100% encontró este documento útil (1 voto)
107 vistas2 páginas

Ciclo Biológico Del Acuario

El documento describe el ciclo biológico de un acuario, que involucra a varias bacterias que descomponen los desechos de los peces en etapas para eliminar compuestos tóxicos a través de la conversión de amoniaco a nitritos y luego a nitratos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
107 vistas2 páginas

Ciclo Biológico Del Acuario

El documento describe el ciclo biológico de un acuario, que involucra a varias bacterias que descomponen los desechos de los peces en etapas para eliminar compuestos tóxicos a través de la conversión de amoniaco a nitritos y luego a nitratos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ciclo biológico del acuario

https://www.wikiacuario.com/acuarios-de-agua-dulce/ciclo-biologico-del-acuario/#:~:text=Al%20hablar%20de%20ciclo
%20biol%C3%B3gico,otros%20agentes%20da%C3%B1inos%20o%20t%C3%B3xicos.

En los acuarios se producen de forma natural diferentes


procesos químicos mediante la propia respiración de los
peces, la descomposición de materia orgánica (desechos,
restos de alimentos, etc.). Entender el ciclo biológico de un
acuario es tan sencillo como vital y de ello dependerá en
buena parte la frecuencia con la que tengamos que realizar
los mantenimientos.

Ciclo biológico
Al hablar de ciclo biológico o acuario maduro, hablamos de un ciclo que se crea de forma
natural en un hábitat específico. Su proceso es generar billones de bacterias nitrificantes
(las beneficiosas) y éstas, a su vez sirven para eliminar otros agentes dañinos o tóxicos.
Dichas bacterias están presentes en nuestro propio organismo (la flora intestinal por
poner un ejemplo) e incluso se utilizan en las depuradoras de agua a nivel industrial.
Desde que toda la mecánica de un acuario se pone a funcionar, se van creando colonias
de bacterias, éstas se encuentran principalmente en el interior del filtro (foamex, fibras
filtrantes, canutillos, bio-bolas, etc.) y en el sustrato del fondo del acuario. El ciclo
biológico suele durar de 4 a 6 semanas aunque en tiendas se pueden comprar productos
que aceleran este ciclo.

¿Por qué son importantes y cómo actúan las bacterias?


Los excrementos de los peces, las plantas muertas y alimentos no ingeridos… se
descomponen en el agua provocando la formación de agentes tóxicos que causan
enfermedades a los peces (incluso la propia muerte). Por eso, cuando comenzamos con
un nuevo acuario, es aconsejable poner pocos peces y plantas hasta que el ciclo se
estabilice.
Podemos resumir diciendo que el ciclo completo está compuesto de tres etapas: (ver el
gráfico)
1. La descomposición causada por las bacterias heterotróficas genera amoniaco
(NH3) tóxico y amonio (NH4). Aquí entran en juego las bacterias nitrosomonas
(nitrificantes) que transforma el amoniaco (NH3) en nitritos (NO2). Los nitritos
(NO2) también son muy tóxicos.
2. Tras la etapa número uno comienzan a actuar las bacterias nitrobacter que
convierte el nitrito (NO2) en nitratos (NO3). Los nitratos (NO3) son sales minerales
inofensivas para los peces y sirven de alimento para las plantas.
3. Al final, otras bacterias llamadas anaerobias convierten los nitratos (NO3) en
nitrógeno gaseoso (N2).

¿Qué ocurre en el ciclado de un acuario?


Estas etapas que actúan de una forma espontánea y
natural es lo que se conoce como «Ciclo Biológico del
Acuario«. Bueno, finalizado este tema, pasamos a
escribir algo sobre la dureza del agua y el pH.

También podría gustarte