¿EL FUTBOL FEMENINO POR 1
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Fútbol Femenino
Luisa Fernanda Lee Riaño
Liceo Campestre El Bosque
Investigación
Walter Sepúlveda Gómez
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 2
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Agradecimientos
El agradecimiento va dirigido a mi tutor
Walter Sepúlveda Gómez y a mis papas
que siempre están pendientes de mi
proyecto.
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 3
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Tabla de contenido
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 4
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Introducción
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 5
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Resumen
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 6
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Abstract
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 7
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Título del Problema
Plan para que el futbol femenino se patrocine igual al de los hombres para la
igualdad y beneficio de las mujeres
Planteamiento del Problema
El deporte no se patrocina tan bien come el fútbol masculino esto se puede
evidenciar en muchos canales de televisión como son Fox, Espn, Win Sports.
Se ha demostrado que el deporte ha generado muchas contradicciones, ya que, el
primer partido femenino fue en 1937 y el primer partido masculino fue en 1872, como se
evidencia el primer partido se jugó 65 años después del primer partido masculino y eso
puede ser una gran diferencia de género además en ese entonces las mujeres eran excluidas.
Se puede evidenciar que hay un problema claro de que hayy discriminación hacia
las mujeres aun así hay personas que no van a ver los partidos por como juega si no a ser
vulgares.R
Fútbol femenino para referirnos a la práctica de este deporte por parte de las
mujeres, de esa forma se lo nombra y reconoce en la Argentina. No obstante, aclaramos que
se trata del mismo juego, con las mismas reglas, sea practicado por hombres o mujeres.
Al no patrocinarse los partidos como el de los hombres no hay una equidad con las
mujeres en el mundial del 2019, 993.5 millones de personas vieron el mundial por
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 8
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
televisión, 481.5 lo vieron a través de plataformas digitales, podemos ver que ahora hay
más personas que ven un partido, pero no se llena como el de los hombres.
Es el machismo y sexismo además hay personas que piensan que es solo para
hombres y no para mujeres y sexismo, discriminan a la mujer por jugar.
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 9
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Objetivos
Objetivo General
Analizar la diferencia del producto que venden los hombres al de las mujeres, para
poder observar porqué el producto de las mujeres no se vende igual y no se llega a igualar
la patrocinación.
Objetivo Específicos
• Analizar los resultados obtenidos para así realizar una gráfica comparativa en la que
se expongan las causas y consecuencias de este.
• Definir porque se patrocinan más los hombres que las mujeres y la venta de
producto que tienen.
• Identificar por medio de documentos como los hombres pueden llegar a tener una
buena venta.
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 10
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Justificación
La población ha ido evidenciando que el fútbol tiene visualizaciones porque hay personas
que las ven por cómo se desempeñan o por su cuerpo pues que se evidencia una
sexualización por parte de los hombres y en casos extremos de las mujeres, un ejemplo
claro es que sacaron un álbum del mundial masculino, pero no han sacado ningún álbum de
las mujeres y esto es sexualización contra la mujer.
En la actualidad, se ve más reflejado, como ejemplo es en la Copa Mundial de FIFA
Francia 2019 que se ha registrado un récord en la audiencia de 1120 millones de
espectadores que se conectaron por diferentes plataformas.
Comparación de la audiencia que hubo en Canadá en 2015 y el partido más visto en la
historia de los Mundiales femeninos fue el de Estados Unidos y Países Bajos con más del
56% de audiencia.
Una entrevista a las personas sobre que piensan del fútbol femenino en el ámbito de la
sexualización y machismo, tener claro que piensa la población sobre la problemática
expuesta.
Las mujeres están sobresaliendo a nivel mundial, puesto que anteriormente se veía mal que
practicaran algún deporte, decían que las mujeres solo deberían estar en la cocina o siendo
ama de casa o cuidando a los niños y se decía que eran débiles, pero esto cambió, ya que, se
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 11
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
percibe a la mujer diferente, ahora pueden ir a jugar cualquier deporte ya sea fútbol, rugby,
futbol americano, etc. Pero hay personas que todavía no ven este cambio en la sociedad.
5) ¿cuáles son los beneficios disciplinares
Unos de los beneficios más importantes es la economía, puesto que, el futbol tuvo una
inflación muy grande por el mundial de india 2022 hubo mucha gente que fue o lo vio por
televisión y esto ocasionó que subiera los patrocinios de este.
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 12
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Marco de Referencia
Estado del Arte
Antecedentes
.En Argentina el fútbol ha estado oculto y no hay tantos estudios sobre las mujeres y
la relación de las mujeres con el deporte, y en especial con el fútbol, además, se han hecho
estudios sobre el deporte en Argentina de 48 análisis, solo cuatro se focalizan en las
mujeres, esto nos dice que los deportes son solo cosas de hombres, el fútbol ha sido
construido como un mundo exclusivamente masculino, el ingreso de las mujeres a este
campo introduciéndolas como espectadoras de partidos, en Argentina ha crecido
consideradamente, respecto con el número de participantes, resaltan la escasez de estudio y
la falta del análisis con la perspectiva de género, (Alvarez, 2018). Los estudios en
Argentina son muy escasos, ya que, no se les ve como algo importante, en 1990 la FIFA
oficializa el fútbol femenino, según Adolfina Janson dice que, al profundizar en las
investigaciones desde la perspectiva de género, se corre el riesgo de tomar al fútbol
masculino como un parámetro, a partir de él se juzga el futbol femenino, es necesario
realizar estudios etnográficos a profundidad.
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 13
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Se concluye, que se habla sobre no dejar a tras el género, ya que, esto no lleva solo
pocos años si no que desde que las mujeres solo se dedicaban a las cosas del hogar porque
en esos años las mujeres no podían trabajar, también es cosa de la comparación física por
que las personas creen que las mujeres no tiene el mismo estado físico que el de los
hombres, pero no debe haber esas comparaciones, es cuestión de que se disminuya el
machismo y la misoginia, por eso, si esto disminuye las mujeres podrían progresar más.
Él nos dice que las primeras incursiones de las mujeres en el fútbol se utilizaron
como símbolo de una transformación social hacia el siglo XX, el fútbol puso en mérito el
movimiento feminista, en España el fútbol es uno de los principales deportes practicados
por las mujeres, ya que, han alcanzado los propósitos de las jóvenes que por primera vez se
lanzaron a romper los perjuicios de la sociedad, (FLIX, 2016), las mujeres siempre han
tratado de legalizar su propio espacio y el marco de las reivindicaciones feministas, las
mujeres han luchado mucho para cambiar la idea de que el deporte es una reserva
masculina, el objetivo de la tesis es presentar las primeras noticias de futbol en España en el
contexto histórico social, respecto a las relaciones de género, París, pero solamente en tres
deportes.
En resumen, en España ya había llegado una propuesta de que las mujeres fueran
protagonistas de la educación física, la participación de las mujeres tenía que ser a
escondidas, ya que, los burgueses, pero había mujeres que no le importaba lo que decían los
burgueses, en España el fútbol femenino no existía hasta la década de los años veinte, en
los deportes que las mujeres estaban presentes eran individuales.
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 14
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Analizando a, en los Estados Unidos, las niñas pueden crecer jugando fútbol,
pueden aprender habilidades, ganar autonomía, confianza y una visión de lo que significa
ser una mujer, pero, en Estados Unidos donde se ven jugadoras y estrellas del fútbol,
también puede haber la discriminación y presión de papeles de género que hace más difícil
que las mujeres sigan practicando este deporte, una comparación es en Ecuador hay mucho
menos oportunidades y el apoyo en mínimo, la aceptación de las mujeres para que puedan
encontrar una oportunidad, Esta monografía presenta un estudio sobre las experiencias de
las mujeres del equipo de fútbol femenino de La Universidad de Las Américas con relación
a la práctica del fútbol. Por medio de observar la participación y las entrevistas he querido
aprender sobre las experiencias de esas mujeres con relación al fútbol. (McCann, 2016)
En conclusión, dice que hay muchas oportunidades en Estados Unidos para poder
jugar, pero lo que pasa, es que, vivimos en un mundo lleno de machistas que no pueden
entender que las mujeres pueden hacer lo mismo que los hombres y que incluso las mujeres
pueden ser mejores, también falta de apoyo en financiero. Pueden hacer lo mismo que los
hombres y que incluso las mujeres pueden ser mejores, también falta de apoyo en
financiamiento.
Las mujeres se veían obligadas a mantenerse frágiles y alejadas de las prácticas
deportivas que exaltaban fuerza teorías biológicas para construir ideas sociales sobre el
género y para establecer diferencias entre hombres y mujeres en el ámbito deportivo, la
creencia de la fragilidad física de las mujeres es una herencia de la ideología, En el siglo
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 15
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
XIX, (Chavez, 2016) en Ecuador sigue siendo una idea muy difundía de que las mujeres
jueguen fútbol, primero cuando hablamos de género, toca tener presente, construcciones
sociales, el género no es algo que nace, al contrario de lo que es el sexo, sino algo que se va
construyendo poco a poco, el género se diferencia del sexo por la biología de la persona,
siempre se ha separado el género lo que es del hombre y lo que es de la mujer.
Conclusión, el deporte está divido por los estereotipos, ya que, la sociedad lo quiere
así, esto no debería ser así, puesto que, en el siglo XXI se han hecho evidente las
comunidades de diferente género, los estereotipos se minimizan la práctica deportiva a la
vez lo hacen ver como un hobby no como algo profesional, siempre se muestran el aspecto
físico no como juegan, esto no debería ser así porque se debe ver como juegan.
el fútbol femenino ha logrado en los últimos años romper algunos paradigmas y. Sin
embargo, este logro no fue suficiente para superar los prejuicios socioculturales que sufren
las mujeres que se dedican a la actividad, además la falta de patrocinadores para que les dé
un apoyo en la parte de la responsabilidad, el deporte femenino no tiene la misma
aceptación y popularidad que al deporte practicado por los hombres. (Diaz, 2018) Los
discursos que ayudan a los estereotipos de género y discriminación hacia la mujer, hay un
estereotipo entre el sexo y el género. Dice que el fútbol femenino a pasar el tiempo tiene
más popularidad en Brasil, en 1941 la confederación Nacional de deporte prohibió que las
mujeres pudieran practicar este deporte, ya que, no era apropiado para ellas. El uniforme no
resalta la belleza de un cuerpo entrenado, tampoco la práctica del fútbol no protege la
delicadeza de la mujer.
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 16
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Se concluye, que a pasar el tiempo los paradigmas y los estereotipos se van cayendo
ya sea que las mujeres tienen que ser amas de casa o que tiene que ser delicadas, los hobres
no pueden llorar porque se les ve mal, los partidos femeninos no tienen tantos
patrocinadores como el masculino.
NACIONALES
Según (Gonzales,2018) nos dice que las jugadoras de la ciudad de Cali se les
abrió la oportunidad para la inclusión de mujeres en la cancha, en el año 1990 comenzaron
a tener participación en el deporte, las mujeres quieren participar de este tanto en la cancha
como al opinar, según lo mencionó Jorge Humberto Ruiz algunas personas ven el futbol
femenino, lo ven como ganancia a la lucha feminista, la vinculación de las mujeres y sus
cuerpo incrementan las ventas y la popularidad de este, lo que hace es que al no ser tan
popular las mujeres no lo suelen jugar tanto porque piensan que es algo mal visto hacia
ellas ya que los estéreo tipos de las mujeres no les deja practicar
En resumen, las mujeres han logrado un gran avance en el deporte han generado
más vistas por su cuerpo y su imagen a jugar ya, esto ha representado nuevos empleos,
diferentes técnicas futbolistas, las mujeres han logrado apropiarse de la cancha, lo han
influenciado de tal manera de llegar a ser vistas a nivel mundial, las mujeres han subido las
vistas, ya que, su figura y como juegan es algo espectacular, las mujeres no deben ser vistas
desde el punto del cuerpo que tiene si no como juega.
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 17
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
El futbol femenino ha ido ganando popularidad en sociedad, aunque, tradicionalmente es
apto solo para los hombres, debido a que es un juego de contacto y el estereotipo de las
mujeres es que son débiles y no tienen que ser bruscas. Se resalta la difusión que tiene este
deporte a través de medios de comunicación pero aun así no es suficiente dado que se le da
más importancia a torneos, mundiales, campeonatos nacionales e internacionales, entre
otros. En el momento de buscar libros, artículos y escritos sobre el futbol femenino no se
encuentran tantos con en el masculino dado a que se le da más importante
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 18
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Marco teórico
Imagen 1
Superpoder de la mujer
Nota: la evolución que ha tenido la mujer a lo largo de la historia como se ha hecho más
importante para la sociedad, como ha llegado a la política, como le hizo para tener sus
derechos como al voto o incluso al estudio, a pesar de todos los obstáculos que tuvo que
pasar para lograr todo, la mujer es ama de casa no debe estar en la calle esto es algo que se
fue evolucionando. Imagen
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 19
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
https://img.freepik.com/vector-premium/superpoder-concepto-mujer-personaje-dibujos-
animados-mujer-sonriente-joven-pie-manos-cruzadas-manos-biceps-fuertes-musculares-
como-ilustracion-vector-sombra_140689-3179.jpg?w=2000
Imagen 2
Historia y definición del fútbol
Nota: el fútbol es un deporte más que todo de hombres, ya que, cuando este salió las
mujeres hasta ahora estaban evolucionando y no podían salir a jugar ni nada por el estilo,
pero los hombre han hecho un gran avance, ya que, el fútbol es el deporte más jugado a
nivel mundial. Imagen https://definicion.de/wp-content/uploads/2009/03/futbolistas.jpg
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 20
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Imagen 3
Futbol femenino
Nota: el futbol femenino en los años pasado tuvo un gran avance con los mundiales,
campeonatos, entre otros, esto también es un avance para la cultura femenina que le da mas
cosas en las que han evolucionado, pero aun asi con mundiales no han podido tener la
audiencia que tienen los hombres. Imagen https://fifpro.org/media/jznalagl/hh-
91433879.jpg?
anchor=center&mode=crop&heightratio=0.64&width=1600&rnd=132338501059500000
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 21
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
Hipotesis
¿Es posible que el futbol femenino logre un avance en los partidos y patrocinarse por medio
de campañas y publicidades?
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 22
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 23
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?
¿EL FUTBOL FEMENINO POR 24
QUE NO SE PATROCINA TAN
BIEN COMO EL FÚTBOL
MASCULINO?