0% encontró este documento útil (1 voto)
494 vistas5 páginas

Sesión de Aprendizaje Difundimos El Día de La Educación Primaria

NOSE

Cargado por

vargasaspajoh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
494 vistas5 páginas

Sesión de Aprendizaje Difundimos El Día de La Educación Primaria

NOSE

Cargado por

vargasaspajoh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

“Difundimos con alegría el día de la Educación Primaria y presentamos nuestros talentos.”

I. DATOS INFORMATIVOS
AREA: ARTE Y CULTURA FECHA: 10/11/2023
GRADO Y SECCIÓN: DOCENTE RESPONSABLE:
DURACIÓN: CICLO V

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


DESEMPEÑOS INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA/ CAPACIDAD CRITERIOS EVIDENCIA
EVALUACIÓN

Aprecia de manera crítica Describe y analiza las cualidades de los  Difunde con entusiasmo el  Pasacalle por el Día de LISTA DE COTEJO
elementos visuales, táctiles, sonoros y Día de la Educación Primaria, la Educación Primaria.
manifestaciones artístico-culturales. kinestésicos que percibe en manifestando las emociones  Presentación de
 Percibe manifestaciones artístico- manifestaciones artístico-culturales, y que le generan a partir de talentos.
culturales establece relaciones entre sus hallazgos y ella.
las ideas y emociones que ellas le generan.
 Contextualiza las manifestaciones  Muestra con alegría el talento
artístico-culturales que tiene participando en un
evento del mismo.
 Reflexiona creativa y críticamente sobre
las manifestaciones artístico- culturales.

III. ENFOQUE TRANSVERSAL


ENFOQUES Valores Actitudes
TRANVERSALES
De derechos Diálogo y concertación Proponen actividades recreativas considerando la opinión de sus compañeros y respetan los
acuerdos para fortalecer la convivencia escolar.
Enfoque búsqueda de Flexibilidad Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar
la excelencia y apertura determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas
IV.-
ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO ( 20 minutos ) MATERIALES
 Se da una cordial bienvenida a los estudiantes. Carteles y
 Se realiza una formación general con todos los estudiantes. pancartas
 Se brinda palabras sobre el Día de la Educación Primaria.
 Se brinda orientaciones a los estudiantes sobre el recorrido que haremos y el comportamiento que deben tener durante el
pasacalle de difusión.
 Responden a las siguientes preguntas:
 ¿Qué vamos a celebrar esta semana?
 ¿Cómo lo vamos a celebrar?
 ¿Qué actividades realizaremos?

 Se realiza el conflicto cognitivo a través de la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos vivenciar y celebrar el Día de la Educación
Primaria?
 Se comunica el propósito de la sesión:
“Hoy vamos a realizar la presentación de talentos con motivo
de celebrar el Día de la Educación Primaria”.
 Proponemos acuerdos del día junto con los estudiantes:
Escuchar con atención las indicaciones dadas por la docente.
Participar activamente en la realización de las actividades.
Respetar las ideas y opiniones de los estudiantes.

 Se da a conocer los criterios de evaluación:


Difunde con entusiasmo el Día de la Educación Primaria, manifestando las emociones que le generan a partir de ella.
Muestra con alegría el talento que tiene participando en un evento del mismo.
DESARROLLO (150 minutos) Materiales
 Nos formamos en columnas y acompañados de nuestros carteles nos ordenamos para realizar el pasacalle de difusión del Día de Música
la Educación Primaria.
 Se realiza junto a los estudiantes el pasacalle por las calles aledañas a la I.E.
 Vamos haciendo arengas por el Día de la Educación Primaria.
 De regreso a la I.E. los estudiantes desayunan sus alimentos de Qali Warma.
 Se realiza el III Simulacro Nacional Escolar realizando los siguientes consejos:
- Ubica los lugares seguros para protegerse.
- Se ponen en práctica todo lo aprendido en las actividades anteriores sobre qué hacer ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE
UN SISMO.
- Espera que todo se tranquilice para poder bajar y ubicarnos en un lugar seguro.
- Se realiza cantos alrededor del círculo para realizar el soporte emocional en los estudiantes.
 Luego de ello nos organizamos para presentar nuestros talentos.
 Se brinda orientaciones a los estudiantes sobre el comportamiento que deben tener durante el evento de presentación de
Talentos.
 En el evento se verá diferentes talentos tales como:
 Bailes
 Cantos
 Declamación de poesías, etc.
 Se celebra con mucha alegría y entusiasmo el inicio de las celebraciones por el Día de la Educación Primaria.
 Responden preguntas:
 ¿Qué realizamos?
 ¿Por qué hemos realizado estas actividades?
 ¿Qué es lo que celebraremos en esta semana?
 Después se divierten bailando alegremente.
CIERRE (5 minutos)
- Se realiza la metacognición: ¿Qué realizamos el día de hoy? ¿Por qué lo hemos realizado?, ¿Para qué nos servirá lo que hemos
realizado?
Transferencia: ESCRIBE EN TU CUADERNO UNA FRASE SOBRE EL DÍA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y DECÓRALO DE
ACUERDO A TU PREFERENCIA.
EVALUACIÓN

 Se evalúa la actividad a través de una lista de cotejo.

Nueva Cajamarca, 10 de noviembre de 2023


…………………………………………………
SUBDIRECTORA
…………………………………………….
DOCENTE
LISTA DE COTEJO

- ÁREA: Arte y Cultura GRADO Y SECCIÓN : 5° “B” Primaria


- COMPETENCIA : Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
- TÍTULO DE LA SESIÓN : “Difundimos con alegría el día de la Educación Primaria y presentamos
nuestros talentos.”
FECHA: 06/11/2023
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Difunde con entusiasmo el Muestra con alegría el
Día de la Educación talento que tiene
N° Primaria, manifestando las participando en un
emociones que le generan a evento del mismo.
APELLIDOS Y NOMBRES partir de ella.
1 CARITIMARI HUAYUNGA, MILAGROS DE JESUS

2 CHILICAHUA PANAIFO INDRA CELESTE

3 CHUNG TORRES, SOFIA ESTEFANY

4 CORDOVA RODRIGUEZ, PAULO ALEJANDRO

5 CURITIMA RIOS, DIEGO FRANCISCO

6 DAVILA PANDURO, MADELY

7 FLORES GUERRA, MARCELINA ALEJANDRA

8 GALOC CARDENAS, VALERY ALEXANDRA

9 GONZALES VERA, ROGER ALFREDO

10 LOMAS SALINAS, LICMAN LIONEL

11 LOPEZ AYACHI, IKER

12 MANGIA CHISTAMA, PERCY

13 MORI REATEGUI, LUCYANA BELEN ADELAYDA

14 MOSQUERA AMASIFUEN, FATIMA MALU ALINA

15 MURAYARI LEON, LEONARDO FIDMAN

16 OBLITAS GONZALES, JUAN CARLOS ORACIO

17 PINASCO AYAMBO, JAN JUNSU ANGELI

18 PIPA PEREYRA, KATZY LILIANA

19 RAMIREZ RADO, CLARA ANABEL

20 SAAVEDRA SAJAMI, ANA LUCIA

21 SALAS MURAYARI, NATALY JHOANA

22 SALAZAR MONTALVAN, ANDI YHERAL

23 SANDOVAL FLORES, HOLSON DANIEL


SAURIN CURITIMA, ANGEL GABRIEL
24
25 SOTO PEREZ, JHORDAN DANIEL

26 SOUZA ALVARADO, MARIA ELENA

27 TAPAYURI GARCIA, MARIA LUISA

28 TUESTA VILLANUEVA TYRESSE ADRIENNE

29 VALERA APAGÜEÑO, CAMANE MIRELY

30 VASQUEZ MANIHUARI, KIRA EBED

31 VASQUEZ MURAYARI, NELWIN JESUS VACHEL

32 YUMBATO OLORTEGUI, KATHERINE

33 YUMBATO RAMIREZ, BANY BELEN

 Lo hace ( ) Lo hace con apoyo ( X ) No lo hace

También podría gustarte