0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas7 páginas

Para Qué Sirve Ese Cilindro Situado en El Extremo de Nuestros Cables

Los cilindros en los cables sirven como filtros de ferrita para eliminar frecuencias que hacen que los cables sean menos eficientes. Estos filtros reducen las interferencias electromagnéticas y evitan que se pierda energía en los cables.

Cargado por

Willy Turdo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas7 páginas

Para Qué Sirve Ese Cilindro Situado en El Extremo de Nuestros Cables

Los cilindros en los cables sirven como filtros de ferrita para eliminar frecuencias que hacen que los cables sean menos eficientes. Estos filtros reducen las interferencias electromagnéticas y evitan que se pierda energía en los cables.

Cargado por

Willy Turdo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

¿Para qué sirve ese cilindro situado en el extremo de nuestros cables?

Puede que no le hayáis prestado mucha atención a ese cilindro recubierto


de plástico que suele estar presente en muchos de los cables de
alimentación y conexión que usamos en nuestros dispositivos electrónicos.
No es, desde luego, un "peso muerto" para sostener el cable en una u otra
posición, y su propósito es mucho más interesante.

Se trata del núcleo o filtro de ferrita, un objeto que está construido a partir
de ferrita -un material magnético- y se comporta como filtro de
corrientes parásitas de alta frecuencia que pasan a través de un conductor
eléctrico. La idea es eliminar el flujo de frecuencias específicas que hagan
que la eficiencia del cable sea la máxima posible.

La corriente eléctrica produce una fuerza electromotriz y los cables la


transfieren al exterior en forma de ruido, que puede distorsionar o
interferir con otros dispositivos electrónicos tales como el sonido de las
radios. También se malgasta energía eléctrica en forma de radiación, que
reduce la energía sumistrada y hace que por ejemplo las baterías tarden más
en cargarse de lo que deberían, aunque estos núcleos no se usan para
reducir las interferencias radiadas.

Estos núcleos de ferrita tienen la capacidad de ofrecer una gran oposición


al paso y propagación externa de ciertas frecuencias de corrientes alternas
que circulan por los cables. En electrónica los núcleos de ferrita son uno de
los elementos pasivos más eficaces, sencillos y baratos de producir, y
gracias a su utilización la eficiencia de estos cables es mucho más alta.

¿Para qué sirve el cilindro | filtro en los cables de cargadores de portátiles?


En alguna ocasión te habrás fijado en que algunos de los cables de
cargadores de portátil traen un extraño cilindro recubierto de plástico que
suele estar presente en muchos de los cables de nuestros dispositivos
electrónicos.
Se trata del núcleo de ferrita o filtros de interferencias
electromagnéticas (EMI), este actúa como un filtro de corriente de alta
frecuencia que pasa a través de un conductor eléctrico y evita que se pierda
energía en los cables.

La idea de utilizar este núcleo o filtro es para eliminar el flujo de


frecuencias para hacer el cable más eficiente. Estos son más eficaces
cuanto más cerca están de la fuente de electromagnetismo, por eso es lo
más habitual encontrarlo cerca de los extremos de los cables.
Todos los circuitos eléctricos emiten interferencias electromagnéticas,
algunos lo hacen en mayor medida y los dispositivos pequeños lo hacen en
proporciones minúsculas. Estas interferencias se emiten hacia el exterior
afectando a los dispositivos de alrededor, también pueden afectar a los
cables que tengamos cargando por casa.
Estos núcleos de ferrita tienen la capacidad de ofrecer una gran oposición
al paso y propagación externa de ciertas frecuencias de corrientes alternas
que circulan por los cables.
Los núcleos de ferrita son uno de los elementos
más eficaces, sencillos y baratos de producir y gracias a su utilización la
eficiencia de estos cables son muchos mas altas.

¿Por qué necesito un filtro para la línea de alimentación y dónde debo


colocarlo?

● Módulos de entrada de corriente con filtro para corrientes de 0,5 A a 20


A.
●Filtros CEM (monofásicos, trifásicos, C.A. y C.C.). El más pequeño,
monofásico, 6 A/250 V C.A. FMLB-09 5500.2031, mide 50 x 45 x 28,6
mm y pesa 116 g. Uno de los de mayor tamaño es trifásico, 1100 A/520 V
C.A. FMAC-0974-K152I, con 590 x 230 x 200 mm y un peso de 47 kg.
● Choques de compensación de corriente (monofásicos y trifásicos) para
corrientes de 0,4 a 50 A.
La mayoría de los módulos de entrada de corriente cuentan con sistema de
bloqueo V-Lock. El conector de potencia está equipado con un pin que se
enclava en una muesca del módulo de entrada de corriente, impidiendo así
de forma segura que el cable salga accidentalmente.

Puede encontrar más información sobre todos los componentes CEM de


Schurter en las descripciones de los módulos de entrada de
corriente, filtros y choques.

¿Por qué necesito un filtro para la línea de alimentación?


Actualmente, los equipos electrónicos suelen usar una fuente de
alimentación conmutada y circuito digital rápido. Este tipo de equipos
genera corrientes y tensiones de alta frecuencia durante el funcionamiento
normal. Sin dicho filtro, resultaría casi imposible cumplir con los requisitos
que establecen las normas sobre CEM.
El filtro de la línea de alimentación tiene dos funciones principales:
● Evitar que las señales de alta frecuencia que se generan dentro del equipo
alcancen la línea de entrada de corriente.
● Evitar que las señales de alta frecuencia del sistema de distribución C.A.
(emisión perturbadora) entren en el equipamiento.

Actualmente, los equipos usados en tecnología de la información deben


cumplir los requisitos establecidos en las normas EN 55032 (emisiones)
y EN 55035 (inmunidad).
La norma EN 55032 establece los límites para la emisión perturbadora
conducida en terminales de red dentro de un rango de frecuencia de 150
kHz a 30 MHz y emisión perturbadora radiada de entre 30 MHz y 1 GHz.
Los filtros de línea de alimentación de Schurter están optimizados para un
rango de frecuencia de entre 150 kHz y 30 MHz, dentro del que ofrecen
una atenuación óptima. Además, tienen aprox. 20 dB de atenuación a 400
MHz, lo que ayuda a reducir la radiación emitida por la antena y que
genera el cable eléctrico.
Los reglamentos relativos a la emisión conducida tiene como finalidad
controlar la radiación procedente de la red de distribución eléctrica C.A.
pública y que se debe a la reconducción a la línea de las corrientes de alta
frecuencia. Por lo general, estas corrientes son demasiado bajas para
provocar interferencias en otros productos conectados a la misma línea
eléctrica. Sin embargo, son suficientemente elevadas para hacer que la
línea genere radiación y se pueda convertir en una fuente de interferencias,
por ejemplo, para radio AM.
(Por ejemplo, la norma EN 55032 exige emisión perturbadora conducida de
equipos clase A ≤ 60 dBuV = 1 mV en el rango de frecuencias 500 kHz a
30 MHz.)
El filtro de la línea de alimentación también atenúa eficazmente las
perturbaciones de RF continuas en ensayos realizados conforme a la
sección 4.2.2.3 de la norma EN 55035, donde se aplica a la línea una señal
de radiofrecuencia de 3 V RMS en el rango 150 kHz-10 MHz, de 3 a 1 V
en el rango 10-30 MHz y de 1 V en el rango 30-80 MHz.
Combinado con protección contra sobretensiones, el filtro también permite
superar con éxito los ensayos estipulados en las secciones 4.2.4
(transitorios eléctricos rápidos) y 4.2.5 (sobretensiones) de la norma EN
55035.

¿Dónde debo colocar el filtro para la línea de alimentación?


Además del propio diseño eléctrico del filtro, hay otros dos criterios que
son igual o incluso más importantes a la hora determinar su eficiencia:
cómo y dónde se monta el filtro, y cómo se tienden los cables hasta el
mismo. En la imagen siguiente se pueden observar tres problemas comunes
relacionados con el montaje que derivan en un descenso notable de la
eficacia del filtro.

1. El filtro no está montado cerca del punto de entrada de la línea eléctrica


en la caja. La línea eléctrica expuesta (antena) puede captar ruido
procedente de los campos eléctricos y magnéticos que existen dentro de la
caja.
2. El cable de puesta a tierra del filtro a la caja tiene una inductancia
elevada, lo que reduce la eficacia de los condensadores en Y del filtro. El
fabricante utiliza condensadores en Y para que la conexión a la tapa tenga
una inductancia mínima.
3. El acoplamiento capacitivo tiene lugar entre el cableado ruidoso de la
alimentación al filtro y la línea de alimentación C.A.
En la figura siguiente se muestra un filtro correctamente montado.

El filtro está montado en el punto en que la línea de alimentación C.A.


entra en la caja, evitando así un acoplamiento del campo electromagnético
con la línea filtrada. Ahora, la caja metálica también bloquea cualquier
acoplamiento capacitivo del cable de entrada del filtro y la línea eléctrica
filtrada.
El filtro está montado de tal modo que su carcasa metálica hace contacto
directo con la caja del equipo, eliminando así cualquier inductancia
adicional en serie con los condensadores en Y internos. Cualquier cable
que pueda haber entre la carcasa del filtro y la caja reducirá la eficacia del
filtro debido a su inductancia.
Los cables entre el filtro y la fuente de alimentación deben tenderse cerca
de la caja para minimizar cualquier captura. No tienda los cables de entrada
del filtro cerca de los cables de salida C.C., ya que aumentaría el
acoplamiento de la capacitancia parásita. Además, los cables de entrada se
deben mantener alejados de cualquier cable de señal (especialmente,
digital) y no se deben tender ni sobre ni cerca de placas de circuitos lógicos
digitales.
Una mejora adicional con respecto a la disposición arriba indicada consiste
en montar la fuente de alimentación cerca del filtro.
El hecho anterior señala que es ventajoso que el filtro de la línea de
alimentación cuente con un conector para cable de corriente C.A. integral.
Esta configuración obliga a montar el filtro en el punto en el que el cable
eléctrico entra en la caja y donde se atornilla o remacha la brida metálica
del filtro a dicha caja (sobre una superficie conductora y sin pintar),
garantizado así la adecuada puesta a tierra de los condensadores en Y.

También podría gustarte