0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas1 página

Alatorre García - La Maquina de Galton

El documento describe la caja de Galton, una máquina que deja caer bolitas que rebotan en obstáculos para formar una distribución de probabilidad gaussiana, lo que ilustra el azar en la naturaleza. La máquina ha inspirado juegos de azar.

Cargado por

Aurora Alatorre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas1 página

Alatorre García - La Maquina de Galton

El documento describe la caja de Galton, una máquina que deja caer bolitas que rebotan en obstáculos para formar una distribución de probabilidad gaussiana, lo que ilustra el azar en la naturaleza. La máquina ha inspirado juegos de azar.

Cargado por

Aurora Alatorre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Alumna: Alatorre García Aurora Alatorre García

Grupo: EACSII2022

Número de cuenta: 318186003

La caja (máquina) de Galton

El modelo consiste en una tabla dispuesta verticalmente, por la que se dejan caer
bolitas desde su parte superior, en su caída, las bolitas van chocando con
obstáculos iguales y equiespaciados, pero desplazados unos con respeto a otro en
filas alternas, cada vez que una bolita choca con un obstáculo solo hay dos
opciones, desviarse hacia la izquierda o hacia la derecha. La distribución que se
forma tiende a la curva normal o gaussiana, con mayor acumulación cerca del centro
y disminuyendo en forma de campana de Gauss conforme los casilleros se alejan
del centro.

La altura que alcanzan las bolitas acumuladas en cada casillero esta asociada a la
probabilidad de acabar en él tras la sucesión (suma) de choques aleatorios. Esta
máquina es muy conocida porque ha servido como base a diversas máquinas
recreativas y juegos de azar.

Bibliografía:

Moreno Díaz, O. (s. f.). Historias de la ciencia: La máquina de Galton. Formación INTEF.

Recuperado 17 de mayo de 2022, de

https://formacion.intef.es/pluginfile.php/246706/mod_resource/content/1/historias_d

e_la_ciencia_la_mquina_de_galton.html

También podría gustarte