles
gallegos que nos han acompañado y se han había que hacer para entrar en la escuela. Y se le hacían a los demás compañeros, que eran
volcado en hacemos agradable nuestra estan- dice mi padre: "¿Te parece bien?" Digo: "Sí''. geometría descriptiva al principio. Y tres años
cia aquí. Para mí es doblemente interesante Pues muy bien. Entonces hice lo necesario estuve ayudando a otros y me pagaban por
este encuentro, porque ha sido la primera para entrar, que era pasar dos años de cien- eso. Y ya en tercer año empecé a dar clases de
oportunidad de estar en Galicia, a pesar de cias, más los dibujos, y entré en la escuela. resistencia de materiales, que también se les
que me llamo Outeiriño de segundo apellido; Como sé que luego va a haber preguntas hacía muy difícil a los demás compañeros, y
pero no había estado nunca y el encuentro con sobre esta cuestión de qué es lo que se debe esas dos cosas me sirvieron mucho. Es decir:
Santiago, y con lo poco que he vi sto de enseñar en las escuelas y cómo hay que modi- disintiendo un poco de la opinión de José Luis
Galicia, realmente me ha emocionado mucho ficar los currículos y todas estas cosas para ayer sobre los modelos, creo que el arquitecto
y me gusta mucho. que sea mejor la enseñanza, quiero decir que lo que tiene que hacer es imaginarse en tres
Hay otra cosa por la que también tengo yo estoy muy contento de la enseñanza que dimensiones lo que está haciendo, sin esa ayu-
que dar las gracias; es por la oportunidad que me dieron en la vieja escuela de arquitectura. da un poco infantil de los modelo s .
me brindan y oasi me obligan a hablar de mí Tuve dos o tres profesores muy buenos, como Comprendo que en algunos casos es conve-
mismo. Naturalmente, eso es de las cosas que ocurrirá e n cualquier Uni versidad; habrá niente manejar esto para ciarse cuenta de cier-
más le gustan a uno, y no siempre se tiene la siempre alguno bueno y otro malo. Los bue- tas cosas; pero, en general, yo no soy muy par-
oportunidad de tener un auditorio como éste, nos le enseñan a uno cosas; los malos también tidario de los modelos. Naturalmente que res-
cautivo, como se dice, en el que puede uno son muy buenos para uno porque entonces se peto mucho la opinión de José Luis, pero
colocar s u rollo s in m ayores problemas. da uno cuenta de qué es lo que le va a pasar podemos disentir y disentimos en muchas
Entonces voy a explicar un poco cuál ha sido cuando se eche a la calle; las injusticias son cosas, lo cual es mucho más divertido que
mi vida, un poquito nada más, porque me han todavía mayores. Es decir, que es una ense- estar de acuerdo. Entonces, creo que la geome-
pasado muchísimas cosas. Algunas de ellas ñanza muy interesante desde el punto de vista tría descriptiva, tal como se daba en las escue-
creo que son importantes o fundamentales; personal. Entonces, creo que lo primero que las anteriormente, puede que no fuera muy útil
para mí por lo menos lo fueron. pasa es que la escuela no debe pretender, o no para la profesión en sí, pero la escuela es la
Yo nací en Madrid, me crié en Madrid, puede pretender, el formar arquitectos. Es oportunidad que tiene uno de aprender una
estudié allí primera y segunda enseñanza y la decir, la esc ue la de arquitec tu ra, aunq ue serie de cosas que después ya no va a poder
carrera de arquitecto. Yo terminé el año 35 e parezca una paradoja, no es un sitio en donde aprender. El tratar de enseñar el oficio propia-
hice los estudios en la vieja escuela de la calle se forman arquitectos. Se forman gentes que, mente dicho en la escuela me parece un error.
de los Estudios, antes de tras ladarse a la si después trabajan duro, pueden llegar a ser Eso lo aprende uno en la ·calle cuando sale a la
Ciudad U ni versitaria por un año. Estudié arq uitec tos. Pero la pretensió n de la primera obra. Y en cambio hay una serie de
arquitectura no porque tuviera una vocación Universidad, la misión de la escuela de arqui- cosas que no vuelve uno a ver como no le
especial ni habilidades o aptitudes excepcio- tectura no es producir arquitectos, sino produ- fuercen en aquel momento.
LOS OLVIDADOS 45
Aparte de eso, terminé mi carrera, y cuan- relativamente fácil porque Méjico estaba desa- y mi hermana, después mi hermano. Cuando
do estaba ya en sexto, Torroja estaba haciendo rrollándose y entonces, si tenía uno una cierta llegó mi hermano decidimos que íbamos a tra-
el frontón Recoletos y trabajé como dibujante habilidad -yo dibujaba bastante bien a tinca y b ajar juntos y conseguimos una obra en
durante dos semanas en el proyecto del hipó- cosas de esas- no era mayor problema el colo- Méjico. Y cuando estábamos haciendo esa
dromo con Arruches y Domínguez y Torroja. carse en un sitio a trabajar. Lo primero que obra, que era un edificio grande de apartamen-
Entonces me interesó mucho toda esta cues- hice fue, estuve de colonizador en Chihuahua. tos muy baratos y luego un hotel -eran dos
tión de las bóvedas laminares o como ustedes Los restos del gobierno español - del gobierno obras para el mismo dueño-, entonces a mi
lo quieran llamar; y empecé a reunir documen- republicano, quiero decir -, en Medellín prin- hermano, que siempre le ha gustado jugar y
tación y a leer artículos. Me acuerdo que me cipalmente, tenían algún dinero y se lo gasta- esas cosas, pues le tocó la lotería, le tocó el
copié un artículo en alemán, yo no sabía ale- ro n en comprar una fi nca en e l norte de gordo que entonces eran 100.000 dólares, es
mán, pero me pareció muy importante y me lo Méjico, e n Chihuahua -estaba como a 100 decir, una cantidad muy respetable de dinero.
copié entero en alemán, sin saber lo que copia- km. al norte de Chihuahua- y entonces nos Alguien nos dijo que el negocio de las pelícu-
ba. Luego ese artículo resultó que era el más mandaron allí a un grupo de gente a colonizar las era muy bueno; nos metimos a hacer pelí-
importante que he tenido, y lo he conservado y esa finca. Naturalmente, fue un intento un culas y perdimos todo el dinero en seis meses.
todavía lo tengo, escrito por mí en alemán. poco desastroso, porque todos los obreros de O sea, que fuimos productores de cine en
Cuando terminé, había unas becas para ir al esa finca el que menos había sido comandante Méjico por una temporada. Fue también una
extranjero. La academia de Bellas Artes de o qué sé yo; o sea, que era muy difícil manejar experiencia muy buena, porque se mete uno en
San Fernando tenía lo que llamaba beca del obreros que todos habían mandado ellos tam- un mundo completamente distinto, de una
Conde de Cartagena, que daba a un pintor, un bién, no se dejaban mandar. De todas maneras gentu za tremenda s in ningún respeto por
escultor y un arquitecto cada año. Entonces me estuvimos allí como un año y el único intento nadie, unos bandidos tremendos; nos robó
presenté a esa beca; nos presentamos tres com- de urbanización que yo he hecho fue empezar todo el mundo. En fin, fue un desastre.
pañeros de curso, ninguno de los cuales tenía- a construir allí un pueblito hecho de madera, Después de eso lo pasamos baste mal, por-
mos ningún mérito especial. Los otros dos con los troncos, con los costeros que llaman, o que no teníamos ni trabajo ya ni dinero, y
resu ltó que tenían familias influyentes, yo sea, con la corteza de los árboles, la parte que entonces yo empecé a estudiar de nuevo las
prácticamente no tenía familia, en fin, no tenía quitan cuando sierran, montamos un aserrade- cosas que me habían interesado y que había
nadie que me pudiera empujar, y las familias ro. Entonces, ese pueblecito empezó a funcio- estudiado en España, y empecé a reunir docu-
de los otros empezaron a empujar tanto que ya nar y yo ya estaba construyendo el mentación sobre todo esto; pero ya con un cri-
el jurado no sabía por quién decidirse y me la Ayuntamiento cuando se acabó la cosa. terio distinto, es decir, ya era mayor. Había
dieron a mí, que no tenía ninguna influencia. Fui a Méjico. El primer trabajo que pedí pasado muchas cosas. Al principio, cuando
Porque yo quería ir a Alemania, estaba muy me lo dieron. Estuve trabajando seis meses en empecé a estudiar aquí, me creía todo lo que
ilusionado en aquel tiempo por ir a Alemania y una oficina de dibujante, arquitecto, lo que estaba escrito en los papeles, en los libros e
estudiar con los profesores alemanes que esta- fuera, y después me salió un señor español que incluso la gente se cree hasta lo que escriben
ban haciendo estas cosas en Alemania. había sido -me estoy alargando mucho, pero los periódicos, ¿no? Pero empecé a leer con un
Entonces cobré mi primera beca, que pagaba no sé- un señor que había sido dibujante de criterio ya un poco más, con un sentido un
en moneditas de oro. Me dieron no sé cuantas Zuazo en Madrid y que allí era arquitecto, poco más crítico, y a seleccionar del enorme
moneditas de oro de mi primera paga; pero dio naturalmente, en Méjico. Este me buscó a tra- barullo de papel de artículos y de libros sobre
la casualidad que era el 18 de julio de 1936, y vés de un amigo y me ofreció asociarme con él el tema que me interesaba lo que realmente era
entonces pues no salí, me quedé en Madrid y para trabajar en Acapulco. Acapulco entonces importante. Y en cuanto pude nos lanzamos a
pasé la guerra como todos los de mi época la era un pueblito sin nada - había dos o tres construir cosas de este tipo, después de haber
pasaron; pero la pasé metido en el ejército, en hoteles - y entonces me dijo que si quería irme hecho esa selección. Es decir, el problema con
la batalla del Ebro, la retirada, hasta parar al con él. Me fui con él a Acapulco. Mi mujer y que me encontré yo, hablando ya de este asun-
campo de concentración, etcétera. Es decir, sin yo solos, porque no teníamos chicos, llegamos to de los cascarones, de las estructuras lamina-
demasiados apoyos, pero pasándolo bastante a Acapulco y yo tenía como todo capital cinco res - le llaman cascarones en Méjico-, era que
bien, porque se aprende mucho en esa cosa. pesos en e l bolsillo y absolutamente nadie la mayor parte de los artículos que estaban
Yo aprendí mucho más en la guerra de lo que detrás. Nos metió en un hotel y al día siguiente escritos, sobre todo los alemanes, sobre bóve-
hubiera aprendido en Alemania; o sea que en la señora del hotel me dijo: " Oiga usted, que el das cilíndricas, que en realidad son vigas hue-
eso tuve suerte. Después fui a un campo de señor Bringas que hace cuatro meses que no cas, pues eran muy complicados, y yo no
concentración y estuve cuatro o cinco meses. paga, y e l del hierro también, y el otro tal". podía. Es decir, me encontré con una pared
También tuve suerte y no puedo decir que Bueno, un desastre, ¿no? Y tuvimos la suerte matemática que no podía romper. Entonces,
emigré. Yo soy refugiado puro; no soy exila- entonces de entrar a un concurso para cons- tuve la suerte, o la habilidad, no sé, de que si
do, soy refugiado. Entonces, lo que pasó es truir 18 bungalows de 4 habitaciones en un no puedo contra eso, pues le doy la vuelta a
que alguien me puso en una lista para ir a hotel, en el hotel Papagayo de allí. Agarré la ver si hay algo detrás. Y entonces, dándole la
M éj ico y un día llamaron por el altavoz: a obra y además me dijo el dueño: "Les voy a vuelta, encontré que la cosa no era tan difícil.
Méjico. ¿Qué será eso? Pues vamos allá. Y me dar a ustedes la obra". Ni miró a mi socio, que Alguien me lo dijo - es decir, alguien que
llevaron a Méjico. Llegué a Méjico con las era mucho mayor que yo. Me dijo: "Usted es escribió un artículo muy sensato sobre cómo
manos en los bolsillos, con el uniforme lleno el que me garantiza que se hace la obra". Dije: se hacían estas cosas - y entonces yo empecé a
de piojos, con perdón, del campo de concen- "Sí señor, sí señor, yo se lo hago". Agarré la hacerlas. Después, poco a poco, fui clarifican-
tración, y no tenía más que el uniforme y las obra y entonces yo llevaba todo; hacía los do cada uno de los distintos tipos de estructu-
manos. dibujos, dirigía la obra, recogía el dinero, ras de estas que se iban construyendo. Todo
Una de las satisfacciones que tengo es que pagaba, llevaba las cuentas, todo. Y fue una eso lo hice yo solo, como digo; es decir, que
lo poco o mucho que haya hecho, lo he hecho experiencia muy buena para mí de contratista, no tuve ninguna ayuda. Empecé a reunir artí-
yo solo, es decir, yo no he trabajado en ningu- prácticamente de contratista solo; fue muy culos, pidiendo microfilm, y reuní todo lo que
na oficina importante, con,ninguna persona interesante. se había escrito hasta entonces y lo aclaré.
que supiera mucho de lo que a mí me interesa- Después me fui a Méjico; trabajé unos Después, cuando ya había construido unas
ba, y lo que he aprendido lo he aprendido en años en una oficina con otros compañeros, cuantas de esas, pasó otra etapa muy intere-
mi casa, sentado en mi casa y leyendo toda Jesús Martí, otro arquitecto español, y Calzada sante, que fue una especie de conquista de los
clase de artículos y de libros, hasta que he con- y otros compañeros españoles que tenían una Estados Unidos -en mi campo, naturalmente,
seguido aclarar lo que me interesaba. oficina en Méjico. Me fui trayendo, me fui lle- no conquista total, ¿ verdad?-, pero sí la con-
En Méjico, a pesar de llegar así, la cosa era vando a Méjico a la familia; primero mi madre quista de los Estados Unidos desde mi <lepar-
46 LOS OLVIDADOS
tamento de Méjico, porque empecé a publicar título, como dicen de los ortopédicos estos. Ya
e( cosas. Es decir, llegó un momento como a los al final me lo dieron, me lo dieron porque un
..J cuarenta, cuando yo tenía cuarenta años o cosa amigo me dijo: "Mira: yo conozco allí en la
w así, en el que me sentí capaz de hacer cosas
que no había podido hacer antes, que es una
dirección de profesiones gente y con 500
pesos te lo arreglo; me das 500 pesos y los
e sensación estupenda, es como cuando a un reparto y tal". Entonces conseguí el título así.
z
e(
deportista se encuentra en forma, que parece
que le empujan a uno y corre más de lo que
Pero como digo, la conquista de Estados
Unidos fu e muy interesante, porque me lancé
pu ede . Pues eso m e pasó a mí y e n ese a dar conferencias en inglés sin saber inglés.
o momento me encontré capaz de escribir, cosa
que no había sido nunca capaz. Empecé a
José Luis lo sabe muy bien porque él me invi-
tó una vez a dar una conferencia allí, una de
---w><
..J
escribir cosas, en inglés incluso, con alguien
que me ayudaba a traducirlos un poco, y
empecé a mandarlas fuera. Decidí además,
dije: Bueno, he hecho unas cuantas cosas que
las primeras. Y fui allí y leí mi cosa y, claro,
nadie me entendía; y así tuve que empezar a
dar conferencias. AJ final me volví un confe-
renciante en inglés mucho mejor que en espa-
BÓVEDAS FUNICULARES
Lo primero que hicimos fue una obrita muy
chiquitita, como de 6 ro., que está hecha sin
armadura, sin hierro y sin cimbra, sin encofra-
do. Entre medias se pone tela de saco y des-
pués, si se puede, que está medio difícil, se va
aplicando el mortero de cemento, que es difí-
cil que no se caiga; pero al final los albañiles
mejicanos son muy habilidosos y consiguie-
ron que no se cayera. Y luego quitamos las
cimbras y ahí se quedó. Esto fue copiando un
sistema que estaban haciendo en Inglaterra
entonces; yo copiaba todo lo que podía.
LOS OLVIDADOS 47
PARAGUAS INVERTIDOS
<C Después ya tuvimos la primera oportunidad,
..J quizá al cabo de unos meses o un año, de
w hacer ya una obra en plan industrial, de reuti-
lizar el encofrado como yo había pensado que
e se podía hacer, en la medida que se podía
z hacer, en un caso en que tuviéramos muchas
unidades iguales. Estas son unas bodegas o
<C almacenes para la aduana de Méjico, en las
(.) que por el centro vienen dos líneas de ferroca-
rril y fuera están los camiones de carga, de
-,w><
..J
manera que la carga entra por un lado y sale
por el otro, con dos marquesinas y dos ande-
nes de carga cubiertos, que son estos voladi-
zos de aquí. Es un plano de 20 metros con dos
voladizos de 6; y cada una de estas unidades,
LL cada 4 columnas, es una unidad independien-
• te con una junta de dilatación, porque el suelo
M en Méjico es muy malo y esperaba que cuan-
do cargaran estos almacenes, como así ocu-
rrió, hubiera una diferencia de asiento que
puede llegar hasta un metro. Esta obra resultó
bastante bien, porque pudimos reutilizar la
cimbra muchas veces. Naturalmente, al tener
el tirante por encima y otro tirante que sujeta
el voladizo, . .. media bóveda con el tirante,
Zapatas para las aduanas de México. Colonia Vallejo, Méjico D. F., 1953 pero el jalón de ésta es mayor que el de ésta,
Planta fundidora Alcoa. Veracruz (Veracruz), Méjico, 1961.
entonces la columna tiene un momento aquí
grande, de manera que la forma de la colum-
na responde más o menos a la ley de momen-
tos de las fuerzas. El espesor aquí ya había
visto que había que hacerlo un poquito
mayor, y entonces como 4 cm. es lo que ya
adoptamos como espesor estándar. No necesi-
ta nada especial y no vale la pena hacerlo más
delgado.
HYPARS
Yo había leído en el año 35 ó 36, cuando esta-
ba estudiando todavía o había terminado,
había leído unos artículos franceses hablando
del paraboloide hiperbólico. Es una superficie
que es muy interesante y me interesó desde el
principio la posibilidad, un tanto paradójica,
de poder construir una superficie curva y con
dos curvaturas, con líneas rectas. Esta posibi-
lidad realmente facilita mucho la construcción
del encofrado porque se construye como si
fuera una losa plana, se ponen vigas .en un
sentido y después una serie de tiras de madera
en otro, tiras de madera para hacer el encofra-
do; resulta muy simple. Después tiene la pro-
Capilla de San Vicente de PauL Coyoacán, Méjico D. F., 1959
piedad de que este paraboloide hiperbólico
tiene la ecuación más simple de segundo gra-
do, y ello permite lo que se llama la integra-
ción de las ecuaciones diferenciales de equili-
brio. Es la única superficie de segundo grado
que permite la integración de esas ecuaciones
de una manera única y total y jugando con las
constantes de integración. Con eso basta para
encontrar los esfuerzos en cualquier punto, es
decir, que se puede cortar esta superficie de
cualquier manera, con rectas o con curvas, y
encontrar cuáles son las fuerzas, los esfuerzos
que se producen en sus bordes, lo cual permi-
te poner juntas unas con otras y encontrar
todas las fuerzas con un procedimiento pura-
mente numérico, sin necesidad de recurrir a
matemáticas complicadas. Después, claro, tie-
ne la doble curvatura, que es fundamental
para que trabaje bien la estructura, las genera-
trices rectas, que permiten un encofrado muy
simple, la posibilidad de calcularlo por proce-
dimientos elementales; y luego, otra propie-
dad también muy curiosa, y es que es muy
difícil hacer una cosa que sea fea con este tipo
de superficies. Tiene una especie de belleza
intrínseca que es muy intC;\fesante desde el
punto de vista de un arquitecto porque hay
que hacer verdaderos esfuerzos para hacer
algo que resulte feo. Algunos lo han conse-
guido, naturalmente, pero no es fácil, no. Es
decir, esa especie de belleza automática tam-
bién es muy interesante.
50 LOS OLVIDADOS
<
..J
PARAGUAS FORMADOS
POR TROZOS DE HYPAR
Por ejemplo, la primera cosa es el paraguas
w famoso. Este paraguas está hecho con cuatro
<
o
de un tal Amon. El año 50, cuando empecé a
construir estas cosas, me extraiíaba que nadie
lo hubiera hecho, con cierto miedo, poquito a
poco. Hasta que después he comprobado que
-,w><
..J
no pasaba nada, que funcionaba muy bien la
estructura, que no necesitaba uno muchos cál-
c ul os y es una so lución muy econó mica.
Saqué la consecuencia de que muchas veces,
u. Paraguas experimental. Colonia Vallejo
sin proponérselo uno, puede llegar a hacer
cosas que sí sean úti les para la sociedad si
• consigue uno reducir el costo y el esfuerzo
C') Bungalows en el Hotel Casino de la Selva. Cuemavaca (Morelos), Méjico, 1958 necesario para hacer cualquier estructura, en
!a, este caso para cubrir un espacio. En eso sí me
considero que ayudé a popularizar un tipo de
estructura que es muy económico, que compi-
te y que además se puede construir en cual-
quier lado.
PARAGUAS INVERTIDOS 11
T ambién encontré las dimensiones óptimas
para una estructura de este tipo, son como 10
x 15, como 150 m2, de ese orden. Puede ser o
cuadrado o rectang ular muy largo, pero no
pasarse de esa dimensión en planta porque si
se hace más pequeño, entonces las columnas
cuestan más dinero por metro cuadrado; y si
se hace más grande, necesita uno aumentar la
altura desde el borde hasta la columna; debe
ser proporcional al área. El paraguas para
cimientos es una solución muy económica
cuando el suelo es malo o cuando se necesita
: una gran base, como ocurre con los paraguas.
Entrada a los laboratorios Leder1e. Coapa, Méjico D. F., 1955.
En el caso de los paraguas son cimentaciones
aisladas, zapatas aisladas, y siempre hemos
hecho este tipo de zapata debajo.
Se pueden emplear también estos mismos
paraguas invertidos, para casas económicas.
Resulta una solución muy económica porque
se empieza a construir la casa por el techo y
después los muros se van haciendo sin que
sean de carga; es decir, el techo está soporta-
do por la columna central. En Méjico yo hice
una vez un presupuesto para 2.000 cubiertas
de este tipo a 30 pesos/m2, que viene a ser
como 150 ptas./m2, el precio de contrata ya
mío, con beneficios, y no me dieron el contra-
to porque era el Ayuntamiento el que lo hacía
•
y yo no debía tener bastante influencia. Y
entonces el pretexto fue la planta que tenían,
la columna; como tenía que estar en medio,
les caía en el pasillo y no podían modificar la
planta. Hicimos unos cuantos de estos para-
guas para un hotel en Cuemavaca, unos bun-
galows con dos cuartos de hotel, el baño ...
Iglesia de la Medalla de la Virgen Milagrosa. Navarte, Méjico D. F., 1953. Estación de Metro Candelaria, Méjico D. F., 1967.
arquitecto. Yo no era el arquitecto de muchas hicimos unos croquis, una planta y unos alza-
de estas obras, sino simplemente el construc- dos y se lo pasamos a los curas o a los frailes.
tor. Estos frailes no entendieron nada del proyec-
to, y entonces esperaban que llegara otro
Mucho después fui consultor de las obras arquitecto, que era consultor de ellos, porque
del metro para una serie d.e cubiertas de este era hermano de una de las señoras que estaban
tipo que se hicieron y entonces repetimos en el comité de lo que fuera, y resultó que a
estos paraguas en muy chico, con partes trian- este arquitecto yo le había hecho un favor, que
gulares; es decir, la misma forma triangular le había mandado unas cosas. Claro, llegó a
formando un paraguas rectangular de 6 x 9, Méjico y dijo: "No,'éste está muy bien". Y
muy chico. Es un problema puramente de for- entonces nos dejaron hacerlo, no sin gran alar-
mas, no de economía. Es una de las estaciones ma cuando empezaron a ver de qué se trataba.
del metro de Méjico. Fue una cosa muy inte- Cuando empezaron a ver estas cosas subiendo
resante. para arriba, se alarmaron muchísimo; hasta
que las señoras del barrio empezaron a venir y
Esta es una iglesia que hicimos muy al a decir: "La iglesia está muy bonita. Oiga:
principio. Después de hacer los primeros ¿usted es el arquitecto?" Y todas esas cosas, y
paraguas, el año 53, nos cayó esta iglesia de entonces los curas, muy asombrados, dijeron:
una manera muy curiosa porque detrás de "Pues si les gusta a las señoras, no estará tan
cada obra de éstas, si twiéramos tiempo, yo mal". Toda la iglesia es un paraboloide.
les contaría una historia muy larga. En este Es una iglesia de tres naves muy simple
caso, por ejemplo, estaba asociado con estos con un crucero, un crucero formado también
otros dos compañeros mejicanos y uno de por cuatro paraboloides; y cada uno de éstos
ellos era un tipo muy, no sé, un poco bohemio es un paraguas deformado, pero más exagera-
y eso. Se había casado y descasado con la dos de altura o con cuatro piñones, segú n
misma mujer como cinco o seis veces. Se como lo tome uno. Otra vista de la iglesia des-
enfadaban, se divorciaban y luego se volvían de fuera. Luego se hicieron unos murales y
a casar otra vez y así andaban. En aquel vidrieras, proyectadas por un compañero nues-
momento estaban separados y éste estaba de tro, José Luis Benlliure, que dibuja muy bien.
novio, además, con una chica que era la sub- Nunca hicimos modelos de cosas de éstas,
gerente del Banco que daba el terreno y parte sino simplemente un dibujo en planta y en
del dinero para construir e~ta iglesia, que es alzado y en elevación o sección; y a ver qué
una iglesia de los padres paúles. Entonces, la pasa después. Al final, lo que resulta parece
obra la teníamos dada, porque esta chica era mucho más complicado de lo que la idea en sí
la que nos daba esa obra. Yo tenía la idea de es.
empezar a utilizar los paraboloides con un Luego yo construí con mi hermano y con
sentido mucho más expresivo. El proyecto lo mi empresa allí en Méjico treinta o cuarenta
hicimos muy rápidamente, en una semana iglesias.
52 LOS OLVIDADOS
-,w><
...1
que da una continuidad a la forma muy intere-
sante.
Esto es Bacardí, en Méjico, la planta de
embotellado, con seis bóvedas de éstas de 30
u. x 30 metros, también sin ninguna nervadura.
Es decir, el esquema es muy parecido al del
• aeropuerto de San Luis de Yamasaki. Quería
M ver cómo se puede hacer la misma estructura
sin esos enormes arcos que e mplearon en
Estados Unidos. Aquí se ve una de éstas bóve-
das terminada; tiene 30 metros de luz y aquí
es cuadrada en planta. Se puede ver el borde-
Restaurante Los Manantiales. Xochimilco, Méjico D. F., 1957.
cito, que es fino.
-,w><
..J
se sacrificó; dijo: "Bueno, yo esta noche me lo
leo y mañana os digo". Vino al día siguiente y
dice: " En e senc ia es que quie ren 24.000
espectadores y la pista de l centro tendrá que
u. tener unos 80 metros, porque ese es el diáme-
tro que requiere el deporte mayor que se va a
('I)
• hacer. O sea que se podían haber ahorrado los
libros porque al final, naturalmente, el progra-
ma hubo que rehacerlo de nuevo y consultarlo
con veinte mil gentes; y además nos sobraba
sitio por todos lados para meter lo que hubié-
ramos querido debajo de esa enorme platafor-
ma. El asunto es que son once arcos en cada
sentido. Es una estructura que trabaj a en los
dos sentidos y, por lo tanto, es una estructura
muy redundante y muy segura. Es decir: que
falla un arco, pues todos los demás le ayudan,
se reparten la carga e ntre todos y no pasa
nada. Y después se rellena con unos cascaro-
nes o estructuras laminares, que en este caso
son de tubo de aluminio, que se ve la redecilla
de tubo de aluminio, luego, con madera con-
trachapada; y después de eso conseguimos
que nos dejaran hacer con lámina de cobre
todo el techo, al final. Cada uno de los arcos
está soportado en contrafuertes. Palacio de los Deportes para la XIX Olimpiada en México, México D. F., 1968.
Los muros; ·también tuvimos oportunidad
de hacer muchas pruebas y por fin nos anima-
mos a hacer estos muros, también paraboloi- hacer el proyecto definitivo, no nos quedaban paraguas que van a ir metidos en ella. O sea
des. Es decir: es un muro de ladrillo corriente, más que 18 meses pa ra la apertura de los que todo es junto al mismo tiempo: pensar en
pero hechos con forma alabeada y de una Juegos Olímpicos y a ndábamos muy a las la estructura y pensar en la forma que se quie-
manera muy simple, pero da un juego de som- carreras. En este caso yo no era contratista, re conseguir.
bras muy bonito. Los muros se hacen hacien- aquí no fui más que arquitecto con Peirí y con Una vez hechos ya estos tres prime ros
do dos muros de me di9 pie y rellenando , Castañeda, o sea, que fue una sensación de arcos en un sentido, las otras torres ya no las
cuando ya se tiene 90 centímetros o un metro liberación total, absoluta falta de responsabili- necesitaron; al principio las pusieron y luego
se rellena de hormigón y se sigue para arriba dad. Es decir, en todas las obras que había ya las quitaron, no las necesitaban. Cruzando
con los muros y van saliendo muy bien. Lo hecho antes, yo era contratista, y a veces el estas cosas, se forma una cosa bastante rígida
aprendie ron en seguida los albañiles y se proyectista y todo, y si te caía o si pasaba algo, para poder apoyar los otros medios arcos des-
hicieron todos los muros alrededor muy bien, pues yo tenía que pagar. En este caso no, por- de el otro lado sin necesidad de más anda-
con ladrillo corriente. que intervino todo el mundo, todo el mundo mios; o sea que con muy poco andamio se
La ventajade las cúpulas es que se llega al calculó la estructura, la aprobaron, hicieron pudo hacer la obra.
suelo con las cargas muy fácilmente. El plano veinte mil cosas con ella y a mí me daba igual, Las tej as de cobre tienen como 45 centí-
de la cúpula ésta son como 150 metros de lado porque yo sabía que de todas maneras iba a m etros por 2 y p ico , y a l fi na l qu edó la
a lado. Entonces llega al suelo directamente estar bien y siempre estaba un poco e ncima cubierta de cobre más grande del mundo: tie-
con los contrafuertes y se toman los empujes para que no me la cambiara n. Pero todo el ne como 20.000 m2. Conseguimos que nos
con la plataforma media, que es donde entra la mundo intervino, o sea, que a l fi nal yo no dieran un precio muy barato.
gente, la plataforma del público, y debajo hay tenía ninguna responsabilidad. Se veía estupendo con el cobre. Luego, se
otro nivel, que es el de la pista, donde están Hay un tirante que al principio había pen- empezó a poner gris, un gris muy feo y anti-
todos los servicios debajo de esa enorme pla- sado que fuera un tirante realmente, de cable pático; y al fi nal lo limpiaron con un deter-
taforma. Hay dos circulaciones separadas, una de hierro ; pe ro a l fin al lo cambiamos p or gente y le dieron una capa de laca y ha queda-
para el público y otra para los participantes, tubos, con objeto de hacer más rígida la for- do casi igual, pero al principio estaba más
pero la cosa es que la fachada en sí es la mis- ma. Porque estos tubos trabaj a n a tracción bonito.
ma cubierta. ' únicamente y trabajan con la mitad del brazo El tamaño es enorme. Nos dijeron que no
Como íbamos con unas prisas tremendas - de palanca para tomar mome ntos positivos o nos preocupáramos de la acústica porque no
porque después de esas prisas de 15 días para negativos; o sea que el arco, además de la iban a hacer nada allí, nada más que cosas
el concurso, se tomaron tres meses para decidir compresión, puede tomar también momentos d eportivas con unos a ltavoces y eso.
quién había ganado y se nos había echado ya positivos y negativos y la forma del arco tiene Naturalmente, el palacio se abrió con la nove-
e l tiempo enc ima -, c uando empezamos a ésa para que se acomode a la forma de los na sinfonía de Beethoven.a