0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas30 páginas

Cálculo de Cargas (Vivas, Muertas, Áreas Tributarias y Internas) y Análisis Entre Determinado e Indeterminado

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas30 páginas

Cálculo de Cargas (Vivas, Muertas, Áreas Tributarias y Internas) y Análisis Entre Determinado e Indeterminado

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“CÁLCULO DE CARGAS (VIVAS,


MUERTAS, ÁREAS TRIBUTARIAS Y
INTERNAS) Y ANÁLISIS ENTRE
DETERMINADO E INDETERMINADO”
INTEGRANTES:
Lopez Quezada Jnamely Darleny
Luna Flores Jhomar Daly
Maguiña Mundaca Astrid Carolina
Peñares Huaraz Erick Alejandro
Rojas Vasquez Ronaldiño Reynaldo

DOCENTE:
Henry Joseph del Castillo Villacorta
INTRODUCCIÓN
Sumergirse en este campo exige una profunda comprensión
de las estructuras determinadas e indeterminadas, así como
de las cargas vivas, muertas, áreas tributarias y cargas
internas que dan forma a la anatomía de cualquier
construcción.

Las determinadas estructuras, como partituras afinadas,


permiten una resolución única a través de las ecuaciones de
equilibrio y restricciones geométricas.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Profundizar en el cálculo de cargas y realizar un análisis estructural detallado en
estructuras determinadas e indeterminadas, asimismo se busca comprender de manera
integral la interacción entre cargas vivas y muertas, así como explorar las áreas
tributarias y cargas internas, con el propósito de mejorar la eficiencia y seguridad en el
diseño de estructuras arquitectónicas e ingenieros.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
01 Calcular las cargas vivas y 02 Explorar las características y diferencias 03 Identificar las áreas tributarias en
muertas, áreas tributarias y cargas entre estructuras determinadas e una estructura y analizar cómo las
internas de la edificación indeterminadas y desarrollar una cargas externas se distribuyen y
realizada, según las Normas comprensión profunda de los grados de transmiten a través de estas áreas
Técnicas Peruanas. libertad y redundancias en estructuras tributarias.
indeterminadas.
DESARROLLO
01. DISEÑO DE UNA VIVIENDA DE UN NIVEL
Especificaciones
Terreno: 23.50 m x 8 m
Sala: 4.50 m x 6.90 m
Comedor: 3.50 m x 5.10 m
Cocina: 3.50 m x 3.50 m
Medio baño: 3.50 m x 1.50 m
1° dormitorio cada uno con su baño:
3.50 m x 3.70 m
2° dormitorio cada uno con su baño:
3.50 m x 3.50 m
3° dormitorio cada uno con su baño:
3.50 m x 3.40 m
Cuarto de servicio: 3.50 m x 2.70 m
Patio de servicio: 3.50 m x 2.00 m
Patio central: 3.50 m x 3.65 m
Garaje: 3.50 m x 4.50 m
Escalera para el segundo nivel: 1.90
m x 3.50 m
DESARROLLO
02. PLANO DE COLUMNAS Y ZAPATAS
Especificaciones
Columnas: 0.30 m x 0.30 m
Zapatas: 1 m x 1 m
DESARROLLO
03. PLANO DE VIGAS DE CIMENTACIÓN
Especificaciones
Vigas de cimentación: 0.30
m x 0.50 m
DESARROLLO
04. PLANO DE VIGAS
Especificaciones
Vigas 1° tipo: 0.30 m x 0.30 m
Vigas 2° tipo: 0.30 m x 0.25 m
DESARROLLO
05. PLANO DE DIMENSIONAMIENTO CON ALIGERADO
DESARROLLO
06. PLANO DE DIMENSIONAMIENTO CON ALIGERADO
DESARROLLO
CALCULAR SUS CARGAS VIVAS Y MUERTAS
Nuestro terreno estará dividido en 10 partes con diferentes tamaños.
Espesor (m): 0.17
Relleno (Kn/m3): 23
Residencia (Kgf/m2): 2
Área (m2): =(largo*ancho)
Volumen (m3): =(largo*ancho*espesor)
Carga muerta (Kn): =(volumen*relleno)
Carga viva (Kn): =(área / residencia)
Suma de cargas (Kn): =(Carga. muerta +Carga. viva)
DESARROLLO
CALCULAR SUS CARGAS VIVAS Y MUERTAS
DESARROLLO
CALCULAR SUS CARGAS VIVAS Y MUERTAS
DESARROLLO
CALCULAR SUS ÁREAS Y CARGAS TRIBUTARIAS
Especificaciones:
Cociente: =(largo / ancho)
Dirección: =(x>2; dos direcciones x<2; una dirección)
Área tributaria (m2):
*si es en dos direcciones =(ancho*largo)/2-(ancho2)/4
*si es en una dirección =ancho*(largo/2)
Carga tributaria (Kn/m2): =(área tributaria*suma de cargas)
DESARROLLO
CALCULAR SUS ÁREAS Y CARGAS TRIBUTARIAS
DESARROLLO
ANALIZAR SI ES DETERMINADA O INDETERMINADA UNA
PARTE DE LA ESTRUCTURA DISEÑADA.
Especificaciones:
Viga: 0.30 m x 16 m

Viga
DESARROLLO
ANALIZAR LAS CARGAS INTERNAS DESARROLLADAS EN
ALGUNOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES. (CAP. 4 LIBRO
HIBBELER).
DESARROLLO
ANALIZAR LAS CARGAS INTERNAS DESARROLLADAS EN
ALGUNOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES. (CAP. 4 LIBRO
HIBBELER).
DESARROLLO
ANALIZAR LAS CARGAS INTERNAS DESARROLLADAS EN
ALGUNOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES. (CAP. 4 LIBRO
HIBBELER).
DESARROLLO
ANALIZAR LAS CARGAS INTERNAS DESARROLLADAS EN ALGUNOS
ELEMENTOS ESTRUCTURALES. (CAP. 4 LIBRO HIBBELER).
DESARROLLO
EN EL PATIO DISEÑAR UN TECHO DE ESTRUCTURA DE FIERRO EN FORMA DE
ARCO, DETERMINE LAS FUERZAS EN SUS ELEMENTOS, SI DESEAN PUEDEN
EMPLEAR CABLES DE FIERRO. (CAP. 5. LIBRO HIBBELER)
DESARROLLO
DESARROLLO
DESARROLLO
LÍNEA DE INFLUENCIA PARA UNA PARTE DE LA ESTRUCTURA (VIGA) PARA LA
REACCIÓN VERTICAL EN UNA DE LAS COLUMNAS; Y LA FUERZA CORTANTE EN UN
PUNTO DE LA VIGA QUE ELIJA.
VIGA
DESARROLLO
VALORES
DESARROLLO
DESARROLLO
LINEA DE INFLUENCIA
DESARROLLO
FUERZA COSTANTE
CONCLUSIONES
01 El análisis detallado de estructuras determinadas e
indeterminadas revela la complejidad inherente en el diseño
estructural y comprender las diferencias fundamentales entre
ambas es crucial para abordar con éxito los desafíos que cada
tipo de estructura presenta.

02 Las cargas vivas y muertas desempeñan roles fundamentales


en el comportamiento de las estructuras a lo largo del tiempo
para el reconocimiento de la influencia de estas cargas es
esencial para garantizar la estabilidad y la durabilidad de las
construcciones.

03 El análisis de áreas tributarias proporciona una visión detallada


de cómo se distribuyen las cargas externas en una estructura
con la identificación y comprensión de estas áreas son
cruciales para diseñar elementos estructurales capaces de
resistir eficazmente las fuerzas aplicadas.

También podría gustarte