SESIÓN DE APRENDIZAJE N.
º 05
AREA: Comunicación
FECHA: 05 de abril del 2023
I. TÍTULO DE LA SESIÓN: Conocemos a la familia de palabras.
- PROPÓSITO DIDÁCTICO: Reconocer palabras de una familia, para formar oraciones o textos.
Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Elaboración de fichas de aplicación. Papelotes y plumones.
Copias.
TIEMPO: 90 minutos
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO
DE DE
APRENDIZAJE VALORACION
Escribe diversos Adecua el texto Escribe textos de forma Escribe un texto
tipos de textos a la situación coherente y cohesionada. haciendo uso a una
en su lengua comunicativa. Ordena las ideas en torno a un familia de palabras
materna. Organiza y tema, las jerarquiza en identifica su raíz y el
desarrolla ideas subtemas de acuerdo a significado en común
de forma párrafos, y las desarrolla para de cada una de ellas.
coherente y ampliar la información, sin
Texto escrito
cohesionada. digresiones o vacíos. Establece
incluido una
Utiliza relaciones entre las ideas,
familia de Lista de cotejo
convenciones como causa-efecto,
palabras
del lenguaje consecuencia y contraste, a
escrito de forma través de algunos referentes y
pertinente. conectores. Incorpora de forma
Reflexiona y pertinente vocabulario que
evalúa la forma, incluye sinónimos y algunos
el contenido y términos propios de los
el contexto del campos del saber.
texto escrito.
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO:
INTERACCIÓN AFECTIVA:
- La docente da la bienvenida a los estudiantes a una nueva sesión de clase.
- Observan la imagen presentada y responden a las interrogantes planteadas:
- ¿Qué parte se repite de las palabras destacadas? ¿Qué tienen en común estos
nombres en cuanto a su significado?
1
- Socializan sobre sus respuestas.
En grupo clase
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a reconocer palabras de una familia, para
formar oraciones o textos.
- Acuerda y organiza con los niños y las niñas las normas de convivencia que tendremos en cuenta
en el trabajo de hoy. Diles que al final de la sesión evaluaremos si las hemos cumplido o no.
DESARROLLO:
- Completan las actividades propuestas por el docente antes de la planificación tales como:
Completar el mapa conceptual presentada en la ficha de interaprendizaje.
Pintan de un mismo color las palabras que pertenecen a la misma familia.
Relacionan y forman familia de palabras siguiendo el ejemplo propuesto
Leen un texto y responde a las preguntas planteadas del mismo
Planificamos
- Contestan las siguientes interrogantes para su previa planificación de la escritura de su texto:
¿Para qué escribiremos?
¿Qué voy a escribir?
¿Quiénes lo leerán?
¿Qué forma tendrá mi texto?
- El docente toma nota de las respuestas de los estudiantes y socializan sobre sus respuestas
Textualizamos
- Escriben su texto teniendo como objeto principal incluir en las 4 palabras de una misma familia
- Colocan a las 4 palabras de un color diferentes para identificarlos correctamente.
Revisamos
- Revisan su texto teniendo en cuenta el papelote presentado por el docente con los siguientes
indicadores:
- Consideran las observaciones realizadas por su docente, corrigen sus errores y fortalecen sus
aciertos.
- Resuelven su ficha de aplicación.
- Felicítalos por su trabajo y responsabilidad en las tareas asignadas.
CIERRE:
En grupo clase
METACOGNICION
- Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades desarrolladas en esta sesión. Para ello,
plantea las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿les pareció fácil o difícil?, ¿por qué?;
¿creen que lo que aprendieron les será útil en su vida diaria?
- Felicita a todos por su participación y bríndales palabras de reconocimiento y gratitud.
- Evalúa si cumplieron con las normas de convivencia.
2
IV. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
_____________________________ ____________________________
V° B° SUBDIRECTOR
PROFESOR
LISTA DE COTEJO
N° COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
CAPACIDAD: Adecua el texto a la situación comunicativa.
DESEMPEÑO: Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las
ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo a párrafos,
APELLIDOS Y NOMBRES y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos.
Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto, consecuencia y
contraste, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma
pertinente vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de
los campos del saber.
EVIDENCIA: Texto escrito incluido una familia de palabras.
CRITERIO
Escribe un texto haciendo uso a una
familia de palabras identifica su raíz
3
y el significado en común de cada
una de ellas.
Niveles L.L E.P N.A L.L E.P N.A
01 A B C A B C
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
DEMUESTRO LO QUE
APRENDÍ
CONOCEMOS A LA FAMILIA DE PALABRAS
Lee el siguiente texto y responde a las interrogantes:
4
¿Qué parte se repite de las palabras destacadas?
--------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------
¿Qué tienen en común estos nombres en cuanto a su significado?
--------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------
Comprende y completa el siguiente esquema
Pinta de un mismo color las palabras que pertenezcan a una misma familia.
DEMUESTRO LO QUE
APRENDÍ
Relaciona y forma familias de palabras. Sigue el ejemplo
5
Lee el siguiente texto. Luego, responde.
¿Sabías que las mochilas existen hace muchísimo tiempo? Desde cuando las
personas necesitaron transportar cosas y pensaron que en la espalda les resultaría
más fácil. Actualmente, las mochilas son usadas por escaladores de montañas,
viajeros, soldados y estudiantes. Es así como el tamaño de las mochilas varía: hay
mochilitas, mochilas y mochilotas…
Escribe las palabras destacadas junto a su significado.
Bolsas que se cargan en la espalda. -----------------------------------------------
Bolsas pequeñas que se cargan en la espalda. -----------------------------------------------
Bolsas muy grandes que se cargan en la espalda -----------------------------------------------
¿Qué tienen en común las palabras destacadas?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Momento del reto: Escribe un pequeño texto donde podamos identificar por
lo menos 4 palabras que pertenezcan a la misma familia. Coloca a la familia
de palabras de un color diferente.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Criterios Lo logré No lo logré
Escribí un texto haciendo uso a una familia de palabras
MEdeAUTOEVALÚO
identifica su raíz y el significado en común cada una de 6
ellas.
REFLEXIONAMOS DE LO QUE APRENDÍ
PREGUNTA Marca SI o NO
¿Me gustó las actividades desarrolladas el día de hoy? SI NO
¿Tuve dificultades para comprenderlo? SI NO
¿Crees que lo aprendido les puede servir en su vida cotidiana? SI NO