DOCUMENTACION
DOCUMENTACION
sistema de software
2024
INTEGRANTES
Shalom Gonzalo
Cesar Santamaria
Marcelo Torres
Mattias Cabada
Contenido
INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................3
I. FASE 0 – INICIALIZACIÓN.....................................................................................................3
1.1.- ANTECEDENTES Y UBICACIÓN......................................................................................3
1.1.1.- TITULO DEL PROYECTO................................................................................................3
1.1.2.- INSTITUCIÓN...................................................................................................................3
1.1.3.- ANÁLISIS DEL AMBIENTE INTERNO..........................................................................3
1.1.4.- ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNO.........................................................................4
1.1.5.- DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL..............................................................4
1.1.6.- UBICACIÓN......................................................................................................................5
1.1.7.- OBJETIVOS DE LA PRACTICA......................................................................................5
1.1.8.- GIRO DEL NEGOCIO.......................................................................................................5
1.1.9 – MISIÓN Y VISIÓN............................................................................................................6
1.1.10.- DEFINICION DE LA METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍA...........................................6
1.1.11.- CRONOGRAMA..............................................................................................................7
II FASE 1 - PREGAME (PLANIFICACIÓN)
…………………………………………………………………………7
2.1.- DEFINICION DE ROLES Y EQUIPO
SCRUM………………………………………………………….……7
2.1.1.- IDENTIFICACION DE
PROBLEMAS……………………………………………………………………….8
2.1.2.- DETERMINACION DE REQUERIMIENTOS (PRODUCT BLACKLOG)
…………………………8
2.1.4.- PRIORIZACION DE REQUERIMIENTOS (PRODUCT BLACKLOG)
……………………………..8
2.1.5.- PLANIFICACION DEL PRODCUTO
BLACKLOG……………………………………………………….9
INTRODUCCIÓN
Este proyecto tiene como objetivo primordial mejorar la eficiencia en la gestión de
recursos y procesos internos de COMPUTERS DURAND. A través de la
implementación de esta solución tecnológica avanzada, la empresa podrá optimizar sus
operaciones, mejorar la toma de decisiones y mantener su posición como líder en el
mercado.
I. FASE 0 – INICIALIZACIÓN
1.1.2.- INSTITUCIÓN
Ventas de artefactos electrónicos “COMPUTERS DURAND”
1.1.3.2.- DEBILIDADES
- Herramientas de limpieza en mal estado
- Sistema de ventas deficiente
- Fachada del local en mal estado
1.1.4.1- OPORTUNIDADES
- Gran demanda de los artefactos electrónicos
- Precio de compra altamente alto
1.1.4.2.- AMENAZAS
- Mayor competencia en el rubro
- Deficiencia del sistema de gestión de ventas
- Agotamiento del Stock
Fuente: https://maps.app.goo.gl/qW8ZpHcTiSyABWjF7
1.1.9.2 – VISIÓN
- Ser reconocidos como líderes en la venta de artefactos electrónicos en la región, innovando
constantemente para mantenernos a la vanguardia del mercado y brindar una experiencia única a
nuestros clientes.
1.1.10.2.- MYSQL
- Implementación de MySQL como sistema de gestión de bases de datos para almacenar y
gestionar la información de la empresa de manera eficiente y segura.
1.1.10.3.- JAVA
- Desarrollo de la aplicación utilizando el lenguaje de programación Java debido a su
versatilidad y amplio soporte
1.1.10.4.- DAO
- Adopción del patrón de diseño DAO (Data Access Object) para separar la lógica de
acceso a datos de la lógica empresarial, mejorando así la modularidad y mantenibilidad
del sistema.
1.1.11.- CRONOGRAMA
Cronograma de Diseño De Documentacion Duracion Inicio Finilizacion
1 FASE 0-INICIALIZACION 3 10/04/2024 12/04/2024
1.1.-ANTECEDENTES Y UBICACIÓN 1 10/04/2024 10/04/2024
1.1.1.- TITULO PROYECTO 1 10/04/2024 10/04/2024
1.1.2.-INTITUCION 1 10/04/2024 10/04/2024
1.1.3.-ANALIZIS DEL AMBIENTE INTERNO EXTERNO 1 10/04/2024 10/04/2024
1.1.-5.-DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL 1 11/04/2024 11/04/2024
1.1.6.-UBICACIÓN 1 11/04/2024 11/04/2024
1.1.7.-OBJETIVOS DE LA PRACTICA 1 12/04/2024 12/04/2024
1.1.7.1.-OBJETIVOS GENERAL 1 12/04/2024 12/04/2024
1.1.7.2.-OBJETIVOS ESPECIFICOS 1 12/04/2024 12/04/2024
1.1.8.-GIRO DEL NEGOCIO 1 12/04/2024 12/04/2024
1.1.9.-MISION Y VISION 1 12/04/2024 12/04/2024
1.1.10.-DEFINICION DE LA METODOLOGIA Y TECLOGIA 1 12/04/2024 12/04/2024
-CRONOGRAMA EN GANTT
II FASE 1: PREGAME (PLANIFICACIÓN)
6 podrá contactarse con los mejores proveedores de confianza o con los que 6 4
necesites para la compra de algún producto que necesites.
El sistema irá guardando la operación que se realiza dando mensajes de con-
7 firmación y/o errores posibles. 1 4
El usuario tendrá una opción “productos” donde podrá ver que productos es-
8 tán disponibles, que productos tiene y cuales les falta, evitando problemas al
no saber cuáles tienes o cuales no y evitar problemas con los clientes. 4 4
El sistema irá guardando la operación que se realiza dando mensajes de con-
9 firmación y/o errores posibles. 1 4
El usuario tendrá una opción “Ventas” donde habrá unas sub pestañas Clien-
tes y Ventas. Al ingresar a cualquiera de esas dos opciones el usuario podrá
10 visualizar un formulario donde aparecerá una tabla con los datos de los 3 4
clientes y ventas.
El sistema irá guardando la operación que se realiza dando mensajes de con-
11 firmación y/o errores posibles. 1 4