INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE SALOME
UREÑA
RECINTO URANIA MONTAS
PLAN DE ESTUDIO:
EDUCACION INICIAL
ASIGNATURA:
NECESIDADES EDUCATIVA ESPECIALES
MAESTRA:
MARIA UREÑA HERRERA
ACTIVIDAD:
ANALISIS DE LA PELICULA “DETRÁS DE LA PIZARRA”
SUSTENTANTES:
VALENTINA VALENZUELA SANCHEZ
JACINTA JIMENEZ PEREZ
NAYELIS ZORRILLA
RACHELLE FELIZ CUEVAS
FRANYI RAMIREZ GERALDO
FECHA:
14/02/2022
Análisis de la película detrás de la pizarra
La película detrás de la pizarra narra una historia que está basada en hechos reales que suelen
darse en algunos momentos en nuestra sociedad. En dicha película se evidencian de formas
certeras esas necesidades educativas que suelen darse dentro del proceso educativo que
desarrolla un maestro.
En esta película se ve reflejado la cualidad de esa gran necesidad por la que atraviesan
muchos niños/as de escasos recursos, con padres que también no tienen esos recursos
necesarios para ayudar a sus hijos/as.
Esta película relata cómo es esa vida más allá de una simple pizarra, nos enseña a cómo hacer
de un lugar desolado y abandonado el mejor entorno de aprendizaje. Dicha película tiene
como principal actor a la maestra Stacey Bess, esta maestra recién graduada de de primaria,
le toca la dura tarea de salir a enfrentarse a su primer día de trabajo en una escuela, la cual no
contaba ni siquiera con un nombre, era mas bien un lugar donde habían personas albergadas,
es decir un proyecto construido por el gobierno de los Estados Unidos para esas personas
indigentes que no tenían un hogar en específico donde vivir, estas personas no poseían
dinero, hogar, tenían muchos problemas económico y sobre todo tenían hijos/as algunos de
ellos.
Pues en este lugar le toco a la, maestra Stacey iniciar su primer trabajo, fueron unos días
bastante estresante para esta maestra, momento en lo que planteo en varias ocasiones su
renuncia, porque consideraba que no era un lugar apto para impartir docencia, consideraba
que debía estar en una escuela normal, con una buena edificación, pero realmente eso no fue
lo que encontró. Encontró allí un local donde solamente vivían indigentes, un lugar donde no
había espacio, ni sillas, ni mesas, ningún material para impartir docencia de forma debida.
Muchas otras veces planteó la renuncia pero no le fue aceptada, con el pasar de los días la
maestra opto por buscar alternativas a esta necesidad educativa que se padecía, En la película
se observa que la maestra Bess está comprometida con su labor de educadora de manera que
en lugar huir del lugar como lo han hecho otros maestros, ella implementa técnicas novedosas
y creativas de aprendizaje. Lo primero que hizo fue aprender de los niños y de su situación
particular, sus problemas, sus miedos, sus frustraciones, se sentó a escuchar sus necesidades
no sin antes hablar de ella misma, una forma de enseñar con el ejemplo. Le dio mucha
importancia a la condición humana de cada uno de los muchachos, hasta que se sintió
motivada y puso en marcha su plan de convertir aquel albergue en una escuela que
verdaderamente alcanzara para que los niños/as que vivían en ese albergue obtuvieran
conocimientos, con su plan llevo a cabo la transformación del lugar, ya no era un albergue
más, era un aula donde podía impartir clases, un lugar donde esa necesidad educativa que se
padecía en un principio iba quedando de lado.
“La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el
mundo”
VALENTINA VALENZUELA SANCHEZ
Análisis de la película detrás de la pizarra
Después de ver esta película puede llegar a predecir que la actitud y disposición de enseñar
del docente es fundamental, debemos hacerlo con amor, siendo flexibles con los niños,
mostrándoles que pueden confiar en nosotros porque somos más que sus maestros. Esta
película me enseñó también que no siempre encontramos el lugar ideal para trabajar pero
depende de nosotros mejorar ese espacio; que lo más importante en este proceso es la
motivación y el entusiasmo con que hagamos las cosas para que nuestro trabajo no se vuelva
tedioso y para que a los estudiantes también les guste lo que hacen en clases.
La película Detrás de la pizarra trata de una joven que está en busca de trabajo como docente,
por lo que lleva su curriculum al director de las escuelas de esa localidad, y este, a pesar de
conocer su inexperiencia por ser recién graduada, le asigna un lugar para dar clases y
comenzar a ejercer su profesión. Sin embargo dicho lugar no era lo que Stacey Bess soñaba o
esperaba; es un albergue en el cual hay un cuarto en muy malas condiciones que es usado
como salón de clases para los niños de ese refugio. Aquellos niños con mala educación,
malos hábitos, rebeldes y desobedientes, sumados a las condiciones precarias de dicho lugar
hicieron los primeros días de Stacy frustrantes, desesperantes y la hacían sentir decepcionada.
Además los padres de esos niños eran también personas que no daban buenos ejemplos a sus
hijos, ya que algunos eran borrachos, otros drogadictos y de mal comportamiento, lo que
tampoco contribuía a la formación de sus hijos, haciendo esto el trabajo de la docente mucho
más duro y difícil.
Detrás de la pizarra me enseña que no solo es llegar al aula a impartir una clase, sino que
nuestro trabajo como docentes va mucho más allá de eso, debemos interesarnos por el
entorno que nos rodea, tanto en la escuela como en la comunidad, para darnos cuenta de
dónde vienen los niños y qué problemas quizá tiene en sus hogares que no los dejan progresar
académicamente para así brindarles apoyo y que estos puedan salir adelante a pesar de las
adversidades que puedan presentarse es en la vida.
RACHELLE FELIZ CUEVAS
Análisis de la película detrás de la pizarra
El personaje principal era la maestra Steisy me llamo mucho las características personales
que presentaba esta maestra eran muchas entre ellas están: buen genio, ordenada, eficiente,
generosa, paciente, amble, inteligente, puntual, solidaria, creativa ente otras más.
Esta maestra según observe en la película mostraba buenas características de un buen perfil
profesional esta maestra mostraba una actitud positiva ante las situaciones que se le
presentaba, demostraba que tenía un gran compromiso con esos niños, demostró habilidades
y competencias positivas antes las situaciones que se le presentaba, mostro también una
mentalidad bien abierta ante el cambio de esa aula, y algo muy importante que hizo esta
maestra fue que contagio esos valores que ella tenía en el lugar de trabajo entero .
Este trama y mi carrera yo diría que guardan una gran relación no solo por lo de ser maestra
si no que me identifico mucho con esta película.
Esta película deja una gran lección y de ella puede aprender que si se pude no importa el
lugar, el espacio, el tiempo, las personas ósea no importa nada para hacernos buenos
profesionales y cumplir nuestro rol, esta maestra me enseño que se puede trabajar con una
mínima cosa lo importante es ponerle el entusiasmo y el amor para hacerlo
Ser maestra no solo se queda ahí ser maestra es darlo todo en cuerpo y alma por así decirlo
ser maestra es estar ahí cuidando, protegiendo, enseñando, estar ahí ante ciertas necesidades
que se presenten y es estar ahí apoyando y resolviendo cualquier tipo de problema que se
presente teniendo un plan A y un plan B y esta maestra fue capaz de hacerlo sin tener nada
solo poniendo todo su amor y empeño y mira todo lo que logro.
NAYELYS ZORRILLA
Análisis de la película detrás de la pizarra
La película detrás de la pizarra trata sobre una joven que busca trabajo como maestra, por lo
que le lleva su currículum al director de la escuela de esa localidad, quien a pesar de saber
que es una recién graduada, carece de experiencia, pero aun así la asignan en un lugar para
enseñar y empezar a ejercer tu profesión. Sin embargo, este no era el lugar soñado de Stacey
Beth. Se trata de un albergue con una habitación en mal estado utilizada como salón de clases
para los niños del albergue. Los niños descorteses, malos hábitos, rebeldes y desobedientes,
combinados con las precarias condiciones del lugar, hicieron que el primer día de Stacey
fuera frustrante, desesperanzado y decepcionante.
Se puede prever que la actitud y disposición de los maestros para enseñar es fundamental, hay
que hacerlo con amor, ser flexibles con los niños y hacerles saber que pueden confiar en
nosotros porque somos más importantes que sus maestros. La película también me enseñó
que no siempre encontramos el lugar de trabajo ideal, sino que depende de nosotros mejorar
ese espacio; lo que más importa en el proceso es nuestro empuje y pasión por hacer las cosas
para que nuestro trabajo no se vuelva aburrido. y hace que los estudiantes también disfruten
de lo que están haciendo en clase.
En la película se puede ver a la profesora Beth entregada a su labor como educadora, no
escapando del lugar como otros profesores, sino implementando técnicas de estudio
innovadoras y creativas. Lo primero que hace es aprender de los niños sobre sus
circunstancias especiales, sus problemas, sus miedos, sus frustraciones, se sienta y escucha
sus necesidades sin hablar de ella primero, un estilo de enseñanza que predica con el ejemplo.
Se toma muy en serio la condición humana de cada chico.
Detrás de la pizarra nos enseña que nuestro trabajo como docentes es mucho más que eso,
tenemos que interesarnos por el entorno que nos rodea, ya sea en la escuela o en la
comunidad, para entender de dónde vienen los niños. y dónde están en casa. Qué problemas
pueden encontrarse que no les permitirían progresar académicamente para apoyarlos y
mantenerlos en marcha incluso cuando la vida pueda experimentar adversidad.
FRANYI RAMIREZ GERALDO