0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas5 páginas

3° Cambios Estados de La Materia

El documento describe los diferentes cambios de estado de la materia, incluyendo fusión, evaporación, solidificación, sublimación y condensación. También presenta actividades para que los estudiantes identifiquen y expliquen estos cambios a través de ejemplos y gráficos.

Cargado por

alejandra perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas5 páginas

3° Cambios Estados de La Materia

El documento describe los diferentes cambios de estado de la materia, incluyendo fusión, evaporación, solidificación, sublimación y condensación. También presenta actividades para que los estudiantes identifiquen y expliquen estos cambios a través de ejemplos y gráficos.

Cargado por

alejandra perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

El Tablazo, Fresno Tolima Fecha: 22 abril-03Mayo


PLAN DE CONTINGENCIA ACADÉMICO
Guía de trabajo en casa
Periodo II
AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 3°
Conocimiento: Cambios de estado de la materia DBA: identifica las propiedades de la materia
Desempeño: Reconozco que existe una gran variedad de materiales y que éstos se Comprende utilizan para distintos
fines, según sus características.
LO QUE SE
Actividad 1. Responde las siguientes preguntas:
1. Qué sucede con el hielo si lo sacas del congelador?
_________________________________________________________________
2. Qué sucede si dejas por mucho tiempo el agua hirviendo en la estufa?
__________________________________________________________________
3. Qué sucede con las velas cuando las encendemos?
_________________________________________________________________
4. Cómo se hacen los helados?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
LO QUE ESTOY APRENDIENDO
Actividad 2. Lee atentamente la siguiente información, realiza un dibujo que represente cada ejemplo en cada
cuadro del lado derecho:

cambios en la materia
Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado.
Los cambios en la materia son:

- Fusión: cuando un sólido se calienta y se convierte en líquido.


Ejemplo:
- helado después de sacarlo de la nevera en un día caluroso, pasa rápidamente de
estar sólido a derretirse convirtiéndose en líquido.

- Evaporación: cuando un líquido se convierte en gaseoso por efecto del calor


Ejemplo: cuando pones agua en la estufa y la dejas hervir hasta que se convierte en
vapor

- Solidificación: cuando un líquido se convierte en sólido, por efecto del frío.


Ejemplo: cuando metes agua al congelador, el líquido (agua) se convierte en sólido
(hielo), al estar a baja temperatura

- Sublimación: cuando un sólido se convierte directamente en gaseoso


Ejemplo: La naftalina es un material sólido empleado como repelente de polillas y otros animales. En el
transcurso de los días a temperatura ambiente, desaparece por sí solo, pasa de sólido
a gas.

-Condensación: cuando la materia que se encuentra en forma gaseosa pasa a forma


líquida.
Ejemplo: la lluvia: cuando llueve las nubes que son estado gaseoso se transforman
en líquido.
Actividad 3. Escribe y Realiza el siguiente gráfico en una hoja de block:

PRACTICO LO QUE APRENDÍ


Actividad 4 . De acuerdo con lo que aprendiste en la actividad 2 y 3, recorta y pega debajo de cada imagen que
cambio en la materia se ha producido:

Fusión evaporación Fusión solidificación condensación sublimación

Actividad 5 OBSERVA:
Actividad 6: Soluciona

Actividad 7: Lee la descripción del ciclo del agua y coloca el número donde corresponde:
¿Cómo sé que aprendí?

Actividad 6. Preguntas tipo saber: marca la respuesta correcta:

1. Si pones agua en la estufa y la dejas hervir hasta que se convierte en


vapor, a este cambio de líquido a gaseoso se le conoce como:
a. Fusión
b. Evaporación
c. Condensación
d. sublimación

2. Cuando un objeto sólido se derrite convirtiéndose en líquido se le


conoce como:
a. Fusión
b. Evaporación
c. Condensación
d. Sublimación

3. Juan colocó su jugo de guanábana en el congelador para que se


enfriara, pero olvidó sacarlo, al día siguiente encontró su jugo en
estado sólido. A este cambio se le conoce como:

a. Sublimación
b. Fusión
c. Solidificación
d. Evaporación

4. Cuando llueve se está produciendo un cambio de la materia llamado:


a. Fusión
b. Evaporación
c. Condensación
d. Sublimación

También podría gustarte