0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Cuadro Comparativo2

Este documento presenta un cuadro comparativo de las determinantes de la demanda y oferta. Define cada concepto y describe sus características y leyes de mercado. También enumera los factores que influyen en cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Cuadro Comparativo2

Este documento presenta un cuadro comparativo de las determinantes de la demanda y oferta. Define cada concepto y describe sus características y leyes de mercado. También enumera los factores que influyen en cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO

Asignatura:
ECONOMÍA EMPRESARIAL
Actividad:
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DETERMINANTES DE LA
DEMANDA Y OFERTA

Presenta:

Salazar Pérez Ángel Orlando

Carrera:

Licenciatura en administración

Docente:

Ceballos Sebastián Jorge

Tlaxiaco, Oax.,18 de marzo de 2024.

“Educación, Ciencia y Tecnología, Progresos día con día” ®


CUADRO COMPARATIVO DE LAS DETERMINANTES DE LA DEMANDA Y OFERTA
OFERTA DEMANDA
La oferta puede ser definida como la La demanda se refiere al comportamiento de
cantidad de bienes y/o servicios que las los compradores. Expresa una relación entre
organizaciones, empresas o personas dos variables económicas;
DEFINICIÓN tiene la capacidad y deseo de vender en 1) El precio de un bien en particular y
el mercado, en un determinado lapso 2) La cantidad de ese bien que los
tiempo y espacio, en un particular valor consumidores estarán dispuestos y en
pecuniario, con el fin de satisfacer condiciones de adquirir.
deseos y/o necesidades.

ILUSTRACIÓN

➢ Cantidad de bien que el vendedor ➢ Cantidad de bien que la gente desea


pone a la venta. adquirir.
➢ Puede ser bien o servicio. ➢ Depende del precio en el mercado.
➢ Su venta es de un ➢ Depende el nivel de renta y riqueza del
CARACTERÍSTICAS periodo determinado. demandante.
➢ Depende del precio en el mercado. ➢ Depende de los gustos del demandante.
➢ Depende el precio de los demás ➢ Si la cantidad demanda disminuye es
bienes. porque el precio aumento.
➢ Si aumenta la cantidad ofrecida el
precio baja.
LEY DE LA OFERTA Es la ley económica por la cual se determina
Cuando mayor sea el precio del bien, que la cantidad demandada de un determinado
mayor será la cantidad ofrecida. producto y/o servicio disminuye a medida que
LEYES DE MERCADO se incrementa su precio, mientras que las
demás variables se mantienen constantes. En
palabras claras el nivel de la demanda es
inversamente proporcional al precio.

1. Precios de insumos: cuando 1. Ingresos del consumidor: si los ingresos del


aumentan los precios de esos consumidor aumentan, este será capaz de
insumos, las compañías tendrán que comprar mayor cantidad de productos.
afrontar un mayor costo de 2. Precio de bienes complementarios: son
producción. aquellos que se requieren para el
2. Cantidad de vendedores: cuando a funcionamiento de otro bien.
un mercado ingresan mas empresas 3. Precio de los productos sustitutos: un
para vender un producto o servicio producto sustituto es aquel que puede
FACTORES específico se aumentará la oferta. saciar la necesidad generada por otro bien
DETERMINANTES 3. Tecnología: el uso de tecnología en el demandado.
proceso de producción incrementa la 4. El gusto de consumidor: cuando las
productividad, haciendo que la preferencias de un grupo de consumidores
producción incrementa la se decantan hacia cierto producto, la
productividad, haciendo que la demanda de este producto incrementa.
producción de bienes o servicios sea
5. Expectativa de que los precios de un bien
más rentable, aumentando la oferta.
aumenten: cuando las personas esperan
que el precio de un bien aumente, suelen
adquirir más de este producto modo de
inversión, lo que incrementa la demanda.
Fuentes bibliográficas
Arredondo López, A, Recamann Mejía, A., (2002), "Oferta vs. Demanda:
Cajal Flores, A. (18 de mayo de 2020). ¿Cuáles son las determinantes de la demanda? Factores Principales Obtenido de
https://www.lifeder.com/factores-determinantes-demanda/
Corvo, P. H. (24 de abril de 2020). Determinantes de la oferta: factores determinantes y ejemplos.Lifeder.Obtenido de
https://www.lifeder.com.lifeder.com/determinantes-oferta/.

También podría gustarte