0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas15 páginas

7 Street Mercadotecnia

La marca 7 Street se enfoca en ofrecer calzado deportivo de alta calidad para fútbol. Su objetivo es ser reconocida por la innovación, tecnología y diseño ergonómico de sus productos. La marca también busca construir relaciones duraderas con los clientes brindando un servicio excepcional.

Cargado por

kiedis098
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas15 páginas

7 Street Mercadotecnia

La marca 7 Street se enfoca en ofrecer calzado deportivo de alta calidad para fútbol. Su objetivo es ser reconocida por la innovación, tecnología y diseño ergonómico de sus productos. La marca también busca construir relaciones duraderas con los clientes brindando un servicio excepcional.

Cargado por

kiedis098
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

INTRODUCCIÓN

En el competitivo mundo del deporte, el calzado adecuado marca la diferencia


entre el éxito y la mediocridad. En este contexto, la marca "7 Street" emerge
como una fuerza innovadora en el mercado del calzado deportivo para fútbol.
Con un enfoque centrado en la calidad, el rendimiento y la satisfacción del
cliente, "7 Street" se posiciona como una opción de confianza para jugadores de
fútbol de todas las edades y niveles de habilidad.

Fundada con la visión de proporcionar productos de alta calidad que satisfagan


las necesidades específicas de los jugadores de fútbol, "7 Street" se destaca por
su compromiso con la innovación, la tecnología avanzada y el diseño
ergonómico. Con una variedad de productos que van desde botines de alta gama
hasta zapatillas de entrenamiento y accesorios para el cuidado del calzado, la
marca ofrece soluciones completas para mejorar el rendimiento y la comodidad
en el campo de juego.

En este informe detallado, exploraremos los objetivos, la identidad de la marca,


las estrategias de promoción y las tácticas de marketing diseñadas para cada
etapa del ciclo de vida del producto. Además, examinaremos la segmentación
de mercado, la investigación de mercado y el plan de acción completo para
lanzar con éxito la marca "7 Street" en el competitivo mundo del calzado
deportivo para fútbol.

Con un enfoque centrado en la excelencia y el compromiso con el éxito del


cliente, "7 Street" está preparada para convertirse en una fuerza dominante en el
mercado del calzado deportivo para fútbol, elevando el juego de los jugadores y
estableciendo un nuevo estándar de calidad y rendimiento.

OBJETIVO DE LA MARCA
El objetivo de la marca "7 Street", especializada en la venta de tenis para fútbol,
es proporcionar productos de alta calidad que satisfagan las necesidades y
demandas de los jugadores de fútbol en todos los niveles. La marca ofrece un
gran calzado deportivo diseñado para mejorar el rendimiento, la comodidad y la
seguridad de los jugadores en el campo.

7 Street pretende ser reconocida como una marca líder en el mercado de calzado
deportivo para fútbol, destacando por su compromiso con la innovación, la
tecnología avanzada y el diseño ergonómico. La marca se compromete a utilizar
materiales de alta calidad y a implementar las últimas tendencias en
investigación y desarrollo para garantizar que sus productos cumplan con los
más altos estándares de rendimiento y durabilidad.

Además, 7 Street busca construir relaciones sólidas y duraderas con sus clientes,
brindando un servicio excepcional y una experiencia de compra satisfactoria. La
marca se esfuerza por entender las necesidades individuales de cada jugador y
ofrecer soluciones personalizadas que les ayuden a alcanzar su máximo
potencial en el campo de juego.

En resumen, el objetivo de 7 Street es proporcionar a los jugadores de fútbol de


todas las edades y niveles de habilidad el calzado deportivo de la más alta
calidad, combinando rendimiento, estilo y comodidad para ayudarles a alcanzar
el éxito en su deporte.

LOGOTIPO
EXPLICACIÓN
La elección del color amarillo en el logo de la marca "7 Street" puede tener
varios significados y justificaciones:

 Energía y vitalidad: El color amarillo se asocia comúnmente con la


energía, la vitalidad y la acción. En el contexto del fútbol, un deporte
dinámico y lleno de movimiento, el color amarillo puede transmitir esa
sensación de energía y vitalidad que caracteriza a los jugadores en el
campo.
 Optimismo y positividad: El amarillo también se relaciona con el
optimismo y la positividad. Al usar este color en su logo, la marca puede
transmitir un mensaje de optimismo y confianza, sugiriendo que sus
productos pueden ayudar a los jugadores a sentirse seguros y positivos
mientras practican su deporte favorito.
 Visibilidad y atención: El amarillo es un color brillante y llamativo que
tiende a destacar y llamar la atención. En un mercado competitivo como
el de calzado deportivo, donde la diferenciación y la visibilidad son clave,
el color amarillo en el logo de "7 Street" puede ayudar a la marca a
destacarse entre la multitud y atraer la atención de los consumidores.
 Asociaciones deportivas: En algunos contextos, el amarillo se ha
asociado con el mundo del deporte y la actividad física. Al elegir este
color para su logo, "7 Street" puede aprovechar esas asociaciones para
reforzar su identidad como una marca especializada en calzado deportivo
para fútbol.

En resumen, la utilización del color amarillo en el logo de "7 Street" puede tener
múltiples significados y justificaciones, desde transmitir energía y vitalidad
hasta destacar en un mercado competitivo y asociarse con el mundo del deporte
y la actividad física.

IDENTIDAD DE LA MARCA

 Calidad y rendimiento: 7 Street se distingue por ofrecer productos de


alta calidad que están diseñados para mejorar el rendimiento de los
jugadores de fútbol en el campo. Su calzado deportivo está fabricado con
materiales de primera calidad y se somete a rigurosas pruebas para
garantizar durabilidad, comodidad y seguridad.
 Innovación y tecnología: La marca se destaca por su enfoque en la
innovación y la tecnología avanzada. Constantemente están investigando
y desarrollando nuevas técnicas y materiales para mejorar el diseño y la
funcionalidad de sus productos, asegurando que estén a la vanguardia de
las últimas tendencias en calzado deportivo.
 Diseño ergonómico: 7 Street se preocupa por la comodidad y la
seguridad de los jugadores, por lo que su calzado está diseñado
ergonómicamente para adaptarse a la forma del pie y proporcionar un
ajuste perfecto. Esto ayuda a reducir lesiones y mejora el rendimiento en
el campo.
 Estilo y moda: Además de su enfoque en el rendimiento, 7 Street
también presta atención al estilo y la moda. Sus productos no solo son
funcionales, sino que también tienen un diseño atractivo y moderno que
los hace destacar en el campo y fuera de él.
 Servicio al cliente excepcional: La marca se compromete a brindar un
servicio al cliente excepcional y una experiencia de compra satisfactoria.
Entienden las necesidades individuales de cada jugador y están
disponibles para ofrecer asesoramiento y soluciones personalizadas que
se adapten a sus necesidades específicas.

MEZCLA PROMOCIONAL Y ESTRATEGIAS PARA CADA ETAPA


DEL CICLO DE VIDA
Introducción

Estrategia: Generar conciencia y establecer la marca en el mercado de calzado


deportivo para fútbol.

Tácticas:

 Participación en eventos deportivos locales y torneos de fútbol para


mostrar los productos de 7 Street y generar interés entre los jugadores y
aficionados.
 Colaboración con equipos de fútbol amateur y juvenil para
proporcionarles el calzado deportivo y obtener visibilidad de marca.
 Campañas publicitarias en redes sociales y plataformas digitales dirigidas
a comunidades deportivas locales, destacando la calidad y la innovación
de los productos de 7 Street.
 Ofertas promocionales de lanzamiento, como descuentos especiales para
los primeros clientes o paquetes de productos a precios competitivos.

Crecimiento

Estrategia: Expandir la base de clientes y aumentar la participación en el


mercado.

Tácticas:

 Implementación de un programa de fidelización que recompense a los


clientes recurrentes con descuentos exclusivos, regalos o acceso a eventos
especiales.
 Colaboraciones con influencers y jugadores de fútbol reconocidos para
promocionar los productos de 7 Street en redes sociales y eventos
deportivos.
 Expansión de la línea de productos para incluir accesorios relacionados
con el fútbol, como calcetines técnicos, espinilleras y guantes de portero.
 Participación en ferias comerciales y eventos de la industria del deporte
para establecer contactos y aumentar la visibilidad de la marca a nivel
nacional e internacional.

Madurez

Estrategia: Mantener y defender la posición en el mercado frente a la


competencia.

Tácticas:

 Desarrollo de campañas de marketing emocional que conecten con la


pasión y la dedicación de los jugadores de fútbol, destacando cómo los
productos de 7 Street pueden mejorar su rendimiento y experiencia en el
campo.
 Ofertas especiales y promociones estacionales para mantener el interés de
los clientes y fomentar la repetición de negocios.
 Colaboraciones estratégicas con marcas de ropa deportiva, equipos de
fútbol profesionales y ligas deportivas para ampliar el alcance y la
credibilidad de la marca.
 Investigación continua de mercado y retroalimentación de los clientes
para identificar tendencias emergentes y adaptar la oferta de productos y
estrategias de marketing en consecuencia.

Declinación

Estrategia: Maximizar la rentabilidad y minimizar la disminución de la


participación en el mercado.

Tácticas:

 Evaluación de la línea de productos y eliminación de quienes no tienen un


rendimiento satisfactorio en ventas o rentabilidad.
 Reducción de costos operativos mediante la optimización de procesos y la
gestión eficiente de inventario.
 Ofertas especiales de liquidación para eliminar el exceso de inventario y
mantener la rentabilidad.
 Diversificación del negocio hacia otros segmentos del mercado deportivo
o productos relacionados con el fútbol, como ropa, equipamiento o
tecnología deportiva.

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

 Edad:
o Segmentación por grupos de edad, como niños, adolescentes y adultos, ya que
las necesidades y preferencias de calzado pueden variar según la etapa de
desarrollo y nivel de juego.
 Nivel de habilidad:
o Diferenciación entre jugadores principiantes, intermedios y avanzados, ya que
cada grupo puede requerir características específicas en su calzado, desde
mayor soporte y protección para principiantes hasta características avanzadas
de rendimiento para jugadores más experimentados.
 Posición en el campo:
o Segmentación basada en la posición que juegan los futbolistas, como
delanteros, defensas, mediocampistas o porteros, ya que las necesidades de
calzado pueden variar según las demandas físicas y técnicas de cada posición.
 Estilo de juego:
o Diferenciación entre jugadores que prefieren un estilo de juego más técnico y
habilidoso frente a aquellos que enfatizan la resistencia y la fuerza física, lo
que puede influir en las características de amortiguación, tracción y peso del
calzado.
 Precio y calidad:
o Segmentación según el presupuesto y la disposición a pagar de los clientes,
ofreciendo opciones de calzado de diferentes rangos de precios que se ajusten
a sus necesidades y expectativas de calidad.
 Localización geográfica:
o Consideración de las preferencias y condiciones climáticas en diferentes
regiones, ya que el tipo de terreno de juego y las condiciones climáticas
pueden influir en las características requeridas del calzado.
 Estilo y preferencias de diseño:
o Segmentación basada en las preferencias de estilo y diseño de los clientes,
ofreciendo opciones de calzado que se alineen con las tendencias de moda y
la estética deseada por el consumidor.

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

 Encuestas a jugadores de fútbol: Diseñar encuestas detalladas dirigidas


a jugadores de fútbol de diferentes edades y niveles de habilidad para
recopilar información sobre sus preferencias en cuanto a calzado
deportivo, incluyendo características como ajuste, comodidad,
durabilidad, tracción y estilo.
 Análisis de la competencia: Investigar a otras marcas de calzado
deportivo para fútbol para comprender su posicionamiento en el mercado,
así como las fortalezas y debilidades de sus productos en comparación
con lo que ofrece "7 Street".
 Entrevistas a expertos en la industria: Realizar entrevistas con
entrenadores de fútbol, podólogos deportivos, fisioterapeutas y otros
expertos en el campo para obtener perspectivas sobre las necesidades
específicas de los jugadores de fútbol en cuanto a calzado deportivo y las
tendencias emergentes en la industria.
 Focus groups: Organizar sesiones de grupo con jugadores de fútbol para
discutir sus experiencias con diferentes tipos de calzado deportivo, sus
preferencias en cuanto a características y diseño, y sus percepciones sobre
las marcas existentes en el mercado.
 Análisis de datos demográficos: Recopilar datos demográficos sobre los
jugadores de fútbol, como edad, nivel de habilidad, posición en el campo
y ubicación geográfica, para identificar segmentos de mercado
específicos y adaptar la oferta de productos de "7 Street" según las
necesidades de cada grupo.
 Revisión de comentarios en línea y redes sociales: Monitorear las
conversaciones en línea y en redes sociales relacionadas con el calzado
deportivo para fútbol para identificar tendencias, problemas comunes y
oportunidades de mejora que podrían guiar el desarrollo de productos y
estrategias de marketing de "7 Street".

ESTRATEGIAS PARA EL LANZAMIENTO DEL PRODUCTO

 Campaña de marketing integral: Desarrollar una campaña de


marketing que incluya publicidad en línea y fuera de línea, presencia en
redes sociales, marketing de influencia y relaciones públicas. La campaña
debe destacar los valores de la marca, su compromiso con la calidad y la
innovación, y el beneficio que sus productos ofrecen a los jugadores de
fútbol.
 Eventos de lanzamiento: Organizar eventos de lanzamiento en tiendas
especializadas en deportes, clubes de fútbol locales o eventos deportivos
para presentar los productos de la marca "7 Street". Estos eventos pueden
incluir demostraciones de producto, sesiones de prueba y promociones
especiales para los asistentes.
 Colaboraciones estratégicas: Establecer colaboraciones con clubes de
fútbol, ligas juveniles, entrenadores y jugadores destacados para aumentar
la visibilidad de la marca "7 Street" y generar credibilidad entre los
clientes potenciales. Las colaboraciones pueden incluir la creación de
ediciones especiales de productos o la participación en eventos conjuntos.
 Programas de fidelización: Implementar un programa de fidelización
que recompense a los clientes por sus compras recurrentes y su lealtad a
la marca. Esto puede incluir descuentos exclusivos, acceso anticipado a
nuevos lanzamientos y eventos especiales para miembros.
 Marketing de contenidos: Crear contenido relevante y atractivo
relacionado con el fútbol, el rendimiento y el calzado deportivos en
general. Esto puede incluir artículos informativos, videos de
entrenamiento, entrevistas con jugadores profesionales y contenido
generado por usuarios que destaque las experiencias positivas con los
productos de "7 Street".
 Participación en ferias y eventos deportivos: Asistir a ferias
comerciales de la industria del deporte y eventos deportivos relevantes
para exhibir los productos de la marca "7 Street", establecer contactos con
distribuidores y generar interés entre los aficionados al fútbol.
 Promociones de lanzamiento: Ofrecer promociones especiales durante
el lanzamiento inicial de la marca "7 Street", como descuentos por tiempo
limitado, obsequios con la compra de productos o paquetes de productos
combinados. Esto ayudará a generar entusiasmo y motivar a los clientes a
probar los productos de la marca.

PLAN DE ACCIÓN

ORGANIGRAMA

 Director Ejecutivo (CEO):


o Responsable final del negocio y la toma de decisiones estratégicas.
o Supervisa todas las operaciones y actividades de la empresa.
 Departamento de Desarrollo de Producto:
o Gerente de Desarrollo de Producto:
 Encargado de supervisar el diseño, desarrollo y producción de los tenis para
fútbol.
o Equipo de Diseño y Desarrollo:
 Diseñadores de calzado.
 Ingenieros de producto.
 Especialistas en materiales y tecnología.
 Departamento de Ventas y Marketing:
o Gerente de Ventas y Marketing:
 Encargado de desarrollar estrategias de ventas y marketing para promover los
productos de la marca.
o Equipo de Ventas:
 Representantes de ventas encargados de establecer relaciones con
distribuidores, tiendas y clientes.
o Equipo de Marketing:
 Especialistas en marketing digital y redes sociales.
 Diseñadores gráficos.
 Publicistas y especialistas en relaciones públicas.
 Departamento de Operaciones:
o Gerente de Operaciones:
 Responsable de supervisar la cadena de suministro, logística y producción.
o Equipo de Logística y Distribución:
 Encargados de gestionar el inventario, almacenamiento y envío de productos.
o Equipo de Producción:
 Supervisores y operarios de la planta de producción.
 Departamento de Atención al Cliente:
o Gerente de Atención al Cliente:
 Encargado de garantizar una experiencia de compra satisfactoria para los
clientes.
o Equipo de Servicio al Cliente:
 Representantes de servicio al cliente encargados de resolver consultas,
manejar quejas y ofrecer soporte postventa.
 Departamento de Finanzas y Administración:
o Contador:
 Encargado de llevar registros financieros, preparar informes y gestionar el
presupuesto.
o Administrador:
 Responsable de aspectos administrativos como nóminas, facturación y gestión
de recursos humanos.

PRODUCTOS

 Botines de Fútbol de Alta Gama: Estos botines están diseñados con


tecnología avanzada para proporcionar un rendimiento óptimo en el
campo. Ofrecen un ajuste preciso, una excelente tracción y estabilidad,
así como una amortiguación superior para reducir el impacto durante el
juego.
 Zapatillas de Entrenamiento: Ideales para sesiones de entrenamiento en
el campo o en el gimnasio, estas zapatillas ofrecen comodidad,
durabilidad y soporte para movimientos multidireccionales. Incorporan
materiales transpirables y tecnología de amortiguación para mantener los
pies frescos y cómodos durante las sesiones de entrenamiento intensivo.
 Tacos de Repuesto: Los tacos intercambiables permiten a los jugadores
personalizar la tracción de sus botines según las condiciones del terreno
de juego. 7 Street ofrece tacos de diferentes formas y longitudes para
adaptarse a diversas superficies y estilos de juego.
 Calzado de Descanso: Después del juego o del entrenamiento, los
jugadores necesitan calzado cómodo para recuperarse y relajarse. 7 Street
ofrece una línea de zapatillas de descanso con acolchado adicional y un
diseño ergonómico para proporcionar comodidad y apoyo al finalizar la
actividad deportiva.
 Accesorios para el Cuidado del Calzado: Además del calzado en sí, 7
Street también ofrece una gama de accesorios para el cuidado del calzado,
como sprays impermeabilizantes, cepillos de limpieza y cremas para
mantener los botines en óptimas condiciones y prolongar su vida útil.

CONCLUSIÓN
La marca "7 Street" pretende proporcionar a los jugadores de fútbol de todos los
niveles un calzado deportivo de alta calidad que mejore su rendimiento,
comodidad y seguridad en el campo. Para lograr esto, la marca se compromete a
destacar en el mercado de calzado deportivo para fútbol mediante la innovación,
la tecnología avanzada y el diseño ergonómico.

La elección del color amarillo en el logo de la marca se justifica por su


asociación con la energía, la vitalidad, el optimismo y la visibilidad,
características que son fundamentales en el mundo dinámico y competitivo del
fútbol. Además, el color amarillo refuerza la identidad deportiva de la marca y
su compromiso con el mundo del fútbol.

La identidad de la marca se fundamenta en la calidad, el rendimiento, la


innovación, el diseño ergonómico, el estilo y la atención al cliente excepcional.
Estos valores se reflejan en la oferta de productos de la marca, que incluye
botines de fútbol de alta gama, zapatillas de entrenamiento, tacos de repuesto,
calzado de descanso y accesorios para el cuidado del calzado.

Para cada etapa del ciclo de vida del producto, "7 Street" ha desarrollado
estrategias específicas que van desde la generación de conciencia y
establecimiento de la marca hasta la maximización de la rentabilidad y la
diversificación del negocio. Estas estrategias incluyen participación en eventos
deportivos, colaboraciones con influencers, programas de fidelización,
promociones especiales y marketing emocional, entre otras.

La segmentación de mercado se basa en diversos criterios como la edad, el nivel


de habilidad, la posición en el campo, el estilo de juego, el precio y la calidad, la
localización geográfica y las preferencias de diseño. Esto permite a "7 Street"
adaptar su oferta de productos y estrategias de marketing según las necesidades
y preferencias de cada segmento de clientes.

La investigación de mercado se realiza a través de encuestas, análisis de la


competencia, entrevistas a expertos, focus groups y revisión de comentarios en
línea y redes sociales. Esta información se utiliza para identificar tendencias,
oportunidades de mejora y necesidades del mercado que guían el desarrollo de
productos y estrategias de marketing de la marca.

La marca "7 Street" se posiciona como un referente en el mercado de calzado


deportivo para fútbol, ofreciendo productos de alta calidad, innovadores y
diseñados para satisfacer las necesidades de los jugadores de fútbol en toda
etapa de su carrera deportiva. Con un enfoque centrado en el rendimiento, la
comodidad y la satisfacción del cliente, "7 Street" se esfuerza por ayudar a los
jugadores a alcanzar su máximo potencial en el campo de juego.
BIBLIOGRAFÍA

ANEP-DETPSeguir. (s/f). Ciclo de vida servicio deportivo. SlideShare.


Recuperado el 9 de abril de 2024, de
https://es.slideshare.net/MarlyFlaviaCaviaRamos/ciclo-de-vida-de-un-
servicio-deportivo

ANEP-DETPSeguir. (s/f). Ciclo de vida servicio deportivo. SlideShare.


Recuperado el 9 de abril de 2024, de
https://es.slideshare.net/MarlyFlaviaCaviaRamos/ciclo-de-vida-de-un-
servicio-deportivo

Bahí, L. (2019, julio 15). ¿Qué es el marketing deportivo? Ejemplos y mejores


estrategias para implementar. Semrush Blog; Semrush.
https://es.semrush.com/blog/marketing-deportivo/

Guterman, T. (s/f). Marketing: segmentaci�n del mercado en el mundo del


deporte. Efdeportes.com. Recuperado el 9 de abril de 2024, de
https://www.efdeportes.com/efd131/marketing-segmentacion-del-
mercado-en-el-mundo-del-deporte.htm

Usiel. (2019, enero 13). 8 colores a tener en cuenta en tu estrategia de


marketing. Usiel Vicario. https://usielvicario.com/8-colores-a-tener-en-
cuenta-en-tu-estrategia-de-marketing/

También podría gustarte