0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas10 páginas

Introducción A La Apologética y Las Metodologías-Presentación

El documento introduce la apologética cristiana y resume varias metodologías apologéticas. Explica que la apologética defiende la fe cristiana mediante el uso de la filosofía, el análisis cultural y las cosmovisiones. También resume cinco metodologías apologéticas principales.

Cargado por

Raymundo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas10 páginas

Introducción A La Apologética y Las Metodologías-Presentación

El documento introduce la apologética cristiana y resume varias metodologías apologéticas. Explica que la apologética defiende la fe cristiana mediante el uso de la filosofía, el análisis cultural y las cosmovisiones. También resume cinco metodologías apologéticas principales.

Cargado por

Raymundo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Introducción a la Apologética y

un Resumen de las
Metodologías

El estudio y la práctica de la apologética es de urgencia hoy en día en el mundo donde


vivimos y merece nuestra dedicación y uso en el ministerio de la iglesia. Es bíblico, con una
base teológica, una variedad de metodologías e importante para la evangelización y la
edificación de la iglesia. Mientras su centro es el Señor Jesucristo, el Evangelio y la Palabra
de Dios, emplea el uso de la filosofía (por lo menos algunas metodologías), análisis de la
cultura y las cosmovisiones, junto con otros campos de estudio. Sobre todo, un estudio de la
racionalidad, la lógica, el análisis, incluyendo factores de la filosofía. Es útil en el
evangelismo porque da un enfoque en las creencias, perspectivas, ideas y vida de los no
creyentes. Algunos lo describen como un pre-evangelismo. Los apologetas, no obstante,
entienden que la salvación viene por fe y articulan la relación entre la fe y la razón. Enfrenta
varios argumentos contra la Fe cristiana y defiende la Fe no con el fin de simplemente ganar
los argumentos sino de ganar almas y fortalecer a la iglesia. Se encuentra claramente en el
Nuevo Testamento y en la historia de la iglesia en los últimos 20 siglos, pero su desarrollo
como un campo de estudio lovemos específicamente en el último siglo y en la actualidad.
Este curso es una introducción a la apologética pero les dará una base sólida y comprensiva
para la apologética. Es más que algunas técnicas.

La Biblia y la Apologética:

1
SWBTS
La palabra se deriva de la palabra en griego apología usada como una declaración de
defensa o respuesta.

En mi carrera como abogado en los juicios y tribunales sería como la defensa, o el caso
contra otro que propone su caso. Para nuestro propósito, cuestionaremos su uso en la Biblia
y el versículo más famoso es 1 P. 3:15, pero ocurre en otros lugares en el Nuevo Testamento
también. Después de 1 P. 3:15, volveremos a presentar los usos de la palabra apologia de
una manera cronológica. Dado que el campo de la apologética en la Biblia es más profunda
y comprensiva, presentamos las incidencias de la palabra. Comencemos:

1 P. 3:15- “… para presentar defensa ante todo os que demande razón…”

Hechos 22:1

Hechos 25:16

1 Co. 9:3

2 Co. 7:11

Fil. 1:7 - para la defensa y confirmación del evangelio

Fil. 1:16 - para la defensa del evangelio

2 T. 4:16

Solamente 3 versículos se dirigen hacia la defensa de la Biblia y aunque no articulan


un sistema específico hay un aspecto del ministerio apologético.

Ejemplos Bíblicos de la Práctica de la Apologética

• La revelación del LOGOS en Juan 1

• Pablo en Atenas en Hechos 17

2
Introducción a la Apologética y un Resumen de las Metodologías
• Pablo en Romanos 1

• Pablo en 1 Co. 15
• Pablo en Colosenses 1

• Pedro en 1 Pedro 3

La iglesia en los primeros siglos convencida del mandamiento bíblico tuvo que
defender y explicar la fe y desarrolló la apologética. Hay figuras prominentes como Justino
(Mártir), Tertuliano y especialmente Agustín. Y aunque este campo moderno tiene sus voces
eficaces y fuertes, la defensa y el pensamiento desarrollado en los primeros siglos sigue
relevante y se encuentra frecuentemente en la apologética contemporánea.

¿Qué es la Apologética (cristiana)?

Es la defensa de la Fe Cristiana y la disciplina académica o ministerial de esta defensa.


Es un término usado por las viarias metodologías o campos de la apologética cristiana.
También, es la aplicación de las metodologías en el campo de la práctica, su aplicación.

¿Cuáles son los Propósitos de la Apologética?

Los propósitos también podemos considerar como aspectos de la apologética. Primero,


e implícitamente es el desarrollo comprensivo de veracidad para la fe cristiana. Incluye la
cosmovisión cristiana, fundamento teológico, razones por su veracidad frente a otras
cosmovisiones y creencias. Segundo y explícitamente, es una defensa contra los ataques a
la Fe cristiana. Algunos son los mismos, otros son nuevos, pero los debemos considerar
todos (si son dignos de una respuesta) para una respuesta. Siempre habrá la necesidad de la
apologética. Tercero, desmantela las falsas cosmovisiones, filosofías, y creencias por una
repuesta ordenada o por rechazarlas. Se usa de una manera práctica en el evangelismo o la
preparación del no creyente para escuchar el evangelio, la verdad. Finalmente, su propio
propósito es la meta de persuadir a las personas no cristianas que el evangelio y la Fe

3
SWBTS
cristiana es la verdad. Forma parte del evangelismo. Como en los otros propósitos incluye
las razones que la Fe cristiana es la verdad o es razonable.

Recordamos que la razón no salva sino la fe pero la razón juega un papel en nuestra Fe.
En el curso examinamos 4 metodologías principales e históricas y el enfoque en cada una
de las 4 metodologías. Al final presentamos una metodología que busca integrar varias de
las cuatro metodologías presentadas.

La apologética, para muchos apologetas utiliza la filosofía como instrumento de


análisis y expresión. Será parte del estudio y a la vez un campo desafiante. Dios merece el
trabajo de la mente o el trabajo intelectual pero debemos siempre recordar que Dios es
infinito y nuestra mente finita no puede descubrir todo acerca de Él. Lo que descubrimos,
aprendemos y comprendemos acerca de Él lo hacemos porque nos creó a Su imagen, se nos
reveló Él mismo y lo hace para Su gloria. ¡Que el Rey de Reyes, El Señor Jesucristo sea
exaltado!

Términos Relevantes:
Cosmovisión - una cosmovisión es una perspectiva comprensiva de todo el mundo y
toda la realidad. Sirve como los lentes que uno usa para entender la vida y el lugar de uno
en ella.

Filosofía - literalmente significa el amor de la sabiduría. Es el estudio de los conceptos


e ideas que empleamos para ver el mundo y establecer las categorías que utilizamos, como
la razón, la mente, la verdad.

Razonamiento Inductivo - presentar un argumento de lo particular a lo general. Por


definición, y a posteriori o partir de la experiencia. Las premisas alegan o pretenden dar
algunas pruebas para la conclusión. Más se consideran suficientes o insuficientes en
contraste con la verdad o la no verdad. Por ejemplo, los estudiantes que duermen las horas
4
Introducción a la Apologética y un Resumen de las Metodologías
necesarias obtienen mejores calificaciones. Pedro ha empezado a dormir las horas necesarias
y sus calificaciones han mejorado. Es entendible creer que es la razón pero no es
necesariamente cierto. Puede ser otros factores.

Razonamiento Deductivo - presentar un argumento de lo general a lo particular. Por


observación de los hechos, a priori, antes o independiente de la experiencia. Las premisas,
si son válidas garantizan la conclusión. Los solteros no son casados. Juan es un soltero. Juan
no está casado.

La Lógica - métodos del pensamiento válido. Intenta llegar a las conclusiones correctas
de las premisas adecuadas. Trata de edificarse sobre leyes fundamentales que hace posible
el pensamiento racional.

Epistemología - la disciplina en la filosofía que explica cómo conocer y se relaciona a


cómo conocer la verdad o las creencias.

La Teología

La apologética cristiana concuerda con la doctrina cristiana correcta. Mientras la


apologética utiliza la filosofía (según algunos), la filosofía no es su verdad sino la Revelación
de Dios, general y específica, y la filosofía como una herramienta de análisis en comunicar
la verdad. Nuestras creencias de la Trinidad, la Resurrección, la gracia y muchas otras son
fundamentales para nuestra apologética. Veremos en nuestro estudio las Escrituras y las
doctrinas cristianas históricas. Otros factores que la apologética exploran son la historia y la
ciencia.

5
SWBTS
La Experiencia

La experiencia juega un papel sumamente importante en la vida. Forma una parte de


unas metodologías de la apologética y se utiliza con su relación a la defensa de la Fe. Nuestro
estudio nos explica el uso correcto y no correcto de la experiencia.

La Apologética Cristiana emplea lo que es racional, presenta los hechos y las pruebas,
pero a la misma vez es sobrenatural.

Nuestra actitud en la apologética nunca debe de ser de orgullo sino de humildad.

Algunos temas meta-apologética donde no hay un consenso sobre las posiciones


apologéticas son:

• La Epistemología - lo que entendemos de la verdad cristiana cuando la presentamos


a no cristianos

• La doctrina del pecado y su influencia sobre nuestra mente y nuestro entendimiento


(noético) para conocer acerca de Dios por los no creyentes (y la suficiencia de la
revelación general para conocer a Dios)

• La relación entre la Fe y la Razón

• El papel de las pruebas en la apologética y la Fe cristiana

• El uso de la Filosofía en la apologética y la Fe cristiana

• La Teología y su Papel con Relación a la Apologética

Un Resumen de las Metodologías de la Apologética

Las metodologías que estudiaremos son cinco: Clásica, por Evidencia o Probatoria, por
Revelación(al) o Presuposición(al) (y Reformada), Fideísmo, y por la integración de todas
6
Introducción a la Apologética y un Resumen de las Metodologías
las metodologías. No todos utilizan esta misma taxonomía de las metodologías pero daremos
más claridad a las variaciones en la presentación de cada metodología. Son las categorías
reconocidas tanto históricamente como contemporáneamente. Hay un traslape de ciertos
componentes de las varias metodologías pero veremos que son distintas. Cada una de ellas
presenta su base bíblica y teológica.

Boa y Bowman en su libro sobre la apologética notan en su clasificación de los


sistemas/ metodologías apologéticas que la Clásica es racionalista, la Evidencial es empírica,
la Revelacional/Reformada es más autoritaria, y el Fideísmo es intuitivo. Ellos describen los
sistemas/metodologías de la siguiente manera.

Clásica: utiliza y destaca los criterios de la lógica (como la ley de la no contradicción,


la causa y el efecto, coherencia, etc.). Utilizando tales criterios analiza las religiones y
filosofías no cristianas y refuta sus cosmovisiones, posiciones religiosas y filosóficas como
verdad. Emplea las pruebas teísticas para establecer la existencia de Dios. Destaca el papel
de pruebas en su metodología. El más famoso proponente es Tomás Aquino del siglo XIII.

Evidencia(al) o Probatoria: destaca la defensa y prueba de la Fe por medio de


verificar hechos histórica y empíricamente. Aprecia el uso de las metodologías o las leyes
científicas para la verificación de la Fe. Entiende los hechos probados ser objetivos y
establecen coincidencias entre el pensamiento Cristiano y no Cristiano. Utilizando esta
verificación cree que puede establecer una alta probabilidad de la verdad de la Fe cristiana.
No es que tales verificaciones establecen la certeza de la Fe cristiana pero son suficientes
para demostrar que la Fe cristiana es razonable. Da énfasis a la defensa. La metodología
clásica se considera parte de esta metodología por algunos pero hay suficientes
características que las distinguen.

Reformada o Revelación(al): empezamos con la Fe cristiana y procedemos a pruebas


y hechos. Considera la influencia del pecado tan grave que es un fracaso empezar con los
7
SWBTS
hechos y las pruebas para defender y sostener la Fe cristiana. Debido a esta incapacidad
humana de interpretar estos hechos y pruebas para confirmar la Fe cristiana, debemos
empezar con las Escrituras, la Revelación Especial de Dios. Hay una diferencia en el
entendimiento de la epistemología. La única manera de presentar la Fe cristiana a los no
cristianos es por presentar la Revelación cristiana y sus Presuposiciones como racionales
para sostener la Fe y que las presuposiciones o aserciones no cristianas como irracional.

La metodología busca refutar las posiciones no cristianas y demostrar la verdad de la


Fe cristiana.

Fideísmo: destaca la Fe en la apologética. No es que las otras metodologías no incluyan


la Fe pero no es su énfasis metodológico. No están de acuerdo con la centralidad y la
dependencia del intelecto para probar la existencia de Dios ni la Fe cristiana y su verdad o
como la verdad. Para esta posición el conocimiento religioso no es tanto un asunto de la
mente o la racionalidad sino del corazón y la experiencia personal con Dios. No se basa en
un análisis científico ni en pruebas históricas. Es personal y experiencial. Solo por la Fe.
Hablando de la necesidad humana buscan persuadir al no creyente de que solo la Fe cristiana
tiene lo necesario para satisfacer lo que necesita en su vida.

Metodologías Integradas: entiende las diferencias de las cuatro metodologías y sus


bases de los diferentes argumentos pero insiste en utilizar aspectos de todas. Describe
situaciones diferentes, preguntas o dudas que tienden a ser mejor respondidas por una
metodología que otra. Entienden las diferencias de posición Cristiana teológica pero llegan
a una posición integrada.

Consejos para el Estudio:

8
Introducción a la Apologética y un Resumen de las Metodologías
Desde el principio someta su mente y actitud al Señorío de Cristo. Obtenga mejor
comprensión de las verdades y la Fe y cómo responder mejor a otros de nuestra Fe (1 P.
3:15), debe darnos gratitud a Dios y no orgullo. También, el énfasis en la razón y la prueba
o la metodología filosófica debe de ser balanceada con oración, adoración y la experiencia
cristiana. No es posible entender, incluir en nuestra vida, ni aplicar todo que estaremos
estudiando en unas pocas semanas. Hay siglos de estudio, análisis, pensamiento, y Fe que
estaremos estudiando. Permita que estudio sea una parte de su vida a largo plazo.

Los estudios en la apologética requieren de nosotros paciencia de querer ver la


conclusión para entender mejor los componentes Podemos imaginar un rompecabezas con
muchas piezas que se aprecia al final.

9
SWBTS

10

También podría gustarte