0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas

40-986 - Actividad 1 - Actividad de Comprensión - Cuatrimestral

El documento presenta un taller sobre conjuntos y sistemas numéricos. Se pide al estudiante leer material bibliográfico, identificar conceptos clave, resolver ejercicios del taller justificando respuestas, y participar en una tutoría para discutir el tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas

40-986 - Actividad 1 - Actividad de Comprensión - Cuatrimestral

El documento presenta un taller sobre conjuntos y sistemas numéricos. Se pide al estudiante leer material bibliográfico, identificar conceptos clave, resolver ejercicios del taller justificando respuestas, y participar en una tutoría para discutir el tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

25/1/24, 16:47 40-986: Actividad 1 - Actividad de comprensión | Cuatrimestral

Marcar como hecha

TALLER: CONJUNTOS Y SISTEMAS NUMÉRICOS


DESCRIPCIÓN
El estudiante, de forma individual, resolverá el primer taller del curso, con el objetivo de repasar los conceptos y principios fundamentales
de los sistemas numéricos. Esta actividad promoverá la intencionalidad didáctica de solución de problemas.

VER
Lea detenidamente el siguiente material bibliográfico:

• Capítulo 1 del libro "Matemáticas universitarias introductorias con nivelador MyMathLab"


• Bloque 1 del libro "Matemáticas 1"
• Capítulo 1 del libro "Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales"

Además, investigue en fuentes académicas sobre el tema propuesto en la actividad y revise diferentes ejemplos y ejercicios matemáticos
para que entienda las características de los sistemas numéricos.

JUZGAR
Una vez comprendida la información presentada en las lecturas, considere los siguientes ejes de problematización para orientar el
desarrollo del taller:

• ¿Cuáles son las operaciones básicas de los conjuntos numéricos que permiten la solución de problemas cotidianos?
• ¿En qué medida los conjuntos numéricos se convierten en un punto de partida para el abordaje de problemas mucho más complejos?

A partir de los ejes planteados, identifique los conceptos centrales de los sistemas numéricos y las particularidades de la teoría de
conjuntos. De esta forma, organice la información que recupere sobre este tema y prepárese para el desarrollo del taller.

ACTUAR
Después de analizar los ejes problemáticos, descargue el anexo "Taller: Conjuntos y sistemas numéricos" y resuelva los ejercicios que
allí se proponen. Para ello, tenga en cuenta lo siguiente:

1. Revise detenidamente cada uno de los puntos.


2. Justifique sus respuestas con argumentos matemáticos.
3. Incluya los procedimientos en los ejercicios que lo requieran.
4. Referencie, si es necesario, las fuentes bibliográficas consultadas.

EN LA TUTORÍA
De acuerdo con la dinámica que establezca el tutor, se abordarán los temas desarrollados en el taller y se precisarán algunos conceptos
relacionados con la teoría de conjuntos y los sistemas numéricos. Además, se propiciará un escenario de retroalimentación sobre los
ejes problemáticos planteados por el tutor.

DEVOLUCIÓN CREATIVA - METACOGNICIÓN


Luego de resolver el taller, reflexione sobre la importancia de manejar las operaciones básicas de las matemáticas para enfrentar las
situaciones que a diario nos atañen. De esta forma, identifique las actividades que en su cotidianidad se ven impactadas por las
dimensiones del lenguaje matemático.

RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Demana, F., Waits, B., Foley, G., Kennedy, D., Blitzer, R. (2014). Matemáticas universitarias introductorias con nivelador MyMathLab (2a
ed.). Pearson.
Jiménez, M. y Estrada, R. (2018). Matemáticas 1. (2a. ed.). Pearson.
Gómez, E. y González, C. (2021). Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/assign/view.php?id=25157 1/2
25/1/24, 16:47 40-986: Actividad 1 - Actividad de comprensión | Cuatrimestral
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Covelo, L. y Covelo, M. E. (2020). Matemática 3. Maipue.

TIEMPO ESTIMADO PARA EL DESARROLLO


MODALIDAD TIPO DE ACTIVIDAD HORAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Consulta de materiales 2 Hora(s)
Virtual - Tutoría Individual
Desarrollo de la actividad 4 Hora(s)
TOTAL 6
FORMA DE ENTREGA
Resuelva el taller en un documento Word (letra Times New Roman, tamaño 12 puntos e interlineado 1.5) y utilice el editor de ecuaciones
de esta herramienta para organizar adecuadamente la información. Cuente con el taller para participar en la tutoría.

ROL DEL TUTOR


A través de los canales de comunicación del curso, acompañará y guiará la resolución del taller. Asimismo, se encargará de conducir la
tutoría según los temas trabajados, aclarará inquietudes, ampliará conceptos y brindará retroalimentación.

Estado de la entrega

Estado de la entrega Esta tarea no requiere que usted envíe nada de forma online

Estado de la calificación Sin calificar

Última modificación -

Comentarios de la entrega
 Comentarios (0)

◄ Foro Acuerdo pedagógico

Ir a...

Taller: Conjuntos y sistemas numéricos ►

Todos los derechos Reservados. UNIMINUTO ©2024


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de
Educación Nacional
   
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/assign/view.php?id=25157 2/2

También podría gustarte