0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas32 páginas

Fiebre Hemorrágica de Marburgo

El documento describe la fiebre hemorrágica de Marburgo, una enfermedad viral grave causada por el virus de Marburgo. El documento cubre temas como la historia, el agente causal, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento. La enfermedad tiene un periodo de incubación de 2 a 21 días y una alta tasa de mortalidad si no se trata.

Cargado por

vs702234
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas32 páginas

Fiebre Hemorrágica de Marburgo

El documento describe la fiebre hemorrágica de Marburgo, una enfermedad viral grave causada por el virus de Marburgo. El documento cubre temas como la historia, el agente causal, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento. La enfermedad tiene un periodo de incubación de 2 a 21 días y una alta tasa de mortalidad si no se trata.

Cargado por

vs702234
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Instituto de Ciencias Agropecuarias


Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

FIEBRE HEMORRÁGICA DE
MARBURGO
Equipo 1
Ávila Montiel Denis Valentina
Canales Mendoza Cinthia Marlen
Salud Pública
Gomez Blanquet Xochilt Samary
Gónzales Arenalde Jessica Monserrat 6° 2
Hernández Gutiérrez Samantha
Introducción
Nombre común: Enfermedad por
el Virus de Marburgo (EVM).

Sinonimias:
• Virus de Marburgo (MARV).
• Fiebre Viral Hemorrágica.

(OMS, 2021)
1
Introducción
1967
Ocurrieron dos brotes simultáneos que permitieron
identificar la enfermedad por vez primera.

Marburgo y Frankfurt Belgrado (Serbia)


(Alemania) (OMS, 2021) 2
Fuente de infección
Se asociaron al trabajo
en laboratorios con
monos verdes
africanos importados
de Uganda.

(OMS, 2021)
3
Fuente de infección

2008
Se presentan dos casos
independientes en viajeros
que habían visitado una
cueva. (OMS, 2021)
4
Introducción
GRUPO BSL-4
Notificación: No se encuentra en
listados de SADER.

Morbilidad: Alta.
Mortalidad: 90% si no se recibe
tratamiento.
(SADER, 2018) 5
Agente etiológico
Tipo de agente: Virus pleomórfico.

Orden: Mononegavirales.

Familia: Filoviridae.

Género: Marburgvirus.

Especie: Marburgvirus marburgo.


(Abir et. al.; 2022)
Hospedero: Rousettus amplexicaudatus 6
Agente etiológico
Morfología:

• ARN de sentido negativo.

• Forma: filamentosa; en “6, U o

circulares”.

• Longitud: 790 nm.

• Diámetro: 80 nm.

• Filamentos: 5-10 nm de largo,

colocados con 10 nm entre sí. Unión a


(Abir et. al.; 2022) 7
células del huésped.
Distribución geográfica
DETECTADO CASOS EN HUMANOS
• Alemania.
Desde África Oriental • Sudáfrica.
hasta el borde occidental • República Democrática del Congo.
• Kenia.
del Congo.
• Uganda.
• Rusia.
• EE. UU.
(CFSPH, 2014) • Países Bajos.

8
(Abir, M., et. al., 2022)
9
Fuente de infección
Reservorio Huésped

Murciélagos frugívoros, Rousettus Primates no humanos, monos,


aegyptiacus. humanos.
(Iowa State University et al., 2014)
10
Modo de transmisión
Entre murciélagos

A través de la mordida,
interacciones sexuales, o
por artrópodos
hematófagos
(Abir et. al.; 2022)
11
(Abir et. al.; 2022)

12
Modo de transmisión
TRANSMISIÓN INDIRECTA
Por superficies y materiales
Contacto de piel/mucosas contaminados con líquidos
lesionadas con secreciones de o fluidos.
órganos u otros líquidos
corporales de personas
infectadas.
TRANSMISIÓN DIRECTA
(OMS, 2021) 13
Se asocia a una
mayor
gravedad,
rapidez y
letalidad de la
TRANSMISIÓN INDIRECTA enfermedad.

Por materiales contaminados


o de pinchazos con agujas.
(OMS, 2021)

14
TRANSMISIÓN DIRECTA

Durante ceremonias
funerarias cuando
se tienen contacto
con el cuerpo.

La infectividad persiste mientras haya virus en la


sangre. 15
(OMS, 2021)
Presentación y enfermedad
en el hombre
PERIODO DE INCUBACIÓN

De 2 a 21 días.
Normalmente de 5 a 9 días

(Abir et. al.; 2022) 16


Presentación y
enfermedad
en el hombre
La enfermedad se
suele presentar en
3 fases.

(Abir et. al.; 2022) (Shifflett & Marzi, 2019) 17


(Abir et. al.; 2022) 18
Presentación y enfermedad
en el hombre
• FASE DE
GENERALIZACIÓN

Días: 1-5.
Signología general y
debilitación.

(Abir et. al.; 2022) 19


Presentación y enfermedad
en el hombre
2. FASE ORGÁNICA
TEMPRANA
Días: 5-13.
Signología general,
signología neurológica y
signología hemorrágica.
20
(Abir et. al.; 2022)
Presentación y enfermedad
en el hombre
3. FASE ORGÁNICA TARDÍA/
CONVALECENCIA

Días: 13 +
Signología general severa y
complicaciones.

(Abir et. al.; 2022) 21


Presentación y enfermedad
en los animales
No hay informes o
estudios sobre casos
confirmados en
animales domésticos.

(OMS, 2021) 22
Presentación y enfermedad
en los animales
PERIODO DE INCUBACIÓN

Período de incubación
puede ser de 3 a 5 días
aunque puede llegar a 16
días en algunos animales.

(Iowa State University et al., 2014) 23


Presentación y enfermedad
en los animales
SINOLOGÍA

Vómito Anorexia Disnea

Diarrea Fiebre Pérdida de


peso
24
(Iowa State University et al., 2014)
Diagnóstico Meningitis

El diagnóstico puede Paludismo


resultar difícil de distinguir
debido a su coincidencia con Fiebre
otras enfermedades Tifoidea
infecciosas como
(OMS, 2021)
Shigelosis
25
Diagnóstico
Prueba de
Prueba de detección de ELISA
seroneutralización antígenos

RT-PCR Microscopía Aislamiento en


electrónica cultivo celular
(OMS, 2021) 26
¡Importante!
Todas las muestras biológicas para transporte
nacional o internacional se deben envasar con el
sistema de triple envase.

27
(OMS, 2021)
Tratamiento
No se han autorizado tratamientos ni vacunas contra EMV.

HUMANOS
ANIMALES
No hay terapia específica para esta
enfermedad, solamente control Al ser una enfermedad grave la mayoría de
electrolítico, hipercoagulabilidad o los casos se suele sacrificar al animal
sobre infecciones secundarias

28
(OMS, 2021)
Control en Animales. Prevención

Prevención y
• Cuarenta.
Notificación de la enfermedad
• En brotes, deben estar
de inmediato para controlar
aislados.
brote y proteger a los seres
• Ser sacrificados cuando de
humanos más susceptibles.

control
positivo a la enfermedad

Prevención Control en humanos


• Aislamiento del paciente.
Notificación de la enfermedad
• Protección al personal
sin esperar la identificación del
médico que tenga
agente causal.
contacto con un paciente
positivo. 29
• No existen vacunas . (Fundacion iO, 2023)
¡Gracias!
Referencias bibliográficas
• Abir, M. H., Rahman, T., Das, A., Etu, S. N., Nafiz, I. H., Rakib, A., Mitra, S., Emran, T. B., Dhama, K., Islam, A.,
Siyadatpanah, A., Mahmud, S., Kim, B., & Hassan, M. M. (2022). Pathogenicity and virulence of Marburg virus.
Virulence, 13(1), 609–633. https://doi.org/10.1080/21505594.2022.2054760
• Center for Food, Security & Public Health (CFSPH). (2014). Infecciones por Ébolavirus y Marburgvirus. Iowa State
University: U.S.A. https://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/infecciones-por-ebolavirus-y-marburgvirus.pdf
• OMS. (7 de Agosto de 2021). Enfermedad por el virus de Marburgo. Organización Mundial de la Salud.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/marburg-virus-disease
• Shifflett, K., & Marzi, A. (2019). Marburg virus pathogenesis – differences and similarities in humans and animal
models. Virology Journal, 16(1). https://doi.org/10.1186/s12985-019-1272-z
• Iowa State University. (2014) Infecciones por Ébolavirus y Marburgvirus.
https://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/infecciones-por-ebolavirus-y marburgvirus.pdf
• Fundacion iO. (2023, February 13). Marburg virus - Fundación iO. Fundación iO. https://fundacionio.com/salud-
io/enfermedades/virus/marburg-virus/

También podría gustarte