0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas17 páginas

S04 - s7 - Buena Fe y Presunción de Veracidad - Interpretación y Emisión de Pronunciamientos Técnicos

Este documento trata sobre dos temas principales: 1) El principio de buena fe y presunción de veracidad en la tributación aduanera y 2) Los organismos competentes para la interpretación y emisión de pronunciamientos técnicos en materia aduanera como la Intendencia Nacional Jurídico Aduanera. El documento analiza la aplicación de estos conceptos y su importancia en el marco normativo peruano de comercio exterior.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas17 páginas

S04 - s7 - Buena Fe y Presunción de Veracidad - Interpretación y Emisión de Pronunciamientos Técnicos

Este documento trata sobre dos temas principales: 1) El principio de buena fe y presunción de veracidad en la tributación aduanera y 2) Los organismos competentes para la interpretación y emisión de pronunciamientos técnicos en materia aduanera como la Intendencia Nacional Jurídico Aduanera. El documento analiza la aplicación de estos conceptos y su importancia en el marco normativo peruano de comercio exterior.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Asignatura

Tributación aduanera y empresarial


Docente: Luciana Fabiola Loayza Estrada

Semana: 4 Sesión: 7

1
Logro de la sesión
Al finalizar la sesión, los alumnos conocerán los organismos competentes para la
interpretación y emisión de pronunciamientos técnicos en el marco de la normativa peruana
en comercio exterior, así como la aplicación del principio de buena fe y presunción de
veracidad, mediante el análisis de un informe técnico.
Importancia
Es importante que los alumnos conozcan a los órganos competentes para la
interpretación y emisión de pronunciamientos técnicos en materia aduanera y cómo se
aplica el principio de buena fe y presunción de veracidad .

.
Temas para desarrollar:

2. Interpretación y
1. Buena fe y
emisión de
presunción de
pronunciamientos
veracidad.
técnicos .

5
1. Buena fe y presunción de veracidad.

Conforme el artículo 8° de la Ley General


de Aduanas “Los principios de buena fe y
de presunción de veracidad son base para
todo trámite y procedimiento
administrativo aduanero de comercio
exterior”.
1. Buena fe y presunción de veracidad.
En base a este principio todo trámite y
procedimiento aduanero se realiza en la
creencia que el usuario aduanero actúa de
buena fe ante la administración, es decir con
lealtad y honradez, pero este atributo no es
una verdad absoluta sino una presunción
juris tantum (de veracidad) que admite
prueba en contrario, es por ello por lo que
cuando la aduana detecta un ilícito se
quiebra la presunción y se sanciona.
1. Buena fe y presunción de veracidad.

La presentación de los manifiestos vía electrónica, con la


posibilidad de rectificar los errores sin sanción.

La presentación de las declaraciones aduaneras por vía


electrónica que pueden rectificarse sin sanción.

El reconocimiento físico e inclusive la revisión documentaria de las


declaraciones aduaneras sólo para un porcentaje de las
mercancías presentadas a despacho.
1. Buena fe y presunción de veracidad.

La aceptación de garantías nominales en lugar


de cartas fianzas u otras pignoraticias.

La presentación de solicitudes de devolución


de impuestos.

El otorgamiento del status de OEA.


1. Buena fe y presunción de veracidad.

Los OEA cuando acreditan una trayectoria satisfactoria de cumplimiento (además de solvencia
económica, trazabilidad de sus operaciones y seguridad de sus procesos) obtienen la
certificación de la Administración Aduanera que en contraprestación les otorga una serie de
beneficios que son reconocidos no sólo en el país sino a nivel internacional a través de los ARC-
Acuerdos de Reconocimiento Mutuo- que firma el Perú con otros países que también certifican a
sus buenos operadores (artículos 25° y 26° de la Ley General de Aduanas).
1. Buena fe y presunción de veracidad.

Artículo 25.- Operador Económico Autorizado El operador económico autorizado es aquel


operador de comercio exterior u operador interviniente, certificado por la SUNAT al haber
cumplido con las condiciones y requisitos dispuestos en el presente Decreto Legislativo, su
Reglamento y aquellos establecidos en las normas pertinentes.
1. Buena fe y presunción de veracidad.

Trayectoria satisfactoria en el cumplimiento de la


normativa.

Sistema adecuado de registros contables y logísticos


que permita la trazabilidad de las operaciones.

Solvencia financiera.

Nivel de seguridad adecuado.


2. Interpretación y emisión de pronunciamientos
técnicos.
• Da validez legal a las normas que emite la
INJA administración y absuelve las consultas de
usuarios externos e internos.

LGA Artículo 12º.- Interpretación y emisión de pronunciamientos La Administración


Aduanera está facultada para interpretar y emitir pronunciamiento técnico-
tributario sobre los alcances de las disposiciones legales en materia aduanera.
Dinámica

Formados en grupos:
Realizar el análisis del INFORME
N.º 000057-2023-SUNAT/340000
emitido por la Intendencia
Nacional Jurídico Aduanera.
Fundamentar la importancia del
pronunciamiento técnico de la
INJA expuesta en dicho informe.
CONCLUSIONES

Buena fe y
presunción OEA
Tributación de veracidad
aduanera Interpretación y
emisión de
INJA pronunciamientos
técnicos.
Bibliografía.

Ley General de Aduanas – Decreto


legislativo N° 1053 y sus modificatorias.
Reglamento de la Ley General de Aduanas
– Decreto Supremo N° 010.2009-EF y sus
modificatorias.

También podría gustarte