0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas8 páginas

Boletín N°17 El Valor de Las Pruebas Psicológicas en El Proceso de Selección de Talentos TH

Este documento trata sobre el valor de las pruebas psicológicas en el proceso de selección de talentos. Explica que las pruebas evalúan diferentes aspectos como la personalidad, inteligencia emocional y competencias. También menciona que permiten determinar si un candidato es adecuado para el puesto y se adaptará a la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas8 páginas

Boletín N°17 El Valor de Las Pruebas Psicológicas en El Proceso de Selección de Talentos TH

Este documento trata sobre el valor de las pruebas psicológicas en el proceso de selección de talentos. Explica que las pruebas evalúan diferentes aspectos como la personalidad, inteligencia emocional y competencias. También menciona que permiten determinar si un candidato es adecuado para el puesto y se adaptará a la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Boletín INFORMATIVO N°17 - Marzo del 2022

No solo Trabajamos con Empresas, Trabajamos con Personas

El Valor de las Pruebas Psicológicas en


el Proceso de Selección de Talentos

Las pruebas psicológicas son muy comunes, las vemos en lo


cotidiano, como intentan explicarlas por las redes sociales siendo
una serie de posibles imitaciones de ellas y creando confusión
sobre cómo se aplican, que miden y como se puede responder
correctamente.

Lo interesante de las pruebas psicológicas es que cada una


evalúa aspectos diferentes dependiendo del contexto, los
especialistas en la materia elegimos cuales son las baterías de
pruebas idóneas basándonos en el motivo de consulta y dinámica
de personalidad, en el ámbito Clínico.

Lo mismo sucede en el ámbito organizacional, los procesos de


selección de talento humano cumplen diversas fases, siendo
la aplicación de pruebas psicológicas una parte de ellas, las
cuales permiten no solo conocer al candidato sino también
determinar si estamos tomando una buena decisión al
ingresarlo al cargo que se postuló. ¿Tendrá las competencias
para cubrir las demandas? ¿Se adaptará a la empresa?
¿Traerá soluciones o conflictos?

Página 1
Boletín INFORMATIVO N°17 - Marzo del 2022
No solo Trabajamos con Empresas, Trabajamos con Personas

¿Que son las Pruebas Psicológicas? ¿Para que sirven?


Son herramientas psicológicas que han sido comprobadas de manera
científica y sustentada su validez para poder determinar aspectos
determinados que se desean medibles de manera cuantitativa o cualitativa
(por ejemplo, inteligencia, adaptabilidad, personalidad, comunicación
asertiva, inteligencia emocional, entre otras variables psicológicas).

Funciones
La función principal de las pruebas psicológicas es recaudar la información
más certera y confiable posible para llevar a cabo la toma de decisiones
más acorde al caso.

Recordemos que es una herramienta probabilística de predicción de conducta


Darle explicación y respuesta a la variable que estamos evaluando, las
pruebas cumplen el rol de herramienta complementaria de la entrevista
y observación exhaustiva del evaluado.
Comprobar si se han producido cambios emocionales o si la persona
está pasando por una situación que requiera tratamiento psicológico.

Relevancia de las Pruebas Psicológicas en el Trabajo


En ambientes laborales los talentos humanos cumplen un papel esencial, son la base,
causa y efecto de los resultados de una empresa. Elegir la persona indicada para el puesto
acertado, suena tarea fácil, postulas la vacante, recibes lo currículums, llamas a la persona,
haces la entrevista y haces el proceso de inducción; parece sencillo pero cada etapa tiene
sus requerimientos y tareas que solicitan atención y seguimiento sobre elementos que en
gran parte están fuera del alcance del reclutador, por ende el desenvolvimiento del
candidato y su intención de continuar en el proceso.

Página 2
Boletín INFORMATIVO N°17 - Marzo del 2022
No solo Trabajamos con Empresas, Trabajamos con Personas

¿Y si elegimos mal?
Los procesos de selección como ya hemos dicho en anteriores
ocasiones, tienen unos pasos a seguir y que no pueden saltarse o
evitarse. Hay que ser cuidadoso y detallista, así como un detective
para apreciar si el candidato miente, evade u olvida información
imprescindible que nos podría costar dinero y tiempo, las pruebas
psicológicas bien administradas te permiten detallar el nivel de
confiabilidad en tus respuestas, la honestidad y la espontaneidad en
tus respuestas nos facilitará conocer tus fortalezas y aspectos a
mejorar.

¿Para qué forzar algo si no es para ti?


Por mucho que lo fuerces hay tareas y competencias que no
encajan con lo que puedes y con lo que piden que hagas. Las
pruebas psicológicas están para determinar el nivel de desempeño
del posulante y si serían de apoyo para lograr adaptarse a las
características de un puesto, puesto que si son ignorados estos
resultados podría enfrentarse a consecuencias como desistir del
cargo y diversos riesgos psicosociales en el trabajo.

¡Lo que es para ti llegará en su debido momento!


¿que podemos hacer mientras?
Seguir preparándonos profesional y personalmente,
mejorar esa carta de presentación laboral (currículum)
para próximas y mejores oportunidades de empleo.

Página 3
Boletín INFORMATIVO N°17 - Marzo del 2022
No solo Trabajamos con Empresas, Trabajamos con Personas

¿Qué son y que No son las Pruebas psicológicas


Pre-empleo?
Hay muchísimas ideas y se habla de lo que podrían ser las pruebas psicológicas, sin
embargo, el no poder distinguir entre lo que es y no es puede ser peligroso, pues
creer en resultados de medios que no son confiables ni comprobables podrían
generar comportamientos y emociones no acordes con la realidad.
Afectando notablemente la salud mental de las personas y en este contexto laboral,
realizar acciones erróneas que podrían hacer perder la oportunidad de contratar un
excelente talento humano.
Reorganizando la terminología contextualizada por autores, se puede mencionar que
la palabra prueba como sinónimo de test señala que las pruebas son sumamente
variadas en sus formatos y aplicaciones, contemplando la mayor parte de éstas las
siguientes características:
Procedimiento estandarizado, muestra de conducta, puntuaciones o
categorías, normas o estándares y predicción de la conducta fuera de la
prueba, nos informan de la puntuación de un sujeto en relación a otro o a su
grupo de referencia.
"¿Las pruebas psicológicas miden lo mismo?"
En las evaluaciones pre-empleo hay vacantes sobre cargos que no tienen las
mismas competencias y habilidades, es por ello que al administrar las pruebas
se eligen aquellas que permitan evaluar específicamente elementos
profesionales y personales que solicitan cada cargo.

"¿Las pruebas psicológicas se practican para mejorar el rendimiento?"


No le corresponde a nadie decir que significan las pruebas que aplicamos, si podríamos explicar para
que sirve pero no darte las respuestas. En internet puedes encontrar información u opiniones sobre
esto, sin embargo, hacer pruebas sin la supervisión de un especialista condicionará resultados
erróneos las próximas veces que tengas resolver alguna para postularte en un trabajo. Recuerda que
estamos examinando tu esencia y habilidades, no la de la persona que viste en un video de YouTube.

Página 4
Boletín INFORMATIVO N°17 - Marzo del 2022
No solo Trabajamos con Empresas, Trabajamos con Personas

"¿Las pruebas psicológicas que vemos por internet son confiables?"


En complemento lo antes planteado, hay evaluaciones que no tienen
sustento científico y otras que los especialistas han adaptado a medios
tecnológicos para facilitar el contacto con el postulante. Lo importante es
que el evaluador siga las instrucciones y normativas de las evaluaciones
validadas científicamente y evitar así el sesgo en su aplicación.

¿Quiénes pueden aplicar estas evaluaciones?


Incidencia del Psicólogo en el Reclutamiento y Selección del Talento Humano
¿Cualquiera puede aplicar pruebas psicológicas?
Como dice la palabra psicológica, haciendo referencia al especialista de la
salud mental como lo es el Psicólogo. Este tipo de evaluaciones tienen un
sustento legal, tanto en la ley del especialista y el código de ética, donde
estipulan que deben ser realizadas por los psicólogos capacitados en la
administración y corrección de las mismas, para ahondar en los aspectos de
la personalidad, campo emocional, social y laboral de los postulados.

Los Psicólogos organizacionales en el área de reclutamiento y selección,


cumplen una función fundamental que es preveer comportamientos y
posibles efectos colaterales del candidato al ingresarlo a la organización, así
mismo su tendencia al accionar y responder ante distintas circunstancias. No
es un sexto sentido, es una intuición e interpretación objetiva que solo el
psicólogo sabe emplear.

Pero existe la necesidad de recalcar un principio muy importante que describe Zdunic, A.
(2013) “El Rol del Psicólogo en la Selección de Personal”. Santiago, Chile. psicología.udd.cl:

“En procesos de selección de personal, los psicólogos no damos ni quitamos trabajo a nadie, esa no
es nuestra función. La tarea que llevamos a cabo es de orden técnico. Así como un perito psicólogo
luego de realizar una evaluación envía al juez un informe que le permitirá tomar decisiones de una
manera ampliada, de igual manera ocurre en el ámbito laboral; se presenta una terna de candidatos
posibles y es la empresa quien debe decidir a quién incorporar.”

Página 5
Boletín INFORMATIVO N°17 - Marzo del 2022
No solo Trabajamos con Empresas, Trabajamos con Personas

¿Por qué aplicamos las pruebas psicológicas?


No es para juzgarlos o criticarlos, entender que es una paso esencial en el
proceso pre-empleo nos ayuda a descubrir detalladamente quién es usted,
que tiene usted para optar el cargo y si es capaz de adaptarse a las reglas,
costumbres y políticas de la empresa. Las evaluaciones psicológicas son
inversiones que se hacen para determinar a profundidad si estamos
condicionando el éxito de la empresa y el bienestar del candidato.

Tips para realizar Pruebas Psicológicas en un


Proceso de Selección
Hacer ejercicios de respiración antes de iniciar la prueba si te sientes nervioso.
Retener aire en 4 segundos y exhalar en 4 segundos.
Si te sientes cansado en las las mano, estira tus dedos, con la mano opuesta
llevamos los dedos en posición de la mano extendida presionando hacia atrás.
Lee detenidamente las instrucciones antes de iniciar y si tienes cualquier duda
pregunta, esto te ayudará evitar cometer errores y ahorrar tiempo haciendo
correctamente la evaluación.
No pienses demasiado en una pregunta, responde lo primero que se te venga a
la mente y sé honesto.
Dí si necesitas algo, cambiar de lugar si necesitas mejor iluminación, te
incomoda el asiento, más hojas blancas, lápices, sacapuntas, entre otros.
Si tiene problemas de visión, no olvides llevar tus lentes.

Si estás desde la modalidad online considera esto;

Organiza tu tiempo preguntando ¿Cuántas pruebas son? ¿En cuánto tiempo


tengo que responder cada prueba? ¿hasta que fecha lo puedo enviar.
Evita distracciones, crea una espacio para responder tus pruebas, que esté
iluminado y no haya ruido.
Mantente en contacto con el reclutador, manifiesta a tiempo tus dudas y
notifica cuando hayas enviado las pruebas.

Página 6
Boletín INFORMATIVO N°17 - Marzo del 2022
No solo Trabajamos con Empresas, Trabajamos con Personas

Te Recomendamos Nuestros Servicios


dónde podemos acompañarte

No solo trabajamos
con Empresas
Trabajamos con
Personas

Continuaremos trabajando para ti en nuestras modalidades


online y presencial. ¡Tendencias Humanas Contigo!

Página 7
Boletín INFORMATIVO N°17 - Marzo del 2022
No solo Trabajamos con Empresas, Trabajamos con Personas

Sigamos en contacto, descubre lo que


tenemos para ti
@tendencias_humanas [email protected]

Tendencias Humanas Tendencias Humanas

Página 08

También podría gustarte