0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas44 páginas

Pf-ROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PAE 2021 - 23-12-2020

Este documento presenta el prepliego de condiciones para la licitación pública DC-SED-LP-342-2020 del Departamento del Cauca, con el objetivo de contratar un servicio de alimentación escolar para niños, niñas, adolescentes y jóvenes en zonas del departamento. Se describen las especificaciones técnicas requeridas como zonas, personal mínimo y documentos a presentar.

Cargado por

direccionmpdv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas44 páginas

Pf-ROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES PAE 2021 - 23-12-2020

Este documento presenta el prepliego de condiciones para la licitación pública DC-SED-LP-342-2020 del Departamento del Cauca, con el objetivo de contratar un servicio de alimentación escolar para niños, niñas, adolescentes y jóvenes en zonas del departamento. Se describen las especificaciones técnicas requeridas como zonas, personal mínimo y documentos a presentar.

Cargado por

direccionmpdv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

1

LICITACIÓN PÚBLICA No. DC-SED-LP-342-2020

PRE- PLIEGO DE CONDICIONES

OBJETO: EL CONTRATISTA SE COMPROMETE CON EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARÍA DE


EDUCACIÓN Y CULTURA A PRESTAR EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR, PARA LOS NIÑOS, NIÑAS,
ADOLESCENTES Y JÓVENES REGISTRADOS, PRIORIZADOS Y FOCALIZADOS POR LA ENTIDAD TERRITORIAL
CERTIFICADA EN EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA; DE CONFORMIDAD CON LOS ESTUDIOS
PREVIOS ELABORADOS POR LA ENTIDAD, LAS CONDICIONES TÉCNICAS, TIPOS Y MODALIDADES DEFINIDOS
EN LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS PAE Y LAS RESOLUCIONES QUE LOS MODIFIQUEN,
SUS DOCUMENTOS ANEXOS COMPLEMENTARIOS.

POPAYÁN, DICIEMBRE DE 2020

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
2

INTRODUCCIÓN

En virtud del principio de publicidad establecido en la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, el Decreto 1082
de 2015 y demás normas reglamentarias, EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y
CULTURA DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, se permite presentar a continuación el Proyecto de Pliego de
Condiciones para la presente Licitación Pública.

El presente documento contiene la información particular del contrato y las condiciones y requisitos del
proceso de selección.

El interesado deberá leer completamente el presente Proyecto de Pliego de Condiciones y consultar los
Estudios Previos, toda vez que, al participar en el proceso de selección, se presume que tiene conocimiento
de los mismos y de las modificaciones introducidas.

EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO DEL


CAUCA, agradece las sugerencias u observaciones al mismo, las cuales deben ser enviadas por conducto de
la plataforma SECOP II.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
3

CONVOCATORIA A VEEDURÍAS CIUDADANAS

EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO DEL


CAUCA, convoca a los VEEDORES CIUDADANOS para que realicen el control social en las etapas pre –
contractual, contractual y post – contractual del presente proceso de selección, de conformidad con lo
dispuesto en el inciso tercero del artículo 66 de la Ley 80 de 1993 y en la Ley 850 de 2003.

PROGRAMA PRESIDENCIAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

En el evento de conocerse casos especiales de corrupción en las entidades del Estado, se debe reportar el
hecho al Programa Presidencial “Lucha contra la Corrupción” a través de los números telefónicos(1) 560 10
95, (1) 565 76 49, (1) 562 41 28, vía fax número telefónico (1) 565 86 71; la línea transparente del programa,
a los números telefónicos 9800-91 30 40 ó (1) 5607556; correo electrónico:
[email protected], al sitio de Internet de denuncias del programa:
www.anticorrupcion.gov.co; correspondencia o personalmente en la dirección: Carrera 8 No. 7-27 Bogotá
D.C.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
4

CAPITULO I.
1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 OBJETO DEL CONTRATO.

EL CONTRATISTA SE COMPROMETE CON EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y


CULTURA A PRESTAR EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR, PARA LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES
Y JÓVENES REGISTRADOS, PRIORIZADOS Y FOCALIZADOS POR LA ENTIDAD TERRITORIAL CERTIFICADA EN
EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA; DE CONFORMIDAD CON LOS ESTUDIOS PREVIOS
ELABORADOS POR LA ENTIDAD, LAS CONDICIONES TÉCNICAS, TIPOS Y MODALIDADES DEFINIDOS EN LOS
LINEAMIENTOS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS PAE Y LAS RESOLUCIONES QUE LOS MODIFIQUEN, SUS
DOCUMENTOS ANEXOS COMPLEMENTARIOS.

1.2 IDENTIFICACIÓN EN EL CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS:

Los servicios para contratarse están codificados en el Clasificador de Bienes y Servicios de Naciones Unidas
(UNSPSC) con el cuarto nivel, como se indica en el siguiente cuadro:

CÓDIGO UNSPSC PRODUCTO


50193001 Comida para infante
50193002 Bebidas para infante
90101501 Restaurantes
85151501 Servicios de control de higiene de los alimentos
85151605 Estrategia de desarrollo alimentario o nutrición

1.3. CONDICIONES TÉCNICAS EXIGIDAS

1.3.1 ZONAS:

El contratista ejecutará el objeto contractual de conformidad con las siguientes especificaciones técnicas:
ZONA 1 MUNICIPIO
CAJIBIO
ELTAMBO
CENTRO MORALES
PIENDAMO
SILVIA

ZONA 2 MUNICIPIO
GUAPI
COSTA LOPEZ DE MICAY
TIMBIQUI
ZONA 3 MUNICIPIO
MACIZO ALMAGUER

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
5

LA SIERRA
LA VEGA
PIAMONTE
ROSAS
SAN SEBASTIAN
SANTA ROSA
SOTARA
TIMBIO

ZONA 4 MUNICIPIO
BUENOS AIRES
CALDONO
CALOTO
CORINTO
GUACHENE
NORTE MIRANDA
PADILLA
PUERTO TEJADA
SANTANDER DEQUILICHAO
SUAREZ
VILLARICA

ZONA 5 MUNICIPIO
ARGELIA
BALBOA
BOLIVAR
SUR FLORENCIA
MERCADERES
PATIA-EL BORDO
SUCRE

NOTA: El contratista deberá sujetarse a las condiciones que establezca la Entidad en el ANEXO No. 1
ESPECÍFICACIONES TECNICAS PARA LA ATENCION DE PAE Y ANEXO TÉCNICO No.2 CONFORMACIÓN DE LA
RACIÓN PREPARADA EN SITIO Y LA RACIÓN PREPARADA EN CASA.
PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO

9.1 COORDINADOR OPERATIVO.

El proponente debe contar con un Coordinador Operativo el cual, deberá cumplir con el siguiente perfil:
Profesional en Nutrición o Dietética o Ingeniería de Alimentos o Ingeniería Agroindustria o Química de
Alimentos y con experiencia profesional general mínima de un (1) año contada partir de la expedición de la
tarjeta profesional.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
6

Para acreditar este requisito habilitante, el proponente deberá presentar los siguientes documentos del
coordinador operativo:

a. Carta de intención firmada en original y después escaneada por el futuro coordinador operativo y
el proponente, en la cual manifieste el interés inequívoco de participar en la ejecución del futuro
contrato y manifieste su dedicación exclusiva al futuro contrato con dicho proponente si llegare a
resultar adjudicatario en el proceso.
b. Certificados de antecedentes disciplinarios
c. Certificado de antecedentes penales
d. Certificado de no responsable fiscal
e. Certificado de medidas correctivas
f. Hoja de vida en formato único de la función pública, diligenciado de manera completa, al que se
deben anexar los siguientes requisitos:
• Fotocopia de la Cédula de ciudadanía,
• Fotocopia de la tarjeta profesional o RETHUS, Certificado de Antecedentes profesionales (si aplica)
• Fotocopias de los diplomas o actas de grado profesional o de especialización si tuviere

g. Copia del documento de homologación de los títulos obtenidos en el exterior, de conformidad con
las disposiciones legales vigentes sobre la materia. (si aplica)

9.2 PROFESIONAL EN NUTRICIÓN O DIETÉTICA

El proponente debe contar con un profesional en nutrición o dietética, el cual deberá cumplir con el
siguiente perfil: Profesional en Nutrición ó Dietética con experiencia profesional mínima de un (1) año
contada partir de la expedición de la tarjeta profesional en los casos establecidos por la ley, en temas
relacionados con servicios de alimentación y/o suministro de alimentos.

Para acreditar este requisito habilitante, el proponente deberá presentar los siguientes documentos del
profesional en nutrición o dietetica:

h. Carta de intención firmada en original y después escaneada por el futuro profesional en nutrición o
dietética y el proponente, en la cual manifieste el interés inequívoco de participar en la ejecución
del futuro contrato y manifieste su dedicación exclusiva al futuro contrato con dicho proponente si
llegare a resultar adjudicatario en el proceso.
i. Certificados de antecedentes disciplinarios
j. Certificado de antecedentes penales
k. Certificado de no responsable fiscal
l. Certificado de medidas correctivas
m. Hoja de vida en formato único de la función pública, diligenciado de manera completa, al que se
deben anexar los siguientes requisitos:
• Fotocopia de la Cédula de ciudadanía,
• Fotocopia de la tarjeta profesional ó RETHUS, Certificado de Antecedentes profesionales (si aplica)
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
7

• Fotocopias de los diplomas o actas de grado profesional o de especialización si tuviere

n. Copia del documento de homologación de los títulos obtenidos en el exterior, de conformidad con
las disposiciones legales vigentes sobre la materia. (si aplica)

1.4. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución será hasta el agotamiento del recurso contratado o el vencimiento de los 90 días de
operación contratados, contados a partir del cumplimiento de los requisitos de perfeccionaminto y
ejecución del contrato y la suscripción del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos de
perfeccionamiento y ejecución, conforme a los días de atención con estudiantes establecidos en el
calendario académico general que la entidad territorial certificada en educación Departamento del Cauca
fije para el año 2021.

1.5. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO

1.5.1 Monto del presupuesto oficial

El valor estimado del contrato a suscribirse es de CATORCE MIL SETECIENTOS MILLONES DOSCIENTOS
CUARENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS PESOS M/CTE ($14.700.246.660), que corresponde al programa
Calidad, Cobertura y Fortalecimiento de la Educación inicial, Preescolar, Básica y Media - Recursos de la
Nación con Destinación Específica Programa Alimentación Escolar, como se detalla a continuación por las
respectivas zonas de operación,justificado de la siguiente manera:

a. INFORMACION CUADROS ESPECÍFICOS:

CUPOS DIAS PAE ENTREGAS ENTREGAS VALOR PAE VALOR PAE


ZONA 1 MUNICIPIO VALOR TOTAL
RPC RPC RPC 20 DIAS RPC 10 DÍAS RPC 20 DÍAS RPC 10 DÍAS

CENTRO CAJIBIO 6.028 90 4 1 34.980 17.490 $ 948.867.480

CENTRO EL TAMBO 4.692 90 4 1 34.980 17.490 $ 738.567.720

CENTRO MORALES 2.636 90 4 1 34.980 17.490 $ 414.932.760

CENTRO PIENDAMO 4.902 90 4 1 34.980 17.490 $ 771.623.820

CENTRO SILVIA 1.299 90 4 1 34.980 17.490 $ 204.475.590

TOTAL 19.557 $ 3.078.467.370

CUPOS DIAS PAE ENTREGAS ENTREGAS VALOR PAE VALOR PAE


ZONA 2 MUNICIPIO VALOR TOTAL
RPC REG RPC 20 DIAS RPC 10 DÍAS RPC 20 DÍAS RPC 10 DÍAS

COSTA GUAPI 3.979 90 4 1 36.960 18.480 $ 661.787.280

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
8

COSTA LOPEZ DE MICAY 2.006 90 4 1 36.960 18.480 $ 333.637.920

COSTA TIMBIQUI 3.171 90 4 1 36.960 18.480 $ 527.400.720

TOTAL 9.156 110.880 $ 1.522.825.920

CUPOS DIAS PAE ENTREGAS ENTREGAS VALOR PAE VALOR PAE


ZONA 3 MUNICIPIO VALOR TOTAL
RPC REG RPC 20 DIAS RPC 10 DÍAS RPC 20 DÍAS RPC 10 DÍAS

MACIZO ALMAGUER 1.409 90 4 1 34.980 17.490 $ 221.790.690

MACIZO LA SIERRA 1.152 90 4 1 34.980 17.490 $ 181.336.320

MACIZO LA VEGA 1.472 90 4 1 34.980 17.490 $ 231.707.520

MACIZO PIAMONTE 353 90 4 1 34.980 17.490 $ 55.565.730

MACIZO ROSAS 795 90 4 1 34.980 17.490 $ 125.140.950

MACIZO SAN SEBASTIAN 877 90 4 1 34.980 17.490 $ 138.048.570

MACIZO SANTA ROSA 631 90 4 1 34.980 17.490 $ 99.325.710

MACIZO SOTARA 1.167 90 4 1 34.980 17.490 $ 183.697.470

MACIZO TIMBIO 3.794 90 4 1 34.980 17.490 $ 597.213.540

TOTAL 11.650 $ 1.833.826.500

CUPOS DIAS PAE ENTREGAS ENTREGAS VALOR PAE VALOR PAE


ZONA 4 MUNICIPIO VALOR TOTAL
RPC REG RPC 20 DIAS RPC 10 DÍAS RPC 20 DÍAS RPC 10 DÍAS

NORTE BUENOS AIRES 3.237 90 4 1 34.980 17.490 $ 509.536.170

NORTE CALOTO 2.158 90 4 1 34.980 17.490 $ 339.690.780

NORTE CORINTO 2.272 90 4 1 34.980 17.490 $ 357.635.520

NORTE GUACHENE 2.335 90 4 1 34.980 17.490 $ 367.552.350

NORTE MIRANDA 2.601 90 4 1 34.980 17.490 $ 409.423.410

NORTE PADILLA 1.193 90 4 1 34.980 17.490 $ 187.790.130

NORTE PUERTO TEJADA 3.579 90 4 1 34.980 17.490 $ 563.370.390


ST DE
NORTE 8.337 90 4 1 34.980 17.490 $ 1.312.327.170
QUILICHAO
NORTE SUAREZ 3.946 90 4 1 34.980 17.490 $ 621.139.860

NORTE VILLARICA 1.930 90 4 1 34.980 17.490 $ 303.801.300

NORTE CALDONO 1.752 90 4 1 34.980 17.490 $ 275.782.320

TOTAL 33.340 384.780 $ 5.248.049.400

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
9

CUPOS DIAS PAE ENTREGAS ENTREGAS VALOR PAE VALOR PAE


ZONA 5 MUNICIPIO VALOR TOTAL
RPC REG RPC 20 DIAS RPC 10 DÍAS RPC 20 DÍAS RPC 10 DÍAS

SUR ARGELIA 3.488 90 4 1 34.980 17.490 $ 549.046.080

SUR BALBOA 1.463 90 4 1 34.980 17.490 $ 230.290.830

SUR BOLIVAR 5.530 90 4 1 34.980 17.490 $ 870.477.300

SUR FLORENCIA 1.086 90 4 1 34.980 17.490 $ 170.947.260

SUR MERCADERES 2.073 90 4 1 34.980 17.490 $ 326.310.930

SUR PATIA 4.742 90 4 1 34.980 17.490 $ 746.438.220

SUR SUCRE 785 90 4 1 34.980 17.490 $ 123.566.850

TOTAL 19.167 $ 3.017.077.470

b. INFORMACIÓN CUADROS DE RESUMEN

DIAS ENTREGAS ENTREGAS VALOR VALOR


CUPOS
RECURSOS ZONA 1 MUNICIPIO PAE RPC 20 RPC 10 PAE RPC PAE RPC VALOR TOTAL
PAE RPC
RPC DIAS DÍAS 20 DÍAS 10 DÍAS

CAJIBIO, EL
NACIÓN CENTRO TAMBO, MORALES 19.557 90 4 1 34.980 17.490 $ 3.078.467.370
PIENDAMO SILVIA

DIAS ENTREGAS ENTREGAS VALOR VALOR


CUPOS
RECURSOS ZONA 2 MUNICIPIO PAE RPC 20 RPC 10 PAE RPC PAE RPC VALOR TOTAL
PAE RPC
RPC DIAS DÍAS 20 DÍAS 10 DÍAS

GUAPI, LOPEZ DE
NACIÓN COSTA 9.156 90 4 1 36.960 18.480 $ 1.522.825.920
MICAY, TIMBIQUI

DIAS ENTREGAS ENTREGAS VALOR VALOR


CUPOS
RECURSOS ZONA 3 MUNICIPIO PAE RPC 20 RPC 10 PAE RPC PAE RPC VALOR TOTAL
PAE RPC
RPC DIAS DÍAS 20 DÍAS 10 DÍAS

ALMAGUER, LA
SIERRA, LAVEGA,
PIAMONTE, ROSAS,
NACIÓN MACIZO 11.650 90 4 1 34.980 17.490 $ 1.833.826.500
SAN SEBASTIAN,
SANTA ROSA,
SOTARA, TIMBIO.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
10

DIAS ENTREGAS ENTREGAS VALOR VALOR


CUPOS
RECURSOS ZONA 4 MUNICIPIO PAE RPC 20 RPC 10 PAE RPC PAE RPC VALOR TOTAL
PAE RPC
RPC DIAS DÍAS 20 DÍAS 10 DÍAS

BUENOS AIRES,
CALOTO, CORINTO,
GUACHENE,
MIRANDA,
NACIÓN NORTE PADILLA, PUERTO 33.340 90 4 1 34.980 17.490 $ 5.248.049.400
TEJADA, STANDER
DE QUILICHAO,
SUAREZ, CALDONO,
VILLARICA.

DIAS ENTREGAS ENTREGAS VALOR VALOR


CUPOS
RECURSOS ZONA 5 MUNICIPIO PAE RPC 20 RPC 10 PAE RPC PAE RPC VALOR TOTAL
PAE RPC
RPC DIAS DÍAS 20 DÍAS 10 DÍAS

BUENOS AIRES,
CALOTO, CORINTO,
GUACHENE,
MIRANDA,
NACIÓN NORTE PADILLA, PUERTO 19.167 90 4 1 34.980 17.490 $ 3.017.077.470
TEJADA, STANDER
DE QUILICHAO,
SUAREZ, CALDONO,
VILLARICA.

PARÁGRAFO. La Entidad podrá ajustar el VALOR DEL CONTRATO para la prestación del servicio de
alimentación escolar en épocas de normalidad de conformidad con lo expuesto en el numeral 2.4 del
Estudio Previo y lo dispuesto en el proyecto denominado “IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE
ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LOS 41 MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS EN EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO
DEL CAUCA”.

1.5.2. AMPARO PRESUPUESTAL


El presente proceso se encuentra amparado presupuestalmente mediante Ordenanza No. 068 de 2020 del
20 de noviembre de 2020.

1.5.2 Oferta con valor artificialmente bajo

De conformidad con el Artículo 2.2.1.1.2.2.4 del Decreto 1082 de 2015 y de acuerdo con la información
obtenida al realizar el análisis para conocer el sector relativo al objeto del proceso de contratación, cuando
el valor de una oferta resulte artificialmente bajo, se requerirá al proponente para que explique las razones
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
11

que sustentan el valor ofrecido; una vez sustentadas dichas razones ante el Comité Evaluador, este
recomendará al ordenador del gasto rechazar la oferta o continuar con el análisis la misma en la evaluación
de las ofertas.

1.6 ANÁLISIS DE RIESGOS Y FORMA DE MITIGARLOS.

La matriz de riesgos se encuentra anexa al presente Estudio Previo.

1.7. PUBLICIDAD DE ESTUDIOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Los estudios previos y especificaciones técnicas se encuentran a disposición de los interesados en la


plataforma SECOP II y en la Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca – oficina Jurídica,
ubicada en el segundo piso de la Secretaría de Educación, para que puedan ser consultados, por lo tanto,
ninguno de los proponentes podrá alegar desconocimiento de las condiciones de ejecución del proyecto.

Es deber de lor proponentes informarse sobre las especificaciones del objeto a contratar y de la tipificación,
estimación y asignación de riesgos previsibles.

1.8 ENTIDAD CONTRATANTE

La entidad contratante es EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL


DEPARTAMENTO DEL CAUCA.

Para efectos de correspondencia se debe tener en cuenta la siguiente información:

DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ,ubicada en la Carrera 6 No. 3 – 82


Edificio de la Gobernación del Cauca – Secretaría de Educación y Cultura – Segundo Piso – Popayán (Cauca).
Colombia Compra Eficiente: www.colombiacompra.gov.co
Teléfonos: (092) 8244201 Ext. 165 Fax (09) 8209750.

1.9 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

El publicado en la plataforma SECOP II

1.10 PLIEGO DE CONDICIONES

1.10.1 Consulta del proyecto de pliego de condiciones

El proyecto de pliego de condiciones podrá consultarse en LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL


DEPARTAMENTO DEL CAUCA y en el Portal Único de Contratación www.colombiacompra.gov.co plataforma
SECOP II en las fechas establecidas en el Cronograma del proceso de selección.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
12

La publicación del proyecto del Pliego de Condiciones, no genera obligación para la Entidad de dar apertura
al proceso de selección respectivo ni de mantener las reglas inicialmente establecidas.

1.10.2 Observaciones al proyecto de pliego de condiciones

Dentro del término de DIEZ (10) DÍAS HÁBILES de la publicación del proyecto de pliego de condiciones y de
acuerdo con las fechas establecidas en el cronograma del presente proceso de selección, cualquier persona
podrá formular observaciones, las cuales serán presentadas electrónicamente en la plataforma SECOP II link
“observaciones al documento” u “observaciones al pliego de condiciones”.

Todas las observaciones y las respuestas a las mismas se publicarán en el Portal Único de Contratación
plataforma SECOP II.

1.10.3 Pliego de condiciones definitivo

1.10.3.1 Consulta pliego de condiciones definitivo

El pliego de condiciones definitivo, podrá ser consultado en el Portal Único de Contratación plataforma
SECOP II a partir de la publicación del acto de apertura del proceso de selección. En el pliego de condiciones
definitivo, la Entidad podrá incluir los temas que considere relevantes para el proceso de selección,
planteados en las observaciones del proyecto de pliegos.

1.10.3.2 Modificaciones al pliego de condiciones definitivo

EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO DEL


CAUCA hará las aclaraciones o modificaciones que considere necesarias. Toda modificación al pliego
definitivo se hará mediante adendas numeradas consecutivamente, estos documentos formarán parte
integral del pliego de condiciones electrónico; las adendas serán generadas utilizando para el efecto la
plataforma SECOP II de la Agencia Colombia Compra Eficiente.

La expedición de adendas se regirá por lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.2.2.1 del Decreto 1082 de 2015. Es
decir no podrán expedirse ADENDAD dentro de los tres (3) días hábiles anteriores al cierre de la Licitación y
su publicación SOLO PODRÁ HACERSE DEN DÍAS HÁBILES. La expedición de adenas derivada de lo debatido
en la audiencia de aclaración de pliegos, se sujetará a la norma especial establecida en el Art. 220 del
Decreto Ley 019 de 2012.

1.11 APERTURA Y CIERRE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN

El proceso de selección se abrirá con la EXPEDICIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO que ordena la apertura, el
cual se publicará en el Portal Único de Contratación – plataforma SECOP II. El cierre se efectuará en la fecha
y hora señalada en los pliegos para lo cual se generará la respectiva actuación en la plataforma SECOP II.

1.12 AUDIENCIA DE ACLARACIÓN DE PLIEGOS Y DISTRIBUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS


Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
13

De conformidad con lo dispuesto por el numeral 4 del artículo 30 de la Ley 80 de 1993, modificado por el
artículo 220 del Decreto 19 de 2012, en la oportunidad señalada en el cronograma del presente proceso, se
realizará una audiencia según los protocolos adoptados en el nuevo coronavirus covid-19, con el objeto de
precisar el contenido y alcance de los mismos y de escuchar a los interesados, de lo cual se levantará la
respectiva acta. En la misma audiencia se realizará la revisión de los riesgos previsibles con el objeto de
establecer la tipificación, estimación y asignación de riesgos definitiva.

Dicha diligencia se llevara a cabo en el link:


Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/86932152237

ID de reunión: 869 3215 2237

CAPITULO II

2. DOCUMENTOS, NORMATIVIDAD Y ACTOS APLICABLES

2.1 NORMATIVIDAD Y ACTOS APLICABLES

Hacen parte de la presente Licitación Pública, entre otros, las normas y actos que se relacionan a
continuación:

• Los estudios previos, el pliego de condiciones definitivo y sus Adendas, si las hubiere. Las audiencias
realizadas dentro del proceso de selección.
• La Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios (en especial el Decreto 1082 de
2015), las normas comerciales y civiles vigentes que rijan las materias que aquellas o estos no regulen
particularmente.
• La Ley 734 de 2002. - Por la cual se expide el Código Disciplinario Único.
• La Ley 789 de 2002. - Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social.
• La Ley 828 de 2003. - Por la cual se expiden normas para el control de la evasión del Sistema de
Seguridad Social.
• La Ley 850 de 2003. - Por la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas.
• Ley 1474 de 2011.
• Decreto Ley 019 de 2012.
• Decreto Ley 356 de 1994.

2.1.1. Documentos del Proceso de Selección

El proceso de selección se regirá adicionalmente por lo dispuesto en los estudios previos, el pliego de
condiciones definitivo y sus Adendas, si las hubiere.

Para los efectos del contrato que llegase a firmarse, hace parte integral del mismo la propuesta
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
14

seleccionada.

Con la presentación de la propuesta, se infiere que el proponente es conocedor de todos los documentos
precontractuales.

2.2. APLICACIÓN DE TRATADOS Y/O CONVENIOS DE LIBRE COMERCIO

De conformidad con lo establecido en el instructivo dispuesto por el Departamento Nacional de Planeación,


la presente contratación se encuentra cobijada por los convenios internacionales o tratados de libre
comercio mencionado en el estudio previo.

De conformidad a lo establecido en el artículo 2.2.1.2.4.1.3 del Decreto 1082 de 2015, la entidad concederá
trato nacional al proponente cobijado por un acuerdo comercial aplicable al presente proceso de
contratación.

2.3. MODALIDAD DE SELECCIÓN Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA SELECCIÓN DEL


CONTRATISTA

Por tratarse de una contratación para la prestación de servicios de alimentación escolar, la entidad
contratante acudirá la modalidad de selección denominada LICITACIÓN PÚBLICA. Al respecto dispone el
artículo 2° de la Ley 1150 de 2007:

“La escogencia del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección de licitación pública, selección
abreviada, concurso de méritos y contratación directa, con base en las siguientes reglas:

(…)
1. LICITACION PÚBLICA. La escogencia del contratista se efectuará por regla general a través de licitación pública, con
las excepciones que se señalan en los numerales 2, 3 y 4 del presente artículo.

Cuando la entidad estatal así lo determine, la oferta en un proceso de la licitación pública podrá ser presentada total o
parcialmente de manera dinámica mediante subasta inversa, en las condiciones que fije el reglamento.”

En la presente contratación se hará uso de la modalidad de selección de LICITACIÓN PÚBLICA, en atención a la


naturaleza del objeto (Prestación del Servicio de Alimentación Escolar) y la cuantía (mayor cuantía), siguiendo la
regla general, según la cual los contratistas del Estado serán seleccionados mediante Licitación Pública.

CAPITULO III
3. LA PROPUESTA

3.1 METODOLOGÍA EN LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
15

3.1.1. Idioma de la propuesta.

La propuesta, correspondencia y todos los documentos intercambiados entre los proponentes y EL


DEPARTAMENTO DEL CAUCA - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA, deberán estar escritos en idioma
ESPAÑOL.

3.1.2. Presentación de la propuesta.

La propuesta se deberá cargar en PDF en la plataforma SECOP II link https://www.colombiacompra.


gov.co/secop/secop-ii hasta la fecha y hora límite establecido en el cronograma del proceso.

El proponente deberá acatar estrictamente la forma establecida en el SECOP II para el cargue de la


propuesta, de conformidad con los parámetros particulares de cada modalidad de selección.

De conformidad con lo anterior, en dicha plataforma deben cargarse los documentos que acreditan los
requisitos habilitantes: capacidad jurídica, condiciones de experiencia, capacidad financiera, etc. Igualmente
se deberán cargar los documentos exigidos para acreditar los factores de selección.

Serán a cargo del proponente, todos los costos asociados a la preparación y presentación de su propuesta,
por lo tanto EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARÍA DE EDUCACIÓN en ningún caso será responsable
de los mismos.

En relación con los documentos que se carguen en la plataforma SECOP II no se exigirán sellos,
autenticaciones, documentos originales o autenticados, reconocimientos de firmas, ni cualquier otra clase
de formalidades o exigencias rituales, salvo cuando en forma perentoria y expresa lo exijan leyes especiales.
(inciso 1, numeral 15 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993).

Las propuestas deberán ajustarse en todas sus partes a los anexos y a las condiciones estipuladas para cada
documento en los presentes pliegos de condiciones. Cualquier explicación o información adicional, deberá
hacerse en nota separada, debidamente firmada por la persona autorizada para presentar la propuesta
dentro de la misma.

No se aceptarán propuestas cargadas en la plataforma SECOP II con posterioridad a la fecha y hora


señaladas para el recibo de las mismas en el proceso de selección, ni en condiciones diferentes de los que se
han previsto en el link https://www.colombia compra.gov.co/secop/secop-ii.

PARÁGRAFO: Cuando se presente indisponibilidad del SECOP II y debido a este factor no permita cargar a la
plataforma la propuesta, debe ingresar al siguiente link: : https://www.colombiacompra. gov.co/secop-
ii/indisponibilidad-en-el-secop-ii y dar aplicación al PROTOCOLO DE INDISPO- NIBILIDAD. En caso de
indisponibilidad el correo electrónico habilitado por el Departamento es
[email protected] al cual es viable acudir.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
16

3.1.3. Moneda.

El valor de la propuesta deberá presentarse en PESOS COLOMBIANOS.

3.1.4. Firma de la propuesta.

La propuesta debe estar firmada electrónicamente por el REPRESENTANTE LEGAL del proponente o por
APODERADO constituido para tal efecto.

3.1.5. Documentos reservados.

Los proponentes deberán indicar en sus propuestas, cuáles de los documentos aportados son de carácter
reservado e invocar la norma que ampara dicha reserva, para así dar cumplimiento a lo estipulado en el
numeral 4 del artículo 24 de la Ley 80 de 1993. Si el proponente no hace pronunciamiento expreso
amparado en la ley, se entenderá que toda la propuesta es pública.

3.1.6 Identificación y entrega de la propuesta

La propuesta deberá presentarse en formato PDF en la plataforma SECOP II, siguiendo para el efecto los
requerimientos de presentación de propuesta en relación con el cargue de documentos, teniendo en cuenta
los parámetros de cada modalidad de selección.

3.1.7 Información suministrada por los proponentes.

La Entidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la Constitución Política de Colombia,


presume que toda la información que el proponente allegue a este proceso de contratación, ES VERAZ Y
CORRESPONDE A LA REALIDAD. No obstante, la Entidad podrá verificar la información suministrada por el
proponente.

3.1.8. Recepción de las propuestas.

Las propuestas se recepcionarán en la plataforma SECOP II hasta la oportunidad fijada en el cronograma.

3.1.9. Propuestas parciales.

Se aceptarán propuestas parciales para este proceso, es decir por zona. Máximo un proponente podrá
presentarse para DOS ( 2) zonas.

3.1.10. Propuestas alternativas.

No se aceptarán propuestas alternativas.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
17

3.1.11. Retiro de la propuesta.

Los proponentes podrán gestionar con su usuario en la plataforma SECOP II el retiro de su propuesta antes
de la fecha y hora previstas para el cierre del plazo para presentar propuestas.

3.1.12. Validez de la Propuesta

Los proponentes deberán mantener su oferta sin modificación de ninguna índole por un término de CUATRO
MESES contados a partir de la fecha de cierre de la Licitación Pública

La validez de la oferta se entenderá prorrogada con la ampliación del término de la garantía de seriedad de
la misma.

3.2. CAUSALES DE RECHAZO DE LA PROPUESTA

EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO, deberá


rechazar propuestas, en cualquiera de los siguientes casos:

1. Cuando el valor corregido de la propuesta ajustada, exceda el 100% del presupuesto oficial.

2. Cuando el valor porpuesto exceda el presupuesto oficial o que sean inferiores al mismo. El
proponente en el espacio establecido para tal fin dentro de la oferta económica presentada en PDF,
deberá ofrecer un descuento entre el 0.5 y el 1% (Anexo 5); se rechazaran las ofertas económicas
que presenten un descuentos inferior al 0.5% o superior al 1%.

3. Cuando el proponente se halle incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad


para contratar, según lo dispuesto en la Ley 80 de 1993.

4. Cuando su presentación sea extemporánea, es decir, si se presenta después de la fecha y hora


fijadas para el cierre, o sea entregada en oficina diferente a la indicada, a pesar de ser radicada
dentro del plazo señalado para la entrega de la misma, o cuando se envié a un mail distinto al
indicado.

5. Cuando la propuesta se presente en forma subordinada al cumplimiento de cualquier condición.

6. Cuando el objeto social o actividad mercantil del proponente no corresponda al objeto contractual
requerido por la Administración, exigencia que aplica a cada uno de los integrantes de consorcios,
uniones temporales, u otra forma de asociación.

7. Cuando se presenten varias ofertas por el mismo PROPONENTE por si, por interpuesta persona o
personas jurídicas pertenecientes al mismo grupo empresarial (ya sea en consorcio, unión temporal
o individualmente). Lo anterior, sin perjuicio de las acciones disciplinarias y penales.
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
18

8. Cuando no cumpla con las especificaciones mínimas señaladas en el pliego de condiciones, o no se


subsane antes del vencimiento de traslado del informe de evaluación.(Art. 5 de la Ley 1882 de 2015)

9. Cuando la inscripción en el Registro Único de Proponentes no se encuentre en firme al cirre del


proceso.

10. Si la propuesta es presentada en moneda diferente a la legal colombiana.

11. Cuando se omitan valores, o se omitan, modifiquen, adicionen, supriman, alteren descripciones de
ítems, patrones de medida o cantidades del formato del presupuesto oficial.

12. Cuando no se entregue la garantía de seriedad a la presentación de la propuesta de conformidad


con el artículo 5 de la Ley 1882 de 2018.

13. Cuando se descubra falta de veracidad en cualquiera de los documentos de la oferta o se evidencie
cualquier intento de fraude o engaño por parte del proponente al Departamento del Cauca o a los
proponentes.

14. Cuando el proponente a través de su representante legal o apoderado no suscriba la oferta


económica o la firma sea escaneada o en fotocopia.

15. Cuando no se incorpore la propuesta económica en la forma establecido en la plataforma SECOP II ó


cuando la oferta no sea presentada de conformidad con lo estipulado en la guía para presentar
oferta en el SECOP II emitida por Colombia Compra Eficiente.

16. Cuando la oferta de un proponente plural sea presentada desde el perfil de uno de sus integrantes y
no como lo indica la guía para presentar oferta en el SECOP II, es decir desde el perfil que se debe
crear para el oferente plural.

17. Cuando no se presente la manifestación de interés a través de SECOP II para participar en el


presente proceso de selección.

18. Por precio artificialmente bajo no sustentado debidamente.

3.3. DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA

a. Carta de presentación de la propuesta. ANEXO No.- 1

Se elaborará a partir del modelo suministrado en el presente pliego de condiciones y deberá estar firmada
antes de escanear por el proponente si éste es persona natural; por el representante legal si es persona
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
19

jurídica, por el representante del consorcio o unión temporal, o el apoderado designado para el efecto, en
cuyo caso deberá aportar junto con la propuesta el respectivo poder.

Para el caso de personas naturales o jurídicas extranjeras, deberá estar firmada por la persona autorizada en
Colombia para su representación.

b. Certificado de existencia y representación legal

El proponente deberá comprobar su existencia y representación legal mediante certificado expedido por la
Cámara de Comercio; cuando se trate de personas jurídicas extranjeras que no tengan establecida sucursal
en Colombia, deberán comprobar su existencia y representación legal de conformidad con las normas de su
país de origen. El certificado deberá contener la siguiente información:

• Fecha de expedición NO MAYOR A UN MES anterior a la fecha de cierre del plazo de presentación de
propuestas de la presente Licitación Pública
• El objeto social del proponente, deberá estar relacionado directamente con el objeto a contratar
• La duración de la sociedad, contada a partir de la fecha de celebración del contrato, NO SERÁ INFERIOR
AL PLAZO ESTABLECIDO PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO Y UN (1) AÑO MÁS (artículo 6 de la Ley 80
de 1993).

Si el representante legal de la persona jurídica tiene restricciones para contraer obligaciones en nombre de
la misma, deberá adjuntarse el documento de autorización expresa, expedido por el órgano competente
con anterioridad a la presentación de la propuesta.

Los documentos otorgados en el exterior, deberán presentarse legalizados en la forma prevista en las
normas vigentes sobre la materia.

Para el caso de consorcios y uniones temporales, cada integrante deberá comprobar su existencia y
representación, mediante certificado expedido por la cámara de comercio respectiva (si es persona jurídica).

c. Documento mediante el cual se confiere representación

Cuando el proponente concurra por conducto de apoderado, deberá cargar el documento correspondiente
en el que consten expresamente los términos y el alcance de dicha representación. El poder general debe
constar en escritura pública y anexar la respectiva vigencia, el poder especial requiere de presentación
personal.

d. Certificado de Reciprocidad

Si el proponente es extranjero, conforme a lo establecido en el artículo 20 de la Ley 80 de 1993.

e. Registro único de proponentes (RUP)

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
20

El proponente deberá acreditar su inscripción en el RUP, la cual se encuentre en firme al cierre del proceso,
acorde con lo ordenado por la legislación vigente, el cual debe haber sido expedido dentro del mes anterior
al cierre del proceso. El proponente o cada uno de los integrantes del consorcio o la unión temporal deberá
acreditar que se encuentra inscrito en el RUP.

f. Pago de aportes al sistema de seguridad social y parafiscales

De acuerdo con el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, todos los proponentes deberán acreditar el
cumplimiento de sus obligaciones frente al Sistema General de Seguridad Social Integral en salud,
pensiones, riesgos profesionales y aportes parafiscales a las Cajas de Compensación Familiar, SENA e ICBF.

En el caso de personas jurídicas, se acreditará mediante certificación expedida por el revisor fiscal cuando
este exista por requerimiento de ley, o por el representante legal en los demás casos, en la que de manera
expresa deberá constar que se encuentra a Paz y Salvo por dichos conceptos, certificación que debe
referirse a los últimos seis meses (art. 50 Ley 789 de 2002).

g. Garantía de seriedad de la propuesta

La propuesta deberá acompañarse de una garantía expedida por una compañía de seguros legalmente
establecida en Colombia que garantice la seriedad de la propuesta, la cual, deberá contener la siguiente
información:

• Asegurado / Beneficiario: DEPARTAMENTO DEL CAUCA


• Valor asegurado: DIEZ POR CIENTO (10%) DEL PRESUPUESTO OFICIAL.
• Vigencia: CUATRO (4) MESES, contados a partir de la fecha de cierre del plazo de la presente Licitación
Pública
• Tomador / Afianzado: si el proponente es una persona jurídica, la póliza o garantía deberá tomarse con
el nombre o razón social que figura en el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por
la cámara de Comercio respectiva y no sólo con su sigla, a no ser que en el referido documento se
exprese que la sociedad podrá denominarse de esa manera. Cuando la propuesta se presente en
consorcio o unión temporal, la póliza deberá tomarse a nombre de TODOS SUS INTEGRANTES y no a
nombre del consorcio o unión temporal ni tampoco del respectivo representante legal (artículo
2.2.1.2.3.1.4 del Decreto 1082 de 2015).

El ó los tomadores de la garantía, deberán suscribirla (en el caso de consorcio y uniones temporales, se
debe suscribir por todos los integrantes).

La póliza de seriedad se hará efectiva cuando se den los supuestos establecidos en el artículo
2.2.1.2.3.1.6 del Decreto 1082 de 2015. A la garantía se debe anexar el recibo o constancia de pago de la
misma, el cual debe tener fecha anterior o igual a la fecha de cierre del proceso.

h. Propuesta económica

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
21

Los proponentes deberán presentar su propuesta económica de conformidad con el Anexo N° 7 señalado
por la Entidad, la que debe corresponder al resultado de la suma de los valores por los tipos de PAE, el valor
de cada tipo de atención debe corresponder al resultado de multiplicar el número de raciones a atener por
el correspondiente valor de ración, para lo cual se debe manejar el valor de ración en números enteros, sin
ser admisibles decimales. Serán rechazadas las propuestas donde las raciones para cada tipo no
correspondan a las ofertadas por la Entidad, también aquellas propuestas que difieran el resultado de la
operación aritmética señalada anteriormente o cuyo valor ración individual no corresponda a un número
entero o las que cuyo valor difiera al presupuesto oficial.

La propuesta que cumpla con los requisitos anteriormente señalados se les otorgará 50 puntos.

i. Otros documentos de índole jurídica

Los proponentes al presentar su propuesta deberán presentar los siguientes documentos (de los
representantes legales y cuando aplique de la persona jurídica proponente o integrantes de la figura
asociativa):

a) Copia de la cedula de ciudadanía.


b) Copia de libreta militar (varones menores de 50 años)
c) Copia del RUT.
d) Certificado de antecedentes disciplinarios.
e) Certificado de antecedentes penales.
f) Certificación de antecedentes fiscales.
g) Certificado de Registro Nacional de Medidas Correctivas

3.4. RESPONSABILIDAD EN LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA.

Los proponentes deberán elaborar por su cuenta y riesgo la propuesta, de acuerdo con lo solicitado en este
pliego de condiciones, la cual hará parte integral del contrato.

La presentación de la oferta, lleva implícitos el conocimiento y la aceptación por parte del proponente, de
todas las condiciones conforme a las cuales se ejecutará el contrato, de tal manera que la propuesta
presentada, deberá reflejar la totalidad de los costos en que se incurrirá para alcanzar la realización del
objeto del contrato derivado de este proceso de selección.

3.5. DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTRANJERO.

Los documentos otorgados en el extranjero, deberán cumplir con los requisitos previstos en el artículo 251
del Código General del Proceso y 480 del Código de Comercio Colombiano, o con el requisito de la apostille
contemplado en la Ley 455 de 1998 según sea el caso, siempre que, de conformidad con dichas
disposiciones, así se requiera.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
22

CAPITULO IV

4. CONDICIONES GENERALES PARA PARTICIPAR

4.1 CALIDADES DE LOS PARTICIPANTES

4.1.1. Participantes

Podrán participar en este proceso, todas las personas jurídicas nacionales o extranjeras, inscritas en el
registro mercantil, que tengan en su objeto actividades directamente relacionadas con el objeto a contratar,
las personas jurídicas deberán estar legalmente constituidas y domiciliadas en Colombia y su duración no
podrá ser inferior al término de ejecución del contrato y un año más (artículo 6 ley 80 de 1993).

También podrán participar en consorcio o en unión temporal, de conformidad con lo establecido en este
pliego.

4.1.2. Consorcios y uniones temporales

Podrán presentar propuesta bajo la figura asociativa de consorcio o unión temporal con un máximo de TRES
(3) INTEGRANTES. En todo caso, todos los integrantes deberán tener la capacidad de acreditar en su objeto
social las condiciones establecidas para la prestación de servicios educativos definidas previamente.

El consorcio o la unión temporal puede estar conformado por personas jurídicas siempre y cuando cumplan
de manera independiente las condiciones exigidas en el anterior numeral.

De presentarse en consorcio o unión temporal, CADA UNO DE SUS MIEMBROS deberá estar inscrito en el
R.U.P. Ninguno de los miembros del consorcio o unión temporal podrá tener una participación inferior al
20% en la respectiva figura asociativa.

Los proponentes haciendo uso se las cartas de información que obran en los ANEXOS No. 2 y 3 indicarán si
su participación es a título de consorcio o unión temporal y en este último caso, señalarán los términos y
extensión de la participación en la propuesta y en su ejecución, los cuales no podrán ser modificados sin el
consentimiento previo de la entidad contratante. De igual manera en ese documento informarán a quien
han designado como representante legal para todos los efectos.

La duración del consorcio o de la unión temporal, será igual al término de vigencia del contrato y hasta tanto
se produzca la liquidación del mismo, sin perjuicio de las obligaciones asumidas por concepto de las
garantías, caso en el cual subsistirá hasta el vencimiento de la misma.

No podrá haber cesión del contrato entre los miembros del consorcio o unión temporal; ésta condición es
cláusula obligatoria del contrato.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
23

4.2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR

4.2.1. Objeto social para personas jurídicas.

El proponente, debe acreditar que su objeto social el suministro de calzado y vestido

4.2.2. Representante legal.

Cuando se trate de persona jurídica, quien presenta la propuesta debe estar autorizado para comprometer
la firma por el valor de la propuesta. En caso de requerir el representante legal autorización para celebrar
contratos a partir de determinadas cuantías conforme a los estatutos de la persona jurídica, deberá
presentar la respectiva autorización para la presentación de la oferta y la suscripción del contrato que se
llegare a adjudicar como resultado de la presente Licitación. El acta que para el efecto se cargue en la
plataforma SECOP II, deberá cumplir con los requisitos y formalidades establecidos en el artículo 189 del
Código de Comercio.

4.2.3. Inhabilidades o incompatibilidades.

El proponente no debe estar incurso en ninguna de las causales de inhabilidades o incompatibilidades para
participar y contratar previstas en la Constitución y la Ley.

Con la presentación de la propuesta, se entiende que el proponente no se encuentra incurso en ninguna


causal de incompatibilidad o inhabilidad prevista en la Ley. Cuando la inhabilidad o incompatibilidad
sobrevenga en el curso del proceso de selección, se entenderá que el proponente renuncia a su
participación en el proceso y a los derechos surgidos del mismo, sin que haya derecho a indemnización
alguna por tal hecho.

4.2.4. Proponentes extranjeros

Los proponentes extranjeros, deben acreditar un apoderado o representante en Colombia para todos los
efectos del proceso contractual cuando sea el caso y ceñirse en un todo a lo establecido en estos pliegos y
en lo reglado por las normas legales vigentes.

4.3. REGLAS DE SUBSANABILIDAD.

De conformidad con el artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, la entidad podrá solicitar en condiciones de
igualdad para todos los proponentes los REQUISITOS O DOCUMENTOS QUE VERIFIQUEN LAS CONDICIONES
DEL PROPONENTE O SOPORTEN EL CONTENIDO DE LA OFERTA Y QUE NO CONSTITUYAN LOS FACTORES DE
ESCOGENCIA ESTABLECIDOS POR LA ENTIDAD EN EL PRESENTE PLIEGO DE CONDICIONES.

Dichos requisitos y documentos, se podrán solicitar por la entidad contratante y aportar por el proponente
hasta el término de traslado del informe de evaluación. Serán rechazadas las ofertas de aquellos
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
24

proponente que no suministren la información y la documentación solicitada por la entidad estatal en el


plazo anteriormente señalado.

Durante el término otorgado para subsanar las ofertas, los proponentes no podrán acreditar circunstancias
ocurridas con posterioridad al cierre del proceso.

Si el proponente no subsana dentro de la oportunidad concedida por la entidad se rechazará la propuesta.

4.4.VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS HABILITANTES (CAPACIDAD JURÍDICA,


EXPERIENCIA Y CAPACIDAD FINANCIERA)

4.4.1. CAPACIDAD JURÍDICA

Se verificará con los documentos establecidos en el numeral 3.3, del presente pliego de condiciones,
indispensables para determinar que la propuesta sea HÁBIL para pasar a la etapa de calificación.

4.4.2. CAPACIDAD FINANCIERA.

Para la evaluación de la capacidad financiera del proponente, se tendrá en cuenta únicamente la


información consignada en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio (RUP) que se
encuentre en FIRME antes de la fecha de cierre de la presente LICITACIÓN.

Para los consorcios, uniones temporales u otra forma asociativa, cada uno de sus integrantes deberá aportar
el Registro Único de Proponentes de la cámara de comercio respectiva (RUP que se encuentre en FIRME
antes de la fecha de cierre de la presente LICITACIÓN.

4.4.2.1 ÍNDICES FINANCIEROS

INDICADOR FORMULA MARGEN SOLICITADO


Activo corriente sobre pasivo
Liquidez Mayor o igual a 1.7
corriente
Nivel de endeudamiento Pasivo total sobre activo total Menor o igual al: 0.5%
Mayor o igual 20% DEL
Capital de trabajo PRESUPUESTO OFICIAL POR
ZONA
Razón de Cobertura de Utilidad Operacional sobre gastos 2.0 o superior a este o
Intereses de intereses indeterminado

4.4.2.1.1 LIQUIDEZ: El proponente deberá demostrar liquidez mayor o igual a 1.7

Para consorcio o uniones temporales se calculará de manera ponderada de conformidad con el porcentaje
de participación de conformidad a la siguiente fórmula:

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
25

Donde n es el número de integrantes del oferente plural (unión temporal, consorcio o promesa de sociedad
futura).

4.4.2.1.2 NIVEL DE ENDEUDAMIENTO: Menor o igual al 0.5%

Para consorcio o uniones temporales se calculará de manera ponderada de conformidad con el porcentaje
de participación de conformidad a la siguiente fórmula:

Donde n es el número de integrantes del oferente plural (unión temporal, consorcio o promesa de sociedad
futura).

4.4.2.1.3. CAPITAL DE TRABAJO MAYOR O IGUAL 100% DEL PRESUPUESTO OFICIAL

Para consorcio o uniones temporales se calculará de manera ponderada de conformidad con el porcentaje
de participación de conformidad a la siguiente fórmula:

CT= ((Activo corriente 1 x %) +(activo corriente 2 x%) + ….) – ((Pasivo corriente 1 x %) +(pasivo corriente 2
x%) + …)

Donde % es el porcentaje de participación del consorciado o unido.

4.4.2.1.4 RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES: 2.0 ó superior a este o indeterminado

Para consorcio o uniones temporales se calculara de manera ponderada de conformidad con el porcentaje
de participación de conformidad a la siguiente fórmula:

Donde n es el número de integrantes del oferente plural (unión temporal, consorcio o promesa de sociedad
futura).

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
26

De no cumplir con los índices establecidos la propuesta será declarada NO HÁBIL FINANCIERAMENTE

4.4.3. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL

El decreto 1082 de 2015 establece dos indicadores desde la capacidad organizacional, uno es la rentabilidad
del patrimonio y el otro la rentabilidad del activo; con estos se pretende medir el rendimiento de las
inversiones y la eficiencia en el uso de los activos del interesado.

FORMULA OFERENTE
INDICADOR ÍNDICE REQUERIDO INDIVIDUAL FORMULA OFERENTE PLURAL
Rentabilidad del Utilidad Operacional/
Patrimonio 0,08 ó mayor a este Patrimonio RP = (Σ( UOn x %n) ÷ Σ (Pn x %n) )
Rentabilidad del Utilidad Operacional/ Activo
Activo 0,08 o mayor a este Total RA = (Σ (UOn x %n) ÷ Σ (ATn x %n) )

Dónde:

UOn = Utilidad Operacional de cada integrante de consorcio o unión temporal o promesa de sociedad
futura.

Pn = Patrimonio de cada integrante de consorcio o unión temporal o promesa de sociedad futura.

ATn = Activo Total de cada integrante de consorcio o unión temporal o promesa de sociedad futura.

%n = Porcentaje de Participación de cada integrante de consorcio o unión temporal o promesa de


sociedad futura.

Para el caso de consorcios o uniones temporales, se tomará el promedio ponderado de cada uno de los
integrantes, de acuerdo con su porcentaje de participación, así como lo señala la fórmula para oferente
plural en la tabla anterior.

De no cumplir con los índices establecidos la propuesta será declarada NO HABIL EN CAPACIDAD
ORGANIZACIONAL.

4.4.4. EXPERIENCIA

4.4.4.1 EXPERIENCIA GENERAL

El proponente deberá acreditar experiencia general en la ejecución de por lo menos dos contratos
clasificados en las actividades 53111500, 53111600 y 53111900 y por lo menos tres (3) contratos en los
códigos 53101500, 53101600, 53102000, 53101900 y 53103000 del Clasificador de Bienes y Servicios, cuyos

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
27

valores sumados y ejecutados expresados en salarios mínimos sea igual o superior al 100% del presupuesto
oficial de la presente contratación (expresado en salarios mínimos del año 2020).

Lo anterior se acreditará con la información que conste en el RUP de los proponentes, el cual se debe
encontrar en firme.

Para el caso de consorcios o uniones temporales, se tomará la experiencia válida de los consorciados según
el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes, de acuerdo con su porcentaje de
participación.

4.4.4.2 EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE

De conformidad con el artículo 2 numeral 4.2 de la Resolución 29452 de 2017 y en aras de realizar la
selección de un contratista idóneo, la entidad exigirá experiencia específica en la ejecución de MÁXIMO
CUATRO (04) CONTRATOS, cuyo objeto haya sido la prestación del servicio de suministro de alimentación
escolar, clasificados en las siguientes actividades: 50193000, 90101500, 85151500 y 85151600 del
Clasificador de Bienes y Servicios, cuyos valores ejecutados expresados en salarios mínimos vigentes a la fecha
de terminación del contrato o contratos respectivos, igual o mayor al presupuesto oficial expresado también en
salarios mínimos vigentes del año 2020; el o los contratos que se pretendan acreditar en la presente
experiencia deberán tener un plazo de ejecución (expresado en días de operación y/o plazo equivalente al
requerido) igual o superior al del presente proceso, todo lo anterior será objeto de verificación con copia de los
contratos ejecutados y las respectivas actas de liquidación final y/o certificación de cumplimiento, los que
deben ser aportados por el proponente.

De conformidad con la Resolución No. 29452 de 2017 cuando en las certificaciones o contratos de actas de
liquidaciòn mediante las cuales se pretende acredirar experiencia se encuentren también relacionados bienes
o servicios de características disíiles a las del objeto del proceso contractual, se tendrá en cuenta únicamente la
experiencia correspondiente a la relacionada con el objeto del programa.

En el caso de experiencia adquirida en consorcio o unión temporal, se tendrá en cuenta el respectivo


porcentaje de participación del integrante.

La acreditación de los códigos se evaluará en el conjunto de los contratos registrados en el RUP de los
proponentes; es decir, ya sea que en un contrato se registren todos los códigos o en su conjunto se verifique
el registro de todos los códigos.

4.4.5 DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA APROBACIÓN DEL CONTRATO.

Los proponentes (o sus integrantes en caso de consorcio o unión temporal) deberán cargar los siguientes
documentos:

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
28

a) Certificación de Antecedentes Disciplinarios, Fiscales y Judiciales.


b) Copia del RUT.
c) Copia cédula de ciudadanía del representante legal.
d) Copia libreta militar (varones menores de 50 años).
e) Antecedentes del RNMC.

CAPÍTULO V
5. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

5.1. CIERRE DEL PLAZO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

Las propuestas cargadas en la plataforma SECOP II hasta la fecha y hora del cierre del plazo de la presente
Licitación Pública serán abiertas en la misma plataforma con posterioridad al cierre.

A partir de la fecha y hora de cierre del plazo de la presente Licitación Pública, los proponentes no podrán
retirar, adicionar o corregir sus propuestas.

5.2. CALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 88 de la


Ley 1474 de 2011 y el artículo 2.2.1.1.2.2.2 del Decreto 1082 de 2015, en atención a la modalidad de
selección (Licitación Pública), la entidad tendrá en cuenta la ponderación de los elementos de calidad y
precio soportados en puntajes o fórmulas, por ser el mecanismo que ofrece mayor claridad a los
participantes, permitiendo una escogencia objetiva del contratista.

En tal sentido la entidad tendrá en cuenta los siguientes criterios de selección:

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 88 de la


Ley 1474 de 2011 y en atención a la modalidad de selección (Licitación Pública), la entidad tendrá en cuenta
la ponderación de los elementos de calidad y precio soportados en puntajes o fórmulas, por ser el
mecanismo que ofrece mayor claridad a los participantes, permitiendo una escogencia objetiva del
contratista.

En tal sentido la entidad tendrá en cuenta los siguientes criterios de selección:

FACTORES DE SELECCIÓN PUNTAJE


FACTOR TÉCNICO Equipo de Trabajo 350
Personal Caucano 100
Compras Locales 200
FACTOR ECONÓMICO Oferta Económica 240
INCENTIVO A LA INDUSTRIA NACIÓN LEY 816 DE 2003 100

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
29

CONTRATACIÓN PERSONAL DISCAPACITADO- DECRETO 392 DE 2018 10


PUNTAJE MÁXIMO (PUNTOS) 1000

Verificado lo anterior, el puntaje se otorgará de la siguiente manera:

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 88 de la


Ley 1474 de 2011 y en atención a la modalidad de selección (Licitación Pública), la entidad tendrá en cuenta
la ponderación de los elementos de calidad y precio soportados en puntajes o fórmulas, por ser el
mecanismo que ofrece mayor claridad a los participantes, permitiendo una escogencia objetiva del
contratista.

En tal sentido la entidad tendrá en cuenta los siguientes criterios de selección:

FACTORES DE SELECCIÓN PUNTAJE


FACTOR TÉCNICO Equipo de Trabajo 350
Personal Caucano 100
Compras Locales 200
FACTOR ECONÓMICO Oferta Económica 240
INCENTIVO A LA INDUSTRIA NACIÓN LEY 816 DE 2003 100
CONTRATACIÓN PERSONAL DISCAPACITADO- DECRETO 392 DE 2018 10
PUNTAJE MÁXIMO (PUNTOS) 1000

Verificado lo anterior, el puntaje se otorgará de la siguiente manera:

16.1 EQUIPO DE TRABAJO (350 PUNTOS)

Los proponentes deberán presentar su equipo de trabajo de conformidad con el ANEXO señalado por la
entidad, por cada zona para la cual participa, siguiendo el siguiente procedimiento y se otorgará puntaje
por concepto de equipo de trabajo, así:

EQUIPO DE TRABAJO
FORMACION ACADÉMICA
PROFESIONAL DEDICACIÓN EXPERIENCIA ESPECÍFICA PUNTAJE
MÍNIMA

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
30

Profesional en Nutrición ó
Dietética, Ingeniería de
Alimentos ó Ingeniería Experiencia profesional específica
Agroindustrial ó Química de certificada de mínimo dos (2) años
100% durante
Alimentos. (contada con posterioridad a la
COORDINADOR todo el tiempo de
expedición de la tarjeta profesional)
OPERATIVO ejecución del
Con experiencia en programas de Alimentación,
contrato.
profesional mínima de un Programas de Alimentación Escolar
(1) año contada partir de la y/o servicios de alimentación.
expedición de la tarjeta 100
profesional .

Profesional en Nutrición ó
Experiencia profesional específica
Dietética.
certificada de mínimo dos (2) años
20% durante todo
(contada con posterioridad a la
el tiempo de Con experiencia
NUTRICIONISTA expedición de la tarjeta profesional)
ejecución del profesional mínima de un
en programas de Alimentación,
contrato. (1) año contada partir de la
Programas de Alimentación Escolar
expedición de la tarjeta
y/o servicios de alimentación.
profesional .

El interesado deberá presentar para el equipo mínimo de trabajo lo exigido en el numeral 2.7.1.
COORDINADOR OPERATIVO del pliego de condiciones, los siguientes documentos que demuestren, tanto el
perfil como la experiencia mínima exigida:

§ Certificaciones Laborales y/o contractuales que acrediten la experiencia específica de participación


en proyectos con indicación de fecha de de inicio y de finalización.
§ Para acreditar experiencia se debe allegar copia del contrato o copia de certificaciones laborales o
contractuales suscritas por el Representante Legal o por la persona autorizada, con plena
identificación de la empresa o persona que la emite indicando dirección, teléfono de contacto y/o
correo electrónico para efectos de verificar la información, la que debe contener como mínimo
objeto y/o actividades realizadas, fecha de inicio y terminación, tipo de vinculación, fecha de inicio,
de finalización, dirección y teléfono de contacto de la empresa. Las certificaciones que no
contengan lo solicitado, no se las tendrá en cuenta para obtener puntaje por experiencia.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
31

El proponente que no oferte el anterior equipo de trabajo tendrá 0 puntos y no puntuará el puntaje
adicional

Los proponentes deberán presentar su equipo de trabajo de conformidad con el ANEXO No. XXXX señalado
por la entidad, por cada zona para la cual participa, para lo cual se seguirá el siguiente procedimiento y se
otorgará puntaje por concepto de equipo de trabajo, así:

EQUIPO DE TRABAJO DE APOYO


DESCRIPCIÓN PUNTAJE

El operado que vincule una (1) persona como supervisor operativo que como mínimo debe ser mayor de
edad, con formación mínima de bachiller con certificado de manipulación, técnica o tecnológica, con un 50
(1) año de experiencia en manejo de alimentos o procesamiento o manipulación de alimentos.

El operador que vincule dos (2) personas como supervisores operativos que como mínimo debe ser
mayor de edad, con formación mínima técnica o tecnológica, con un (1) año de experiencia en manejo de 100
alimentos o procesamiento o manipulación de alimentos.

El operador vincule una (1) persona como supervisor operativo que como mínimo debe ser mayor de
edad, con formación mínima técnico o tecnológica, con un (1) año de experiencia en el manejo de 150
alimentos o procesamiento o manipulación de alimentos.

El operador vincule dos (2) personas como supervisores operativos que como mínimo debe ser mayor de
edad, con formación mínima técnico o tecnológica, con dos (2) años de experiencia en el manejo de 250
alimentos o procesamiento o manipulación de alimentos.

Para obtener el puntaje, deberán ser aportados en este orden, los siguientes documentos de cada
integrante del equipo de trabajo propuesto, así:

a. Carta de intención firmada en original por el futuro enlace operativo y el proponente, en la cual
manifieste el interés inequívoco de participar en la ejecución del futuro contrato
b. Certificados de antecedentes disciplinarios
c. Certificado de antecedentes penales
d. Certificado de no responsable fiscal
e. Certificado de medidas correctivas.
f. Certificación de residencia expedida por la respectiva alcaldía o autoridad municipal.
g. Hoja de vida en formato único de la función pública, diligenciado de manera completa, al que se
deben anexar los siguientes requisitos:
• Fotocopia de la Cédula de ciudadanía,
• Fotocopia de la tarjeta profesional,
• Certificado de Antecedentes profesionales (si aplica)
• Fotocopias de los diplomas o actas de grado de bachillero o profesional si tuviere
h. Para acreditar experiencia se debe allegar copia del contrato o copia de certificaciones laborales o
contractuales suscritas por el Representante Legal o por la persona autorizada, con plena
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
32

identificación de la empresa o persona que la emite indicando dirección, teléfono de contacto y/o
correo electrónico para efectos de verificar la información, la que debe contener como mínimo
objeto y/o actividades realizadas, fecha de inicio y terminación, tipo de vinculación, fecha de inicio,
de finalización, dirección y teléfono de contacto de la empresa. Las certificaciones que no contengan
lo solicitado, no se las tendrá en cuenta para obtener puntaje por experiencia.
i. Copia del documento de homologación de los títulos obtenidos en el exterior, de conformidad con
las disposiciones legales vigentes sobre la materia. (si aplica)

Los miembros del equipo de trabajo no podrán ofrecer sus servicios a más de un proponente so pena de no
asignarse puntaje por dicho profesional en las ofertas para las cuales fue ofrecido.

NOTA: Dentro de la fase de alistamiento II, el futuro operador deberá acreditar haber vinculado al enlace
operativo presentado en la propuesta por cualquier modalidad amparada en el marco legal colombiano, lo
que será verificado por la entidad a través de la supervisión designada, caso contrario el contratista

deberá allegar la justificación de la no participación del personal presentado y acreditar la vinculación de


otro personal de condiciones iguales al propuesto, so pena de las acciones por los posibles incumplimientos
que esta situación pueda generar.

16.2. PERSONAL CAUCANO

La entidad otorgará hasta 150 PUNTOS al proponente que manifieste bajo la gravedad de juramento que
contratará personal natural del Departamento del Cauca, de la siguiente manera.

PORCENTAJE PERSONAL NACIDO EN EL CAUCA PUNTOS ASIGNADOS

100% PERSONAL CAUCANO 150

75% PERSONAL CAUCANO 100

50% PERSONAL CAUCANO 70

30% PERSONAL CAUCANO 30

Para efectos de lo anterior, se deberá allegar escrito firmado por el representante legal de proponente
(FIRMADO EN ORIGINAL Y POSTERIORMENTE ESCANEADA) en el cual manifieste el porcentaje de
participación de personal caucano ofrecido, no se admitirán porcentajes distintivos a los mencionados en el
anterior cuadro.

El proponente que no realice manifestación alguna obtendrá 0 puntos por éste criterio. Igualmente, no se
admitirán porcentajes distintos a los mencionados en el cuadro anterior.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
33

16.3. INCENTIVOS A COMPRAS LOCALES (100 PUNTOS)

Será otorgado puntaje a los proponentes que se prometan realizar compra de alimentos, bienes y servicios
que sean producidos o comercializados en las economías locales de los municipios y/o del Departamento del
Cauca, por el factor descrito se otorgarán hasta 200 puntos, así:

PORCENTAJE DE INCENTIVOS A COMPRAS LOCALES PUNTAJE OTORGADO


25% 200
20% 100

Las propuestas que indiquen porcentajes diferentes a los señalados en el anterior cuadro obtendrán puntaje
cero (0). No se admitirán porcentajes diferentes a los indicados en el anterior cuadro.

Si el proponente oferta porcentajes que inferiores al mínimo establecido en la tabla anterior, no será
otorgado puntaje por este factor.

16.4. OFERTA ECONÓMICA (50 PUNTOS)

Los proponentes deberán presentar su propuesta económica de conformidad con el ANEXO N° 7 señalado
por la Entidad, la que debe corresponder al resultado de la suma de los valores por los tipos de PAE, el valor
de cada tipo de atención debe corresponder al resultado de multiplicar el número de raciones a atener por
el correspondiente valor de ración, para lo cual se debe manejar el valor de ración en números enteros, sin
ser admisibles decimales. Serán rechazadas las propuestas donde las raciones para cada tipo no
correspondan a las ofertadas por la Entidad, también aquellas propuestas que difieran el resultado de la
operación aritmética señalada anteriormente o cuyo valor ración individual no corresponda a un número
entero o las que cuyo valor difiera al presupuesto oficial.

La propuesta que cumpla con los requisitos anteriormente señalados se les otorgará 50 puntos.

16.5. APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL (50 PUNTOS)

Esté criterio se aplica con el fin de garantizar el apoyo a la Industria Nacional prevista en el artículo 2° de la
Ley 816 de 2003 y los artículos 2.2.1.2.4.1.3 y 2.2.1.2.4.2.1 del Decreto 1082 de 2015, para efectos de lo
anterior el proponente señalará que porcentaje de bienes, servicios y personal de origen nacional contratará
para la ejecución del contrato, por lo cual se asignará el siguiente puntaje:

PORCENTAJE PERSONAL NACIONAL PUNTAJE ASIGNADO


100% 100 PUNTOS
50% 50 PUNTOS
0% 0 PUNTOS

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
34

Para efectos de lo anterior, se deberá allegar en la propuesta de la plataforma SECOP II declaración


inequívoca suscrita bajo la gravedad de juramento por el representante legal o proponente en la cual
señalará el porcentaje de bienes, servicios y personal de origen nacional utilizará para la ejecución del
contrato. El proponente que no realice manifestación alguna obtendrá 0 puntos por este criterio. No se
admitirán porcentajes diferentes a los indicados en el anterior cuadro.

16.6 INCENTIVO A LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL CON DISCAPACIDAD (10 PUNTOS)

En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 392 de 2018, EL DEPARTAMENTO asignará 10 puntos al


proponente que acredite la vinculación de trabajadores con discapacidad en su planta de personal, de acuerdo
con los siguientes requisitos (los cuales es deben incorporar):

1. La persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor fiscal (si lo tuviere), según
corresponda, certificará el número total de trabajadores vinculados a la planta de personal del proponente o sus
integrantes a la fecha de cierre del proceso de selección.
2. Acreditar el número mínimo de personas con discapacidad en su planta de personal, de conformidad con lo
señalado en el certificado expedido por el Ministerio de Trabajo, el cual deberá estar vigente a la fecha de cierre
del proceso de selección.

Verificados los anteriores requisitos, se asignará 10 puntos, a quienes acrediten el número mínimo de
trabajadores con discapacidad, señalados a continuación:

Número total de trabajadores de la planta de personal del proponente Número mínimo de trabajadores con discapacidad exigido
Entre 1 y 30 1
Entre 31 y 100 2
Entre 101 y 150 3
Entre 151 y 200 4
Más de 200 5

PARÁGRAFO. Si la oferta es presentada por un consorcio o unión temporal, se tendrá en cuenta la planta de
personal del integrante del proponente plural que aporte como mínimo el cuarenta por ciento (40%) de la
experiencia requerida para la respectiva contratación.

5.3 COMITÉ EVALUADOR

El Comité Evaluador estará conformado por servidores públicos de la Gobernación del Cauca y/o
contratistas vinculados para el efecto. Para cumplir con su gestión el comité se ceñirá a los pliegos.

5.4 ADJUDICACION

Los puntajes obtenidos se ordenarán de mayor a menor y ese orden conformará el ORDEN DE ELEGIBILIDAD,
a partir de lo cual se emitirá el acto de adjudicación, el cual será publicado en la plataforma SECOP II.
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
35

5.5 DESEMPATE.

En caso de empate en el puntaje total de dos o más ofertas, la Entidad Estatal escogerá el proponente que
tenga el mayor puntaje en el primero de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos
de condiciones del Proceso de Contratación. Si persiste el empate, escogerá al proponente que tenga el
mayor puntaje en el segundo de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de
condiciones del Proceso de Contratación y así sucesivamente hasta agotar la totalidad de los factores de
escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones (de conformidad con la numeración
asignada).

Si después de aplicar las anteriores reglas persiste el empate, se procederá a aplicar las reglas sucesivas y
excluyentes del artículo 2.2.1.1.2.2.9 del Decreto 1082 de 2015, en aras de lograr un desempate.

Si persiste el empate se acudirá al sorteo por balotas.

5.6 DECLARATORIA DE DESIERTA

Durante el término previsto para la adjudicación del contrato EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARIA
DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA podrá declarar desierta la presente Licitación
Pública, cuando existan motivos o causas que impidan la escogencia objetiva de la propuesta más favorable
(Numeral 18 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993).

5.7 DEVOLUCIÓN DE LA PÓLIZA DE SERIEDAD.

En caso de declaratoria de desierta o revocatoria del proceso de Licitación Pública, los proponentes podrán
acercarse a la Entidad a reclamar el original de la garantía de seriedad, dentro de los 15 días siguientes a la
fecha de expedición de la resolución por medio de la cual se declara desierta la Licitación Pública

5.8 ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL VALOR DE LA PROPUESTA

El valor de la propuesta deberá incluir todos los costos directos e indirectos para la completa y adecuada
ejecución del objeto de la presente Licitación Pública. Por ser relevantes, a continuación, se relacionan
algunos de los aspectos que el proponente debe tener en cuenta para determinar el precio de la oferta:

a) Cumplir normas de salud ocupacional y seguridad industrial: Cumplir las normas de salud
ocupacional, riesgos laborales y seguridad industrial en relación con sus trabajadores.
b) Impuestos, tasas y contribuciones: Al formular la oferta, el proponente acepta que estarán a su
cargo todos los impuestos, tasas y contribuciones establecidos por las diferentes autoridades
nacionales, departamentales o municipales.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
36

CAPITULO VI.
6. CONDICIONES DEL CONTRATO

6.1. OBJETO DEL CONTRATO

EL CONTRATISTA SE COMPROMETE CON EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y


CULTURA A PRESTAR EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR, PARA LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES
Y JÓVENES REGISTRADOS, PRIORIZADOS Y FOCALIZADOS POR LA ENTIDAD TERRITORIAL CERTIFICADA EN
EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA; DE CONFORMIDAD CON LOS ESTUDIOS PREVIOS
ELABORADOS POR LA ENTIDAD, LAS CONDICIONES TÉCNICAS, TIPOS Y MODALIDADES DEFINIDOS EN LOS
LINEAMIENTOS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS PAE Y LAS RESOLUCIONES QUE LOS MODIFIQUEN, SUS
DOCUMENTOS ANEXOS COMPLEMENTARIOS.

6.2 OBLIGACIONES

6.2.1 OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA.

Los operadores del PAE cumplirán las obligaciones establecidas en el Decreto 1852 de 2015, Decreto 1075
de 2015 articulo 2.3.10.4.8 y la Resoqlución 29452 de 2017 y las normas que modifiquen o aclaren, además
de las siguientes:

1) Cumplir oportunamente los lineamientos técnicos - administrativos, condiciones de operación y


estándares mínimos del Programa fijados por el Ministerio de Educación Nacional, contenidos en la
Resolución 29452 de 2017 y demás normas que modifiquen o aclaren los lineamientos técnicos para la
atención de PAE en el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19 (Incluyendo la Resolucion
006 y 007 de 2020)

2) Planear, organizar y garantizar permanentemente la cantidad, calidad, inocuidad y oportunidad en la


entrega de los complementos alimentarios a los titulares de derecho beneficiarios del programa en las
condiciones del contrato, las señaladas por el Ministerio de Educación Nacional en los Lineamientos
Técnicos PAE y la normatividad sanitaria vigente.

3) Garantizar la oportunidad y cantidad para todas las etapas del proceso, del recurso humano suficiente
de acuerdo a lo establecido en la Resolución 29452 de 2017 y el ANEXO TÉCNICO No. 1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ATENCIÓN DE PAE EN LA ETC-CAUCA Y ANEXO TÉCNICO No.2
CONFORMACIÓN DE LA RACIÓN PREPARADA EN SITIO Y LA RACIÓN PREPARADA EN CASA.

4) Cumplir estrictamente las normas laborales, de seguridad social y parafiscal en relación con el personal
requerido para la ejecución del presente contrato, conforme a la normatividad aplicable a su
vinculación.

5) Beneficiar con la entrega de raciones diarias y/o raciones para preparar en casa a los titulares de
derecho de la población objetivo debidamente registrado en el sistema de matrícula SIMAT como
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
37

estudiantes oficiales, como resultado del proceso de priorización y focalización, realizado por la entidad
territorial y los establecimientos educativos.

6) Prestar el servicio de alimentación escolar durante los días efectivos de operación que fueran
contratados por la Gobernación del Cauca – Secretaría de Educación y Cultura.

7) Generar espacios de dialogo con las autoridades étnicas, para establecer acuerdos que permitan
garantizar la atención diferencial, acorde a lo previsto en el numeral 4.2 de la Resolución 29452 de 2017.

8) Cumplir a cabalidad el objeto contractual dentro del plazo pactado.

9) Constituir dentro de los diez (10) días siguientes a la suscripción del contrato las garantías exigidas en el
mismo, y ampliarlas en el mismo tiempo cuando hubiere lugar a ello.

10) Elaborar, presentar y sustentar cuando la supervisión y/o la entidad lo requiera, informes mensuales
parciales de ejecución dentro de los diez (10) días calendario siguientes al mes que se reporta, los que
deben ser entregados a través de la oficina de atención y servicio al ciudadano SAC para ser
direccionados a la supervisión, en los formatos establecidos por la entidad, y un informe final como
soportes para el trámite y pagos pactados.

11) Informar periódicamente a la Entidad Territorial, al MEN y/o la supervisión, sobre el grado de avance
operativo, administrativo y financiero del contrato mediante el sistema de monitoreo y control
establecido.

12) Utilizar la imagen institucional del MEN y la entidad, en la papelería y demás piezas publicitarias del
programa, acorde a los manuales que para ello determine cada institución.

13) Atender las visitas realizadas a los comedores escolares, bodegas, plantas y sedes administrativas, por
representantes de la entidad territorial y/o del MEN, la supervisión y/o las efectuadas por los diferentes
entes de control.

14) Atender las reuniones convocadas por la supervisión, establecimientos educativos, representantes de la
entidad territorial, MEN, entes de control y otros actores del programa.

15) Facilitar la información requerida y participar en las reuniones, Comités de Alimentación Escolar y/o
Comités de Seguimiento al PAE a las que sea convocado.

16) Apoyar los procesos que desarrollen la Gobernación del Cauca y la Secretaría de Educación y Cultura
para promover los mecanismos de participación ciudadana y de control social del Programa,
participando y facilitando la conformación de los Comités de Alimentación Escolar y Comités Veedores
en los diferentes establecimientos educativos

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
38

17) Apoyar las acciones, estrategias, actividades o programas para el fomento de hábitos de alimentación
saludables siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Educación y Cultura del Cauca y/o el MEN.

18) Dar respuesta oportuna y verificable a los requerimientos realizados por los entes de control,
supervisión, MEN, Secretaría de Educación y Cultura del Cauca y demás actores que participan en el PAE.

19) Contar con una sede administrativa en un municipio de la zona de operación o en la ciudad de Popayán,
durante la ejecución del contrato.

20) Informar inmediatamente a la supervisión y/o a la entidad, sobre hechos o actuaciones de terceros para
actuar por fuera de la Ley y/o que afecten la correcta ejecución del contrato y por ende del programa
PAE.

21) Obrar con lealtad y buena fe en todas las etapas contractuales, evitando dilaciones injustificadas en los
procesos contractuales.

22) Dentro de la fase de alistamiento II, el futuro operador deberá acreditar haber vinculado al coordinador
operativo y el profesional de nutrición o dietética presentado en la propuesta como requisito
habilitante por cualquier modalidad amparada en el marco legal colombiano, lo que será verificado por
la entidad a través de la supervisión designada, caso contrario el contratista deberá allegar la
justificación de la no participación del personal presentado y acreditar la vinculación de un profesional
de condiciones iguales al propuesto, so pena de las acciones por los posibles incumplimientos que esta
situación pueda generar.

23) La entidad a través de la supervisión del contrato, verificará mensualmente que el proponente que
obtuvo puntaje por este criterio y resultó adjudicatario, mantiene en su planta de personal el número de
trabajadores con discapacidad que dio lugar a la obtención del puntaje adicional de la oferta; para lo
cual el contratista debe aportar en los informes mensuales de ejecución el certificado que para el efecto
expide el Ministerio de Trabajo vigente. La reducción del número de trabajadores con discapacidad
acreditado para obtener el puntaje adicional constituye incumplimiento del contrato por parte del
contratista, y dará lugar a las consecuencias del incumplimiento previstas en el contrato y las normas
aplicables.

24) Las demás obligaciones que señale la Ley, el Ministerio de Educación Nacional en los Lineamientos
Técnicos - Administrativos, estándares y condiciones de operación del Programa, la entidad de manera
directa o a través de la supervisión designada.

PARÁGRAFO PRIMERO. El contratista deberá acatar estrictamente lo establecido en la Resolución No.


29.452 de 2017 expedidad por el Men,la Resolución 006 y 007 de 2020 de la U.A.P.A.

6.2.2 OBLIGACIONES DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.

Son obligaciones de la entidad territorial:


Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
39

a) Realizar los pagos al contratista acorde con la cláusula de forma de pago, previo recibo a satisfacción
de la supervisión.

b) Elaborar los ciclos de menús de acuerdo con la minuta patrón de enfoque diferencial aprobada por el
MEN para la entidad.

c) Elaborar el plan de saneamiento básico de acuerdo con las directrices diseñadas por el MEN en los
lineamientos técnico-administrativos.

d) Aplicar y cumplir los criterios de priorización y focalización establecidos por el Ministerio de Educación
Nacional en los Lineamientos Técnico-Administrativos, estableciendo y remitiendo a este Ministerio la
priorización de Instituciones Educativas.

e) Consolidar la priorización y la focalización del Programa en su jurisdicción a través del SIMAT,


generando el reporte de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes focalizados en el PAE y hacer entrega
de esa información a los operadores prestadores del servicio. De igual manera, la priorización de
Instituciones Educativas y la focalización de los titulares de derecho deberán ser socializados con la
primera mesa de seguimiento al programa PAE.

f) Registrar en el SIMAT y/o en el sistema de información que para tal efecto determine el Ministerio de
Educación Nacional, la estrategia de Alimentación Escolar con el número de cupos y las Instituciones
Educativas priorizadas, de acuerdo con los criterios de priorización establecidos en los Lineamientos
Técnico Administrativos PAE MEN.

g) Establecer la ruta de supervisión, seguimiento y control para el programa PAE.

h) Implementar y promover la participación ciudadana y el control social acorde con los principios de la
democracia participativa y la democratización de la gestión pública.

i) Velar por la ejecución idónea y oportuna del objeto del contrato.

j) Coordinar, vigilar y hacer seguimiento de la ejecución del presente contrato a través de los
funcionarios que se designen de supervisión para el efecto.

k) Toda modificación, adición y/u otros requeridos durante la ejecución del contrato deberá realizarse a
través de la respectiva solicitud, de manera oportuna, respaldada con una certificación del supervisor
que permita establecer el estado real del contrato, tanto financiero como técnico.

l) Durante la ejecución del contrato, el supervisor deberá suministrar de manera formal información
detallada del avance de la ejecución contractual.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
40

6.3 FIRMA Y PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

Publicada la resolución por medio de la cual se adjudica el contrato, la entidad enviará el contrato
electrónico para su aprobación, el cual comprende el clausulado complementario.

La aprobación del contrato realizada en la plataforma SECOP II equivale a una firma electrónica en los
términos del artículo 7 de la ley 527 de 1999 y el Decreto 2364 de 2012. El contrato se perfeccionará cuando
sea firmado electrónicamente por todas las partes, lo anterior de conformidad con el artículo 41 de la ley 80
de 1993.

Si el adjudicatario no aprueba con su firma electrónica el contrato dentro del término indicado por la
entidad, se hará efectiva la póliza de seriedad, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al
reconocimiento de perjuicios causados.

6.4 GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO

El contratista deberá constituir a su costa y a favor del DEPARTAMENTO DEL CAUCA - SECRETARIA DE
EDUCACION Y CULTURA ante una compañía de seguros o una institución bancaria legalmente establecida en
el País, una garantía única destinada a amparar el cumplimiento de la totalidad de las obligaciones asumidas
por el contratista en virtud del presente contrato, que cubra los siguientes riesgos y por los valores, plazos y
condiciones que a continuación se precisan:

a) Cumplimiento, en cuantía equivalente al 20% del valor total de Contrato, con una vigencia igual al plazo
de ejecución del contrato y cuatro (4) meses más.
b) Pago de salarios, prestaciones sociales legales e indemnizaciones laborales, en cuantía equivalente al
20% del valor total del contrato, con una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y tres (3) años
más.
c) Calidad del servicio, por un valor equivalente al 20% del valor del contrato, con una vigencia de igual al
plazo de ejecución del contrato y cuatro (4) meses más.
d) Responsabilidad extracontractual, por un valor equivalente a QUINIENTOS (500) SMMLV, con una
vigencia igual a la del contrato y cuatro meses más.

Si se prorroga o suspende el contrato, el contratista deberá ampliar la vigencia de las pólizas mencionadas
anteriormente.

6.5 GASTOS DEL CONTRATISTA

Serán por cuenta del Contratista todos los costos y gastos directos e indirectos imputables a la correcta
ejecución del objeto contractual. Corresponde al Contratista pagar todos los derechos, impuestos, tasas y
contribuciones nacionales, departamentales y municipales que se llegaren a causar por el desarrollo y
ejecución del contrato o con base en el mismo.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
41

Para todos los efectos, se considerará que en el valor de la oferta se encuentran incluidas las sumas que
deben ser pagadas por concepto de impuestos, así como el valor de las pólizas de garantía y demás gastos
exigidos en el presente pliego de condiciones.

6.6 SUPERVISIÓN

EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA supervisará el cumplimiento del la contratación a traves del Secretario de
Educación y Cultura, o quien haga sus veces o a quien este designe. Las partes acuerdan que EL
DEPARTAMENTO DEL CAUCA, a través del Secretario de Educación y Cultura podrá modificar
unilateralmente la designación del supervisor, para lo cual bastará con comunicación escrita en tal sentido.
PARÁGRAFO: La supervisión tendrá las facultades estabkecidas en los artículos 83 y 84 de la Ley 1474 de
2011.

6.7. FORMA DE PAGO

El DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARÍA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL pagará los suministros


realizados por actas parciales, de conformidad con las entregas efectivamente realizadas por el
CONTRATISTA y previo recibo a satisfacción por parte del Supervisor del Contrato, de acuerdo a los términos
de la propuesta presentada por el CONTRATISTA.

En forma previa a la autorización de cada pago, el contratista deberá acreditar que se encuentra al día en el
pago de aportes relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así como parafiscales (SENA, ICBF, Cajas de
Compensación Familiar, etc.).

6.8 MULTAS

En el contrato se pactarán las siguientes causales multas:

• Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a los requisitos exigidos en el
pliego de condiciones para director de obra, el uno por mil (1‰) del valor total del contrato por cada día
de mora, sin superar el dos por ciento (2%) del valor total del mismo, lo cual no exonera al Contratista
del cumplimiento de esta obligación a satisfacción de la entidad.
• Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a iniciar o no reanudar los
trabajos, según el caso, en la fecha determinada, o por suspensión temporal de la misma sin causa
justificada o por causas imputables al Contratista, el uno por mil (1‰) del valor total del contrato por
cada día de mora, sin superar el tres por ciento (3%) del valor total del mismo.
• Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a disponer del Director de Obra,
o por reemplazarlo sin previa autorización de la Interventoría, y por cada día de mora en el
cumplimiento de este requisito, el uno por mil (1‰) del valor total del contrato, sin superar el dos por
ciento (2%) del valor total del mismo, lo cual no exonera al Contratista del cumplimiento de esta
obligación.
• Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a suministrar oportunamente los
recursos de personal y físicos necesarios para el adecuado desarrollo de los trabajos, y por cada día de
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
42

mora en el cumplimiento de este requisito, el uno por mil (1‰) del valor total del contrato, sin superar
el dos por ciento (2%) del valor total del mismo.
• Por cambios en los planos o especificaciones, sin previa autorización de la entidad, el dos por ciento
(2%) del valor total del contrato, lo cual no exonera al Contratista de la obligación de realizar la obra
según lo estipulado en el contrato.
• Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a presentar los informes dentro
de los plazos establecidos para tal efecto, una multa diaria equivalente al cero punto cero uno por mil
(0.01‰) del valor total de contrato, sin superar el uno por ciento (1%) del valor total del mismo.
• Por mal uso del anticipo, el uno por ciento (1%) del valor anticipado, sin perjuicio de las sanciones
penales a las que haya lugar.
• Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a constituir a tiempo la garantía
única de cumplimiento en cualquiera de sus riesgos amparados, el uno por ciento (1%) del valor total del
contrato, suma que será deducida de la primera acta de pago.
• Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a prorrogar la garantía única de
cumplimiento en cualquiera de sus riesgos amparados, cuando a ello hubiere lugar, el uno por ciento
(1%) del valor del contrato en el momento de su aplicación, suma que será descontada del acta de pago
final.
• Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a presentar los documentos
exigidos para la liquidación del contrato dentro del plazo establecido para el efecto según las
disposiciones vigentes, el cero punto tres por ciento (0.3%) del valor total del contrato. En este caso, la
entidad elaborará la liquidación de oficio.
• Por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que afecte el contrato, el uno por mil (1‰) del
valor total del contrato.
• Por mora o incumplimiento injustificado de las obligaciones referentes a la instalación de la señalización
requerida, las normas de seguridad industrial y salud ocupacional, afiliaciones al Sistema de Seguridad
Social en Salud, Pensiones y Riesgos Profesionales y el Plan de Calidad, y por cada día de mora en el
cumplimiento de estos requisitos, el cero punto uno por mil (0.1‰) del valor total del contrato, sin
superar el cinco por ciento (5%) del valor total del mismo.

6.9 PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICIÓN DE MULTAS

En el evento en que el contratista incurra en una o varias de las causales de multas a que hace relación el
numeral anterior, se iniciará el procedimiento previsto en el artículo 86 de la ley 1474 de 2011.

Las multas tendrán un tope máximo del veinte por ciento (20%) del valor del contrato. El valor de las multas
se descontará de las sumas que EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
DEL DEPARTAMENTO adeude al CONTRATISTA y si ello no fuere posible se tomará de la garantía única de
cumplimiento otorgada, y si ello no fuere posible, se acudirá a la jurisdicción coactiva.

6.10 INDEMNIDAD

El Contratista se obliga a mantener indemne al DEPARTAMENTO, es decir libre de cualquier daño o perjuicio
originado en reclamaciones de terceros que se deriven de sus actuaciones o de las de subcontratistas o
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
43

dependientes.

6.11 PUBLICACIONES E INFORMACIONES

El DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO se reserva el


derecho de hacer las publicaciones e informaciones que a bien tenga.

6.12 CESIONES Y SUBCONTRATISTAS

El contratista no podrá ceder el contrato o subcontratarlo, sin previo consentimiento escrito de la Entidad,
pudiendo ésta reservarse las razones que tenga para negar la aceptación de la cesión.

6.13 CADUCIDAD

Si se presenta alguno de los hechos constitutivos de incumplimiento de las obligaciones a cargo del
Contratista, que afecte de manera grave y directa la ejecución del contrato, y evidencie que puede conducir
a su paralización, la Entidad, por medio de acto administrativo debidamente motivado, lo dará por
terminado y ordenará su liquidación en el estado en que se encuentre, de conformidad con el Artículo 18 de
la Ley 80 de 1993 siguiendo el procedimiento establecido en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011.

6.14 SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO

Por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito, que serán evaluadas por la entidad a la luz de lo
ordenado por la Ley 80 de 1993, se podrá de común acuerdo entre las partes, suspender temporalmente la
ejecución del Contrato, mediante la suscripción de un acta donde conste tal evento, sin que, para efectos
del plazo extintivo, se compute el tiempo de la suspensión. La suspensión estará sujeta a plazo o condición.

6.15 LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO

La liquidación del contrato de suministro se hará de común acuerdo entre el contratista y EL


DEPARTAMENTO DEL CAUCA – SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO dentro de los
cuatro (4) meses siguientes a la fecha de terminación. En la liquidación se verificarán las entregas
efectivamente realizadas a los beneficiarios.

Para la liquidación se aplicará lo dispuesto en el artículo 11 de la ley 1150 de 2007.

6.15. CLAUSULA PENAL

En caso de declaratoria de caducidad o de incumplimiento (total o parcial, sea en la etapa de ejecución o de


liquidación), EL DEPARTAMENTO exigirá al contratista a título de cláusula penal una suma equivalente al
veinte por ciento (20%) del valor del contrato, pena que se pacta por el mero retardo y sin perjuicio del
cumplimiento de la obligación principal. El contratista renuncia expresamente a la tasación de la cláusula
penal en caso de incumplimiento parcial, es decir que la misma se hará efectiva íntegramente.
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
44

EL CONTRATISTA renuncia expresamente a cualquier requerimiento judicial o extrajudicial para efectos de


ser constituido en mora por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones pactadas en el presente
contrato.

6.16. MODIFICACIÓN, TERMINACIÓN E INTERPRETACIÓN UNILATERAL

En el contrato se pactarán las cláusulas excepcionales que se encuentran consignadas en los artículos 15, 16
y 17 de la Ley 80 de 1993.

Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca


Carrera 6 No. 3 – 82, Edificio de la Gobernacion del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 104
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co

También podría gustarte