0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas28 páginas

Actualidad Espiritista 30

Este documento trata sobre un número de la revista Actualidad Espiritista. Incluye contenidos como editorial, homenajes a Divaldo Pereira Franco, un simposio espírita y artículos sobre temas como la obediencia, corregir errores, oportunidades, las madres y el buen ejemplo.

Cargado por

leonu1969
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas28 páginas

Actualidad Espiritista 30

Este documento trata sobre un número de la revista Actualidad Espiritista. Incluye contenidos como editorial, homenajes a Divaldo Pereira Franco, un simposio espírita y artículos sobre temas como la obediencia, corregir errores, oportunidades, las madres y el buen ejemplo.

Cargado por

leonu1969
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Actualidad

Espiritista

Nº30

Oportunamente
Las madres
El buen ejemplo
Contenidos
Editorial 3
Homenaje a Divaldo Pereira Franco 4
XVII Simposio espírita Les Borges del Camp 10
El poder de la obediencia 12
Errar y corregir 15
Oportunamente 16
Las madres 22
Paz 25
El buen ejemplo 26

“Actualidad Espiritista ”
Año VIII · Nº30 · Julio 201 7

Dirección: Correo electrónico:


Centro Espírita Manuel y Divaldo [email protected]
Redacción, maquetación y revisión: Otras direcciones:
Centros espíritas colaboradores www.facebook.com/ActualidadEspiritista
Agradecemos la colaboración especial de: Formato digital
Divaldo Pereira Franco Distribución gratuita
EDITORIAL
Cuando leemos la biografía de alguien que ha llegado a ser un genio en su materia, que descubrió
nuevos campos de la ciencia, ampliando los conocimientos alcanzados o perfeccionando los existentes
hasta límites entonces insospechados, sentimos esa admiración que surge de nuestra alma hacia los
exploradores del saber humano. Y les estamos agradecidos. Porque todo lo que hoy conocemos como
ciencia en sus más variadas expresiones ha sido fruto del trabajo y dedicación de aquellos que se
entregaron a una causa con fe y perseverancia. Indagaron, investigaron, preguntaron a la Naturaleza y
esta les desveló sus secretos, y los pusieron al alcance de todos convirtiéndose en reveladores
científicos[1 ].

Como resultado de muchos siglos de historia y de conocimiento acumulado se ha producido una


especialización del saber y su aplicación en la vida diaria, de tal modo que para cada una de las ramas
del inmenso árbol de la ciencia hay personas doctas en esa especialidad. Disponemos de cirujanos,
oftalmólogos, ingenieros, psicólogos, arquitectos, biólogos, y un largo etcétera de expertos en cada
una de sus áreas a los que acudiremos en caso de necesitarlos, formados tras largos años de dedicación
y estudio.

¿Por qué va a ser diferente el Espiritismo?

El Espiritismo fue revelado a los hombres para rescatar el cristianismo original y ofrecer una guía
moral basada en la vida de Jesús, dando una explicación coherente y razonada de los sucesos
extraordinarios de los que fue protagonista.

Desgraciadamente no lo hemos conseguido; hoy el Espiritismo es el gran desconocido, una


entelequia para la gran mayoría de gente que ignora su origen, sus medios y sus propósitos. Tenemos
en nuestras manos la llave que puede abrir las puertas de una nueva vida moral para el planeta y no
sabemos usarla. La puerta permanece cerrada.

La instrucción que solicita el Espiritismo es, como en las demás disciplinas científicas, dedicación y
entusiasmo, tener fe en nuestra labor, es ofrecer esperanza para los que lloran, es dar mensajes de luz y
consuelo. Para ser un buen espírita se necesitan años de estudio y entrega en un grado incluso más
profundo que en otras ciencias, porque esta sociedad necesita de buenos médicos y buenos
ingenieros, pero también de buenos espíritas que sepan ofrecer explicaciones y soluciones ante los
grandes dramas espirituales que se desarrollan de forma oculta debido a la ignorancia general sobre el
mundo espiritual.

Tenemos como objetivo hacer calar en la sociedad las nociones básicas de la Doctrina Espírita, igual
que todo el mundo posee conocimientos básicos sobre medicina, mecánica o ingeniería, para que al
hablar de mundo espiritual, vidas pasadas y sucesivas, ley de acción y reacción, obsesiones espirituales
y vida después de la muerte, no se oigan expresiones como: A mí nunca me han hablado de esto.

Añadimos algo más; para todo esto es conditio sine qua non una ética y una conducta digna de un
cristiano espírita. Ese es nuestro gran reto, ese nuestro deber.

-----------------------
[1 ] Véase Caracteres de la revelación espírita, Cap. I - El Génesis según el Espiritismo, Allan Kardec.
▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒

90 AÑOS DE VIDA
70 AÑOS DIVULGANDO
LA DOCTRINA ESPÍRITA
▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒
INSPIRANDO LOS CORAZONES
Dolores Martínez
Hay antes y un después, así ocurrió preocupándose de la Mansión y sus
cuando conocí a Divaldo, marcó la diferencia necesidades.
entre la racionalización de la doctrina y el
verdadero apóstol. Dependiendo de donde se encuentre sus
obligaciones cambiaran un poco, según el
Este efecto lo ha causado en cientos de horario de la conferencia, etc… organizará
personas; el orador, el médium, el espírita y, su tiempo con la psicografía de varios libros
cómo no, el hombre, ese gran desconocido a la vez y diferentes escritos y publicaciones,
para el público en general. consiguiendo tener en orden todas sus
obligaciones conforme a la doctrina,
Ayuda sin grandes gestos, cambia tu acostándose casi de madrugada finaliza la
corazón sin ostentación, solo con su jornada diaria, este trabajador no duda ni un
vivencia. instante en sacrificarse para servir.

Se levanta al alba para escribir, contestar En boca de muchos, unos inspirados por
emails y organizar su agenda las celadas de las sombras y otros exaltados
en el amor, pero no deja indiferente a nadie, Una de sus labores es llevar la doctrina al
lo que es innegable es su labor sin mancha y máximo número de lugares posibles,
su servicio corajoso que llega a los noventa rompiendo psicoesferas e instaurando junto
años intacto, sólo con sus manos y su con el gran equipo de espíritus que le
entrega. acompañan paz en zonas de desolación y
desamor. Hemos sido participes de esta
Durante el largo periplo de su existencia maravillosa labor viendo como entrega sus
no ha decaído pese a las decepciones, últimas energías en este proyecto de
deslealtades y calumnias tejidas a su liberación. En silencio y sin ostentación
alrededor, el hombre ha confiado en el Padre como siempre hace su servicio.
con fe plena y se ha entregado al Cristo
como su humilde servidor. Querido Divaldo estos tus hijos del
corazón que te adoran, te queremos pedir
Durante sus viajes poco salió a visitar las que no pierdas tu sonrisa y los ánimos de
ciudades y si en raras ocasiones salió del vivir, porque tu ejemplo, tu amor y coraje
hotel fue por imposición de sus anfitriones sigue siendo nuestra inspiración,
que deseaban sacarlo del enclaustramiento necesitamos un sembrador para inspirar al
al que el mismo se sometía, jamás acepta mundo.
nada que no pertenezca al amor y a la
doctrina, sacrifica su tiempo y entrega lo ¡GRACIAS!
mejor de sí mismo, con el buen humor del
que siempre hace gala. Dolores Martínez
Centro Espírita Manuel y Divaldo,
Reus, España.
ESLABONES
Xavier Llobet

Desde los inicios de los tiempos, Vidas posteriormente ofrecidas en


cuando cumplíanse las primeras vueltas sacrificio, como testimonio de Su defensa
completas del globo alrededor del astro y estima, en los arenales de la vergüenza
de la luz, todo en la Naturaleza ha sido humana, transformaron las lágrimas y el
envuelta por la fuerza invisible de la dolor dilacerante de los mártires en
evolución. ejemplo de conducta respetuosa.
Los primordios vegetales fueron el El Espiritismo que revoluciona por
inicio del ciclo de la vida como paso vez tercera las conciencias en miras de
intermedio entre los reinos anterior y proyectarlas hacia su integridad, se
posterior, conforme sentencia “la pluma encadena con los hechos pasados y
de oro” del Espiritismo Léon Denis y, futuros, alfombrando el terreno para los
cuando la animada razón despierta en el trabajadores del ayer, del hoy y del
ser humano, se completó un ciclo en el mañana.
que se abrían las puertas para el gran
salto cualitativo de la imperiosa Y ahí, la figura excelsa de Divaldo P.
ascensión espiritual. Franco se eslabona como pieza
inseparable con los hechos pasados,
Así, comandada por Jesús sin aún presentes y futuros, ofreciendo vida y
saberlo, la Humanidad de “alma obra, cuerpo y alma a disciplinantes
despierta” y conciencia dormida, dirigía labores espíritas en favor del prójimo y
sus pasos para impregnarse de una de la Humanidad.
religiosidad necesaria que iluminara el
largo sendero de las múltiples Hijo y Padre, sacrifica su tiempo
existencias. extendiendo las redes del Espiritismo en
los cinco continentes, cual Pedro se
Precursores del Cristianismo tratare, a fin de alcanzar los corazones de
descendían al lodo terrestre a fin de los que nos consideramos huérfanos
ofrecer, no en el imaginario popular sino extraviados vinculados al amor de
en la conciencia humana, el concepto Joanna.
real de la existencia del mundo de las
ideas. Diseminados por el mundo nos
reunimos y unimos nuevamente cuales
Abriendo espacio a la meditación y puntos de luz al reencuentro del Maestro.
al debate, pensamiento, creencia y
religiosidad establecieron las bases para ¡Gracias Divaldo!
fructificar en el corazón humano la ¡Gracias Joanna!
aptitud de recibir al Cristo tras siglos de
preparación y eslabones encadenados
precisos para Su venida. Xavier Llobet
Marcas en el alma surgieron por Centro Espírita Manuel y Divaldo,
aquellos que convivieron con Él o Reus, España .
supieron de Su existencia, no resultando
nadie indiferente.
"DI" DIVULGANDO POR EUROPA
Manuel Sonyer
Cuando se piensa en la figura de - “…se acerca el doloroso momento de
Divaldo Franco, uno se imagina el partir a la patria espiritual”
conferenciante, el divulgador, pero detrás
de las conferencias, de los consejos, de Di con lágrimas en los ojos, le ruega
las palabras de consuelo existe un que espere, que su regreso está próximo
hombre, un ser humano. y desea verlo una vez más, la charla se
prolonga y el dolor emocional se hace
Durante dos décadas hemos tenido la presente, el querido amigo y compañero
oportunidad de acompañarle. de viaje dice que lo intentará.
Cada día una ciudad, una cama, Di me mira y los dos compartimos ese
deshacer las maletas y al día siguiente momento de dolor intenso… se
volver a prepararlas. Cada día una comida recompone y vuelve a ser Divaldo Franco
distinta, incluso culturas diferentes. que sube a la tribuna y con sus palabras
llega al corazón de todos los presentes,
Nunca desfallece, se presenta ante el recibiendo una ovación de
público sin importar si son 5 ó 5000, agradecimiento.
dando lo mejor de sí mismo.
Regresa a La Mansión con el corazón
Siempre una sonrisa y el gesto afable, a herido, pero habiendo hecho su labor y
pesar del cansancio y de los dolores cumpliendo su promesa. Días más tarde,
derivados de la edad física y los largos mientras Divaldo seguía divulgando e
viajes. iluminando corazones, Nilson de Souza
se deja abrazar por Joanna y parte con
Todos intentan tener su momento sin ella.
percatarse a veces de su fatiga y él sin
vacilar no duda en corresponderles, Desde ese día hasta hoy el tractor de
sacrificando su salud, su descanso y lo Dios (Cómo le apodó Chico Xavier) sigue
que sea necesario. arando y sembrando.
Divaldo y Nilson tenían un pacto, si a Es ejemplo como espírita, divulgador y
alguno de los dos le acontecía una sobre todo como ser humano,
circunstancia que no le permitiese vivenciando al verdadero Cristiano-
continuar, el otro no dejaría la labor de Espírita.
divulgación.
“Si vienes a las cuatro de la tarde,
Fue en los últimos momentos de comenzaré a ser feliz desde las tres”,
Nilson, cuando Di se enfrentó a los gracias por venir.
dolorosos momentos de dar testimonio y
demostrar que sus conferencias no son
palabras vacías. Fiel a su promesa
continuó viajando y divulgando. Tuvimos Manuel Sonyer
la oportunidad de estar a su lado y Centro Espírita Manuel y Divaldo
comprobar como encontrándose a pocos
minutos de una conferencia, recibe una Reus, España.
llamada desde Salvador, era Nilson:
Se habla mucho del coraje que hay que existente y extensible, a la materia que se
desarrollar para hacer frente a la vida, se corrompe y por lo tanto se toca, sino la
discute sobre el tipo de resistencias morales razón que abre nuevos caminos para la
que hay que incrementar para conseguir el aventura del pensamiento.
objetivo de la renovación, sin embargo, el
programa humano está lleno de desafíos Allan Kardec en las obras espiritistas ya
que impulsan a la criatura humana a “mató” al hombre moderno destruyendo la
derrapar y a desviarse de los buenos imagen que hasta ese momento coronaba
propósitos inicialmente contemplados. Se su cabeza, lo sacó de su centro como
puede buscar las causas en múltiples universo y lo trasladó al lugar que le
factores como desencadenantes del fracaso correspondía, el de estudiante de ser
de tan nobles metas, y entre dichos agentes humano. Más tarde la teoría estructuralista
se destaca uno por encima de los demás. ¿A destruyó la imagen del hombre occidental
quién o qué obedecemos? ¿A qué señor que se había hecho de sí mismo,
estamos sirviendo? considerándose núcleo y referente de todo
conocimiento, matando la prepotencia del
La vida se rige por las elecciones que hombre y sometiéndolo a un orden o
continuamente se hacen, y cada una de ellas estructura que se encuentra fuera de él, que
obedece a un estímulo, un pensamiento o le precede y determina según las
una emoción, el resultado es una obediencia circunstancias y las experiencias.
que suele llevarse a cabo la mayoría de las
veces, a ciegas. El razonamiento que se El hombre Antiguo obedecía a unos
instituye como señor del proceso electivo, instintos que se revestían de
suele acabar siendo esclavo de sus propios sacramentalidad, sin una razón que les
argumentos, obedeciendo a unos intereses otorgara un entendimiento. Cuando llegó el
que en vez de producir la renovación del ser, hombre Moderno, se deshizo de todo juicio
lo embrutecen, anclándolo a la rueda de la sacro para conceder el mérito a la razón
bestia que no permite que salga la bella que empírica a la que obedeció ciegamente. No
lleva demasiado tiempo dormida. Nietzsche fue suficiente para el ser humano, ávido de
ya habló de la muerte del hombre como una experiencias que llenaran su vacío
crítica radical al humanismo racional que existencial, una razón hueca de cualquier
hasta ese momento había dominado el metafísica que no era capaz de darle más
panorama filosófico. felicidad, por ello llegó el hombre
Postmoderno, que puso en tela de juicio el
Si los pensadores postmodernos fueron razonamiento del poder basado en una total
capaces de vislumbrar que el ser humano irracionalidad, y decidió obedecer a su
era algo más que pura lógica y sentido crítico.
razonamiento, que urgía una crítica en todas
las formas de pensamiento hasta ese Michel Foucault hizo una crítica severa
momento existentes, si representaron el sobre las manipulaciones del poder,
modelo del ser humano contemporáneo analizando las diferentes formas de cómo se
que se estaba configurando para la mejor lleva a cabo, para ello utilizó como analogía
comprensión del sujeto, el Espiritismo había la palabra Panóptico[1 ], en relación a la
llegado antes para decirnos que era cárcel panóptica de Betham, una
necesario utilizar la razón para comprender construcción cuyo diseño hace que se
la fe. La razón espiritista no era la razón pueda observar desde un único punto la
cartesiana que lo sometía todo al “yo” totalidad de una superficie interior. El ser
humano se encuentra en un punto de mira contemporáneo, siguen en la misma
constante, es observado por y desde el posición de otrora, esperando unas
mundo espiritual. El mundo es una cárcel recompensas certeras por el trabajo
panóptica desde la que somos espiritual, mientras asisten como máquinas
seguidamente analizados, nuestro mundo es rutinarias a los trabajos que deberían
un espacio cerrado, recortado y vigilado. Ese renovarlos. Es en esos momentos de
estado permanente de vigilancia crea los decadencia espiritual que se necesita el
apegos espirituales que se vinculan al coraje suficiente para romper los grilletes de
individuo por obra y gracia de su la rutina que asfixia, es cuando el sujeto
obediencia. debe despertar para enfrentar la realidad
soporífera que anula sus más bellas
Dice Foucault que el control del poder aspiraciones y tener el valor de saber a qué
sobre las personas se realiza “... Abstraido de aspectos de su vida obedece sin
todo obstáculo, resistencia...” (Michel cuestionamientos.
Foucault. Vigilar y castigar, 1 89), y tenía el
filósofo mucha razón, porque normalmente El coraje separa el hombre normal del
somos controlados en distintos niveles sin héroe porque lo aleja de sus miedos. El
tener conciencia de ello. El sujeto actual individuo espírita debe obedecer a la virtud
sabe que tiene unas leyes que cumplir y no constructiva que lo encaminará al trabajo de
puede desviarse de ellas si no quiere incurrir elevación, siendo así que construirá la
en unas infracciones que le repercutirán en libertad que lo rescatará de un cautiverio
costosas penalizaciones, por eso obedece la que lo tiene esclavizado a su condición de
ley y se subordina a los diversos placeres inferioridad.
que ésta le ofrece para que construya su
felicidad. Pero ¿A qué o quién obedece el La obediencia a las leyes de Dios libertan
hombre espiritista? ese que conoce la razón al ser de los grilletes del egoísmo,
de la fe, el que abandonó la razón destituida construyendo el self que hace tiempo lucha
de significado espiritual, el que atravesó ya por emanciparse del yugo del ego.
las aguas de la crítica dogmática.
La obediencia a los instintos ofrece al ser
¿Acaso obedece a la costumbre el libertinaje del ego que retiene en el dolor
mediúmnica carente de autoconocimiento? al self.
¿O tal vez a la lectura habitual desprovista
de conciencia? ¿Se habituó posiblemente a ¿A qué o quién quieres obedecer tú?
caminar por la senda de los espíritus sin
reflexionar sobre su existencia? ¿O ha hecho Longina
de su trabajo espiritual una práctica fútil y
tediosa? Bibliografía
Todo va a depender a qué se somete, a Xico Xavier. El Pan Nuestro, cap. 1 6 “¿A
qué obedece sin oposición, no se puede quién obedeces?”
olvidar que el hombre antiguo también creía Foucault, Michel. Vigilar y Castigar.
y levantaba suntuosos holocaustos para Garcés, Marina. El problema de la
ganarse la simpatía del Creador mientras su diferencia.
mente se encontraba inmersa en el deseo de -----------------------
la recompensa. Asimismo muchos
espiritistas con los cuerpos del hombre
La llegada del Maestro a la Tierra fue Llegado el beso de Judas Iscariote, el
preparada durante mucho, mucho tiempo. prendimiento del Maestro, y el fraudulento
Los espíritus que iban a ser sus juicio en el Sanedrín, Pedro pudo dar su
contemporáneos fueron seleccionados testimonio no una, ni dos, sino tres veces. Y
cuidadosamente; era su momento. El Padre no una, ni dos, sino tres veces negó a su
fija un tiempo para todas las cosas y nada Maestro, al que había prometido acompañar
deja al azar. Su enviado llegó, caminó, a la cárcel, incluso a la muerte. Entonces dos
aleccionó, padeció y partió. Los que tenían veces cantó el gallo, y saliendo afuera, Pedro
ojos, vieron, los que tenían oídos, oyeron: lloró amargamente (A). Fueron tres
hay esperanza para los afligidos. Parte de sus negaciones muy contundentes, pero
destinatarios tardaron en tomar conciencia “también fueron tres las confesiones de
del mensaje: ovejas perdidas, rezagadas… amor hacia su guía, es la ley divina de la
Desde la Buena Nueva hasta hoy, la Tierra ha compensación”(B).
acogido a otras entidades de talento y
corazón, y sin embargo todas ellas por Su Maestro le perdonó. ¿Cómo no iba a
debajo de Él. hacerlo? Él, que nos conminó a perdonar
setenta veces siete, ¿cómo no iba a predicar
La buena oportunidad, hay que tomarla al con el ejemplo para con un discípulo
vuelo. Su esperanza de vida es corta y los querido que retrocedió ante la rudeza del
pilares que la sostienen, débiles; incluso los mundo? ¡Qué triste sería el no dar segundas
que se cree más sólidos pueden ceder en oportunidades! Porque perdón significa
cualquier momento. Su visita varía desde un oportunidad. Si Jesús no hubiera perdonado
instante en medio de una conversación, a Pedro, ¡qué apóstol se habría perdido el
hasta todos los días en los que pudiste mundo! Si la providencia divina suscribiera
honrar a tu padre y a tu madre. Su hora de ese código moral, si la Tierra fuese un
marchitarse está oculta hasta que llega. A mundo despoblado de segundas
menudo se presenta fugaz como un rayo, oportunidades, ya estaríamos todos
esquiva como el mañana, obligando a condenados y ejecutados por el tribunal de
reaccionar, pues es en la reacción donde se la conciencia. “Demos gracias a Dios porque
capta la esencia de la persona. En ella están en su bondad concede al hombre la facultad
inscritas las victorias o debilidades del de la reparación y no lo condena
espíritu para con su parte animal, según su irrevocablemente por una primera falta.” (C)
propio esfuerzo y mérito.
Esteban, antes Jeziel, entendió el perdón.
Simón Pedro fue quizás el más ferviente Bastaron unos pergaminos, nada más que
apóstol de Jesús. Junto con Juan, el unos pergaminos con la llamada inscrita en
discípulo amado, y Santiago, hermano de ellos, para hacer florecer el mensaje que ya
Juan, formaba el círculo de los íntimos. estaba latente en él. Si el perdón de Jesús a
Durante la última cena, llegó a prometerle la turba inconsciente es el mayor que la
que iría con Él a la cárcel, incluso a la muerte. Tierra ha visto, el de Esteban a Saulo es un
Su Maestro, con todo el amor, le respondió buen segundo. Un Esteban apedreado,
que no cantaría el gallo dos veces ese injuriado, tumbado en el suelo y en sus
mismo día sin que él le hubiera negado tres. últimos momentos, viendo ahí de pie al
Ya en el Getsemaní, el Maestro les pidió a los hombre que había causado su calvario, al
íntimos no una, ni dos, sino tres veces que verdugo que había truncado su apostolado,
velaran y oraran para apartar de sí los malos prometido con su hermana desaparecida a
pensamientos, mientras Él iba a hacer lo la que sólo entonces pudo reencontrar,
propio. Y no una, ni dos, sino tres veces, se aunque solo fuera durante un efímero
quedaron dormidos los íntimos, incluido momento antes de partir. Ese, ese Esteban,
Pedro. el primer mártir del cristianismo, blandiendo
el perdón ante su enemigo acérrimo y ahora de una vez cayó agotado, o enfermo, o tuvo
confuso; empuñando un sincero deseo de que ser retirado malherido de alguna ciudad
felicidad para él y para su hermana en después de un apedreamiento, y todo esto
sagrado matrimonio; ¡tuvo que hacer las lo hizo por Dios.
delicias del Maestro! ¿Cómo no iba a aturdir
a un Saulo atormentado que esperaba, que Exprimir las posibilidades de la vida es un
necesitaba, ser odiado por su víctima? arte bello como el cultivo de la tierra: cada
estación favorece el crecimiento de ciertas
Saulo de Tarso siempre fue un hombre de cepas, y cuando pasa el momento, estas
convicción y riguroso en el cumplimiento cierran sus puertas hasta que el ciclo
del deber, y así lo siguió siendo Pablo de recomienza. La humanidad lo tenía muy
Tarso. Su resistencia durante los viajes presente cuando se ganaba el pan con el
evangelizadores era formidable. Se ganaba sudor físico de su frente física: eran tiempos
el pan con el trabajo de sus manos, y cuando donde el contacto directo con la naturaleza
no trabajaba, predicaba; cuando no dejaba claro quién lleva la batuta de la vida.
predicaba, viajaba a su nuevo destino; El concurso de la tecnología ha nublado la
cuando no viajaba, escribía las epístolas; mente del hombre moderno y le ha hecho
cuando no escribía las epístolas estudiaba olvidar de dónde viene…
las escrituras, y cuando no hacía nada de lo
anterior, oraba. Siempre aprovechaba el Para consuelo de quienes se quedaron
tiempo y la oportunidad. Cada conversación cortos a la llamada del Maestro, los que la
con él era un esclarecimiento. Solamente se desaprovecharon, incluso los que la
tomaba un descanso cuando desdeñaron, las oportunidades son
verdaderamente le fallaban las fuerzas; más ilimitadas. La felicidad es una fatalidad para
el espíritu, y para alcanzarla existen cuantas
reencarnaciones hagan falta hasta
depurarlo. La reencarnación, el olvido del
pasado, y la inocencia de la infancia son la
tierra de las segundas oportunidades, las
terceras, las cuartas… hasta agotar todas las
posibilidades de la escuela del amor, y de ser
necesario, también la del dolor.
Cuando el jovencísimo Juan llamado
Marcos acompañó a Pablo de Tarso y a
Bernabé en el primer viaje de Pablo,
comenzó la tarea con júbilo y
determinación. En su familia sabían que el
joven apuntaba a un cometido importante.
No fueron grandes embates, ni un juicio
inicuo, ni los leones, ni los romanos, ni los
fariseos, ni ningún gran óbice, lo que puso
punto y aparte a sus pasos. Fue la queja.
Surgida de las astillas de lo cotidiano,
terminó por quebrar su deseo
evangelizador. En Panfilia desistió de su
primera oportunidad. Con la amarga
sensación del que esperaba más de sí
mismo, preguntándose cómo ni siquiera lo
vio venir, dio media vuelta y volvió a las
facilidades del hogar en Jerusalén, no sin sabía que el joven Marcos no estaba
llevarse consigo la semilla de evolución que preparado. “Nosotros, entretanto, estamos
sí se había ganado desde el lúcido día en forzados a considerar que no vamos a
que empezó a seguir la estela del apóstol, intentar una experiencia, sino un
hasta un día cualquiera en que postergó la testimonio”(D), alegó a Bernabé. Marcos
marcha. tendría su tiempo y su lugar, pero no junto al
ex doctor de la ley, no en aquella ocasión.
Más adelante, cuando la imperfecta
semilla había germinado, y el joven aprendiz La decisión del apóstol marcaría también
había tenido tiempo de meditar en las el destino de Bernabé, cuya única debilidad,
enseñanzas evangélicas, analizar la causa de si se puede decir que la tuviera, fue la
su traspié, dejar que el Cristo cultivara los debilidad por el querido sobrino cuya tutela
cimientos de su convicción en el silencio de le había sido confiada. Proponiendo Pablo
sus pensamientos, se volvió a ofrecer, con fe que Marcos viviera sus experiencias
y fuerza renovadas, como compañero de evangelizadoras en Chipre, y ligado Bernabé
camino, esta vez para el segundo viaje de a su promesa de cuidar del joven, no dudó
Pablo. en acompañarlo hacia su nuevo destino.

Pero ¡ah! Cuando la primera ocasión es Con el tiempo, Marcos y Bernabé


desperdiciada, la siguiente es siempre de crecerían hasta convertirse en apóstoles, por
gradación inferior. Marcos podría haber sus propios méritos.
permanecido junto a Pablo y continuado
aprendiendo, pero prefirió retirarse de su Cada nueva oportunidad es en
puesto, que rápidamente fue ocupado de condiciones peores, o más duras si se quiere,
buen gozo por otro ayudante, Timoteo, pues que la anterior. Podrá uno preguntarse: “Si el
en el trabajo evangelizador no hay nadie espíritu falló cuando las condiciones eran
imprescindible. Ahora, la sabiduría del favorables, ¿qué esperanza hay de que
tejedor de Tarso había crecido tanto, y su triunfe con una mayor carga?” Cada
nuevo cometido era de tal importancia, que experiencia, incluso los fracasos, o mejor
dicho, especialmente los fracasos, deja
llevaron al despertar de su conciencia.
Cuando Juana fue llevada al circo con uno
de sus hijos, dio finalmente el testimonio
para el que toda su experiencia vital la había
estado preparando(E).
Desde entonces hasta hoy, Joanna de
Ângelis es ferviente trabajadora del
cristianismo en ambos lados de la vida.
Toda oportunidad termina
presentándose, aunque rara vez la forma
coincidirá con tus expectativas.
Desempeñarás tu trabajo junto a los que
desdeñas y los que te desdeñan. Pulirás la
piedra de tu fe con la maza y el cincel de las
tribulaciones cotidianas. Caminarás junto
aquellos de quienes no desearías la
compañía, tu trabajo será enseñarles, y al
tiempo, ellos te enseñarán a ti más de lo que
crees que podrían.
La vuelta a casa puede ser un regalo, o
una agonía. Es el viaje de recogida de los
huella en el espíritu. Cada fiasco se suma al frutos. La muerte del justo es el instante más
acervo de la conciencia como tutorial de qué dulce que cabe imaginar: multitud de
prueba se debía superar y en qué se debía espíritus agradecidos que van a recibir a la
cambiar para lograrlo. La imprenta de ese entidad de bien, el fruto de la siembra
recuerdo desarrolla y fortalece la voluntad, y floreciendo en todo su esplendor. Dios
porque la carga debe ser proporcionada a querría que así fuera para todos, y así será,
las fuerzas, la prepara para una mayor cruz llegando a cada uno cuando se conquista a
en el próximo examen. sí mismo. Tras ver su cuello atravesado por la
espada, Pablo vivió esta experiencia de
Cuando Juana pidió consejo a Jesús en dulces sabores. Su retorno al mundo
relación a sus problemas conyugales con el espiritual fue un viaje por todos los núcleos
intendente Cusa, estaba dispuesta a dejarlo cristianos que había impulsado, por todos
todo para unirse a la Buena Nueva. Él, que los buenos campos que había sembrado.
siempre vio más lejos, sabía que el momento
estaba próximo, pero aún no había llegado. Si la dicha del justo es eterna, la angustia
Ella daría su testimonio, pero hasta entonces del pecador lo parece. Y muchos errantes
su compromiso con la Causa consistía en vagan por el espacio, atormentados por sus
iluminar al deshonesto político, paso errores, envueltos por una sensación de
necesario para saldar deudas contraídas en perpetuidad, como presos en un bucle,
su pasado de espíritu. Ella recibió y siguió el deseosos de escapar. La sensación de que el
consejo del Maestro, pasando a valorar los dolor durará para siempre forma parte de la
aspectos positivos de su cónyuge, siendo enseñanza, y quienes la conocen no dudan
madre dedicada, y sacando adelante a sus en describirla como una eternidad(F). Es un
hijos incluso después de la agónica tormento de duración indefinida, que no
desencarnación del ex intendente, deberes infinita. Esos espíritus no estuvieron
todos ellos que medraron su convicción y desprovistos de ocasiones para salvarse de
su propia obra; una decisión acertada en el siendo una mala persona después de todo,
momento oportuno les habría ahorrado sucumbe al cambio planetario, mientras
siglos de dolor. otros espíritus que hicieron el mismo bien o
menos disfrutan todavía de oportunidades
Con todo, ese tormento cesa en cuanto el aquí? A esta pregunta puede responderse
doliente ofrece la menor muestra de con esta otra: ¿Qué cabe esperar del
arrepentimiento o deseo de reparación. El trabajador que, poseedor de una excelente
auxilio llega al primer lamento sincero, y tras herramienta, no rindió más que otros
ser recogido, el hermano aguardará su dotados de utensilios imperfectos?
momento de reencarnar. Se sabe que miles
de millones de espíritus esperan esa misma No esperes. No lo dejes para mañana.
oportunidad aquí en la Tierra. Y sólo las Escucha las palabras de San Pablo: “Siempre
entidades nobles que elaboran los tuve la convicción de que Dios tiene prisa
programas saben cuándo les llegará. por el servicio bien hecho”(H). La vida pasa
muy deprisa, es apenas un pestañeo; el
¿Y qué explicarle al espírita acerca de las tiempo se agota. Espírita, no quieres
oportunidades? ¡Cuántas ha desperdiciado despertar una mañana con cincuenta,
ya! La familia espírita recoge los remanentes sesenta o setenta años y darte cuenta de
de la familia cristiana que no supieron que no solamente no batallaste por la causa,
conquistar aún su parcela de cielo. Quienes sino que ni siquiera lo intentaste.
en algún momento de su existencia
renunciaron al Cristo. Tantos siglos y No desdeñes la oportunidad de aprender
reencarnaciones han desaprovechado, que de los abanderados de la Buena Nueva,
se han situado ellos solos entre la espada y porque aquellos de convicción sincera
la pared. brillarán con tanta luz en el otro lado, que
tendrás que protegerte los ojos con el brazo
La doctrina espírita es rica en recursos y cuando los veas en todo su esplendor.
propuestas. El que no le encuentra
aplicación, es porque no busca. El que no ve Érigos
ocasión de predicarla incluso en los
momentos más cotidianos, es porque no la Referencias:
conoce lo suficiente. Acuérdate del Pablo
que inspiraba a cuantos le rodeaban allí por A – Mateo, 26:75.
donde pasaba, incluso cuando reo, incluso B – Comunicación de Miguel. Actualidad
cuando exhausto. Cada día brinda muchas Espiritista nº 5, 201 1 .
oportunidades de hacer algo diferente, y C – El Evangelio Según el Espiritismo, cap. V ítem
hacer algo diferente es oportunidad de 6: “Causas anteriores de las aflicciones”.
hacer algo mejor. Nunca es tarde para D – Francisco Cândido Xavier (psicografía),
recomenzar. Prepárate y presta atención; las Emmanuel (espíritu): Pablo y Esteban. Fundación
ocasiones de predicar están por todas Espírita Humanista Allan Kardec, Buenos Aires,
partes, “y cuando sea necesario, utiliza las Argentina, 2006, p. 351 .
palabras”(G). E – Ver más en: “El ejemplo de Juana de Cusa”.
Actualidad Espiritista nº 1 5, 201 3.
Trabaja, pon a prueba tus resistencias. No F – El Libro de los Espíritus, respuesta 1 25.
quieres verte descendiendo a mundos G – Francisco de Asís.
menos evolucionados donde, por elevación H – Francisco Cândido Xavier (psicografía),
relativa, deberías llevar el estandarte del Emmanuel (espíritu): Pablo y Esteban. Fundación
cambio pasando por más penurias y Espírita Humanista Allan Kardec, Buenos Aires,
sinsabores de los que ya se observan en esta Argentina, 2006, p. 370.
Tierra. ¿Por qué el espírita perezoso, no
En la pregunta 200 de “El libro de los hecho de afrontar la prueba y bendición de
espíritus”, Allan Kardec interroga a los la maternidad. Mientras que en un cuerpo
espíritus superiores “¿Tienen sexo los masculino, la gestación de un cuerpo se vive
Espíritus?”, a lo que ellos responden “- No, en como algo externo y a pesar de que pueda
el sentido en que vosotros lo entendéis, por colaborar y auxiliar a su esposa o pareja, lo
cuanto los sexos dependen del organismo. cierto es que la maternidad es una tarea que
Hay entre ellos amor y simpatía, pero únicamente puede realizarse en un cuerpo
basados en la afinidad de sentimientos.” femenino.
No obstante, en los planetas donde el En resumen, ninguna criatura humana
espíritu se depura y evoluciona a través de la nace sin madre y este hecho es fundamental
reencarnación, el espíritu trabaja y adquiere para desarrollar el amor y las emociones en
distintos aspectos psicológicos, tanto la criatura. Incluso los asesinos y criminales
masculinos como femeninos. tienen madre, las cuales a menudo oran y
trabajan para devolverlos a la senda del bien
Según Carl Gustav Jung, todo hombre y del progreso.
tiene un anima o parte psicológica femenina
que esconde en su inconsciente y que forma En la infancia, el ser humano recibe
parte de su sombra psicológica. De igual cuanto precisa de sus progenitores y
modo, toda mujer presenta un animus o allegados. En la adolescencia aflora su
parte psicológica masculina que también carácter al completo y su sombra se hace
forma parte de su sombra. difícil de esconder, con lo que acostumbra a
rebelarse y a querer imponerse por encima
Con ello queremos recordar que el de la voluntad ajena. Sin embargo, al entrar
espíritu tiene que atravesar distintos roles y en la edad adulta, el ser ya comprende que
pruebas a lo largo de sus encarnaciones para tiene una responsabilidad para consigo
poder convertirse en un ser consciente y mismo y que él mismo debe ganarse el
acabar integrando los distintos aspectos de sustento sin utilizar los recursos y favores
su personalidad en un único psiquismo que ajenos.
integre el eje ego-self libre de las sombras
que pertenezcan únicamente a su pasado Por ello, aunque físicamente la gestación
evolutivo. pueda darse en la adolescencia o incluso en
la infancia, psicológicamente hablando
Cabe tener en cuenta que a nivel vamos a considerar la maternidad como
biológico el ser se gesta durante nueve aquella etapa en la que la gestación se da en
meses en el seno del cuerpo femenino, la etapa adulta de la mujer; sobre todo
mientras que el componente genético teniendo en cuenta que cuando nace un
masculino se incorpora al comienzo de la hijo de una adolescente o niña, quien se
gestación en un proceso que dura hace cargo del recién nacido es la abuela,
únicamente un instante y cuya preparación familiares o instituciones.
puede alcanzar dos o tres días.
En cambio, cuando la madre es
De este modo se consigue que el lazo psicológicamente adulta, no se trata
sanguíneo y afectivo sea mucho más exclusivamente de un fenómeno biológico,
próximo y estrecho entre la madre y el ser en sino que nos encontramos ante un desafío a
reencarnación que entre éste y su padre. nivel psicológico, espiritual y existencial.
Estamos ante el que seguramente sea el
Dicho esto, vamos a analizar la hecho más transcendente de una existencia
importancia que tiene para el espíritu el terrestre.
Ser madre debe significar establecer un causa que sea debe ser suplida
lazo de amor y seguridad para la criatura preferiblemente por la actitud maternal de
humana recién reencarnada que deberá otros espíritus femeninos.
mantenerse durante toda la existencia y más
allá de la misma. Como si de un ángel Todo ser se debate interiormente entre
guardián se tratase, la madre debe generar dos pulsiones totalmente opuestas, la
la confianza y serenidad imprescindible para pulsión de vida y la pulsión de muerte. En el
que el niño o niña encuentre un apoyo caso que sepamos desarrollar el amor en
seguro y un ejemplo para el resto de su nuestro íntimo, la pulsión de vida nos llevará
existencia. hacia las cimas gloriosas de la plenitud. No
obstante, el dejarnos arrastrar por la pulsión
En demasiadas ocasiones, la falta de amor de muerte nos llevaría a la fuga psicológica,
materno es lo que impide desarrollar al ser o incluso podría llegar a convertir a la
su lado positivo. Todos venimos al nacer con criatura en un psicópata o en un suicida
sombra psicológica, pero también con luz consciente o inconsciente.
que debe ser mantenida y trabajada. Tal
debe ser el papel fundamental de la madre De igual modo, todos podemos ejercer el
en la infancia del ser, desarrollar su rol maternal para con los demás y contribuir
potencialidad y aptitudes positivas, para que a que el amor arraigue en los seres que nos
cuando alcance la etapa de madurez pueda rodean. Conscientes de todos estos
valerse por sí mismo y centrarse en el aspectos, el ser humano debe sentirse
trabajo y el amor al prójimo como a sí madre, tanto de sus hijos biológicos como
mismo. de las criaturas más pequeñas que le son
confiadas o encaminadas.
Nadie puede suplir el papel de una madre David Estany
al lado de un niño, pero su ausencia por la Centre Espírita Otus i Nèram, Tárrega
PAZ

Vive siempre en paz.


***
Una conciencia tranquila, que no trae
remordimientos de actos pasados, ni teme
acciones futuras, genera armonía.
***
Nada externo perturba un corazón tranquilo,
que pulsa al compás del deber correctamente
cumplido.
***
La paz merece todo tu esfuerzo para
conseguirla
Durante las reuniones familiares siempre hay como teleología y la bondad como herramienta
momentos en que la conversación tiende a socializadora.
volverse más formal cuando se hace referencia a Yo sé que la duda y el escepticismo son
un tema religioso, moral o espiritual, refugios temporales, que cada uno de nosotros
abandonando momentáneamente las risas deberá abandonar a su debido tiempo, pero
estentóreas y las expresiones más comunes y que decidirá libremente cuándo y cómo hacerlo,
vulgares del lenguaje coloquial propios de esos solo es necesario darle tiempo para el desarrollo
instantes de relajación. de la conciencia. Sin embargo el ego está
Entonces, cuando el volumen de las voces se cómodo en ese lugar, se siente seguro y se
atempera el ímpetu declina y se tratan asuntos resiste a abandonarlo, aferrándose a los indicios
más profundos, como la muerte, la aparentes de que todo lo espiritual y lo religioso
reencarnación y la supervivencia del alma, las está viciado y corrompido, cuando no es una
miradas se vuelven más atentas, los oídos están farsa y un engaño. Para intentar demostrar esa
alerta y los comentarios se hacen de forma argucia se sirve de los ejemplos del egoísmo
respetuosa porque todos, de una forma más o reinante en la sociedad y, especialmente, la
menos consciente, buscamos la verdad sobre actitud de algunos sacerdotes de la Iglesia que
estos asuntos trascendentes. de tanto en tanto saltan a los titulares de los
Surgen expresiones habituales repetidas informativos y de la prensa en actuaciones poco
muchas de ellas como un mantra; -yo sí que dignas, desprestigiando su función sagrada de
creo en algo-, -Sí, algo hay tras la muerte- y ayudar y sostener en la fe iluminando
también -Creo en Dios pero a mi manera-, pero conciencias.
la que se expresa con malestar es -¿Cómo voy a Todos somos falibles, todos podemos
creer si los curas son los primeros que no dan equivocarnos, pero no debemos confundir la
ejemplo? Especialmente esta última es una parte con el todo; el sacerdote no es la iglesia,
escusa muy utilizada para mantenernos en solo es un representante de ella y responde por
nuestras dudas sobre la trascendencia humana su comportamiento de forma personal. En
relación con este asunto un amigo me ofreció cercana. Decidieron aproximarse y
un ejemplo muy válido para comentar este comprobaron al entrar, con asombro, que un
tema; había un negocio de venta de fruta grupo de fieles hacía cola esperando su turno
regentado por personas que engañaban con el para que el sacerdote les hiciera una imposición
peso y el precio del producto; este hecho de de manos, como práctica de desobsesión. En
malas prácticas no desmerece del valor nutritivo esta tarea era auxiliado por otra persona que
de la fruta, porque una cosa son los vendedores estaba atenta por si se producían mareos o
y otra lo que nos ofrecen. Así aquellos que desmayos. No debería ser noticia extraña que
acusan a la Iglesia de no cumplir con su en las iglesias se realizara esta tarea de auxilio
cometido por culpa de las personas que la espiritual, pues la imposición de manos fue muy
dirigen, algunas por supuesto, han de tener en utilizada por Jesús y por sus apóstoles.
cuenta que lo que nos ofrecen, el mensaje de Hoy en día es muy frecuente oír hablar de
Jesús a través del Evangelio, sigue siendo igual reiki, que utiliza también recursos energéticos
de válido y, en nuestros días, mucho más espirituales, y en los centros espíritas se realizan
necesario que nunca. los pases espíritas apoyándose en la oración y el
Antiguamente los sacerdotes eran necesarios Evangelio de Jesús como terapias de ayuda a
para poder llevar a cabo una vida cristiana, enfermos. Es una técnica que, como hemos
porque el pueblo no sabía leer y los evangelios dicho, se conoce desde hace miles de años y
estaban únicamente en latín y griego, esa que debe ser usada tal como Jesús lo indicó
situación de predominancia conllevó muchos “Dad de gracia lo que de gracia habéis recibido”
abusos. Gracias a Dios hoy esto no es así, todos .
tenemos acceso a las escrituras y los evangelios, ¿Por qué no es habitual en las reuniones
además de contar con el Espiritismo que ha cristianas si es parte del Evangelio, recordando
venido a dar luz sobre la parte más oculta del cuando Jesús envió a los apóstoles a curar
mensaje de Jesucristo , por medio del Espíritu enfermos, a resucitar muertos y expulsar
de Verdad. De este modo a pesar de que hay demonios? ¿No es eso seguir el ejemplo del
malos ejemplos dentro de la Iglesia, si no me Maestro? Nosotros creemos que sí, pero hay
satisface su mensaje ni su ejemplo la razón me partes del Evangelio que parece que se han
indica que debo acudir a la fuente de donde olvidado. Precisamente por eso tenemos hoy el
todo tomó forma, de donde todo surgió, como Espiritismo.
aquel que queriendo beber agua pura sin En aquella iglesia se respiraba un ambiente
contaminar subió por la montaña hasta alcanzar de fe y esperanza. Una de las compañeras
el manantial de donde brota limpia y fresca. Así espírita más veterana, médium vidente y
es el ejemplo de vida de Jesús de Nazaret que auditiva, se aproximó a una señora que rezaba
asentó en el amor las bases de la ética humana cerca de ella y entabló una conversación, al
en la búsqueda de la felicidad. poco tiempo se abrazaron emocionadas y la
En Jesús y la actualidad, el primer libro de la señora se marchó llorando silenciosamente. Al
serie psicológica escrito por Joanna de Ángelis a momento se acercaron los compañeros
través de la psicografía de Divaldo P. Franco, intrigados por lo ocurrido, pues sabían que no
podemos leer: conocía de nada a aquella mujer italiana; la
Si te decepcionaste con aquellos que afirman médium, todavía emocionada, relató los
ser sus seguidores, pero que no viven sus ejemplos, hechos: “se me acercó un espíritu y me pidió
olvídalos; y síguelo a Él en la simplicidad de las que le diera un mensaje a la mujer que me
invitaciones que te remite hasta ahora en el indicó, que estaba rezando fervorosamente por
contenido de sus mensajes, aún tan vivos como su hijo, - dile que su hijo se salvará, que sus
ignorados. oraciones han sido escuchadas.” El joven en
[… ] En tu condición humana necesitas de Él, a cuestión se había convertido en un delincuente,
fin de que crezcas y salgas de tus propios límites estaba en prisión condenado por la justicia
rumbo a lo infinito de su amor. terrestre y su madre había acudido a la iglesia
Recientemente un grupo de espíritas en busca de respuestas. Ella solo quería que su
realizaba un viaje doctrinario, y se encontraban hijo dejara aquel camino de perdición, que
en Roma, una de las paradas prevista, cuando volviera a ser bueno tal como ella pedía en sus
oyeron unos cánticos que surgían de una iglesia oraciones. No sabemos cómo se producirá esa
salvación, ese retorno del hijo pródigo; es Son buenos ejemplos que debemos tener en
probable que el sufrimiento efectúe el rescate cuenta para aprender, conscientes de que el
del desvío moral, pero esa madre ya había modelo y guía de la Humanidad es Él, el Cristo.
obtenido la respuesta que buscaba. El amor de Sigámosle y hagamos de nuestra vida un
una madre y la fe en Jesús salvan muchos ejemplo de vida cristiana, de vida cristiana-
obstáculos. espírita no lo olvidemos, ofreciéndonos como
Tenemos aquí dos muestras de actuación cartas vivas para entregar al prójimo mensajes
cristiana, por un lado el sacerdote que sigue el de la espiritualidad, de vida eterna, de justicia y
ejemplo de Jesucristo imponiendo las manos de paz, de la bondad que triunfa, de
con fe; es el Evangelio que acude al socorro de reencarnación y progreso indefinido, de los
los abatidos, de los desesperados; por otro una múltiples mundos dispersos por el infinito
médium que consuela a los que sufren gracias a donde el Amor del Padre reina por encima de
la intercesión de los buenos espíritus que todo, ese Amor que cubre todas las faltas y de la
intervienen en ayuda de los hijos de Dios, Misericordia que perdona cuando estamos
cumpliendo el mensaje dado en el sermón de la dispuestos a coger nuestra cruz y tomar el
montaña: Bienaventurados los afligidos porque camino de la puerta estrecha, abandonando el
ellos recibirán consolación. egoísmo y avanzando en pos de la luz.
Estas dos personas son representantes del Bendito sea el Espiritismo, defensor del
Cristo en la Tierra y cada uno con sus auténtico cristianismo, que ilumina allí donde
conocimientos hace todo lo que está en su antes había oscuridad.
mano por ayudar al prójimo y extender el
mensaje de esperanza del Evangelio de Jesús. Jesús Valle

También podría gustarte