Entregable N°2 de Desarrollo Humano
Entregable N°2 de Desarrollo Humano
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Cómo influye la actitud positiva, para mantener altos niveles de motivación y compromiso frente
3
a los retos que enfrenta el equipo de trabajo?
¿Cómo puede la imagen personal de un líder afectar la percepción que tienen los demás sobre su
4
capacidad para liderar?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
¿Cómo influye el cumplimiento de compromisos en la capacidad del equipo para alcanzar metas
6
y objetivos establecidos?
¿Cuáles son los efectos de la falta de ética en el trabajo en la moral y la motivación de los
7
miembros del equipo?
8 ¿De qué manera la ética en el equipo puede ser crucial para la retención y atracción de talento?
¿En qué medida la disposición para aprender de los compañeros de equipo puede fortalecer la
9
adaptabilidad del grupo ante cambios en el entorno laboral?
¿Cómo la capacidad de convivir armoniosamente con los miembros del equipo contribuye a un
10
ambiente laboral positivo y productivo?
¿En qué medida los valores compartidos en un equipo impactan en la cohesión del grupo y en la
12
creación de un sentido de pertenencia?
¿En qué medida las habilidades técnicas específicas de cada miembro del equipo impactan en la
14
calidad del trabajo conjunto y en la consecución de objetivos comunes?
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Cuando adoptamos un estilo de vida saludable, cultivamos una actitud positiva y aplicamos la
inteligencia emocional, notamos mejoras significativas en nuestra productividad laboral y
también en el ámbito cotidiano. La clave para trabajar de manera más eficiente, producir más y
vivir mejor radica en desarrollar un estilo de vida ganador. Es crucial establecer una conexión
armoniosa entre mente y cuerpo para actuar de manera coherente.
Somos un sistema integrado, y para que este funcione adecuadamente, todas sus partes deben
mantener un equilibrio. Por lo tanto, resulta crucial que mente, cuerpo y espíritu estén
alineados y saludables para garantizar el funcionamiento óptimo de nuestro sistema.
Por lo tanto, estos obstáculos perjudican la capacidad de un equipo para enfrentar nuevos
desafíos.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Por ejemplo, al cultivar relaciones personales sólidas con los miembros del equipo, también
mejoramos nuestros resultados laborales. Entenderemos cómo interactuar de manera efectiva
con diferentes personas, comprenderemos mejor sus habilidades y podremos prevenir
situaciones de tensión.
4 ¿Cómo puede la imagen personal de un líder afectar la percepción que tienen los
demás sobre su capacidad para liderar?
La imagen personal de un líder puede influir en cómo los demás perciben su capacidad para
liderar. Se proyecta su credibilidad, capacidad para inspirar, conexión emocional y nivel de
profesionalismo. Por ejemplo, si un líder no proyecta una imagen de confianza,
profesionalismo y coherencia entre lo que dice y lo que hace, es más probable que los demás
desconfíen en su capacidad para liderar.
Por ello, es importante que los líderes sean conscientes de cómo su imagen personal puede
impactar en su liderazgo y trabajen en cultivar una imagen que refleje sus valores, habilidades
y compromiso con el éxito del equipo.
Ser puntual no solo es una cuestión de cumplir con horarios, sino que también contribuye a la
productividad y eficiencia en el ámbito del trabajo. Al llegar a tiempo, se tiene la oportunidad
de establecerte, organizar tus tareas y prepararte mentalmente para el día que se tiene por
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
delante. Esto permite comenzar tu jornada laboral con una actitud positiva, lo que ayuda a
abordar tus responsabilidades con mayor concentración y claridad. Por el contrario, llegar
tarde de manera habitual puede generar una sensación de desorden y estrés, lo que puede
limitar tu capacidad para alcanzar tu máximo.
Cuando los integrantes del equipo cumplen con sus compromisos, se refuerza la confianza
mutua y la cohesión del grupo. Esta confianza fortalecida facilita la colaboración y el trabajo
en equipo. Además, el cumplimiento de compromisos ayuda a definir con claridad las
responsabilidades de cada miembro del equipo. Al cumplir con lo prometido, se establece un
entendimiento claro de quién es responsable de cada tarea, evitando así confusiones y
malentendidos que podrían entorpecer el avance hacia los objetivos establecidos.
Cuando los empleados se enfrentan a situaciones que perciben como éticamente cuestionables,
como asignaciones injustas de responsabilidades o falta de transparencia en la gestión del
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
trabajo, esto puede minar la confianza en el liderazgo y en los procesos de toma de decisiones
de la empresa. Esta desconfianza resultante puede llevar a la desmotivación de los empleados,
lo que a su vez puede reducir su compromiso con el éxito del equipo y de la empresa en
general.
8 ¿De qué manera la ética en el equipo puede ser crucial para la retención y atracción
de talento?
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
9 ¿En qué medida la disposición para aprender de los compañeros de equipo puede
fortalecer la adaptabilidad del grupo ante cambios en el entorno laboral?
La conciencia moral de los miembros del equipo es esencial para construir un entorno ético en
el lugar de trabajo, ya que guía las decisiones y acciones hacia comportamientos éticos y
responsables. Cuando los empleados están conscientes de la importancia de actuar de manera
ética y consideran el impacto de sus acciones en los demás, se promueve la confianza y la
integridad en toda la organización. Esto contribuye a un ambiente de trabajo donde se valora la
honestidad, la justicia y el respeto mutuo.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
12 ¿En qué medida los valores compartidos en un equipo impactan en la cohesión del
grupo y en la creación de un sentido de pertenencia?
14 ¿En qué medida las habilidades técnicas específicas de cada miembro del equipo
impactan en la calidad del trabajo conjunto y en la consecución de objetivos
comunes?
Las habilidades técnicas específicas de cada miembro del equipo impactan en la calidad del
trabajo conjunto y en la consecución de objetivos comunes al garantizar la competencia y la
eficacia en la ejecución de tareas específicas. Cuando cada miembro aporta su experiencia y
conocimientos técnicos al equipo, se maximiza la eficiencia y se minimizan los errores.
Además, la diversidad de habilidades técnicas puede permitir al equipo abordar una amplia
gama de desafíos con mayor facilidad, ya que cuentan con el conocimiento necesario para
resolver problemas de manera efectiva.
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
11
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Descargar el
Elaborar un
archivo que se
cronograma de
encuentra en
actividades.
Blackboard.
Buscar información
Responder las
en diversas
preguntas guía
fuentes.
Completar la
Realizar el proceso
sección
de ejecución.
"Dibujo, esquema"
Entregar el trabajo
Completar la lista
por medio de
de recursos
Blackboard.
12
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Laptop
Celular
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Word
Google
5. MATERIALES E INSUMOS
13