COLEGIO VILLA SANTA MARÍA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PROFESOR: VALERIA PALMA
8º BÁSICO
ASIGNATURA: LENGUAJE
PRUEBA DE PLAN LECTOR: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
Nombre: __________________________ Fecha: _________ Puntaje:___________ Nota:
I. ÍTEM DE VERDADERO O FALSO. Escribe V (verdadero) o F (falso) según corresponda en
cada afirmación, justifica las falsas (2pts. c/u)
1______ Alicia cae a un túnel largo, paradójicamente, siente que demora poco tiempo en llegar al
salón.
_______________________________________________________________________
2______ La relación entre la Duquesa y Alicia es hostil apenas se conocen.
_______________________________________________________________________
3______ Según el sombrerero, matar el tiempo es hacer cualquier cosa para distraerse.
_______________________________________________________________________
4 ______ El niño que encontró Alicia en la casa de la Duquesa se transforma en una rosa.
_______________________________________________________________________
5______ A Alicia la condenan por ser una humana muy grande debido a comer un hongo mágico.
_______________________________________________________________________
6______ La principal característica de la reina es que le gusta pelear con sus súbditos.
_______________________________________________________________________
7______ Alicia siente desprecio por el ratón, por eso lo amenaza con su gata.
_______________________________________________________________________
II. RESPONDE A LAS PREGUNTAS MARCANDO, LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 pto. c/u)
1.- ¿Qué actitud tenía Alicia en el primer capítulo cuando estaba con su hermana?
a) Entretenida pensando en cómo armar una corona de flores.
b) Cansada y aburrida de estar sentada por lo que pensaba qué hacer.
c) Alegre porque su hermana le contaba historias nuevas y divertidas.
d) Molesta porque su hermana le estaba leyendo un libro que no le agradaba.
2.- ¿Por qué Alicia decidió seguir al Conejo Blanco?
a) Porque lo vio partir hacia las flores con las que haría una corona.
b) Porque le llamó la atención que usara chaqueta y chaleco.
c) Porque el Conejo Blanco le pide que lo siga, pues va muy atrasado.
d) Porque se sorprende que el conejo hable.
e) Porque la intriga un conejo que lleve reloj.
3.- ¿Qué hace la hace Alicia cuando ve al Conejo Blanco?
a) Lo persigue por en medio del campo de flores.
b) Lo sigue para saber qué hará.
c) No le presta demasiada atención.
d) Le pregunta que a dónde va tarde.
4.- ¿Qué sucede con Alicia apenas entró en la madriguera?
a) Cae por un túnel que parece ser eterno.
b) Encontró una pequeña botella que decía bébeme.
c) Encontró un libro y lo pudo dejar sobre un estante.
d) Pensó en lo poco que había aprendido en la escuela.
5.- ¿Qué sucede cuando Alicia encontró un pastel con un letrero que decía “Cómeme”?
a) Alicia se comió el pastel y empequeñeció más de lo que estaba.
b) Alicia se comió el pastel y creció hasta el techo de la sala
c) Alicia llora pues ya no sabe qué hacer para volver a la normalidad.
d) Alicia se comió el pastel y pudo regular su tamaño.
6.- ¿Qué consecuencias tuvo el llanto de Alicia?
a) Una inundación que pone en riesgo a diversos animales.
b) Una marea enorme que casi se lleva la casa del Conejo Blanco.
c) La compasión de un ratón, que ayuda a Alicia a salir del agua.
d) La destrucción del jardín de rosas de la Reina de Corazones.
COLEGIO VILLA SANTA MARÍA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PROFESOR: VALERIA PALMA
8º BÁSICO
7.- ¿Qué hacen los animales para resolver cómo secarse?
a) Hacen una reunión para contarse historias.
b) Organizaron una carrera para secarse.
c) Piden consejo al ratón, por ser muy sabio.
d) Se sacuden moviéndose de un lugar a otro.
8.- ¿Qué sucede cuando Alicia ve por segunda ocasión al Conejo Blanco?
a) El conejo le pide que se vaya de ese lugar porque estaba molestando.
b) El conejo le pide que se quede con él para no estar solo y necesita su compañía.
c) El conejo le ordena que le busque su abanico perdido.
d) El conejo desea echarla de su casa, por lo que manda a la lagartija a echarla.
9.- ¿Por qué motivo confunden a Alicia con una serpiente?
a) Porque se cabeza se deformó y parecía una serpiente.
b) Porque su cuello se estiró demasiado y estaba mesclada con las ramas altas.
c) Porque la paloma solo había visto serpientes en las ramas cercanas a su nido.
d) Porque bebió una pócima que la transformó en serpiente.
10.- ¿Qué provocó en Alicia conocer al Conejo de Mayo, el sombrerero y el Lirón?
a) Alegría, pues la personalidad de los sujetos la divertía.
b) Alivio, pues sintió que por fin había encontrado gente amable.
c) Molestia, pues no entendía sus malos modales.
d) Incomodidad, pues sentía que no la querían ahí.
11.- ¿Qué sorprendió a Alicia respecto a los jardineros?
a) Que fuesen tan sumisos con la Reina.
b) Que fueran naipes al igual que el ejército.
c) Que tuviesen pintura roja.
d) Que estuvieran pintando las rosas.
12.- ¿Qué sintió la Reina al ver a Alicia con la Duquesa?
a) Ira.
b) Celos.
c) Tristeza
d) Desprecio.
III. Organiza los distintos acontecimientos según el orden en que suceden en la historia,
ordenando los números de cada enunciado en la línea inferior a ellos. (9 puntos en total).
1. La oruga le ofrece un hongo a Alicia.
2. El Conejo Blanco confunde a Alicia con su criada.
3. Alicia bebe una pócima.
4. Alicia le cuenta a su hermana su sueño.
5. Alicia cae por una “eternidad”.
6. Alicia nada con el ratón.
7. Alicia es atacada por los soldados.
8. Alicia conversa con la falsa tortuga.
9. El Dodo ofrece una solución.
10. Alicia piensa que el hijo de la Duquesa es feo.
13. Alicia conoce al rey.
14. Alicia esquiva los utensilios lanzados por la sirvienta.
15. Alicia descubre un hermoso jardín tras una pequeña puerta.
16. El gato solo deja ver su sonrisa.
17. La Reina juega croquet con Alicia.
18. La Lagartija intenta ahuyentar a Alicia.
___________________________________________________________________________
COLEGIO VILLA SANTA MARÍA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PROFESOR: VALERIA PALMA
8º BÁSICO
IV. Responde las preguntas que se presentan a continuación, utilizando ejemplo del libro en tus explicaciones.
1. Menciona y explica tres elementos que relacionen a Alicia con su subconsciente: (6 puntos).
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2. “Autoritarismo: Actitud de quien ejerce con exceso su autoridad o abusa de ella” (Definición 1 de la
RAE). Explica cómo se presenta el autoritarismo en el texto con dos ejemplos. (4 puntos).
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3. ¿Por qué la obra “Alicia en el País de las Maravillas” puede ser considerada una representación de la
búsqueda de identidad. Fundamenta con dos argumentos. (6 puntos).
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
4. Describe a un personaje y sus características físicas, psicológicas y sociales, además de su relevancia
para la historia (4 puntos).
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
5. Explica mediante un ejemplo del libro la relación entre el ambiente y el estado de ánimo de los
personajes. (2 puntos).
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
COLEGIO VILLA SANTA MARÍA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PROFESOR: VALERIA PALMA
8º BÁSICO