0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas15 páginas

ABT-PET-MEL-024 Inspeccción Minuciosa LST 23 KV Tajo Mina - Versión 02

Este documento describe el procedimiento para realizar una inspección minuciosa de una línea de transmisión de 23 kV en una mina. Detalla el personal requerido, sus roles y responsabilidades, equipos de protección personal, equipos, herramientas y materiales necesarios, el procedimiento a seguir y restricciones.

Cargado por

Didier solano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas15 páginas

ABT-PET-MEL-024 Inspeccción Minuciosa LST 23 KV Tajo Mina - Versión 02

Este documento describe el procedimiento para realizar una inspección minuciosa de una línea de transmisión de 23 kV en una mina. Detalla el personal requerido, sus roles y responsabilidades, equipos de protección personal, equipos, herramientas y materiales necesarios, el procedimiento a seguir y restricciones.

Cargado por

Didier solano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO

SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.


TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 1 de 15

CONTRATO: “SERVICIO DE AMPLIACIÓN DE RED


ELÉCTRICA DE 23 kV. DE MINA”

MTE 02821

ABT-PET-MEL- 024

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


INSPECCIÓN MINUCIOSA LST

23 kV. TAJO MINA

PREPARADO/
PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
REVISADO POR

PLANIFICADOR DE GERENTE DE
SUPERVISOR DE MIEMBRO CSSO SUPERVISOR SSOMA
OBRAS Y OPERACIONES
LINEAS NOE FERNÁNDEZ / DILMA AGUIRRE/
MANTENIMIENTO DE JUAN ARCOS
CESAR ZUAZO / JUAN ÁVALOS LINDEMBERT HUERTA
CONTRATO
JOSE ANOVER/ LUIS PACO ALOR / FRANK
FENCO MENDOZA
FECHA DE FECHA DE
REVISIÓN: FECHA FECHA DE
FECHA DE EMISIÓN: REVISIÓN:
11.07.2023 DE REVISIÓN: APROBACIÓN:
11.07.2023 11.07.2023
11.07.2023 11.07.2023

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 1 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 2 de 15

Cambios en el presente documento desde la última revisión

Versión Modificación Fecha


00 Edición inicial 03.01.2022
Se agrego en el Item. 2.4.7 30.08.2022
01
Se verificará el estado de las zanjas de coronación.
Se eliminó lo siguiente:

1.0 PERSONAL

 Estándar DC-240 Prevención del Contagio COVID-


19.
 Estándar DC-241 Limpieza y Desinfección para
prevenir contagio con COVID-19.
 Estándar DC-423 Cuarentenarios y Alojamientos
COVID-19.
 Estándar DC-244 Cumplimiento de células de trabajo
COVID-19
 Procedimiento GSSL-SAL-PR031 Cuarentena
Temporal para Subida de Personal COVID-19.
 Procedimiento VRHS-TRA-PR003 Subida del
Personal COVID-19.
 Procedimiento GMA-OPAM-PR001 Manejo de
mascarilla y guantes descartables durante la
emergencia COVID 19.
 Procedimiento GLOG-ALMC-PR024 Movilización y
desmovilización de equipos y vehículos motorizados
de SSEE COVID 19.
02 11.07.2023
Se modificó lo sgte:

1.1. Del Ing. Coordinador.

 Del cuadro de revisión, se modificó el nombre del


cargo: De “Planner de contrato” a “Planificador de
obras y mantenimiento”.

1.2. Del supervisor operativo

 “Del supervisor operativo” se modificó a “Supervisor


de líneas”. Esta modificación se ha dado en todo el
contenido del pets.

1.3 Del supervisor de seguridad

 “Del supervisor de seguridad” se modificó a


“Supervisor SSOMA”. Esta modificación se ha dado
en todo el contenido del pets.

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 2 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 3 de 15

TABLA DE CONTENIDOS

1. PERSONAL……………………………………………………………………………………...5

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL .............................................................. 7

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES .......................................................... 7

4. PROCEDIMIENTO ................................................................................................ 7

5. RESTRICCIONES ............................................................................................... 11

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 3 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 4 de 15

1. PERSONAL
- Todo el personal que labore en el contrato: “MTE 02821 servicio de ampliación de red
eléctrica de 23kv de mina”, deberá además cumplir con los siguientes estándares:
• Estándar DC-156 Reglas por la Vida.
• Guía GSSL-SAL-G005 Guía para uso de mascarillas.

1.1 Del Planificador de obras y mantenimiento.


 Difundirá los objetivos, el alcance para la instalación de materiales y equipos;
establecerá la metodología y procedimientos para el montaje y/o construcción.
 Establecerá las directivas para la ejecución de los trabajos en campo, parte técnica
y seguridad.
 Evaluar las condiciones del área e identificar los peligros potenciales en la zona de
trabajo, realizar el control técnico, el control de seguridad, difusión y cumplimiento
del presente procedimiento.
 Participará en la difusión y verificará que todo el personal tenga pleno conocimiento
del presente procedimiento.
 Monitorear y revisar la elaboración de los IPERC Continuo, exigiendo la participación
de todo el personal involucrado en la actividad del presente procedimiento.
 Coordinar el trámite con el responsable de Mina, para la obtención de los permisos
para la realización del trabajo.
 Asegurar que el almacén se encuentre abastecido con equipo para trabajos con
riesgo de caída, según normativa y estándar vigente.
 Verificar las evidencias de inspección pre - uso de equipo anticaída.
 Verificar la evidencia de entrenamiento del personal en trabajos con riesgo de caída.
 Verificar el adecuado diseño e instalación de los sistemas de líneas de vida (línea
vertical u horizontal).
 Monitorear, revisar el IPERC Continuo y asegurar la implementación de los controles
allí establecidos.
 Hacer cumplir las 11 reglas por la vida.
 Monitorear el cumplimento de la inspección OBROS.

1.2 Del Supervisor de líneas


 Coordinará con el Planificador de obras y mantenimiento los recursos necesarios,
para llevar a cabo el desarrollo de las actividades.
 Autorizar con su firma todos los permisos y Check list necesarios para el inicio de las
actividades.
 Coordinar con el equipo de trabajo las tareas a desarrollarse.
 Asegurar que solo el personal entrenado y calificado para la labor realice las
actividades.
 Asegurar que al equipo o herramienta se dé el uso para el cual ha sido diseñado.
 Es responsable de instruir al personal operativo involucrado para la ejecución y
cumplimiento de todas las actividades a realizar.
 Verificar que las reglas de seguridad y los procedimientos de operación sean
aplicados y cumplidos por el personal operativo bajo su dirección.
 Monitorear, revisar documentos de gestión en campo, el IPERC Continuo (ABT-FR-
SST-011), Check List de manos seguras (ABT-FR-SST-017), Inspección de
Herramientas Manuales (ABT-FR-SST-I-004), Permiso para uso de Combas (ABT-

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 4 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 5 de 15

FR-SST-PT-004) y dar conformidad del mismo a través de su firma antes de que se


dé inicio a cualquier actividad.
 Coordinar con el Supervisor SSOMA la paralización de las actividades cuando se
vea que hay peligro inminente de la integridad del personal, casos como: tormentas
eléctricas, lluvias fuertes, vientos fuertes y condiciones inseguras.
 Coordinar con el Supervisor SSOMA, para que el personal operativo cuente con sus
18 cursos obligatorios (Anexo 5) así como su examen médico vigente.
 Monitorear, revisar el IPERC continuo y dar conformidad del mismo a través de su
firma.
 Coordinar la obtención de los permisos necesarios para la realización de los trabajos.
 Difundir y asegurarse que el personal operativo entienda correctamente el PETS.
 Participar activamente en la charla de seguridad diaria de 5 minutos.
 La permanencia en campo es del 100 %.
 Cumplir y hacer cumplir fielmente las reglas por la vida.
 Asegurar y exigir el cumplimento de la inspección OBROS, permanentemente en los
puntos de Trabajo.

1.3 Del Supervisor SSOMA


 Auditar la correcta ejecución de los IPERC Continuo así mismo se deberá visar una
vez revisado, controlar el cumplimiento del presente procedimiento, verificar que los
permisos de trabajo estén hechos en caso se requiera.
 Instruir al personal operativo involucrado de los riesgos que se presentarán durante
la ejecución de las tareas.
 Inspeccionar y controlar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución
de los trabajos.
 Asesorar la implementación y aplicación de este procedimiento verificando su
cumplimiento.
 Verificar las condiciones bajo las cuales se realizan las actividades involucradas en
el presente procedimiento y que estas sean seguras.
 Verificar que solo personal entrenado y calificado realice las actividades, cumpliendo
con los documentos exigidos como: los 18 cursos aprobados y el examen médico de
altura.
 Verificar las evidencias de inspección pre - uso de equipo anticaída.
 Verificar la evidencia de entrenamiento del personal en trabajos con riesgo de caída.
 Verificar el adecuado diseño e instalación de los sistemas de líneas de vida (línea
vertical u horizontal).
 Coordinar con el Supervisor de líneas la paralización de actividades, cuando se
determine que la integridad física de los trabajadores esté en Peligro, ante tormentas
eléctricas, lluvias fuertes y vientos fuertes.
 Monitorear la condición del clima por radio troncalizada (canal tajo, canal Botadero
Este, Canal Botadero Tucush y Mantenimiento) y/o con el uso del Detector de
Tormentas Portátil.
 Asegurar la realización de la difusión del presente procedimiento a todo el personal
involucrado en la labor.
 Cumplir y hacer cumplir fielmente las reglas por la vida.
 La permanencia en obra es del 100 % y coordinará con el Supervisor de líneas para
realizar informes o gestiones del proyecto.

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 5 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 6 de 15

1.4 Del Personal Operativo

 Contar con sus 18 cursos obligatorios aprobados, además de su examen médico de


altura vigente.
 Conocer, entender y cumplir con el presente procedimiento.
 Participar en la elaboración del IPERC Continuo (ABT-IPERC-001), donde se
establezcan todos los peligros y riesgos presentes, así como sus respectivos
controles. Llenar los permisos de trabajo correspondientes a la actividad a realizar.
 Usar la indumentaria de protección personal recomendada y obligatoria (casco,
guantes, respirador, lentes, tapones de oído, arnés, guantes dieléctricos de ser
necesario, etc.), de acuerdo a la tarea a realizarse.
 Verificar la correcta difusión del IPERC y PETS de la actividad y que sea registrado
en el formato de Registro de Asistencia (ABT-RCAP-001).
 Coordinar la obtención de los permisos necesarios para el inicio de realización de
los trabajos.
 Acatar las directivas de paralización de actividades cuando se vea en peligro su
integridad física.
 Participar activamente en las charlas de 5 minutos.
 Reportar todo incidente ocurrido en el área de trabajo inmediatamente.
 Cumplir y hacer cumplir las once (11) reglas por la vida.

1.4.1 Capataz:

 Coordinar las actividades con el Supervisor de líneas.


 Acondicionamiento de los recursos disponibles.
 Apoyar a los operarios linieros durante el desarrollo de las actividades.
 Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.
 Conocer a profundidad todo el proceso de la actividad.
 Revisión de la elaboración del IPERC Continuo (ABT-IPERC-001).
 Es responsable de observar los trabajos en altura y prohibiendo el acercamiento a
terceras personas dentro del área de trabajo.
 Cumplir y hacer cumplir las once (11) reglas por la vida.

1.4.2 Del Operario Liniero:

 Es el encargado de realizar los trabajos principales y/o calificados.


 Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.
 Elaboración y/o participación en la ejecución del IPERC Continuo (ABT-IPERC-001).
 Cumplir y hacer cumplir las once (11) reglas por la vida.

1.4.3 Ayudante:

 Apoyará al operario liniero en la inspección.


 Identificar los peligros, riesgos y medidas de control en el área de trabajo.
 Será vigía de la zona de trabajo, prohibiendo el acercamiento de terceras personas
al radio de trabajo.
 Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.
 Participar en la elaboración del IPERC Continuo.
 Cumplir y hacer cumplir las once (11) reglas por la vida.

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 6 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 7 de 15

2 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco de seguridad dieléctrico, Tipo 1 Clase E 1000 V, norma ANSI Z89.1-1986.


 Lentes de seguridad claros y oscuros. Norma ANSI Z87.1-1989 29.
 Uniforme (Denim algodón).
 Guantes anticorte hyflex.
 Traje tyvex.
 Tapones auditivos. Atenuación 25 dB, Norma ANSI S3-19.
 Chaleco reflectivo correctamente cerrado.
 Zapatos de Seguridad dieléctricos y anti perforante (Palmilla Kevlar) con puntera
reforzada de baquelita. Norma ANSI 241-02-1999; Normativa NTP ISO 20345.
 Barbiquejo con mentonera.
 Mascarillas contra polvo y/o respirador con filtro P100 cuando se requiera. Norma
NIOSH 42CFR84.
 Cortaviento.
 Mascarilla certificada tipo N95 o sus equivalentes:
• N95 (United States NIOSH-42CFR84),
• FFP2 (Europe EN 149-2001),
• KN95 (China GB2626-2006),

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1 Equipos

 Radio Troncalizada (Canales: Tajo; Botadero Este; Botadero Tucush;


Mantenimiento. Mina; Rescate).
 Unidad Móvil: Minibus, camionetas 4x4, camioneta rural (sprinter).
 Binoculares.
 Cámara fotográfica.
 Formato de inspección minuciosa de AB Technology.

3.2 Herramientas:
 N/A.

4. PROCEDIMIENTO
4.1 Actividades Preliminares:

Antes del inicio de los trabajos, se tendrá en cuenta lo siguiente:


 El Supervisor de líneas difundirá el presente procedimiento de trabajo debidamente
aprobado, a todo el personal que intervendrá en la presente actividad.
 Para el traslado del personal y tránsito por la unidad minera, se realizará cumpliendo
el procedimiento ABT-PR-SST-038 “Conducción de equipos livianos y pesados en
operaciones mina”, todo el personal deberá cumplir los controles establecidos en la
guía del RC28 “Colisión de bus de personal con otras unidades. Caídas al abismo”,
utilizará los cinturones de seguridad, el conductor contará con sistema anti fatiga y
registro de pausas activas.
 Se debe considerar el radio de trabajo de los equipos auxiliares y pesados.

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 7 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 8 de 15

Cuadro 1 Radio de trabajo de equipos que trabajan en operaciones mina.

Cuadro 2 Equipos de carguío de mina, cuya cabina gira 360 grados

Cuadro 3 Camiones y volquetes de diferente SS.EE


 Se verificará el correcto funcionamiento del detector de tormentas portátil, así como
el reconocimiento de zonas de refugio (unidades móviles 4x4, minibús, sprinter,
oficinas, etc.). El detector de tormentas deberá estar siempre en el punto de trabajo
y será portado por el Supervisor de líneas o sooma, quienes serán los responsables
de portarlo en campo. Asimismo, debe estar vigente su certificado de calibración.
Hacer estricto cumplimiento del RC.23 – Caída de rayos – Tormentas Eléctricas.
 Antes de iniciar los trabajos, el personal deberá inspeccionar las herramientas en el
formato de Inspección de Herramientas y Equipos Portátiles (ABT-FR-SST-I-005), y
equipos de protección personal (EPP). Verificando que cuenten con la cinta de
señalización del mes, de acuerdo al estándar de Antamina, rojo(enero-mayo),
azul(junio-setiembre) o amarillo (agosto-diciembre).
 Todo el personal que realiza una tarea, deberá participar activamente durante la
elaboración del IPERC Continuo (ABT-IPERC-001) diariamente y ser firmado antes

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 8 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 9 de 15

de iniciar las actividades por el Supervisor de líneas y auditado por el Supervisor


SSOMA.
 El Supervisor de líneas deberá dictar la charla de 5 minutos o delegar su dictado a
otro miembro del equipo de trabajo y registrarlo en el Registro de Asistencia (ABT-
FR-SST-008).
 El Supervisor de líneas realizará una charla al personal donde se definirá la forma
adecuada para realizar la tarea, verificados previamente en campo.
 La supervisión ELEMIN junto con el Supervisor de líneas o personal designado,
realizarán todas las coordinaciones y permisos correspondientes con el área
involucrada del trabajo a fin de podar inicio a las labores de inspección minuciosa en
la LST 23 kV.
 Se debe revaluar el IPERC luego del almuerzo para verificar si las medidas de control
serán las mismas o se debe incluir algunas adicionales.
 No se debe efectuar trabajos simultáneos en pendientes que pueda ocasionar un
accidente al personal que está en la parte inferior, por desprendimiento de rocas u
otros elementos.
 Cumplir diariamente con las 20 Acciones ineludibles para ejecutar las tareas diarias
de mantenimiento y/o ampliación.
 El supervisor de AB Technology coordinará con la supervisión de Elemin para la
solicitud a operaciones mina del cierre de la mitad de la vía de tránsito del lado del
muro de seguridad y la reducción de velocidad de los camiones de acarreo en la
zona donde se efectuará los trabajos, siendo esta zona delimitada con conos de
seguridad. Esto con el fin de evitar la exposición del personal de trabajo al riesgo de
reventón de llantas de los camiones de acarreo.

4.2 Actividades Principales de Operación:


 La cuadrilla de inspección estará conformada como mínimo de:
- Un (01) operario liniero,
- Un (01) ayudante y
- Un (01) Supervisor SSOMA (según requerimiento).
 La inspección minuciosa se realizará desde el nivel de piso debido a que las
distancias fase-fase y fase-tierra, en los armados de los postes de madera, son
reducidas para poder hacer un escalamiento del poste e inspección con la línea área
energizada.
 Para la inspección desde el nivel del piso se contará con binoculares de buena
capacidad de acercamiento (zoom) y cámara fotográfica de amplia nitidez y
capacidad de acercamiento (zoom).
 La inspección minuciosa se realizará de acuerdo a lo coordinado con el área de
planeamiento y el Supervisor de líneas de AB Technology.
 La inspección minuciosa se desarrollará de la siguiente manera:
2.4.3 Cadenas de aisladores de porcelana y accesorios:

 Se evaluará y determinarán aisladores de porcelana contorneados y rotos.


 Estado de conservación de herrajes, ferreterías y accesorios que forman parte
de la cadena de aisladores de porcelana.
 Para los casos de corrosión de los herrajes, ferreterías y accesorios se debe
determinar el grado de corrosión.
 La estructura de contar con equipos de maniobra se inspeccionará
detalladamente el estado de corrosión de los ferreterías y accesorios se debe

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 9 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 10 de 15

determinar el grado de corrosión.

2.4.4 Conductores de fase, cable de guarda y amortiguadores:

 Estado de contaminación y deterioro de conductores de fase (encanastillado y


hebras rotas), estado de manguitos de empalme, maguitos de reparación y
amortiguadores.
 Estado de contaminación y deterioro de cable de guarda (encanastillado y
hebras rotas), estado de accesorios como grapas pistolas y amortiguadores.

2.4.5 Sistema de puesta a tierra:

 Estado de conservación de conductor de puesta a tierra (cobre, copperweld o


acero) y tipo de terreno donde se encuentra.
 Estado de conservación del accesorio de conexión: conector de bronce, perno
partido, conector AB y/o terminal con ojo o doble ojo.

2.4.6 Inspección de cimentación de torre o torreta de celosía y base de poste de


madera:

 Estado de conservación de las bases de las estructuras tipo torre, torreta o poste
de madera: presencia de grietas y sales, falta de relleno y compactación,
cubierta de hierbas, arbustos o cultivos, embreado de “stub” y patas de torre.
 Para la verificación del estado de corrosión de la varilla de retenida en zonas
mineralizadas, se realizará una excavación de 20cm.

2.4.7 Inspección de caminos o vías de acceso:

 Estado de conservación de accesos vehiculares (trochas carrozables) y accesos


peatonales, caminos de herradura.
 Se verificará la presencia de obstáculos como derrumbes, caída de huaicos,
cunetas enterradas por acumulación de material arrastrado por las lluvias.
 Se verificará el estado de las zanjas de coronación.
 Al término de la inspección minuciosa se reportará todas las observaciones
encontradas a través de tomas fotográficas y un (01) protocolo de inspección
minuciosa por cada estructura (poste, torre o torreta) según corresponda, estos
documentos serán entregados al área de planeamiento y Supervisor de líneas de AB
Technology.
 Durante la inspección minuciosa el personal designado hará uso de los binoculares
y cámaras fotográficas haciendo uso de las respectivas correas de sujeción para
evitar la caída de los equipos.
 Asimismo, se aplicará él TOMA DOCE para evaluar constantemente el área de
terreno y sus accesos donde el personal transitará para realizar la inspección desde
piso.
 Cada vez que se quiera usar la cámara fotográfica y binocular, el personal operativo
se posicionará en un terreno firme y libre de obstáculos, a continuación, se colocará
la correa del equipo donde corresponda y levantará el equipo a la altura de su visión
dándole un uso correcto, de acuerdo a la capacitación que recibió. Luego para pasar
a otro punto de la inspección, en la misma estructura, bajará el equipo de la altura

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 10 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 11 de 15

de su visión y volverá a evaluar su entorno aplicando el TOMA DOCE para poder


continuar con su actividad.

5. RESTRICCIONES

 Todo el personal que realiza una tarea, deberá participar activamente durante la
elaboración del IPERC Continuo (ABT-IPERC-001) diariamente y ser firmado antes
de iniciar las actividades por el Supervisor de líneas y auditado por el Supervisor
SSOMA.
 El personal operativo deberá ser entrenado y capacitado en el uso de los binoculares
y cámaras fotográficas.
 En caso de presentarse trabajos simultáneos o contiguos, se deberá paralizar las
labores, hasta realizar las coordinaciones necesarias con los involucrados y la
supervisión, para establecer las prioridades y determinar las acciones de seguridad
necesarias, y además no se realizarán trabajos superpuestos (simultáneos en
altura).
 Siempre ejecutar la reevaluación del Entorno del área de Trabajo, en busca de
peligros ocultos o cambios de condición de trabajo.
 No realizar trabajos que no estén dentro de la programación, salvo ciertas
variaciones a solicitud del cliente y tomando todas las medidas de seguridad.
 No se efectuará trabajo alguno con interacción de camiones de acarreo si no se tiene
el cierre de la mitad de la vía de tránsito lado muro de seguridad y delimitado con
conos de seguridad.
 Si se detecta o informan de una tormenta eléctrica (alerta naranja) en las áreas de
trabajo, se suspenderá la operación hasta corroborar el fin de la misma. De la misma
forma si se presenta otras condiciones climáticas adversas como: lluvias, neblina
densa, vientos fuertes.

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 11 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 12 de 15

ANEXO N°1

NIVELES DE CONTAMINACIÓN EN AISLADORES

Conformada por los depósitos de las sales marinas y aquellas que provienen del suelo desértico
en la región costera. En las zonas urbanas se agrega el ensuciamiento que ocasionan el tráfico
vehicular, las industrias y en las zonas agrícolas la contaminación por movimiento de tierra de
los cultivos.
Todos estos tipos de depósitos más la acción de la humedad alteran las características
dieléctricas de los aisladores de una línea de subtransmisión.

2.4.7.1 Niveles de contaminación:

Los niveles de contaminación se obtienen de los criterios adoptados por la evaluación de


efluvios en aisladores, esta evaluación se hace a través de una inspección nocturna de los
aisladores en condiciones de humedad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EFLUVIOS EN AISLADORES


NIVEL DE
DESCRIPCIÓN
EFLUVIOS
Puntos de ionización (descargas) de color azulino sobre la parte inferior del
1
primer aislador, cerca al pin y/o próximo al conductor.
Puntos de ionización de más de un aislador de color azulino/naranja sobre la
2
cadena de aisladores.
Puntos de ionización a lo largo de toda la cadena de aisladores sin descargas
3
parciales, color azulino-naranja.
4 Descargas parciales fugaces entre sectores, de color naranja.

Descarga eléctrica total (flashover) color naranja a lo largo de toda la cadena


5
de aisladores.

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 12 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 13 de 15

ANEXO N°2

NIVELES DE CORROSIÓN EN TORRES

1. La corrosión en las líneas de subtransmisión de energía

Están conformadas por elementos de acero galvanizados en caliente. El recubrimiento de zinc


es una barrera entre el acero y los agentes corrosivos de la intemperie y actúa como ánodo de
sacrificio. La reacción química, la abrasión del viento o las lluvias expondrán al metal, iniciando
el ciclo de corrosión y por ende reduciendo la capa de zinc, si el recubrimiento de zinc se
consume totalmente, la velocidad de corrosión acelera.

2. Grados de corrosión para perfiles angulares:

2.1 Perfiles Corrosión Grado 1:

Dos de las cuatro caras del perfil presentan un color beige, por la oxidación del recubrimiento de
Zinc, se observan óxidos de hierro en forma de puntos pequeños de color café rojizo;
generalmente las caras afectadas del perfil son las superficies perpendiculares a la dirección de
los vientos predominantes; las otras dos caras son de color gris y presentan muy poca afectación
del recubrimiento de Zinc.

2.2 Perfiles Corrosión Grado 2:

Color café rojizo en las superficies de las caras más afectadas y en algunos casos, óxidos de
forma laminar, desgaste hasta el 20% del espesor original; las otras dos caras presentan color
beige con puntos de óxidos de hierro.

2.3 Perfiles Corrosión Grado 3:

Es el más crítico; presenta desgaste de metal y óxidos en forma laminar; las caras más afectadas
presentan desgaste superior al 20% del espesor original del perfil y generalmente perforaciones.

CLASIFICACIÓN DEL GRADO DE CORROSIÓN EN PERFILES METÁLICOS


Grado de corrosión Características Acción
 Fácil de pintar con una limpieza
1  Ataque corrosivo ligero y uniforme liviana (SP-2)
(Corrosión ligera) en toda la superficie.  Pintado en el corto plazo será
económico
 Presenta pérdida parcial o total del  Preparación de superficie con
2
recubrimiento de zinc y/o zonas métodos SP-2 y SP-3
(Corrosión visible)
con productos de corrosión.  Requiere pintado inmediato
 Ataque corrosivo severo y
 Estos elementos perdieron
localizado
totalmente las características de
3  Presencia de productos de
resistencia mecánica originales y
(Corrosión severa) corrosión que al removerlos
deben ser sustituidos
evidencian una pérdida drástica de
rápidamente.
masa en el acero.

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 13 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 14 de 15

ANEXO N°3

NIVELES DE CONTAMINACIÓN EN CONDUCTORES

1. Contaminación:

Conformada por los depósitos de polvo, sales y otros elementos que provienen del suelo, el tráfico
vehicular, las industrias, en las zonas agrícolas la contaminación por movimiento de tierra de los
cultivos.
Estos tipos de depósitos y la humedad alteran la superficie del conductor.

2. Niveles de Contaminación:

Los niveles de contaminación de los conductores son calificados como Bajo, Medio y Alto.

3. Limpieza de conductores:

La limpieza de conductores se efectuará en todos los tramos calificados con nivel Medio y Alto de
contaminación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CONTAMINACIÓN EN CONDUCTORES

Nivel Aspecto Visual Descripción

 Contaminación mínima, no existe puntas de


Bajo
acumulación

 Contaminación visible con presencia de


Medio pequeñas puntas de acumulación a lo largo
del conductor.

 Contaminación visible con presencia de


Alto
grandes puntas de acumulación.

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 14 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO “INSPECCIÓN MINUCIOSA LST 23 kV.
TAJO MINA” UNIDAD MINERA
Área: Contrato MTE 02821 Versión: 02 ANTAMINA
Código: ABT-PET-MEL-024 Pág. 15 de 15

ANEXO N°4

CORROSIÓN EN HERRAJES, AISLADORES Y CUERPOS REDONDOS

1. Corrosión Grado 1:

Presentan ataque corrosivo uniforme en toda la superficie con algunas zonas no afectadas;
también pueden presentar pérdida parcial o total del recubrimiento de zinc y un ataque mínimo
en el acero.
Estos elementos requieren de un seguimiento en el tiempo dado que la velocidad de corrosión
cada vez se hace mayor; si se quiere, pueden ser re galvanizados puesto que aún conservan las
características de resistencia mecánica con las que fueron diseñados y fabricados.

2. Corrosión Grado 2:

Presentan ataque corrosivo uniforme en gran parte de su superficie y pérdida parcial o total del
recubrimiento de zinc; también presentan focos localizados con productos de corrosión que al
removerlos evidencian un ataque profundo con pérdida considerable de masa en el acero.
Estos elementos perdieron parcial ó totalmente las características de resistencia mecánica con
las que fueron diseñados; por lo tanto, no son recuperables y deben ser sustituidos en el mediano
plazo.

3. Corrosión Grado 3:

Presentan ataque corrosivo severo y localizado; todavía en algunas partes de su superficie se


puede observar trazas del recubrimiento de zinc; lo más representativo de este tipo de ataque es
la presencia de productos de corrosión que al removerlos evidencian una pérdida drástica de
masa en el acero.
Estos elementos perdieron totalmente las características de resistencia mecánica con las que
fueron diseñados, por lo tanto, no son recuperables y deben ser sustituidos con la mayor brevedad
posible.

Este Documento es propiedad de AB Technology S.A.C. Página 15 de 15


Prohibida su reproducción total o parcial.

También podría gustarte