0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas23 páginas

Plan de Negocioss222222

Este plan de negocios propone la producción y comercialización de un producto a base de 10 semillas con cacao en la provincia de Huamanga, Ayacucho. El producto se llamará 'Nutrí Vida' y se presentará en bolsas ecológicas de 1 kilo. El objetivo es brindar un alimento con alto valor nutritivo y posicionar la empresa en el mercado regional y nacional.

Cargado por

David Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas23 páginas

Plan de Negocioss222222

Este plan de negocios propone la producción y comercialización de un producto a base de 10 semillas con cacao en la provincia de Huamanga, Ayacucho. El producto se llamará 'Nutrí Vida' y se presentará en bolsas ecológicas de 1 kilo. El objetivo es brindar un alimento con alto valor nutritivo y posicionar la empresa en el mercado regional y nacional.

Cargado por

David Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

+

INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA


INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LA HEROÍCAS
BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”

INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO DE ENFERMERÍA TÉCNICA

LA PONTIFICIA

ASIGNATURA:

PLAN DE NEGOCIOS

CICLO: IV GRUPO: B

DOCENTE TUTOR:

Ing. CHIPA CACHA, Nilton

INTEGRANTES:

˜ GARAY DELGADILLO, Gina


˜ PINEDA LEANDRO, Kritza Denis
˜ QUISPE QICHCCA, Jeanpiere Cristian
˜ VILA ARAUJO, Angel Gabriel

AYACUCHO – PERÚ

2024

PLAN DE NEGOCIOS 1
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

I. NOMBRE DEL PROYECTO:

“PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE 10 SEMILLAS CON CACAO, EN

LA PROVINCIA DE HUAMANGA - AYACUCHO, 2024”

PLAN DE NEGOCIOS 2
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

ÍNDICE

PLAN DE NEGOCIOS 3
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

RESUMEN EJECUTIVO

En estos últimos años el Perú ha ido ofreciendo un mercado amplio hacia el exterior,

dándonos así una nueva oportunidad para el incentivo de una idea de negocio. El

consumo del molido de 10 semillas ha crecido lentamente porque es un producto que no

resulta ser muy conocido para algunos consumidores.

Las 10 semillas con cacao tienen características nutricionales únicas, por su alto valor

nutritivo. Por ello el objetivo de nuestro trabajo es brindar un producto con alto valor

nutritivo a los estudiantes escolares, jóvenes universitarios y todas las familias de la

provincia de huamanga.

Este plan de negocio denominado “Nutrí Vida” ofrecerá al consumidor un producto con

un alto contenido nutricional, el cual está referenciado como dieta cultural de la región.

Por ello presentamos una clave importante para encaminarnos al mundo empresarial así

relacionándonos profundamente entre el Cliente y este a la vez con el Consumidor

satisfaciendo así sus necesidades.

La presentación de nuestro producto será en bolsas ecológicas de 1 kilo con un diseño

exclusivo, dando así una nueva imagen de molidos andinos en el mercado de huamanga.

Para ello se realizó una investigación de este mercado a través de encuestas.

PLAN DE NEGOCIOS 4
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

PLAN DE NEGOCIO

NOMBRES DE LOS EMPRENDEDORES:

1. GARAY DELGADILLO, Gina

2. PINEDRA LEANDRO, Kritza Denis

3. QUISPE QUICCHA, Jeanpier Cristian

4. VILA ARAUJO, Angel Gabriel

IDEA DEL NEGOCIO : 10 semillas con cacao.

NOMBRE DE LA EMPRESA : “NUTRI VIDA”

PLAN DE NEGOCIOS 5
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

II. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

2.1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

La idea de negocio “10 semillas con cacao” surgió con la finalidad de

aprovechar las bondades nutritivas que nos ofrece las diversas semillas. De

esta manera incentivar su consumo, ya que es favorable para el desarrollo

cerebral del consumidor.

2.2. MISIÓN DEL NEGOCIO

Somos una empresa que se dedica a la producción, comercialización,

distribución de producto a base de 10 semillas con cacao en el mercado

regional y nacional. Por ello contamos con un equipo de trabajadores

comprometidos con los objetivos y valores de la empresa y dedicados a

desarrollar de una manera Innovadora, competitiva y orientada a la

satisfacción de nuestros clientes y consumidores. Así contribuir a un consumo

saludable, brindando un cereal con alto valor nutricional y desarrollando

actividades con alto grado de eficiencia y efectividad.

2.3. VISIÓN DEL NEGOCIO

“Nutrí Vida” es una empresa líder en todo el Perú, con un gran compromiso

en la producción de productos andinos a base de 10 semillas con cacao.

Contribuyendo así a elevar el nivel nutricional de la población en el mercado.

2.4. OBJETIVO DEL

NEGOCIO OBJETIVO

GENERAL

El objetivo principal de nuestra empresa es brindar productos elaborados a

base de 10 semillas con cacao de tal forma que nuestros clientes queden

PLAN DE NEGOCIOS 6
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA
satisfechos con nuestros productos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Posicionarnos en el mercado regional y con proyección al mercado

nacional como la mejor empresa de productos derivados a base de 10

semillas de cacao.

 Aumentar el nivel de ventas en 15% anual del producto y conseguir la

accesibilidad del consumidor.

 Contar con personal altamente capacitado en la asistencia técnica y

productiva con la finalidad de mejorar la calidad de producción y

conseguir accesos a diversos mercados.

 Tener aplicación permanente en la tecnología durante los procesos de

producción.

 Frecuentar con alta innovación y creatividad para el desarrollo de nuestro

producto.

PLAN DE NEGOCIOS 7
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

2.5. FODA DE LA EMPRESA NUTRI VIDA

FORTALEZAS DEBILIDADES

 Contamos con acceso a la materia  Áreas del negocio que necesitan


prima. mejoras
 Ser sujeto de crédito por parte de  Ausencia de capacitación
las entidades financieras  Tenemos la posibilidad de no
 Producto es altamente nutritivo por contar con la preferencia de los
estudios realizados por entendidos consumidores por ser un producto
en la materia. nuevo.
 Ofrecer un producto con marca
registrada a diferencia de la
competencia
OPORTUNIDADES AMENAZAS

 El producto de alto valor nutritivo,  Cambio en los gustos y


posicionado en el mercado preferencias hacia otros
nacional e internacional. productos.
 La región cuenta con condiciones  Ingreso de nuevos competidores
de adaptación para el cultivo de con costos más bajos y mayor
este producto. capacidad de inversión.
 Existencia de una oferta crediticia  Crecimiento lento en el mercado,
en el mercado local por ser un producto nuevo.
Fuente: Elaboración del grupo.

III. ANÁLISIS DEL MERCADO

3.1. ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL

3.1.1. Empresa AGRO INDUSTRIAL SIERRA Y SELVA EIRL:

Vende kiwicha y harina de kiwicha por toneladas, ya que esta empresa

es exportadora de kiwicha y en un futuro nos ayudaría a entrar en el

mercado internacional en un futuro ya que nuestro producto ya es

PLAN DE NEGOCIOS 8
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

elaborado y es diferente al de esta empresa y por la cual no tendría

ningún problema y por el momento solo es nuestro proveedor el cual

nos vende kiwicha de alta calidad. Sería el proveedor más importante.

3.1.2. Asociación de Productores de Cacao VRAE

La asociación de productores Cacao VRAE, se constituye el 25 de

marzo del 2006 a iniciativa propia de los mismos agricultores, como

una necesidad de defender los precios justos del cacao y así evitar los

niveles de intermediación en la comercialización. Estamos ubicados

en la Selva Alta centro-oriental de los Andes, a 430 Km al sudeste de

Lima-Perú. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros

asociados y sus familias, mediante el trabajo organizado con equidad

de género. Contribuyendo a la sostenibilidad económica, social y del

medio ambiente.

También dirigimos nuestros esfuerzos para elevar los niveles

educativos, económicos, sociales, técnicos y culturales de los 350

socios productores de cacao.

Para facilitar el acopio y el proceso del cacao, orientado a obtener un

producto de alta calidad se han establecido a lo largo del Valle de los

Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), zonas de producción

debidamente organizadas en comités zonales que tienen bajo su

administración las fincas de producción, centros de acopio y beneficio

de cacao, operadas por técnicos con vasta experiencia.

PLAN DE NEGOCIOS 9
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

3.2. ANÁLISIS DEL MERCADO POTENCIAL

CONCEPTO N°
Número de personas en la zona donde piensan vender su 45798.56
producto o servicio.
Número de personas que compran el producto o servicio en la 39386.76
zona (demandantes potenciales).
Establecer la cantidad que compran por período. 450
Establecer la cantidad de productos o servicios a ofrecer. 2600

3.3. SEGMENTO DEL MERCADO: PÚBLICO OBJETIVO

3.4. VENTAJA COMPETITIVA

CONDICIONES IDEA QUE REPRESENTAN PREGUNTAS DE

ANÁLISIS
VALIOSOS Consideramos valioso por su alto valor ¿Generara satisfacción

nutritivo y de origen andino. al cliente?

PLAN DE NEGOCIOS 10
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

RAROS, ÚNICOS Brindamos un cereal ¿Cuenta con ello


O ESCASOS natural, saludabley otros competidores?
rico en su
valor
nutricional.
INIMITABLE Consideramos inimitable nuestra ¿Imitarla
elaboración, diseño y calidad porque
se contará con un personal será demasiado para
capacitado, actualizado y con una otros?
actitud
emprendedora.
INMERSOS EN La manera en la que estamos ¿Está la empresa
LA organizados nos permite aprovechar organizada
ORGANIZACIÓN las ventajas esenciales y cualidades
DEL NEGOCIO nutricionales que la naturaleza nos para explotar los
ofrece. recursos?

3.5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Empresas Nivel de aceptación Tipo de cliente ¿Por qué razón ¿Dónde se ¿A qué
competidoras Alta Reg Poca eligen? comercializa precio lo
ular el producto? vende?
Población en general Es una empresa Jirón Lima El precio
sin distinción de edad, que ya tiene 3 186 - es de
ni sexo. años en el Huamanga acuerdo a
mercado y le va los
Miroshnik x bien, tiene más tamaños y
cercanía o al
parecido al producto
nuestro. que
ofrece.
Sus productos están Es una empresa Jr. Madrid El precio
orientados al consumo que esta 203 San es de

PLAN DE NEGOCIOS 11
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

Wiraccocha x de toda la población en dedicada a la Juan acuerdo a


general. producción Bautista - los
acopio, Ayacucho tamaños y
procesamiento y al
comercializació producto
n de cultivos que
andinos ofrece

3.6. ESTRATEGIAS DE MERCADO

a. ESTRATEGIA DE PRODUCTO O SERVICIO

Para dar a conocer la existencia e inducir su compra de este producto

unas de las estrategias que aplicaremos es:

 Nuestra empresa ofrece un producto con alto valor nutricional lo que

beneficiará a nuestro consumidor.

 Incluir novedosos atributos al producto "10 semillas con cacao", por

ejemplo, darle un nuevo diseño, nuevo empaque, nuevos colores,

nuevo logo.

 Ampliar nuestra línea de producto, por ejemplo, elaborar distintos

productos a base de 10 semillas.

PLAN DE NEGOCIOS 12
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

b. LOGO

c. ESLOGAN

“Salud y bienestar”.

3.6.1. ESTRATEGIA DE PRECIO

¿Cuál será el precio del Por una bolsita de 1 kl el precio de 10


producto? nuevos soles.
¿Cómo se ha determinado el Mediante la encuesta obtuvimos el
precio? precio que el consumidor estaría
dispuesto a
Pagar
¿Es un precio de introducción al Esté precio a la que ofrecemos el
producto
mercado o es un
es definido ya que es un precio justo
precio definido?
y accesible para nuestros consumidores.
Otra información relevante para la fijación de precios
Lanzar al mercado un nuevo producto con un precio justo, para que, de
ese modo, podamos lograr una rápida penetración al mercado.

PLAN DE NEGOCIOS 13
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

3.6.2. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA)

a) Hacer uso de intermediarios (clientes) y, de ese modo, lograr una

mayor cobertura de nuestros productos

b) Ubicar nuestros productos en todos los puntos de venta habido y

por haber como: bodegas, mercados, minimarket, etc.

3.6.3. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

Para dar a conocer la existencia e inducir su compra de este producto

unas de las estrategias que aplicaremos es:

 Crear nuevas ofertas tales como: 2 unidades y 1 bolsita al 30% de

descuento.

 Ofrecer cupones o vales de descuentos.

 Incluir dentro del empaque de los productos diferentes sticker.

PLAN DE NEGOCIOS 14
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

IV. ESTUDIO TÉCNICO O PLAN OPERATIVO O INGENIERÍA DEL

PROYECTO.

4.1. Determinación del tamaño de la planta

DISTRIBUCION DE LA PLANTA

10.00 mt

AREA DE
ALMACÉN DE MATERIA PRIMA
PRODUCCIÓN

ÁREA DE
SERVICIOS
CONTROL DE
HIGIÉNICOS
PASADISO CALIDAD

15.00 mt
SERVICIO
HIGIÉNICO

EMPAQUETADO
DE PRODUCTOS
OFICINA

ALMACÉN DE
PRODUCTOS
TERMINADOS
ÁREA VERDE PUERTA GARAJE
Fuente: Elaboración grupal.

PLAN DE NEGOCIOS 15
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

4.2.Determinación de la localización.

MAPA N° 01. CROQUIS DE LA PLANTA

FUENTE: GOOGLE MAPS

MAPA N° 02: UBICACIÓN DEL NEGOCIO

FUENTE: GOOGLE MAPS

PLAN DE NEGOCIOS 16
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

Las ventajas de la localización

1. La planta se encuentra cerca de la vía pública y tiene acceso para la

compra de materia prima

2. No existe competencia directa cerca a la ubicación.

3. Accesible para la distribución de los productos.

4. Disponibilidad de la mano de obra.

Expansión de la empresa

1. Existe posibilidad de expansión de la empresa debido a que la

población está en pleno crecimiento por lo tanto va a existir más

demanda.

2. Incremento en el número de bodegas para poder distribuir nuestros

productos y el incremento de los consumidores de las 10 semillas de

con cacao ya que es un producto saludable y es apto para todas las

personas.

4.3. Localización del proyecto

a) Macro localización
b) Micro
localización

PLAN DE NEGOCIOS 17
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA
El proyecto se instalará en la Av. Independencia con Jr. Las Magnolias,

distrito de Ayacucho en la provincia de huamanga, a una altitud

promedio de 2746 msnm longitud entre meridianos 74º 23' 5" O y 75º 8'

16" O.

El distrito de Ayacucho, actualmente está en un proceso de crecimiento

poblacional y económico, ya que hay una mayor demanda en el

consumo de alimentos, en este caso el grupo estamos interesados en

incursionar un pequeño espacio para la producción y comercialización

de productos a base de cereales de nuestra localidad, el producto que

ofrecemos es harina de 10 semillas con cacao.

Población

En el distrito de Ayacucho según a la información recopilada del

instituto nacional de estadísticas e informática nos muestra el número

de población del distrito de Ayacucho es de 688, 657 habitantes con una

superficie de 85,29 Km de donde se obtuvo una muestra. Para esta

investigación se tomó como muestra a 150 personas, que representa al

total de la población.

4.4. Flujo grama de producción, entradas y salidas, y de control de calidad.

Utilizamos diferentes diagramas con el fin de clasificar cada etapa de

producción.

SIMBOLO REPRESENTACIÓN

PLAN DE NEGOCIOS 18
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA
Operación

Inspección

Desplazamiento o transporte

Deposito provisional o

espera

Almacenamiento

permanente

4.5.

Especificaciones técnicas

a) Producto genérico: “Molido de 10 semillas”

b) Estrategia de producto: “Molido de 10 semillas con cacao”

Componentes:

a) Tamaño de porción: 1000 gramos

PLAN DE NEGOCIOS 19
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA
b) Porciones por envase: 1

c) Composición química del cereal: “Nutri Vida” para 450 unidades.


d) Empaque del producto:

Fuente: Elaboración grupal.

e) Valor nutricional de las 10 semillas con cacao.

PLAN DE NEGOCIOS 20
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

PLAN DE NEGOCIOS 21
NSTITUTO SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA
3.1. Tareas según las responsabilidades de cada uno

PLAN DE NEGOCIOS 22

También podría gustarte