Metodología de la investigación
1. Caso 2:
Evert tiene su tema de investigación delimitado con dos conceptos y un contexto
determinado: ¨cultura organizacional y satisfacción laboral en un a empresa
azucarera de Trujillo ̈. En la práctica del curso Metodología de la investigación, le
piden que defina operacionalmente estos conceptos para plantear sus variables de
estudio.
Respuesta: un a definición teórica y una una definición operacional
2. Relaciona los conceptos según corresponda:
Respuesta:
Variable cualitativa: Propiedades del objeto de estudio, no se miden en
términos de cantidad
Variable cuantitativa: Se miden en términos numéricos
Variable dependiente: Es el efecto supuesto
Variable independiente: Son las supuestas causas
3. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
EI método científico es el conjunto de procedimientos racionales y sistemáticos
encaminados a hallar la solución de un problema.
Respuesta:Verdadero
4. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
Las hipótesis de investigación se clasifican en:
Respuesta:Hipótesis descriptivas, hipótesis correlacionales, hipótesis de
diferencia de grupos e hipótesis causales
5. Observa la siguiente imagen, luego lee el enunciado y marca la alternativa según
corresponda.
En el diseño de investigación, ¿qué requisitos básicos se deben considerar para la
elaboración de un instrumento de investigación?
Respuesta: La formulación del problema, objetivo e hipótesis
6. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
Una variable es en principio un concepto que determina una cualidad de un objeto,
es un atributo que puede variar de una o más maneras y que sintetiza
conceptualmente 10 que se quiere conocer acerca del objeto de investigación.
Respuesta: Verdadero
7. Relaciona los conceptos según corresponda.
Redactar enunciado que indique relacionar conceptos sobre los tipos de variables
intervinientes.
Respuesta:
Variables contextuales: Detallan el ámbito geográfico, social, cultural o
temporal donde se establece la relación entre las variables dependiente e
independiente.
Variables antecedentes: Preceden a la variable independiente y actúan
sobre ella en cadena causal.
Variables intervinientes propiamente dichas: Modifican la relación original
entre las variables dependiente e independiente.
Variables intermediarias: Condicionan la relación entre las variables
dependiente e independiente .
8. Caso 2:
Evert tiene su tema de investigación delimitado con dos conceptos y un contexto
determinado: ¨cultura organizacional y satisfacción laboral en un a empresa
azucarera de Trujillo ̈. En la práctica del curso Metodología de la investigación, le
piden que defina operacionalmente estos conceptos para plantear sus variables de
estudio.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
En el tema de investigación planteado, cuál sería la variable dependiente si la
formulación es: ¿Cómo influye la cultura organizacional en la satisfacción laboral en
una empresa azucarera?
Respuesta: La satisfacción laboral
9. Caso 1:
John, estudiante de Administración y Negocios Internacionales, está desarrollando
una investigación cuyo propósito es describir las prácticas de responsabilidad social
empresarial de una empresa exportadora de alimentos.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
De acuerdo al propósito de estudio planteado por John, constata que su trabajo lo
realizará bajo el diseño narrativo. ¿A qué enfoque de investigación corresponde?
Respuesta: Enfoque mixto
10. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
EI objetivo general consiste en qué se pretende conseguir con el trabajo de
investigación, constituye la directriz del estudio, señala los resultados o metas.
Respuesta: Verdadero
11. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
La definición conceptual de las variables hace referencia a:
Respuesta: La definición que se fundamenta en las bases teóricas
12.
13. Relaciona los conceptos según corresponda.
Sobre la matriz para la elaboraciôn del plan de investigación:
Respuesta:
Hipótesis: Es un enunciado o suposición que responde al problema de
investigación.
Objetivo general: Es el logro principal que se alcanzará la propuesta de
investigación.
Unidad de análisis: Es el objeto delimitado por el investigador para
ser investigado.
Instrumento de investigación: Herramienta que Sirve para el recojo de
información.
14. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
Las investigaciones cuantitativas hacen uso de programas estadísticos como Atlas ti
para comprobar la validez de sus resultados.
Respuesta: Falso
15. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda,
La redacción académica es una técnica para contextualizar resultados parciales o
totales de procesos de documentación o de investigación. ¿A qué se refiere cuando
se plantean los aspectos de ‘’fondo’’ en un texto?
Respuesta: Ceñirse a estatutos epistémicos de determinadas ciencias o
disciplinas y relacionarlos con la fundamentación de lo escrito.
16. Caso 2
Soledad y Aldo desarrollan su propuesta de investigación sobre ecología de medios
la gestión de contenidos y su relación con la satisfacción de los usuarios de un diario
local, cuyas dimensiones de estudio son: V1 : Ecología de medio: gestión, creación.
presentación y publicación, V2: Satisfacción de los usuarios: satisfacción funcional
percibida, satisfacción técnica percibida,. valor percibido y confianza.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
En la redacción de la base teórica, ¿qué deben considerar?
Respuesta: Que se trata del sustento y fundamentación de la propuesta de
investigación.
17. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda,
En los antecedentes se debe redactar, en primera instancia, el título del estudio
previo seleccionado.
Respuesta: Falso
18. Caso 1
Victoria y Joel desarrollan su propuesta de investigación sobre niños que trabajan en
el centro histórico de Trujillo. Ellos cuentan con sus matrices de registro de artículos
científicos, selección de datos, delimitación del tema, formulación del problema de
investigación y operacionalización de variables. Su docente les explica que todos
esos datos registrados deben ser parte de la matriz para la elaboración del plan de
investigación. EI equipo investigador tiene que empezar el proceso.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
¿Qué aspectos generales deben redactar en la matriz para la elaboración del plan
de investigación?
Respuesta: EI tema. la línea y el propósito de investigación.
19. Caso 2
Soledad y Aldo desarrollan su propuesta de investigación sobre ecología de medios
la gestión de contenidos y su relación con la satisfacción de los usuarios de un diario
local, cuyas dimensiones de estudio son: V1 : Ecología de medio: gestión, creación.
presentación y publicación, V2: Satisfacción de los usuarios: satisfacción funcional
percibida, satisfacción técnica percibida,. valor percibido y confianza.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
La redacción de la justificación Se hace con base en tres aspectos básicos:
Respuesta: Teórico, metodológico y práctico o social.
20. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
Las bases teóricas fundamentan la propuesta de investigación. Por ello, es
necesario tomar en cuenta que:
Forman parte del dominio del especialista o conocimiento básico del investigador.
21. Caso 1:
Luis y Rosita desarrollan su Investigación sobre ecología de medios en gestión de
contenidos y su relación con la satisfacción de los usuarios de un diario local en
Chiclayo, año 2022. EI equipo investigador debe operacionalizar sus variables para
proponer el diseño de Investigación.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda
¿Qué ruta deben seguir para operacionalizar su variables?
Respuesta: Definir las variables, luego determinar sus dimensiones,
indicadores y escalas de medición
22. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
La medición es la clasificación de casos o situaciones y sus propiedades, de
acuerdo con ciertas lógicas
Respuesta: Verdadero
23. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
Sobre las citas ¿Cuál es la diferencia respecto a la redacción de un párrafo textual y
uno parafraseado?
Respuesta: En el párrafo textual se consigna número de página: en ei
parafrasee no.
24. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
«¿La investigación puede ayudar a crear un nuevo Instrumento para recolectar o
analizar datos? es una pregunta que permite redactar la justificación según el valor
teórico de un estudio.
Respuesta: Falso
25. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
En la redacción del marco teórico, las definiciones deben ser cortas, pertinentes y en
un sentido único.
Respuesta: Verdadero
26. Caso 2
Los estudiantes del curso Metodología de la Investigación desarrollan por primera
vez una propuesta de investigación. Por eIlo, siguen paso a paso las indicaciones de
su docente y las orientaciones de los recursos del aula virtual: sin embargo, en el
proceso o elaboración tienen ciertas dudas por las particularidades de su tema.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
¿Qué aspectos básicos se deben considerar en la redacción de la justificación?
Respuesta: Teórico, metodológico y práctico.
27. Observa la siguiente imagen. Luego, lee el enunciado y marca la alternativa según
corresponda.
¿Qué productos se obtienen de un plan de investigación científica?
Respuesta: Una tesis, publicación científica, intervención u otros según el
propósito investigativo.
28. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
El párrafo del marco conceptual no necesariamente debe ir con Citas.
Respuesta: Falso
29. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
La matriz para la elaboración del plan de Investigación cumple un rol fundamental.
que es:
Respuesta: La organización y contextualización de los datos
correspondientes a la propuesta de estudio.
30. Caso 1
Victoria y Joel desarrollan su propuesta de investigación sobre niños que trabajan en
el centro histórico de Trujillo. Ellos cuentan con sus matrices de registro de artículos
científicos, selección de datos, delimitación del tema, formulación del problema de
investigación y operacionalización de variables. Su docente les explica que todos
esos datos registrados deben ser parte de la matriz para la elaboración del plan de
investigación. EI equipo investigador tiene que empezar el proceso.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
¿En qué parte del Plan de investigación se formula o redacta el problema de
investigación?
Respuesta: En la introducción, al finalizar la redacción de la realidad
problemática.
31. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
EI enunciado: ‘’La relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de
obligaciones tributarias de los comerciantes de ca…. el distrito de Trujillo, 2022 es
directa; es decir, a mayor nivel de cultura tributaria, rnayor es el cumplimiento de las
obligaciones tributarias de los comerciantes de calzado». Corresponde a:
Respuesta: La hipótesis de una investigación correlacional
32. Caso 2
Los estudiantes del curso Metodología de la Investigación desarrollan por primera
vez una propuesta de investigación. Por ello, siguen paso a paso las indicaciones de
su docente y las orientaciones de los recursos del aula virtual; sin embargo, en el
proceso o elaboración tienen ciertas dudas por las particularidades de su tema.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda,
¿Qué redactamos en el marco conceptual?
Respuesta: La definición de los términos básicos utilizados en el
planteamiento del problema, objetos y hipótesis, evitando repetir la definición
de términos tratados en las bases teóricas.
33. Caso 1
Julio y Martín son de Ingeniería de Minas que están desarrollando una investigación,
cuyo tema es ‘’La actividad minera y su valoración social y económica en la
provincia Pataz durante el periodo 2005-2022’’. Ellos deben centrar el propósito
investigativo y problema de estudio.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
Si el tipo de investigación será descriptiva con enfoque cuantitativo. ¿qué propósito
investigativo se adecua más?
Respuesta: Describir la valoración social y económica de la actividad minera
en la provincia de pataz durante el periodo 2005-2022
34. Relaciona los conceptos según corresponda.
Relaciona los conceptos con las preguntas correspondientes, según la propuesta
planteada por Hernández et al. (2014) para redactar la justificación de un estudio.
Respuesta:
Conveniencia: ¿Qué tan conveniente es la investigación?; esto es, ¿para
qué sirve?
Relevancia social: ¿Cuál es su trascendencia para la sociedad?, ¿quiénes
se beneficiarán con los resultados de la investigación?, ¿de qué modo?
Implicancias prácticas: ¿Ayudará a resolver algún problema real?, ¿tiene
implicancias trascendentales para una amplia gama de problemas prácticos?
Valor teórico: ¿Se llenará algún vacío del conocimiento?, ¿se podrán
generalizar los resultados a principios más amplios?, ¿la información que se
obtenga puede servir para revisar. desarrollar o apoyar una teoría?
35. Caso 1
Francisco y Jorge trabajan su investigación sobre marketing cultural y turismo en
una comunidad de La Libertad. Ellos han avanzado en el proceso, pero se detienen
en la redacción de su propuesta de investigación, pues encuentran aspectos
formales que deben respetar para organizar la información.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
¿Qué orden deben seguir en la redacción de la sección Introducción?
Respuesta: Realidad problemática, antecedentes, bases teóricas, marco
conceptual y justificación.
36. Caso 1
Francisco y Jorge trabajan su investigación sobre marketing cultural y turismo en
una comunidad de La Libertad. Ellos han avanzado en el proceso. pero se detienen
en la redacción de su propuesta de investigación, pues encuentran aspectos
formales que deben respetar para organizar la información.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
La escritura académica se desarrolla con fines:
Respuesta: Expositivos y componentes argumentativos
37. Observa la siguiente imagen. Luego, lee el enunciado y marca la alternativa según
corresponda.
En la redacción de la realidad problemática, ¿cuáles son los tres aspectos que
considerar?
Respuesta: Descripción del problema, contextualización teórica del problema
y necesidad de la investigación.
38. Caso 1
Leonardo está desarrollando su investigación sobre la justicia intercultural en el
Perú. Su docente Ie recomienda redactar la metodología de su investigación con
base en la matriz de operacionalización de variables y el diseño metodológico
correspondientemente.
Luego de leer el caso. Marca la alternativa según corresponda.
¿Qué elementos contiene la operacionalización de variables? Marca la alternativa
que presente la respuesta en orden lógico y secuencial,
Respuesta: Definición conceptual y operacional de las variables. las
dimensiones, indicadores y escala.
39. Caso 2
Anita, estudiante de Ingeniería de Minas, desarrolla su propuesta de investigación
sobre responsabilidad social de una empresa minera en Huamachuco. ya hizo la
operacionalización de sus variables y debe redactar la sección Metodología de su
propuesta de investigación.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
La investigación de Anita es de alcance exploratorio. ¿Desde qué perspectiva se
indaga este nivel de investigación?
Respuesta: Innovadora
40. Caso 2
Anita, estudiante de Ingeniería de Minas, desarrolla su propuesta de investigación
sobre responsabilidad social de una empresa minera en Huamachuco. Ya hizo la
operacionalización de sus variables y debe redactar la sección Metodología de su
propuesta de investigación.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
Anita debe saber: ¿en qué diseño se ubican los estudios exploratorios?
Respuesta: Diseño no experimental
41. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
EI planteamiento «Parte de la observación directa para luego hacer una serie de
generalizaciones respecto a los fenómenos observados, lo que permite llegar a la
formulación de leyes generales» hace referencia al método:
Respuesta: Inductivo
42. Observa la siguiente imagen. Luego, lee el enunciado y marca la alternativa según
corresponda.
¿Qué implica una investigación correlacional?
Respuesta: Determinar la relación o grado de asociación entre dos o más
conceptos, variables, categorías o fenómenos.
43. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
Koepsell y Ruiz (201 S) plantean algunos principios para redactar los aspectos
éticos de la investigación. Estos son:
Respuesta: Comunidad-universalidad-escepticismo organizado-
imparcialidad.
44. Una de las características principales de las investigaciones experimentales es la
manipulación intencional de variables independientes.
Respuesta: Verdadero
45. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
En una misma investigación pueden incluirse dos o más diseños de distintos tipos,
Respuesta: Verdadero
46. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
Los instrumentos no siempre deberán guardar relación con los objetivos que se
pretender lograr en eI PS
Respuesta: Falso
47. Relaciona los conceptos según corresponda.
Sobre la matriz para la elaboración del plan de investigación:
Respuesta:
Guión de observación: Este instrumento orienta al investigador para no
divagar en lo que se observa.
Guión de entrevista: Sirve para orientar la entrevista hacia el objetivo de la
investigación. Esta puede adaptarse en el proceso de la entrevista.
Cuestionario: Es un documento que contiene preguntas sobre el tema de
investigación y se aplica a un determinado grupo de personas.
Diario de campo: Es una herramienta indispensable en el trabajo
etnográfico. el cual consiste en llevar una bitácora en una libreta de
anotaciones, en la que se registran los datos.
48. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
Un problema se percibe como un vacío teórico que se debe llenar, una formulación
teórica que no ha sido explicada suficientemente, causas o efectos no identificados.
Respuesta: Verdadero
49. Caso 2
Alfonso, estudiante de Derecho, decidió trabajar su estudio sobre «La reducción de
la jornada laboral y su efecto en la calidad de vida del trabajador obrero en la
provincia de Lima. 2022» en su curso de Metodología de la investigación. En esta
línea necesita definir su ruta de trabajo para una investigación causal; entonces,
necesita formular los objetivos e hipotesis de investigacion.
Luego del caso, marca la alternativa según corresponda.
¿Cuál sería la hipótesis?
Respuesta: La reducción de la jornada laboral afecta significativamente la
calidad de vida del trabajador obrero en la ciudad de Lima.
50. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
En una investigación explicativa, ¿qué variables debemos tener en cuenta al
momento de formular el problema de investigación científica?
Respuesta: Variable dependiente y variable independiente
51. Caso 1
Julio y Martín son estudiantes de Ingeniería de Minas que están desarrollando una
investigación, cuyo tema es «La actividad minera y su valoración social y económica
en la provincia Pataz durante el período 2005-2022». Ellos deben centrar el
propósito investigativo y problema de estudio.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
Si la investigación es descriptiva, ¿cómo formularían su problema de investigación?
Respuesta: ¿Cuál es la valoración social y económica de la actividad minera
en la provincia Pataz durante el período 2005-2022?
52. Caso 2:
Rigoberto está desarrollando una investigación sobre la informalidad y precariedad
laboral en la Ciudad de Chimbote, año 2022. Llegó el momento de plantear su
diseño de investigación,
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
Si el estudio tuviese como hipótesis: La informalidad influye significativamente en la
precariedad laboral en la Ciudad de Chimbote, año 2022, identifica la variable
independiente y dependiente:
Respuesta: VI: La informalidad y VD: la ciudad de Chimbote
53. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
¿En qué sección del artículo de revisión bibliográfica se relaciona, interpreta y
compara la información seleccionada de los diferentes artículos seleccionados?
Respuesta: Discusión
54. Se presenta la imagen de un mapa conceptual:.
¿En qué sección del artículo de revisión bibliográfica se realiza un mapa conceptual?
Respuesta: Resultados
55. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
En la sección ………….. se responde al propósito y pregunta de la investigación.
Respuesta: Conclusión
56. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
La discusión muestra datos sistematizados de los artículos seleccionados para la
investigación.
Respuesta: Falso
57. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
En una investigación explicativa ¿qué variables debemos tener en cuenta al
momento de formular el problema de investigación científica?
Respuesta: Variable dependiente y variable independiente
58. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda,
EI objetivo general consiste en qué se pretende conseguir con el trabajo de
investigación, constituye la directriz del estudio, señala los resultados o metas.
Respuesta: Verdadero
59. Karina, estudiante de Administración y Negocios Internacionales, está realizando
una investigación sobre La influencia de la articulación comercial en el desempeño
exportador de los productores de café en una comunidad andina de La Libertad y
debe formular su hipótesis de estudio.
Luego de leer el caso, marca alternativa según corresponda.
¿Cuál sería su hipótesis?
Respuesta: La articulación comercial influye en el desempeño exportador de
los productores de café en una comunidad andina de La Libertad.
60. Karina, estudiante de Administración y Negocios Internacionales, está realizando
una investigación sobre La influencia de la articulación comercial en el desempeño
exportador de los productores de café en una comunidad andina de La Libertad y
debe formular su hipótesis de estudio.
Luego de leer el caso, marca alternativa según corresponda.
¿Qué tipo de hipótesis debe plantear?
Respuesta: Hipótesis de investigación explicativa o causal
61. Caso 2:
Yulisa, estudiante de comunicaciones, desarrolla su investigación sobre conflictos
sociales en los espacios rurales del Perú y está elaborando el método de su
propuesta. En el proceso tiene dudas con relación al diseño de investigación.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
Yulisa tiene claro que realizará una investigación de nivel descriptivo, pero no sabe
explicarlo. ¿Cuál es la razón que debe considerar Yulisa?
Respuesta: Describe la estructura de los fenómenos y su dinámica
62. Caso 2:
Mario debe realizar la discusión de su artículo de revisión, pero tiene dudas sobre
qué información considerar debido a que aún no tiene claro la funcionalidad de la
sección discusión.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
En la discusión se debe …………… los resultados obtenidos.
Respuesta: Interpretar
63. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda,
La Investigación cualitativa no es modificable, tiene un punto de referencia, indica
qué se va a explorar (objetivos), cómo debe procederse (la estratega) y qué técnicas
se van a utilizar (la recolección).
Respuesta: Falso
64. Caso 2:
Lilian, estudiante del curso Metodología de la Investigación, viene desarrollando su
propuesta de estudio sobre bienestar social y productividad en colaboradores de una
empresa agroindustrial. Su docente le pide que determine las palabras clave, estas
deben considerarse en la matriz para la delimitación de un tema de investigación.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
A partir de la idea de investigación de Lilian ¿cuál sería el espacio en el que se
propondría el tema de investigación?
Respuesta: Empresas agro industriales
65. Caso 2:
Esteban está desarrollando una investigación sobre la inclusión educativa en La
Libertad, pero no encuentra fuentes de información que se ajusten a sus criterios de
búsqueda y selección. Él necesita como mínimo 15 artículos científicos que le permitan
fundamentar su propuesta investigativa.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
La navegación en internet lleva a Esteban a innumerables fuentes de información, pero
él recuerda que sólo puede trabajar con investigaciones publicadas en artículos
científicos, debido a la calidad de la información. Podemos recomendarle:
Respuesta: Que inicie su búsqueda en la biblioteca virtual de UPN.
66. Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
Las bases de datos contienen sólo artículos científicos.
Respuesta: Falso
67. Según la imagen que a continuación se presenta ¿A qué hace referencia?.
Respuesta: El sujeto cognoscente y el objeto conocido
68. Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.
El tema de investigación se enmarca en consideraciones importantes, marca aquella que
no corresponde: el interés, puede nacer orientada por la teoría o la realidad, la
pertinencia, el acceso a información y su relación con las líneas de investigación de UPN
Respuesta: Se delimita a partir de datos de alguna plataforma digital.
69. Esteban está desarrollando una investigación sobre la inclusión educativa en La
Libertad, pero no encuentra fuentes de información que se ajusten a sus criterios de
búsqueda y selección. Él necesita como mínimo 15 artículos científicos que le permitan
fundamentar su propuesta investigativa.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
Esteban no encuentra artículos científicos sobre su tema de investigación, él debe:
● Respuesta: Consultar con un especialista.
70.