0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

2T - Taller 1-El Comercio 1

El documento presenta información sobre conceptos económicos como oferta, demanda, mercado, monopolio, oligopolio, dumping, trust, holding y cártel. También cubre medios de pago, ventajas y desventajas de comprar al crédito o al contado, y define términos legales como persona natural, persona jurídica, competencia desleal y otros.

Cargado por

andrea lao
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

2T - Taller 1-El Comercio 1

El documento presenta información sobre conceptos económicos como oferta, demanda, mercado, monopolio, oligopolio, dumping, trust, holding y cártel. También cubre medios de pago, ventajas y desventajas de comprar al crédito o al contado, y define términos legales como persona natural, persona jurídica, competencia desleal y otros.

Cargado por

andrea lao
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Colegio Las Esclavas - Panamá

Taller #1

TRIMESTRE: II ASIGNATURA: CONTABILIDAD


FECHA: 18 de junio de 2021
ESTUDIANTE: Andrea Lao
Grado: 9 A B
Valor: 35 puntos

1. Investiga los siguientes conceptos relacionados a la libre empresa y la economía. Valor 9


pts.
a. Oferta:
- Acción de ofrecer un producto para su venta, especialmente cuando se ofrece a
un precio más bajo de lo normal.
b. Demanda:
- La demanda es la cantidad de bienes y servicios que se obtienen los
consumidores a diferentes precios, en una cantidad tiempo.
c. Mercado:
- Intercambio de bienes o servicios entre personas.
d. Monopolio
- Es una situación en donde solo una organización controla todo el comercio con
otro país.
e. Oligopolio
- Es un mercado caracterizado por tener pocos oferentes de un producto o
servicio, frente al gran número de demandantes, funciona dentro de una
competencia imperfecta.
f. Dumping
- Venta de productos y servicios a un precio que está por debajo del precio de
coste.
g. Trust:
- Situación en que varias empresas que producen los mismos productos se unen
formando una sola empresa.
h. Holding:
- Es un grupo de empresas que consiguen todas o casi todas las acciones de una
empresa para de tener el control sobre esa.
i. Cártel:
- Pacto ilegal, que podrían realizar varias empresas de un mismo sector, para
evitar competencia.
Colegio Las Esclavas - Panamá
Taller #1

2. Además de los mencionados, qué otros medios de pago se utilizan actualmente. (4)
- Pago en efectivo: El pago en efectivo consiste en pagar un bien con dinero
físico, con un cheque bancario al portador o con algún otro medio físico.
- Pago con tarjeta de crédito o débito: Las tarjetas de crédito son entregadas por
un banco y están conectadas a una cuenta bancaria a la que se cargan los
pagos.
- Pago por PayPal es una plataforma de pago segura. Es un método pago de
Internet que tiene la finalidad de proteger los datos bancarios de los usuarios.
- Pago por transferencia: Este método de pago consiste en traspasar el dinero
directamente de una cuenta bancaria a otra.

3. Busca 2 ventajas y 2 desventajas de realizar compras al crédito o al contado. (4)


a. Al crédito:
Ventajas:
- Variedad de mercancía para ofrecer al cliente.
- Creces tu negocio de manera exponencial.
Desventajas:
- Más cuentas que debes administrar.
- Plazos específicos de pago, sino puede haber recargos.
b. Al contado:
Ventajas:
- No se adquiere deuda.
- Precio menor.
Desventajas:
- Tu capacidad de movimiento y libertad financiera se reduce.
- Descapitalización.
Colegio Las Esclavas - Panamá
Taller #1

4. ¿Cuándo es conveniente pagar a crédito y cuándo al contado? (4)


- Si pagas antes de tu fecha de corte, es menor la cantidad que utiliza el banco
para calcular cuántos intereses debes pagar.
5. Investiga los siguientes conceptos. Valor 10 pts.
a. Persona natural:
- Es aquel individuo que al actuar en su propio nombre se ocupa de alguna o
algunas actividades que la ley considera mercantiles.
b. Persona jurídica
- Reconocimiento a un ser humano, una organización, una empresa u otro tipo de
entidad para asumir una actividad o una obligación que produce una plena
responsabilidad desde la mirada jurídica, tanto frente a sí mismo como respecto
a otros.
c. Competencia desleal
- Aquellas prácticas que, faltando a la buena fe, tratan de alterar ilícitamente el
funcionamiento del mercado o el comportamiento y voluntad de los
consumidores y usuarios.
d. Delito contra la propiedad
- La reproducción, el plagio, la distribución, la comunicación pública o cualquier
explotación económica de la propiedad intelectual de una persona física o
jurídica sin su previo consentimiento.
e. Falsedad
- A falsedad está considerada como un delito que se caracteriza por la
modificación o cambio de la verdad con consecuencias importantes.
f. Peculado
- Es un delito que consiste en la malversación de caudales públicos o la
apropiación indebida de bienes pertenecientes al Estado por parte de las
personas que se encargan de su administración o custodia.
g. Cohecho
- Es un delito contra la administración pública que constituye un acto bilateral que
ataca a la rectitud y buen proceder propios del funcionario o servidor público en
el cumplimiento de sus funciones.
h. Concusión
- Es un término que procede del latín concusión. Se trata de una exacción
arbitraria que lleva a cabo un funcionario público en provecho propio.
i. Quebrados y concursados
- Persona que ha caído en estado de cesación de pagos o insolvencia.
Comerciante que cesa en el pago de sus obligaciones mercantiles, por quiebra,
por insolvencia, declarada a petición suya o de sus acreedores.
j. Diferencia entre marca
- La marca es un signo que sirve para distinguir productos o servicios en el
mercado. El nombre comercial no representa un producto o servicio y sirve para
identificar las actividades que desarrolla una empresa en el tráfico mercantil.

k. nombre comercial
- Es el nombre propio o de fantasía, la razón social o la denominación, con que se
identifica una empresa comercial, industrial o profesional, o una asociación.
Colegio Las Esclavas - Panamá
Taller #1

l. razón social
- Nombre comercial es el nombre propio o de fantasía, la razón social o la
denominación, con que se identifica una empresa comercial, industrial o
profesional, o una asociación.

FUENTES CONSULTADAS: NOMBRE DEL SITIO Y URL (4 PUNTOS)

Wikipedia.org
https://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)#:~:text=La%20demanda%20puede
%20ser%20definida,de%20demanda%20crece%20o%20decrece.

Billin.net
https://www.billin.net/glosario/definicion-oligopolio/

Wikipedia.org
https://es.wikipedia.org/wiki/Trust#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20trust%E2%80%8B
%E2%80%8B,unen%20formando%20una%20sola%20empresa.&text=Para%20evitar%20la
%20formaci%C3%B3n%20de,las%20leyes%20antitrust%20o%20antimonopolio.

Billin.net
https://www.billin.net/glosario/holding/

Billin.net
https://www.billin.net/glosario/definicion-cartel/

Creditea.es
https://www.creditea.es/blog/que-metodos-de-pago-existen

Excelerar.com
https://excelerar.com/comprar-mercancia-a-credito-ventajas-y-desventajas/

Arrendamas.com
https://www.arrendamas.com/blog-credito-arrendamiento-arrendamas/bid/186937/cr-dito-vs-contado-
porqu-comprar-a-cr-dito-o-contado

También podría gustarte