OPERADORES DE
MERCADO Y OFERTA
TURÍSTICA
Eduardo Rafael Riascos Sulbarán
OBJETIVO
Analizar los distintos recursos turísticos del territorio objeto de estudio
e investigación, aplicando las distintas metodologías existentes con el
fin de inventariar los recursos turísticos.
Código Ético Mundial para el Turismo
Artículo 3. El turismo, factor de desarrollo sostenible.
Artículo 4. El turismo, factor de aprovechamiento y enriquecimiento
del patrimonio cultural de la humanidad.
Artículo 5. El turismo, actividad beneficiosa para los países y las
comunidades de destino.
REFLEXIÓN
INICIAL
¿Cómo está compuesta la oferta de bienes y
servicios de mi barrio?
... y sí hablamos de oferta turística, ¿Que haría
parte de esta oferta?
¿Cómo organizarías la oferta de bienes y servicios
de una ciudad?
OPERADORES DE
MERCADO
SON AQUELLAS EMPRESAS Y ORGANISMOS CUYA FUNCIÓN PRINCIPAL ES
FACILITAR LA INTERRELACIÓN ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA
ENTONCES
¿QUÉ ES LA OFERTA TURÍSTICA?
La oferta turística es el “conjunto de productos turísticos y servicios
puestos a disposición del usuario turístico en un destino determinado,
para su disfrute y consumo” (Sancho, 1998). De acuerdo con el tipo de
servicio que adquiera el turista este puede recibir otras denominaciones
como huésped (hotel), comensal (restaurante), pasajero (transporte),
visitante (destino turístico) o asistido (guianza). Todos estos son
operadores de mercado.
La actividad turística únicamente tiene lugar si existen recursos
transformados en atractivos, que motiven el desplazamiento de las
personas, ya sea local o internacionalmente.
La oferta hace parte del Sistema Turístico en los componentes de
espacio geográfico y operadores del mercado
SERVICIOS TURÍSTICOS
Son aquellos que se prestan a los turistas antes,
durante y después de su viaje y permanencia en
uno o varios destinos turísticos, con el fin de
facilitarles experiencias turísticas. Pueden ser
tangibles (alojamiento, restauración, guianza) o
intangibles (hospitalidad, amabilidad).
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS O FACILIDADES
Son aquellos que ofrecen otros sectores
y complementan o facilitan la actividad
turística. Ejemplo: acceso, servicios
básicos, comunicaciones, seguridad,
entre otros.
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
Conjunto de obras y servicios de que dispone
un país y que el turismo utiliza para impulsar
su actividad. Encontramos por ejemplo rutas
de acceso, comunicaciones, agua potable,
alcantarillado y alumbrado público
COMPONENTES DE LA OFERTA TURÍSTICA
RECURSO TURÍSTICO
Constituye la existencia de un conjunto de bienes
materiales o inmateriales que pueden utilizarse mediante
un proceso de transformación para hacer posible la
actividad turística y satisfacer las necesidades de la
demanda (Sancho, 1998, p. 186). Pueden ser naturales o
culturales.
ATRACTIVO TURÍSTICO
Es el recurso turístico que se ha adecuado para ser visitado
y que motiva un viaje para conocerlo. Ese proceso de
transformación del recurso en atractivo consiste en facilitar
servicios básicos y actividades turísticas para hacer que el
recurso sea conocido y visitable. Pueden ser naturales o
culturales.
PRODUCTO TURÍSTICO
Es la combinación de atractivos y servicios que se
ofrecen en el mercado a un precio determinado con
el fin de satisfacer necesidades, requerimientos o
deseos de los turistas (Ley 300 de 1996)
...“una combinación de elementos materiales e
inmateriales, como los recursos naturales, culturales y
antrópicos, así como los atractivos turísticos, las
instalaciones, los servicios y las actividades en torno
a un elemento específico de interés, que representa
la esencia del plan de comercialización de un destino
y genera una experiencia turística integral, con
elementos emocionales, para los posibles clientes. Un
producto turístico se comercializa a través de los
canales de distribución, que también fijan el precio, y
tiene un ciclo vital" (OMT, 2022)
RECURSOS TURÍSTICOS DEL
TERRITORIO. TIPOS Y
DEFINICIONES
Patrimonio turístico
PATRIMONIO TURÍSTICO
PATRIMONIO TURÍSTICO NATURAL PATRIMONIO TURÍSTICO CULTURAL
Lo conforman “aquellos monumentos Se define como el "conjunto de
naturales, formaciones geológicas, lugares bienes y manifestaciones culturales
y paisajes naturales, que tienen un materiales e inmateriales, que se
valor relevante desde el punto de vista encuentra en permanente construcción
estético, científico y medioambiental. sobre el territorio transformado por
El patrimonio natural, lo constituyen las las comunidades. Estos bienes y
reservas, los monumentos naturales, manifestaciones se constituyen en
parques nacionales y los santuarios de valores que conforman sentidos y lazos
la naturaleza” (Unesco, 1972, p. 2) de permanencia, identidad y memoria
para un grupo o colectivo humano”
(Ministerio de Cultura, 2005, p. 30).
PATRIMONIO MATERIAL
“Se caracteriza por tener un cuerpo físico
que puede ser dimensionado y percibido
sensorialmente. Esta constituido por el
territorio geográfico, con sus recursos
ambientales ynaturales como hábitat
humano. Se agrupa en dos grandes áreas:
inmueble y mueble" (Ministerio de Cuiltura,
PATRIMONIO CULTURAL 2005, p.30)
PATRIMONIO INMATERIAL
Son los usos, representaciones, expresiones,
conocimientos, saberes y técnicas, junto con la
elaboración y la tradición de objetos y
espacios culturales inherentes a las
comunidades, a los grupos y en algunos casos
a los individuos, y que sean reconocidos como
parte integrante de su patrimonio cultural
(Ministerio de Cultura, s.f.).
CULTURAL INMUEBLE
Es el conjunto de bienes caracterizados por
tener un cuerpo físico que puede ser
PATRIMONIO MATERIAL dimensionado y se encuentra fijo a la tierra,
que a su vez se relaciona con su entorno;
asimismo, posee valores que conforman
lazos de pertenencia, identidad y memoria
para una comunidad (Ministerio de Cultura,
s.f.)
CULTURAL MUEBLE
Es el conjunto de bienes que las comunidades, los
grupos sociales y las instituciones públicas y
privadas reconocen como parte de sus memorias
e identidades, o de las memorias e identidades de
la nación, toda vez que les atribuyen, entre otros,
valores colectivos, históricos, estéticos y
simbólicos. Por lo general, estos bienes son
protegidos y transmitidos a las futuras
generaciones (Ministerio de Cultura, s.f.).