Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Plan de Cuidado al Infante y Niño con Énfasis en la Promoción de la Salud
4 pag.
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Universidad Privada “San Juan Bautista”
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela profesional de enfermería
ESTUDIANTE: DOCENTE:
• Panuera Huarhua Rosa Elena Lic. MARITA ROXANA
ESPINOZA ALMORA
CURSO:
CUIDADO INTEGRAL DEL
NIÑO Y ADOLESCENTE I
Descargado por estefany chalco ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CUIDADO AL INFANTE Y NIÑO CON ENFASIS EN LA PROMOCION DE LA SALUD
Sin duda alguna la primera infancia ha sido considerada la fase de desarrollo más importante de todo el ciclo
vital. Es un período fundamental en la constitución del ser humano, de sus competencias, habilidades y de su
manera de relacionarse con el mundo.
Plan de Atención
Integral -PAI:
2. Fomentar prácticas 4. Orientar la participación de 6. Garantizar el
socioculturales y educativas que niños y niñas menores de seis derecho a la
1. Promocionar la nutrición, la salud y potencien el desarrollo integral años en la toma de decisiones identidad de todos
los ambientes sanos desde la gestación de los niños y niñas menores de que afectan sus vidas en los los niños y niñas,
hasta los seis años, entre las familias, seis años. espacios de desarrollo social, desde los primeros
la comunidad y los centros infantiles. familiar e institucional días de su
Así como la prevención y atención a la nacimiento,
enfermedad y el impulso de prácticas 3. Velar por la restitución realizando las
de vida saludable y condiciones de de los derechos vulnerados 5. Impulsar la creación de canales de
gestiones necesarias
saneamiento básico ambiental. a los niños y las niñas, por participación ciudadana para la
parte de los organismos formulación, ejecución y evaluación
Descargado por estefany chalco ([email protected])
responsables. de políticas locales de primera
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Las prácticas saludables para el cuidado
El cuidado infantil puededefinirse infantil son aquellas acciones que están El entorno tiene 2 dimensiones:el entorno
como las acciones integrales, vinculadas a la construcción y desarrollo de inmediatoy el entornomás amplio, ambos
articuladas y secuenciales que hábitosy el actuar de los miembros de la familia. son importantes pues durante la primera
están orientadas al crecimiento infancia mientras más estimulante sea el
adecuado y desarrollo normal de entorno más aportará al desarrollo
los niños yniñas. potencial delniño.
Las prácticas saludables fortalecen
los vínculos afectivos que las niñas y
PROMOCIÓN DE PRÁCTICAS Y Es responsabilidad de la familia y la
comunidad organizada el cuidar y
los niños entablan con sus padres y
con otros cuidadoressignificativo, los
ENTORNOS SALUDABLES velar por los niños, asimismo la gestión
que se consolidan en las relacionesde PARA EL CUIDADO INFANTIL local debe aportar condiciones y
entornos favorables para adoptar
apego. prácticassaludables.
Para poder brindar un adecuado
Los centros de salud deben ser óptimos Es importante también que los
cuidadoinfantil, es necesarioque el
para poder brindar un serviciode calidad, trabajadores del sector salud estén
personal de salud identifique los
Para el abordaje del cuidado infantil es capacitados y sensibilizadospara poder
comportamientos a promoverpor
IMPORTANTE que el personal del aportar de manerafavorable al cuidado
grupo de edad, con las madres,
establecimiento de salud (equipo infantil y así mejorar la calidad de vida
padres, cuidadores yfamilia.
multidisciplinario) INTERIORICE el rol del de niños yniñas.
Descargado por estefany facilitador.
chalco (
[email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GRACIAS
Encuentra más documentos en www.udocz.com