Expediente:
Especialista:
Escrito : 01.
Sumilla : Interpongo Demanda de Impugnación
de
Paternidad.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE TURNO ESPECIALIZADO EN FAMILIA -
SEDE HUANCAVELICA
LUCIANO TAYPE DE LA CRUZ, identificado con DNI. N°
41935834, con domicilio en el Centro Poblado de Chacarillas, del
distrito de Yauli, provincia y región de Huancavelica, señalo
domicilio procesal en la Av. Augusto B. Leguía N° 448-c del
cercado de Huancavelica, lugar donde se me deberán notificar todos
los actuados que emanen del presente escrito, así mismo cumplo en
señalar la siguiente casilla electrónica N° 49230, para ser
debidamente notificado, ante usted atentamente me presento y digo:
I.- PETITORIO:
EN ACUMULACION OBJETIVA ORIGINARIA DE PRETENCIONES:
COMO PRETENSION PRINCIPAL, Que en virtud de lo estipulado por el artículo 475º,
inciso 3, del Código Sustantivo solicito Tutela Jurisdiccional Efectiva INTERPONGO
DEMANDA DE DECLARACION JUDICIAL DE FILIACION EXTRAMATRIMONIAL
a fin de que el demandado PEDRO DE LA CRUZ TAYPE, cumpla con reconocer a su
menor hijo con correcta identidad JAEL JHOSIMAR DE LA CRUZ DE LA CRUZ
conforme a los considerandos que paso a esgrimir.
II.- NOMBRE Y DIRECCION DEL EMPLAZADO
La demanda es contra doña ABILIA PAYTANPACCORI, domiciliada en el CENTRO
POBLADO DE SACHAPITE, BARRIO PUCARA del distrito de Yauli, provincia y región
de Huancavelica, a quien se le notificara la demanda y anexos conforme a norma, se
ADJUNTA CROQUIS.
III.- PETITORIO PRINCIPAL:
Que, interpongo Demanda de Impugnación de Reconocimiento Paternidad, a fin de se
establezca mi PATERNIDAD (Vinculo parental – padre biológico) sobre la menor ELISA
ELVIRA JUSCAMAITA PAYTAN, de cuatro años y 09 meses de edad, conforme a la
identidad del ACTA DE NACIMIENTO, posiblemente por no existir vinculo filial y por
considerar por las propias versiones de la actora que el posible PADRE BOLOGICO
SERIA ELIAS BENITO BENITO Y NO EL RECURRENTE. debiéndose entender dicho
proceso con la representante legal de la menor su madre ABILIA PAYTAN PACCORI,
mas costas y costos del proceso.
IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Que, resulta señor Juez, con la demandada mantuvimos relaciones de pareja haciendo
vida en común solo durante tres meses, en el espacio que nos brindó sus padres, donde casi
siempre evadía su responsabilidad de pareja y vivía de manera independiente dejándome
desamparado como su pareja convivencia, creándome DUDA por la propia versión de ella
respecto a que NO SERIA EL PADRE BIOLOGICO de mi posible hija en cuestión.
2.- Es, así que luego del nacimiento de la menor el recurrente estaba fuera del lugar
laborando en la región de Ica y entre otros lugares con la finalidad de auto sostenerme y
apoyar a mi familia, pero al llamamiento de la actora, conscientemente CREYENDO QUE
ERA MI HIJA reconocí y suscribí como padre en el Acta de Nacimiento, y como PADRE
RESPONSABLE siempre he estado pendiente de la atención, concernientes a la prestación
de alimentos y otros.
3.- Sin embargo, con el transcurrir del tiempo y ha consecuencias de los problemas habidos
con la actora, LA PROPIA DEMANDADA EMPEZO A DESCRIBIR QUE LA MENOR
QUE HABIA RECONOCIDO NO ERA MI HIJA, CONSTITUYENDOME EN UNA
DUDA RAZONABLE RESPECTO A LA RELACION JURIDICA DE PATERNO
FILIAL que tendría con la menor hija; la misma que debe RESOLVERSE
FORMALMENTE MEDIANTE UNA PRUEBA BIOLOGICA DEL ADN conforme a ley.
4.- Que, finalmente nuestra pretensión se encuentra amparada por el artículo 139, enciso 8
de la Carta Magna, que describe el principio de no dejar de administrar justicia por
VACIO O DEFICIENCIA DE LA LEY, la misma que existe JURISPRUDENCIA recaída
en la CONSULTA N° 2802-2012 – AREQUIPA, así como en el AUTO DE VISTA
expedida por la Sala Especializada en lo Civil de la Corte Superior de Huancavelica,
recaída en el Expediente N° 010-2015-0-1101-SP-FC-01, por similar pretensión.
V.- FUNDAMENTOS FACTICO DE DERECHO:
Artículo. 2, enciso 1 de la Constitución Política del estado, que regula el derecho a la
identidad y la protección del niño, incluye también los apellidos”.
Código Civil, Artículo 363º, inc. 5. Cuando se demuestre a través de la prueba del ADN u
otras pruebas de validez científica con igual o mayor grado de certeza que no existe
vínculo parental. El Juez desestimará las presunciones de los incisos precedentes cuando
se hubiera realizado una prueba genética u otra de validez científica con igual o mayor
grado de certeza.".
Código Civil, Artículo 396º “El hijo de mujer casada no puede ser reconocido sino después
de que el marido lo hubiese negado y obtenido sentencia favorable”.
CODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTES LEY Nº 27337. Artículo 6.- A la identidad. -
“El niño y el adolescente tienen derecho a la identidad, lo que incluye el derecho a tener
un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus
padres y llevar sus apellidos. Tienen también derecho al desarrollo integral de su
personalidad (...)”. Constitución Política del Estado Art. 2º, inc. 2 Reconoce el a la
identidad derecho a la protección del niño. Convención de los Derechos del Niño Artículo
7º "Todo niño tiene derecho a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos"
Artículo 262 del CPC, que estable “LA PERICIA PROCEDE CUANDO LA
APRECIACION DE LOS HECHOS CONTROVERTIDOS REQUIERE DE
CONOCIMEINTOS ESPECIALES DE NATURALES CIENTIFICA, TECNOLOGICA,
ARTISTICA U OTRA ANALOGA”.
Artículo 446, inciso 6). - y 546 que establece las formalidades de la presente demanda,
articulo 424 y 425 del CPC.
VI.- VIA PROCEDIMENTAL:
Es competente el Juzgado Especializado en lo Civil de Turno, toda vez que el asunto
contencioso de que versa la demanda sobre Impugnación de Paternidad es inapreciable en
dinero y debe ser tramitado en proceso de conocimiento por disposición del inciso 3) del
artículo 475 del Código Procesal Civil, numeral este último que establece en su primer
párrafo que son competentes para conocer de los procesos de conocimiento, precisamente,
los Juzgados en Familia.
VII.- MONTO DEL PETITORIO:
Inapreciable en dinero, no cuantificable.
VIII.- MEDIOS PROBATORIOS:
1.- En mérito de copia simple de mi DNI.
2.- En mérito de la copia certificada del Acta de Nacimiento de la menor hija en cuestión.,
expedido por el Registro de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
3.- En mérito a la PRUEBA DEL ADN, que se realizara entre las partes y la menor hija.
IX.- ANEXOS:
1.- Copia simple del DNI del recurrente. ANEXO 1-A.
2.- Acta de Nacimiento Original del a menor hija en cuestión. ANEXO 1-B.
3.- Resultados del examen del ADN, para el cual su despacho deberá EMPLAZAR AL
MINISTERIO PUBLICO, para el cual se adjunta el Boucher por pago de prueba del ADN
ANEXO 1-C.
4.- Croquis del domicilio de la demandada. ANEXO 1-D
POR LO EXPUESTO:
Al Juzgado, solicito se sirva admitir la presente demanda declarándola fundada en su
oportunidad.
PRIMER OTROSÍ DIGO. - Que, por medio de la presente para efectos de notificación de
la presente demanda, solicito se le notifique vía exhorto con apoyo del Juez de Paz No
Letrado del Centro Poblado del distrito de Yauli, provincia y región de Huancavelica.
MAS OTRO SI DIGO. - Solicito que su despacho oficie al laboratorio biomolecular y de
genética del Ministerio Publico, quien estará a cargo de la prueba del ADN.
Huancavelica, 12 de setiembre del 2019.
Expediente: 01029-2017-0-1101-JR-FC-01.
Esp. Legal : Dr. Yadira Huaman Enriquez.
Escrito : Correlativo.
Sumilla : Subsano omisión.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE TURNO ESPECIALIZADO EN FAMILIA DE
LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA:
Néstor HUACHO HUINCHO, en los autos seguidos,
sobre Impugnación de paternidad contra Luzmila
HUINCHO QUISPE, me presento con todo respeto,
ante Usted, y digo:
Que, teniendo legitimidad para obrar y por convenir a mi derecho, y dentro del término de
ley, cumplo en subsanar las omisiones vertidas mediante resolución número uno de fecha
10 de Noviembre de 2017, y notificada a mi abogado mediante casilla electrónica 48811,
con fecha 20 de Noviembre de 2017, subsanándola de la siguiente manera las
observaciones vertidas:
1.- Cumplo con Adjuntar los aranceles judiciales (cedula de notificación) en 3 unidades.
2.- Señor Juez, solicito a su judicatura en emplazar al representante del Ministerio Público,
para que se pueda apersonar al presente proceso, y
3.- Cumplo en adjuntar un ejemplar de la demanda y anexos para su respectiva notificación.
POR TANTO:
Pido a Usted, señor Juez en tener por subsanadas las omisiones vertidas y sírvase en
tramitar de acuerdo a ley.
Huancavelica 04 de Diciembre de 2017.
Expediente: 01029-2017-0-1101-JR-FC-01.
Esp. Legal : Dr. Yadira Huaman Enriquez.
Escrito : Correlativo.
Sumilla : Subsano omisión.
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA:
Néstor HUACHO HUINCHO, en los autos seguidos,
sobre Impugnación de paternidad contra Luzmila
HUINCHO QUISPE, me presento con todo respeto,
ante Usted, y digo:
Que, teniendo legitimidad para obrar y por convenir a mi derecho, y dentro del término de
ley, cumplo en subsanar la omisión vertida mediante resolución número dos de fecha 20 de
Diciembre de 2017, y notificada a mi abogado mediante casilla electrónica 48811, con
fecha 21 de Diciembre de 2017, subsanándola de la siguiente manera la observación
vertida, señor Juez, que mi persona en ningún momento ha señalado en mi incoación de la
demanda que contraje matrimonio civil ni religioso con la demandad, tan solamente
solicito “Impugnación de Paternidad”, o que excluya mis datos personales del acta de
nacimiento de dicho menor, puesto que se ha demostrado mediante prueba científica de
ADN, que no soy el padre biológico, así como se puede apreciar en los resultados que
he escoltado a mi demanda, dentro de ella las normas que hago referencia siempre hacen
o señalan que los hijos registrados están “considerados o se presume” hijo
matrimonial, y con ello no se dicen que son casados, razón por el cual adjunto al presente
mi declaración Jurada Legalizado por Notario Público de Huancavelica, de que nunca he
contraído nupcias con ninguna persona, lo cual deberá de tener en consideración al
momento de resolver la presente litis.
POR TANTO:
Pido a Usted, señor Juez en tener por subsanadas las omisiones vertidas y sírvase en
tramitar de acuerdo a ley.
Huancavelica 29 de Diciembre de 2017.
DECLARACIÓN JURADA.
Néstor HUACHO HUINCHO, identificado con DNI. N° 70924551, domiciliado en el
centro Poblado de Nueva Esperanza Occopampa S/N del Distrito de Lircay, Provincia de
Angaraes, Departamento y Región de Huancavelica
DECLARO BAJO JURAMENTO.
Que, al amparo de las normas constitucionales que emanan de nuestra carta magna, en
conformidad del artículo 565 del código procesal civil, declaro bajo juramento que nunca
contraje matrimonio Civil ni Religioso con la señora Luzimila HUINCHO QUISPE, que
teniendo en consideración supuestamente procreamos a un hijo en común de nombre Alvis
Leonel HUACHO HUINCHO, de quien se ha demostrado vía proceso judicial que no
soy el padre biológico.
En caso de resultar falsa la información que proporciono, declaro haber incurrido en el
delito de falsa declaración, artículo 411 del código penal y delito contra la fe pública
falsificación de documento falsedad genérica artículo 427 y 438 del código penal.
Huancavelica, 29 de Diciembre de 2017.