0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Relacion de La Ciencia Con La Sociedad

Este documento describe la relación entre la ciencia y la sociedad, señalando que la ciencia es un proceso social y acumulativo que se nutre de su entorno para evolucionar y aplicarse en la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Relacion de La Ciencia Con La Sociedad

Este documento describe la relación entre la ciencia y la sociedad, señalando que la ciencia es un proceso social y acumulativo que se nutre de su entorno para evolucionar y aplicarse en la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Universidad Nacional Autónoma De

México
Facultad de ciencias políticas y
sociales
Introducción a la Investigación en
Ciencias Sociales
G9221
MIREYA PAOLA SANCHEZ
PORTILLA
López Flores Carlos Enrique
Actividad 3: Mapa conceptual, con
fecha de entrega el viernes 19 de
abril del 2024
RELACIÓN DE LA CIENCIA CON
LA SOCIEDAD.

CIENCIA La ciencia es un proceso


SOCIEDAD
acumulativo, donde cada
La ciencia es considerada un nuevo conocimiento se Es un sistema complejo compuesto por
producto social, y se destaca que el basa en el trabajo de personas que están conectadas y
predecesores. Esta comparten prácticas, valores,
proceso de institucionalización,
perspectiva resalta cómo la
profesionalización e industrialización organizaciones y estructuras sociales.
ciencia no opera en un
de la ciencia ha estado ligado al vacío, sino que se nutre de
Los campos de la sociología, la
poder político y al desarrollo de un su entorno social para antropología, la economía y otros
contrato implícito entre la ciencia y la evolucionar y aplicarse en estudian cómo surgen, cambian y
sociedad. la sociedad. funcionan estas interacciones sociales.

Merton
RELACIÓN Según Merton, la ciencia está interconectada
CONTRIBUCIÓN
con aspectos sociales, económicos, culturales y
La ciencia, al ser una práctica políticos y, por lo tanto, no es independiente. La ciencia contribuye al desarrollo de
social, se relaciona con la Además, enfatizó que la ciencia es un proceso de conocimientos que impactan directamente
sociedad en la generación de acumulación, en el que cada nuevo en la vida cotidiana, como la medicina, la
tecnología, o la resolución de problemas
conocimiento útil para satisfacer descubrimiento se basa en el trabajo de los
antiguos. Esta perspectiva destaca cómo la sociales y ambientales, a interacción entre
sus necesidades y en el proceso de
ciencia se desarrolla y aplica en la sociedad a la ciencia y la sociedad fomenta la
industrialización del conocimiento
través de su entorno social, en lugar de operar democratización del conocimiento,
para producir innovaciones que permitiendo que la información científica
en un vacío.
impacten en la sociedad sea accesible y comprensible para todos.
Esto promueve la participación
ciudadana informada en decisiones
relevantes y fortalece la cultura
científica en la sociedad, lo que a su
vez genera una base sólida para la
toma de decisiones informadas a
nivel individual y colectivo.

También podría gustarte