0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas5 páginas

Tarea Académica 1 - Buen Gobierno Corporativo

El documento presenta información sobre BBVA, un banco presente en 35 países. Detalla la historia, visión, presencia global y estructura organizativa de BBVA. También incluye un análisis FODA donde identifica fortalezas como los servicios digitales y campañas, debilidades como comisiones, y oportunidades y amenazas del sector.

Cargado por

Massely Cespedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas5 páginas

Tarea Académica 1 - Buen Gobierno Corporativo

El documento presenta información sobre BBVA, un banco presente en 35 países. Detalla la historia, visión, presencia global y estructura organizativa de BBVA. También incluye un análisis FODA donde identifica fortalezas como los servicios digitales y campañas, debilidades como comisiones, y oportunidades y amenazas del sector.

Cargado por

Massely Cespedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra

Independencia, y de la conmemoración de las Heroicas


Batallas de Junín y Ayacucho”

Curso: Control Interno

Profesora: Patricia Inés, Moran Vega

Tema: Tarea académica 1 - Buen gobierno


corporativo

Estudiante:

● Cespedes Sánchez, Massely

Chiclayo – Perú

2024
1. Presentación de la empresa:

La historia de BBVA comienza en 1857 en Bilbao, ciudad situada en el norte de


España, cuando la Junta de Comercio promueve la creación de Banco de Bilbao
como de emisión y descuento. Inició sus operaciones un 9 de octubre de 1951. Su
sede estaba ubicada en la calle General La Fuente, en el centro de Lima.

En Perú se inició la historia internacional de BBVA, que actualmente tiene


presencia en 35 países y cuenta con más de 137.000 empleados a nivel mundial.
2. Visión y aspiración

Adaptarse al nuevo entorno en la industria financiera, caracterizado por unas


tendencias que confirman la visión estratégica del Grupo.

3. BBVA en el mundo:

BBVA es un grupo financiero global, presente en 35 países a lo largo del mundo.


Disfruta de una sólida posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor
institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del
Sur, en la región “Sunbelt” de EE.UU. y en Turquía. Además, opera en una amplia
red de oficinas en todo el mundo

4. Estructura Organizativa:

La estructura organizativa de BBVA cumple con un doble objetivo: seguir


impulsando la transformación y los negocios del Grupo, al tiempo que se delimitan
las funciones ejecutivas. El presidente ejecutivo es responsable de la dirección y
adecuado funcionamiento del Consejo de Administración, de las funciones de
supervisión de la gestión, de la representación institucional de la entidad, así como
del liderazgo e impulso de la estrategia del Grupo y de su proceso de
transformación. Mientras que el consejero delegado es responsable de la gestión
ordinaria de los negocios del Grupo, reportando directamente de sus funciones al
Consejo de Administración.

5. FODA BBVA
FORTALEZAS: DEBILIDADES:
1. Servicios de banca a distancia 1. Cobro de comisiones en algunas
(internet, alerta SMS, etc) operaciones.
2. Campañas publicitarias. 2. Cobro de comisiones excesivas
via web.
3. Alta calidad de la cartera de
creditos evidencian los bajos ratios 3. El 50% por cierto de ciudadanos
de morosidad y un alto prefieren sacar prestamos de
rendimiento. familiares o amigos.

FODA
AMENAZAS:
OPORTUNIDADES:
1. Competencia de otros bancos
1. Amplio mercado objetivo.
con productos similares.
2. Situacion de descredito que
2. Problemas sociales y
sufren competidores financieros
economicos actuales.
como consecuencia de su
nacionalizacion o intervecion. 3. Alto indice de imigracion de
poblacion.

6. Estrategias del FODA

F – O: Incrementar los servicios de banca por internet, para así llegar a cada
rincón del país.

Seguir implementando más campañas publicitarias para incrementar el porcentaje


de clientes.

D – O: Aprovechar el gran mercado con el que se cuenta ofreciéndole una mayor


variedad de tasas de interés que haga que el cliente tenga más opciones al buscar
un crédito.

F – A: Sacar provecho de que la empresa se encuentra en su mejor momento,


para lograr adelantarnos a otras empresas y evitar la competencia

Promocionar la banca por internet para disminuir el alejamiento de personas que


emigran.

D – A: Evaluar las comisiones que se cobran, y poder hacer frente a la


competencia que ofrece los mismos servicios.
Aprovechar de la tecnología y demostrar que sacar dinero de una entidad
financiera es más seguro y rápido, que recurrir a los familiares o amigos.

También podría gustarte