PROCEDIMIENTO USO Y CUIDADO DE LOS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Fecha de vigencia: Edición Página N°:
19/14/2024 Nº: 00 1 de 7
Revisado por: DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN Aprobado por: Marcela Riquelme Arancibia
Aplicable a: TODA LA EMPRESA
PROCEDIMIENTO USO Y CUIDADO DE LOS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
(EPP)
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Cargo: Supervisor Cargo: Asesor HSEC Cargo: Asesor HSEC
Nombre: Cristian Castro Nombre: Marcela Riquelme A Nombre: Marcela Riquelme A
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 19/04/2024 Fecha: 19/04/2024 Fecha: 19/04/2024
1.- Objetivos.
Detallar a Modo General el uso de los Elementos de Protección Personal que
debe usar el personal, según el tipo de trabajo a ejecutar.
Definir las responsabilidades para el uso, la adquisición y mantenimiento de los
equipos de Protección Personal.
Definir y proporcionar al personal los Elementos de Protección Personal que
sean necesarios, en función a la exposición o tipo de riesgo que presente el
agente agresivo más común, cuando desarrollan su trabajo.
Administrar y controlar eficientemente el uso de los Elementos de Protección
Personal de manera que éstos cumplan los objetivos para los cuales fueron
diseñados.
Definir las Normas y Calidad que deben cumplir los Elementos de Protección
Personal.
Cumplir con las disposiciones legales que regulan esta materia.
Capacitar e instruir a los trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus
labores diarias, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo
correctos.
2.- Aplicación.
En toda la Empresa.
3.- Definiciones
Términos.
Registro: Documento que representa una evidencia objetiva de la actividad
consultada o del resultado obtenido.
Organización: Compañía, corporación, firma, empresa, autoridad o institución,
o parte o combinación de estas, sean colectivas o no, públicas o privadas, que
tienen sus propias funciones y administración.
SGI: Sistema de Gestión Integrado: Calidad, Ambiental y Seguridad y Salud
Ocupacional.
EPP: Elemento de Protección Personal.
5.- Método o Descripción del Proceso.
Determinar tipos de equipos de protección personal.
Generalmente las necesidades de uso de un determinado Equipo de Protección
Personal ya establecido o nuevo, se originan en el contacto diario de los
supervisores con las operaciones o por requerimientos de los mismos
trabajadores.
Estas necesidades también quedan en evidencia cuando se confeccionan los
análisis y procedimientos de trabajo, o cuando se analizan Accidentes/Incidentes
ocasionados por riesgos cuyo control debe complementarse con algún Equipo
de Protección Personal.
EPP a usar en obra
Casco de Seguridad
Barbiquejo
Legionario
Lentes de seguridad
Tapones auditivos
Mascara doble filtro P100
Ropa manga larga y pantalón largo
Geólogo o chaleco reflectante
Guantes de cabritilla
Guantes de hijo
Zapatos de seguridad
Procedimiento de adquisición, recepción y distribución.
Los Elementos de Protección Personal deben ser especificados por escrito cada
uno de ellos, estableciendo sus características y especificaciones técnicas.
Deben cumplir con las Normas Chilenas.
Deben garantizar su eficiencia por medio de la Certificación de Calidad,
La recepción y distribución de los Elementos de Protección Personal está
normalizada en el Reglamento Interno de la Empresa
Entrega y cambio de elementos de seguridad. (Analizar)
La Ley 16.744 establece la obligación de proporcionar Elementos de Protección
Personal por parte de las Empresas y en ningún caso cobrarle al personal.
Los trabajadores al efectuar el recambio de los Elementos de Protección
Personal proporcionados para realizar sus tareas, deberán entregar el elemento
deteriorado para recibir uno nuevo, previa firma del registro de entrega de
Equipo de Protección Personal”
La pérdida del Equipo de Protección Personal será restituida por la Empresa,
independientemente de las medidas administrativas.
Toda persona que ingrese a la Empresa se le debe proporcionar los Elementos
de Protección Personal necesarios para realizar sus tareas.
Todo trabajador que se le proporcionen Elementos de Protección Personal se
debe registrar en la ficha de "Control y Entrega de Equipo de Protección
Personal”.
Instrucción sobre el uso y mantenimiento de los elementos de protección
personal.
Responsabilidad del Supervisor.
A todo trabajador se le debe dar a conocer los riesgos y las instrucciones para el
uso de los Elementos de Protección Personal.
Modo correcto de uso de cada Elemento de Protección Personal.
Cuidado y mantenimiento de los Elementos de Protección Personal.
Chequear periódicamente los elementos de protección personal, de acuerdo a
actividad del programa personalizado.
Métodos para instruir sobre el uso y mantenimiento de los Elementos de
Protección Personal.
Charla de Inducción Hombre Nuevo que incluirá Método, Riesgos específicos de
la tarea, Medidas preventivas y uso correcto de los Elementos de Protección
Personal en el trabajo o en caso de emergencia.
Charla de Seguridad (Charla de 5 minutos)
Carteles de Seguridad indicando la obligación de uso de Elementos de
Protección Personal en áreas de la obra o faena. (En Obra)
Audiovisuales, Material didáctico para Charlas o Cursos dedicados a motivar el
uso de Elementos de Protección Personal por parte de las personas expuestas a
riesgos potenciales.
Registros de entrega de equipo de protección personal.
El sistema debe permitir el registro individual de la entrega de Equipo de
Protección Personal por parte de la Empresa.
Permitirá controlar la vida útil de los Elementos de Protección Personal
entregados a los trabajadores.
El sistema permite comprobar la entrega de los Elementos de Protección
Personal por medio de la firma en cada oportunidad del trabajador.
Uso de los Elementos de Protección Personal y Ropa de Trabajo que debe usar
cada trabajador, según el tipo de labor a ejecutar.
SUPERVISOR, MAESTRO Y AYUDANTE
Equipo de Protección Personal.
Casco de Seguridad
Barbiquejo
Legionario
Lentes de Protección Visual.
Tapones auditivos
Ropa de trabajo manga larga, pantalón largo
Geólogo o chaleco reflectante
Guantes de Cuero o Cabritilla.
Calzado de Seguridad con Caña Alta (puntera de acero).
En caso de realizar trabajos con alta polución de polvo se deberá utilizar:
Mascara medio rostro doble filtro P100.
Cuando se ejecuten trabajos que necesariamente se realicen en condiciones climáticas
desfavorables (Lluvia.) se deberán usar además los siguientes elementos de
Protección:
Traje de PVC impermeable de Agua.
Cubre Calzados.
Otros Adicionales.
Formularios Utilizados
Formulario de registro Entrega de EPP
6.- Responsabilidades.
Responsabilidades del cliente.
No aplican para este procedimiento.
Responsabilidades de AGA SpA.
Supervisor
Definir las políticas sobre la adquisición, uso y cuidado de los elementos de
protección personal que se utilizarán en la empresa.
Deberá fiscalizar el uso de los EPP en obra.
Instruir sobre el correcto uso y mantención de los equipos de protección
personal.
Solicitar el equipo de protección personal que sea necesario para sus
trabajadores.
Estimular y promover con su ejemplo, el correcto uso del equipo de protección
personal.
Inspección permanente a los equipos de protección personal.
De Prevención de Riesgos.
Definir los estándares de calidad de los Elementos de Protección Personal que
se utilizarán en la empresa, de acuerdo a las normas chilenas sobre el tema.
Participar en la determinación de las especificaciones que deben tener los
elementos de protección Personal, para la correcta adquisición
Del Prevencionista en Terreno de Obra.
Asesorar a la Línea de Mando en el análisis de los riesgos ocupacionales que
deben controlarse con elementos de protección personal
Controlar la entrega, inspección, reposición, mantención y uso correcto de los
E.P.P.
Asesorar en la confección de inspecciones planeadas de los elementos de
protección personal, para observar; confort, grado de uso, estado de
conservación.
7.- Anexos
No aplican para este procedimiento.
Código e Archivo Almacenamiento
Ordenamiento Acceso Disposición Responsable
Identificación (lugar) (forma y tiempo)
Entrega de Carpeta
Físico y/o Magnético
Elementos de RR.HH – Jefe Personal de
Por trabajador 1 año Destruir Jefe de Unidad
Protección de Unidad cada
Personal (E.P.P)” Trabajador.
J. de Unidades
Unidad
Inspección de Unidad Prevención
Prevención de En cada Fisico y/o Digital
Elementos de Por Fecha Archivar de Riesgos y Medio
Riesgos y Unidad 3 años
Protección” Ambiente
Medio
Ambiente