0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

DOCUMENTACION

Este documento describe el proyecto de implementación de un sistema de gestión integral para la empresa de venta de productos electrónicos COMPUTERS DURAND. El sistema permitirá optimizar los procesos operativos, mejorar el control de inventario, y facilitar la toma de decisiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

DOCUMENTACION

Este documento describe el proyecto de implementación de un sistema de gestión integral para la empresa de venta de productos electrónicos COMPUTERS DURAND. El sistema permitirá optimizar los procesos operativos, mejorar el control de inventario, y facilitar la toma de decisiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Documentación de un

sistema de software
2024

INTEGRANTES

 Shalom Gonzalo

 Cesar Santamaria

 Marcelo Torres

 Mattias Cabada

 Juan sandoval rios


ÍNDICE

Contenido
INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................3
I. FASE 0 – INICIALIZACIÓN.....................................................................................................3
1.1.- ANTECEDENTES Y UBICACIÓN......................................................................................3
1.1.1.- TITULO DEL PROYECTO................................................................................................3
1.1.2.- INSTITUCIÓN...................................................................................................................3
1.1.3.- ANÁLISIS DEL AMBIENTE INTERNO..........................................................................3
1.1.4.- ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNO.........................................................................4
1.1.5.- DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL..............................................................4
1.1.6.- UBICACIÓN......................................................................................................................5
1.1.7.- OBJETIVOS DE LA PRACTICA......................................................................................5
1.1.8.- GIRO DEL NEGOCIO.......................................................................................................5
1.1.9 – MISIÓN Y VISIÓN............................................................................................................6
1.1.10.- DEFINICION DE LA METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍA...........................................6
1.1.11.- CRONOGRAMA..............................................................................................................7
II FASE 1 - PREGAME (PLANIFICACIÓN)
…………………………………………………………………………7
2.1.- DEFINICION DE ROLES Y EQUIPO
SCRUM………………………………………………………….……7
2.1.1.- IDENTIFICACION DE
PROBLEMAS……………………………………………………………………….8
2.1.2.- DETERMINACION DE REQUERIMIENTOS (PRODUCT BLACKLOG)
…………………………8
2.1.4.- PRIORIZACION DE REQUERIMIENTOS (PRODUCT BLACKLOG)
……………………………..8
2.1.5.- PLANIFICACION DEL PRODCUTO
BLACKLOG……………………………………………………….9
INTRODUCCIÓN
Este proyecto tiene como objetivo primordial mejorar la eficiencia en la gestión de
recursos y procesos internos de COMPUTERS DURAND. A través de la
implementación de esta solución tecnológica avanzada, la empresa podrá optimizar sus
operaciones, mejorar la toma de decisiones y mantener su posición como líder en el
mercado.

I. FASE 0 – INICIALIZACIÓN

1.1.- ANTECEDENTES Y UBICACIÓN


-"La empresa COMPUTERS DURAND fue fundada el 9 de abril de 2010 por Franklin
Durand, un emprendedor con grandes aspiraciones. La idea surgió de la necesidad de
encontrar una fuente de empleo. Actualmente, la gestión administrativa está a cargo de
una sola persona, lo cual es viable dado el tamaño reducido de la empresa."
-"JR. Piura paralela con Junín, ubicado en la ciudad de Pucallpa 25003, provincia de
Coronel Portillo, región de Ucayali, Perú.”

1.1.1.- TITULO DEL PROYECTO


"Optimización de la Gestión de Ventas en COMPUTERS DURAND: Implementación de
un Sistema de Gestión Integral para Productos Electrónicos"

1.1.2.- INSTITUCIÓN
Ventas de artefactos electrónicos “COMPUTERS DURAND”

1.1.3.- ANÁLISIS DEL AMBIENTE INTERNO


1.1.3.1.- FORTALEZAS
- Personal capacitado para el servicio de venta al cliente
- Comunidad activa
- Productos de calidad
- Buena organización del equipo de trabajo

1.1.3.2.- DEBILIDADES
- Herramientas de limpieza en mal estado
- Sistema de ventas deficiente
- Fachada del local en mal estado

1.1.4.- ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNO

1.1.4.1- OPORTUNIDADES
- Gran demanda de los artefactos electrónicos
- Precio de compra altamente alto

1.1.4.2.- AMENAZAS
- Mayor competencia en el rubro
- Deficiencia del sistema de gestión de ventas
- Agotamiento del Stock

1.1.5.- DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN


ACTUAL
 La empresa actualmente sufre deficiencia en el manejo de información al momento de
registrar cualquier tipo de venta debido a la falta de un sistema de gestión de datos.
 La ausencia de un sistema centralizado dificulta la organización y acceso eficiente a la
información relevante, lo que resulta en procesos de ventas lentos y propensos a errores.
 El registro manual de transacciones implica un mayor riesgo de pérdida o duplicación
de datos, lo que afecta la integridad y precisión de los registros.
 La falta de un sistema de seguimiento de inventario en tiempo real dificulta la
identificación de productos disponibles y puede llevar a errores en la gestión de
existencias.
 La empresa carece de herramientas analíticas para evaluar el rendimiento de las ventas,
identificar tendencias del mercado y tomar decisiones estratégicas informadas.
 La dependencia de procesos manuales y dispersos aumenta la carga de trabajo del
personal administrativo y reduce la eficiencia operativa de la empresa en su conjunto.
1.1.6.- UBICACIÓN
JR. Piura paralela con Junín, ubicado en la ciudad de Pucallpa 25003, provincia de
Coronel Portillo, región de Ucayali, Perú.

Fuente: https://maps.app.goo.gl/qW8ZpHcTiSyABWjF7

1.1.7.- OBJETIVOS DE LA PRACTICA


1.1.7.1- OBJETIVOS GENERAL
- Implementar un sistema de gestión administrativa efectivo que mejore la eficiencia operativa y
la toma de decisiones en COMPUTERS DURAND.

1.1.7.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS


- Diseñar e implementar un sistema de escritorio que centralice y organice la gestión de
datos de la empresa.

1.1.8.- GIRO DEL NEGOCIO


COMPUTERS DURAND se especializa en la venta de una amplia gama de artefactos
electrónicos, que incluyen celulares, tablets, computadoras, accesorios de audio como audífonos
y parlantes, así como otros dispositivos electrónicos.

1.1.9 – MISIÓN Y VISIÓN


1.1.9.1 - MISIÓN
- Proveer productos electrónicos de calidad y un servicio excepcional para satisfacer las
necesidades de nuestros clientes, contribuyendo al desarrollo tecnológico de la región.

1.1.9.2 – VISIÓN
- Ser reconocidos como líderes en la venta de artefactos electrónicos en la región, innovando
constantemente para mantenernos a la vanguardia del mercado y brindar una experiencia única a
nuestros clientes.

1.1.10.- DEFINICION DE LA METODOLOGÍA Y


TECNOLOGÍA
1.1.10.1- XAMPP
- Utilización de XAMPP como entorno de desarrollo integrado para la creación de la
infraestructura de servidor necesaria.

1.1.10.2.- MYSQL
- Implementación de MySQL como sistema de gestión de bases de datos para almacenar y
gestionar la información de la empresa de manera eficiente y segura.

1.1.10.3.- JAVA
- Desarrollo de la aplicación utilizando el lenguaje de programación Java debido a su
versatilidad y amplio soporte

1.1.10.4.- DAO
- Adopción del patrón de diseño DAO (Data Access Object) para separar la lógica de
acceso a datos de la lógica empresarial, mejorando así la modularidad y mantenibilidad
del sistema.

1.1.10.5.- VISUAL CODE


- Empleo de Visual Code como el entorno de desarrollo integrado preferido por su flexibilidad y
amplia gama de extensiones.

1.1.11.- CRONOGRAMA
Cronograma de Diseño De Documentacion Duracion Inicio Finilizacion
1 FASE 0-INICIALIZACION 3 10/04/2024 12/04/2024
1.1.-ANTECEDENTES Y UBICACIÓN 1 10/04/2024 10/04/2024
1.1.1.- TITULO PROYECTO 1 10/04/2024 10/04/2024
1.1.2.-INTITUCION 1 10/04/2024 10/04/2024
1.1.3.-ANALIZIS DEL AMBIENTE INTERNO EXTERNO 1 10/04/2024 10/04/2024
1.1.-5.-DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL 1 11/04/2024 11/04/2024
1.1.6.-UBICACIÓN 1 11/04/2024 11/04/2024
1.1.7.-OBJETIVOS DE LA PRACTICA 1 12/04/2024 12/04/2024
1.1.7.1.-OBJETIVOS GENERAL 1 12/04/2024 12/04/2024
1.1.7.2.-OBJETIVOS ESPECIFICOS 1 12/04/2024 12/04/2024
1.1.8.-GIRO DEL NEGOCIO 1 12/04/2024 12/04/2024
1.1.9.-MISION Y VISION 1 12/04/2024 12/04/2024
1.1.10.-DEFINICION DE LA METODOLOGIA Y TECLOGIA 1 12/04/2024 12/04/2024

-CRONOGRAMA EN GANTT
II FASE 1: PREGAME (PLANIFICACIÓN)

2.1.- DEFINION DE ROLES Y EQUIPO SCRUM


PERSONAS CONTACT ROL
O
FRANKLIN ADOLFO DURAND 961578325 PRODUCT OWNER
VENANCINO
MATTIAS FERNANDO CABADA 902106989 PROGRAMADOR
VELASCO
SHALOM GONZALO HUAMAN DURAND 961069481 PROGRAMADOR
CESAR ANDREE SANTAMARIA ROJAS 903396408 SCRUM MASTER
MARCELO NICOLAS TORRES YALTA 980658265 PROGRAMADOR
JUAN JESUS JUNIOR SANDOVAL RIOS 935423014 ANALISTA

2.1.1.- IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS


 El encargado no tiene los recursos suficientes en el caso de que el cliente quiera ha-
cer más pedidos de las que hizo.
 El encargado no controla el stock de los productos y eso le genera problemas al
vender los productos al no saber si tiene o no el producto o si le queda poco o no.
 El administrador no tiene reportes de los ingresos y egresos causando problemas en
la empresa.
 Pérdida de documentos debido al papeleo que existe en la empresa haciendo que
puedan echar la culpa a los empleados.
 Al momento de querer contactarse con ciertos proveedores, no se tienen los datos
de ellos, ya que existe pérdida de los documentos.
 No tienen un sistema capaz de gestionar todos los procesos que se llevan a cabo en
la empresa: Control de stock, manejo de materiales e insumos, datos de proveedores, re-
portes en tiempo real y datos estadísticos de las ventas y gastos en determinados en pe-
riodos.
2.1.2.- DETERMINACION DE
REQUERIMIENTOS (PRODUCT BLACKLOG)
N° BACKLOG ITEM ESTIMA- PRIORI-
CION DAD
HR S/M
El usuario encontrara un login donde al iniciar sesión lo mandara a la página
1 de inicio del software. 5 4
El usuario tendrá una opción “Principal” donde vera el menú principal, las
2 novedades y lo que contiene el sistema. 5 4
El sistema irá guardando la operación que se realiza dando mensajes de con-
3 firmación y/o errores posibles. 1 4
El usuario tendrá una opción “usuarios” donde podrá ver los trabajadores y
sus datos, para que se pueda contactar con alguno de ellos, podrá ver a los 4 4
4 que fueron contratados, los nuevos y los antiguos.
El sistema ira guardando la operación que se realiza dando mensajes de con-
5 firmación y/o errores posibles. 1 4
El usuario tendrá una opción “proveedor” donde tendrá contactos con el que

6 podrá contactarse con los mejores proveedores de confianza o con los que 6 4
necesites para la compra de algún producto que necesites.
El sistema irá guardando la operación que se realiza dando mensajes de con-
7 firmación y/o errores posibles. 1 4
El usuario tendrá una opción “productos” donde podrá ver que productos es-

8 tán disponibles, que productos tiene y cuales les falta, evitando problemas al
no saber cuáles tienes o cuales no y evitar problemas con los clientes. 4 4
El sistema irá guardando la operación que se realiza dando mensajes de con-
9 firmación y/o errores posibles. 1 4
El usuario tendrá una opción “Ventas” donde habrá unas sub pestañas Clien-
tes y Ventas. Al ingresar a cualquiera de esas dos opciones el usuario podrá
10 visualizar un formulario donde aparecerá una tabla con los datos de los 3 4
clientes y ventas.
El sistema irá guardando la operación que se realiza dando mensajes de con-
11 firmación y/o errores posibles. 1 4

También podría gustarte