SANIDAD ANIMAL !
[Captura de pantalla 2023-10-22
222448](attached://c77055c99175139c06e1b3cd4f69de80 150x81)
DEFINICION
La sanidad animal, al igual que la salud humana, reviste una gran complejidad
y se enfrenta a retos en constante evolución.
Los avances de la tecnología, la medicina y la ciencia facilitan la
utilización de soluciones innovadoras a la hora de enfrentar la amenaza que
representan las enfermedades animales, ya sea que afecten a los animales
terrestres, acuáticos o a la fauna silvestre. La sanidad animal es también un
componente fundamental del bienestar animal.
Los profesionales de la sanidad animal son los principales responsables de la
mejora de la sanidad y el bienestar físico y conductual de los animales.
Contribuyen a prevenir, tratar y controlar las enfermedades que pueden afectar a un
determinado animal o incluso a poblaciones enteras.
BIOSEGURIDAD Y SALUD PUBLICA ![Captura de pantalla 2023-10-22 224857]
(attached://e0d7e62d20e400015286e9e09fb91560 105x118)
- La bioseguridad se refiere al conjunto de principios, normas, protocolos y
tecnologías que se implementan para evitar el riesgo para la salud y el medio
ambiente, que proviene de la exposición a agentes biológicos causantes de
enfermedades infecciosas, tóxicas o alérgicas.
- La salud pública es una especialidad no clínica de la medicina enfocada en
la promoción, prevención e intervención de la salud desde una perspectiva
multidisciplinaria y colectiva.
ORGANISOS ENCARGADOS 
Existen varios organismos a nivel mundial y nacional que se encargan de
la sanidad animal. Aquí te menciono algunos de ellos:
Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA): Es la autoridad
mundial en materia de sanidad animal. Fue fundada en 1924 como Oficina
Internacional de Epizootias (OIE), y en mayo de 2003, adoptó el nombre común de
Organización Mundial de Sanidad Animal. Trabaja más allá de las fronteras, con la
voluntad de mejorar la sanidad de los animales y, por tanto, nuestro futuro.
FUNCIONES ![Captura de pantalla 2023-10-22 230056]
(attached://e9df5887fd74952e6001293ccbf298e6 98x68)
Recopilación, análisis y difusión de información
científica veterinaria: La OMSA recopila y analiza toda la información científica
nueva relativa a la lucha contra las enfermedades de los animales y la transmite
seguidamente a los Países Miembros para que perfeccionen sus métodos de control y
de erradicación de las mismas.
Promoción de la solidaridad internacional: Impulsa la
solidaridad internacional en el marco del control de los riesgos sanitarios
mundiales1. La OMSA coordina unida la respuesta mundial a las emergencias
zoosanitarias, la prevención y el control de las enfermedades animales, incluidas
las zoonosis.
Seguimiento de enfermedades animales: Hace el
seguimiento de la aparición y el desarrollo de enfermedades de los animales,
terrestres y acuáticos, ya sean domésticos o silvestres, con el fin de actuar antes
de que pongan en peligro la sanidad y el bienestar de los animales, la salud
pública o los medios de sustento.
Establecimiento de normas internacionales: Las normas
internacionales de la OMSA se publican en: El Código Sanitario para los Animales
Terrestres y El Código Sanitario para los Animales Acuáticos. Estas normas se basan
en el información científica y técnica más reciente.
Promoción del enfoque “Una salud”: Trabaja más allá
de las fronteras para fomentar el enfoque “Una salud”, en base a la
interdependencia de la sanidad de los animales, la salud de los seres humanos y del
medio ambiente.
CONFORMACION ![Captura de pantalla 2023-10-22 230220]
(attached://ddbb678bc3c185d11cd47164f9412a4d 150x75)
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA),
también conocida como OIE por sus siglas en francés, es una organización
intergubernamental que fue creada por un convenio internacional el 25 de enero de
1924. Originalmente, fue firmado por 28 países. Para mayo de 2004, la OIE contaba
con 167 Países Miembros. Sin embargo, este número puede haber aumentado con el
tiempo ya que nuevos países se han ido uniendo. La sede de la OMSA está en París,
Francia.
La Asamblea mundial de la OMSA está formada por los
Delegados de todos los Países Miembros y se reúne por lo menos una vez al año.
Algunos de los países miembros incluyen Afganistán, Albania, Alemania, Andorra,
Angola, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán,
Bahamas, Bahréin, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Benin, Bolivia, Bosnia y
Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunei, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo
Verde, Camboya, Camerún, Canadá y muchos más.
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA):
Es un organismo descentralizado, con autarquía económico-financiera y técnico-
administrativa y dotado de personería jurídica propia, dependiente de la Secretaria
de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Ministerio de Economía de la Nación,
encargado de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad
animal y vegetal e inocuidad de los alimentos.
IMPORTANCIA PARA LA SALUD PUBLICA ![Captura de pantalla 2023-10-22 224711]
(attached://dc5347281037841f1d0b88f28a0f22e1 150x97)
Seguridad alimentaria: Los animales sanos son esenciales para obtener
alimentos seguros, de calidad y a precios razonables. Más del 70% de la proteína
animal adicional será necesaria para alimentar al mundo en 20501.
Bienestar animal: Un estado óptimo de salud es la condición previa al
complejo conjunto que integra el concepto de bienestar animal.
Prevención de enfermedades zoonóticas: Muchas enfermedades infecciosas
humanas tienen su origen en los animales. De hecho, el 60% de los agentes patógenos
que causan enfermedades humanas provienen de animales domésticos o silvestres. La
sanidad animal ayuda a prevenir la propagación de estas enfermedades.
Economía: Las enfermedades animales pueden devastar algunas de las
comunidades más pobres del mundo y dañar el comercio internacional. Prevenir y
controlar las enfermedades animales ayuda a crecer las economías y fortalecer las
comunidades locales.
ESTUDIANTE:
DANIEL PATIÑO
ING AGROINDUSTRIAL 8VO SEMESTRE
[:](https://example.com)
BIENESTAR ANIMAL ! 
DEFINICION
Se refiere a la calidad de vida de un animal, busca determinar si el
animal goza de una buena salud, si sus condiciones físicas y psicológicas son
adecuadas y si puede expresar su comportamiento natural dentro de su entorno.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

MANEJO DE ANIMALES DE PRODUCCION 
PORCINA
La porcicultura intensiva utiliza avances tecnológicos, de
manejo, nutrición, sanitarios y genéticos; con un control estricto de animales y
personal.
La alimentación representa alrededor del 70-75% de los
costos productivos en la producción porcina.
En toda producción porcina debe existir un plan de manejo
de lechones.
BOVINA
Las instalaciones deben ser de material de fácil limpieza y
desinfección.
Las granjas deben estar ubicadas lejos de otras
instalaciones que puedan actuar como fuente potencial de contaminación.
Los bovinos son animales de manada y de fuga, por lo que su
manejo debe considerar estas características comportamentales.
El bienestar animal es un aspecto intrínseco para la
producción animal.
AVIAR
El manejo animal es una parte esencial del proceso de
cuidados que requiere cualquier tipo de ganado.
Las granjas dedicadas a la crianza de aves deben ser
construidas y equipadas de manera que no causen daño alguno a las aves.
Las 5 libertades del Bienestar animal
Libertad fisiológica: Ausencia de hambre y sed.
Libertad ambiental: Ausencia de incomodidad o malestar físico y
térmico.
Libertad sanitaria: Ausencia de dolor, enfermedad y lesiones.
Libertad comportamental: libertad para expresar su comportamiento
natural.
Libertad psicológica: Ausencia de miedo y angustia.
El bienestar es un concepto difícil de expresar y una condición
individual, por lo que no podemos otorgar bienestar a los animales, simplemente
podemos brindarles los recursos necesarios para que ellos puedan satisfacer sus
necesidades alcancen así un nivel óptimo de bienestar
COMPORTAMIENTO ANIMAL 
SACRIFICIO SANITARIO ![Captura de pantalla 2023-10-22 223839]
(attached://12da86cc40986863fac74cbcc829bd9a 92x99)
El sacrificio sanitario de animales de consumo es un proceso que
debe llevarse a cabo de acuerdo con ciertas directrices para garantizar el
bienestar animal y la seguridad alimentaria.
DIRECTRICES CLAVES ![Captura de pantalla 2023-10-22 225717]
(attached://91da7668634d7d0a3a20e24bd53bc01e 150x63)
Comportamiento de los animales: Los operarios
cuidadores deben tener experiencia y ser competentes en la manipulación y el
desplazamiento de ganado, y entender las pautas de comportamiento de los animales y
los principios básicos necesarios para desempeñar su labor.
Protección animal: La protección de los animales en
el momento del sacrificio o la matanza es una cuestión de interés público que
influye en la actitud de los consumidores frente a los productos agrícolas.
Personal: Las personas encargadas de las operaciones
de descarga, desplazamiento, estabulación, cuidado, sujeción, aturdimiento,
sacrificio y sangrado de los animales desempeñan un papel importante en el
bienestar de los mismos.
Normativa: El Reglamento sobre Protección de los
Animales que Provean de Carne, Pieles, Plumas y otros Productos al Momento del
Beneficio en Establecimientos Industriales señala que durante todo el procedimiento
se debe mantener la calma de los animales, disminuir el estrés y evitar causarles
un sufrimiento innecesario
Principios generales: Las operaciones que preceden y
permiten el sacrificio o matanza de los animales destinados al consumo humano deben
garantizar el bienestar de los animales.
El comportamiento animal se refiere a todas las formas en que los
animales interactúan con otros organismos y su entorno físico. Puede definirse como
un cambio en la actividad de un organismo en respuesta a un estímulo, ya sea una
señal externa o interna. Este comportamiento puede ser innato (programado
genéticamente) o aprendido (desarrollado a través de la experiencia).
GANADERIA 
Aves 
El bienestar animal en aves tiene un impacto significativo
en la productividad. Se debe adoptar e implementar buenas prácticas de manejo para
que los animales tengan un adecuado desarrollo en un ambiente conforme a sus
necesidades.
El comportamiento de las aves ha sido considerado como un
indicador de bienestar debido a que puede ser un reflejo del estado de los animales
en un momento determinado y está relacionado con factores internos (fisiológicos) y
también con factores externos (ambientales).
CERDOS 
Los cerdos tienen la capacidad de experimentar emociones
que se ven afectadas por el estado de otros cerdos.
Los productores y veterinarios, conscientes del cuidado de
los animales, saben la importancia de conocer los aspectos del confort de los
animales ya que la fisiología, el desarrollo y el comportamiento del animal, pueden
ser afectados negativamente por malas condiciones ambientales, de producción y de
manejo.
El bienestar animal en la reproducción y producción de
cerdos es una condición ideal que permite a los animales vivir en las mejores
condiciones posibles, sin padecer sufrimientos físicos o psicológicos innecesarios.
BOVINOS 
Los bovinos dependen en gran medida de su visión, son
sensibles a la luz, al ruido, son muy perceptivos, prefieren andar en manada y se
podría decir que son animales de costumbres.
El maltrato de los animales en la finca es cosa de todos
los días, hasta el punto de considerarse como algo normal dentro del manejo del
ganado. Las consecuencias son evidentes: pieles de mala calidad, contusiones,
hematomas, fracturas y carne de menor calidad.
Es fundamental que las personas que se dedican a la crianza
y al manejo del ganado se preocupen por conocer su psicología y comportamiento para
facilitar el trabajo y solucionar problemas correctamente.
BENEFICIOS
SALUD HUMANA 
La sanidad animal es fundamental para prevenir enfermedades zoonóticas,
que son enfermedades transmisibles de animales a humanos. Algunas de estas
enfermedades incluyen la tuberculosis, brucelosis, salmonelosis, listeriosis, entre
otras.
SEGURIDAD ALIMENTARIA 
Los animales sanos son esenciales para obtener alimentos seguros, de
calidad y a precios razonables. Esto es especialmente importante dado que se
espera que la demanda de proteína animal aumente en el futuro.
ECONOMIA 
Las enfermedades animales pueden devastar algunas de las comunidades
más pobres del mundo y dañar el comercio internacional. La prevención y control de
enfermedades animales ayuda a crecer las economías y fortalecer las comunidades
locales.
BIENESTAR ANIMAL 
Las enfermedades animales pueden devastar algunas de las comunidades
más pobres del mundo y dañar el comercio internacional. La prevención y control de
enfermedades animales ayuda a crecer las economías y fortalecer las comunidades
locales.