Taller Guia Grado 10 26, Viernes p2
Taller Guia Grado 10 26, Viernes p2
FINANCIERA
MIS FINANZAS, MI FUTURO
Fuente: https://pixabay.com/es/financiera-educaci%C3%B3n-financiera-2065895/
4
Para apoyar la iniciativa, este documento presenta una guía didáctica
para que los docentes de educación media puedan aplicar educación
financiera a sus estudiantes, sin necesidad de hacer cambios curriculares
que afecten de manera directa su metodología de estudio; pero sí elevar la
calidad educativa en los estudiantes de secundaria y media vocacional,
motivando del desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo de los
estudiantes.
Pág.
Capítulo 1 INGRESO 8
Capítulo 2 GASTO 15
Capítulo 3 AHORRO 25
Capítulo 4 CREDITO 38
Capítulo 5 INVERSION 51
6
Instrucciones Generales
•Es clave que toda la familia haga parte del plan financiero.
7
Capítulo 1 - Ingreso
Es un valor económico que sirve
inicialmente para cuantificar el poder
adquisitivo de las personas u
empresas, es decir, es la totalidad de
las ganancias o ingresos que tiene una
persona natural o jurídica en un
periodo determinado. Al hablar de
totalidad se incluye el salario, los
ingresos extraordinarios e incluso las
ganancias que se obtienen en forma
de especie.
Definición MX (2014)
Fuente: https://pixabay.com/es/dinero-tiempo-y-dinero-1132279/
9
No gaste más de lo que gana, es clave diferenciar entre gasto
e inversión: el primero no trae retorno económico, mientras
que el segundo sí, lo cual implica que una persona puede
aumentar sus ingresos manejando bien su dinero.
Fuente: https://pixabay.com/es/alcanc%C3%ADa-d%C3%B3lar-ahorro-billetes-2913293/
12
3. Que ingresos fijos y variables tiene su grupo familiar, relaciónelos en el
siguiente cuadro.
13
Taller práctico Nº2
Objetivo del
taller:
Comprender los distintos consejos que se deben tener en cuenta para el buen
manejo del dinero personal.
2. ¿Usted cree que, el manejo del dinero es muy importante para su vida
personal, sí o no y por qué?
3. ¿Si usted tuviera un ingreso mensual, tiene en cuenta los distintos consejos
dados en el presente capitulo, sí o no y por qué?
Fuente: https://pixabay.com/es/dinero-las-finanzas-hipoteca-2696229/
14
Capítulo 2 - Gasto
Los gastos son los distintos usos que se le dan al
dinero. Estos pueden ser necesidades, obligaciones o
gustos personales. Se debe registrar y organizar
cada uno de sus gastos, pues sólo así se podrá saber
cuánto dinero se necesita para vivir por un tiempo, y
si hay gastos que se puedan moderar. Asobancaria
(2014).
Feunte: https://pixabay.com/es/deuda-
Los gastos se pueden dividir de la siguiente pr%C3%A9stamo-cr%C3%A9dito-dinero-1500774/
manera:
Tipos de Gastos
Gastos
Salidas de dinero
Salidas de dinero
permanentes a corto plazo
imprevistas que son
dificiles de controlar
Servicios Viajes,vestido,diversion,entreten
publicos,alimentacion,transporte, imiento,emergencias de
arriendo,etc. salud,etc..
.
Algunos economistas recomiendan ahorrar aproximadamente un 10% del total del ingres
A tener en cuenta…
¿Cómo organizar nuestros gastos?
Se podrían organizar los gastos de la siguiente manera:
GASTOS DIARIOS
Fuente: https://pixabay.com/es/mercedes-benz-
citaro-autobuses-1236289/ Fuente: https://pixabay.com/es/cocina-los-
alimentos-italiano-2248567/
16
Los gastos diarios representan el dinero que gastas en el transcurso de
un día normal. Estos incluyen el boleto del colectivo por la mañana, el pago del
peaje si te movilizas con tu auto, la compra del almuerzo, en síntesis, todo el
dinero que vayas a gastar en el transcurso de tu rutina diaria normal. Toma
nota de los gastos de tu familia diarios y compara de forma semanal o mensual
cuando puedas hacerlo. Chequesdeterceros.com (2018).
GASTOS MENSUALES
Fuente: https://pixabay.com/es/contabilidad-
Fuente: https://pixabay.com/es/tarjeta-de-
informe-761599/https://pixabay.com/es/mercedes-
cr%C3%A9dito-dinero-1080074/
17
GASTOS ANUALES
Fuente: https://pixabay.com/es/oficina-de-
impuestos-contabilidad-233345/
Estos son muy poquitos porque, por lo general, podemos parcializar todos los
gastos en meses. Pero si tenemos que incluirlos podrían ser algunos impuestos
municipales junto con cualquier otra cuenta que sólo tienes que pagar una vez al
año. Chequesdeterceros.com (2018)
Una vez que tengas plasmados todos los gastos e incluyas todos los ingresos tendrás tu presu
18
19
Taller práctico Nº3
Objetivo del
taller
20
Fuente https://www.shutterstock.com/es/image-
Fuente https://www.shutterstock.com/es/image-vector/paper-
vector/simple-set-event-related-vector-line- 424322956?
print-check-vector-elements-shop- 728011414?
irgwc=1&utm_medium=Affiliate&utm_campaign=Ha
irgwc=1&utm_medium=Affiliate&utm_campaign=Han s
ns%20Braxmeier%20und%20Simon%20Steinberger%20GbR&ut
%20Braxmeier%20und%20Simon%20Steinberger%20GbR&utm
m_source=44814&utm_term=
_source=44814&utm_term=
Fuente https://www.shutterstock.com/es/image-
Fuente https://www.shutterstock.com/es/image-photo/two-
photo/smiling-woman-shopping-supermarket- 279051854?
friends-amusement-park-soft-focus- 725256340?
irgwc=1&utm_medium=Affiliate&utm_campaign=H ans
irgwc=1&utm_medium=Affiliate&utm_campaign=Hans
%20Braxmeier%20und%20Simon%20Steinberger%20GbR
%20Braxmeier%20und%20Simon%20Steinberger%20GbR&utm_so
&utm_source=44814&utm_term=
urce=44814&utm_term=
21
3. Teniendo en cuenta los ingresos de sus padres o familiares que aportan
en el hogar, realice un presupuesto de los gastos que se presentan
mensualmente.
Nota: Para realizar este cálculo sume el total de ingresos de toda su familia y
reste los gastos que se presentan, esto con el fin de administrar los ingresos y
saber que prioridades se generan mensualmente e implementar con el sobrante
un ahorro mínimo con el que se pueda ejecutar gastos imprevistos o proyectos a
futuro.
22
Taller práctico Nº4
Objetivo del
taller:
¿Fuente https://www.shutterstock.com/es/image-photo/multi-generation-
family-eating-meal-around- 284570258?
irgwc=1&utm_medium=Affiliate&utm_campaign=Hans%20Braxmeier%20und%20
GASTOS MENSUALES
Fuente https://pixabay.com/es/admisi%C3%B3n-cup%C3%B3n-
admitir-carnaval-2974645/
GASTOS ANUALES
Fuente https://pixabay.com/es/irak-ni%C3%B1os-la-escuela-
aprendizaje-81479/
23
2. Después de haber relacionado la información anterior. ¿Cree usted que
esta es una buena forma de identificar cuáles son las necesidades
diarias y prioridades que debemos tener en cuenta a la hora de gastar?
Justifique su respuesta.
24
Capítulo 3 – Ahorro
Para empezar a comprender un poco hay
que tener en cuenta que existen varias
definiciones para este término, pero uno
de ellos es considerado como parte del
ingreso que no está destinado al gasto y el
cual está reservado a cubrir necesidades
Fuente https://www.shutterstock.com/es/image- futuras; este puede estar claramente
photo/woman-putting-coin-piggy-bank-indoors-
132478748?irgwc=1&utm_medium=Affiliate&utm_campai ligado a una meta, objetivo o imprevistos
gn=Hans%20Braxmeier%20und%20Simon%20Steinberge
r%20GbR&utm_source=44814&utm_term=
que se puedan llegar a presentar en un
futuro. Asobancaria (2015).
Importancia
25
Al ahorrar se pueden dar gustos, lujos, en cuanto viajes, sueños, comprar
cosas que se quieren, ya que se puede disponer del dinero sin estar
preocupado por el endeudamiento.
La educación es muy importante en el desarrollo de una persona, al
tener un buen capital se puede disponer de él para la construcción y
desarrollo de la persona.
Al tener un buen capital, se pueden presentar oportunidades de inversión,
de crear empresa, de ser independientes y hacer crecer nuestro capital
aún más.
Una vida de ahorro permite gozar de una vejez cómoda, sin dificultades
económicas.
¿Cuánto ahorrar?
26
¿Para qué sirve?
Tips Claves
Hay que diferenciar el deseo de la necesiadad, asi puede evitar hacer compras innec
Realice un presupuesto mensual, esto sirve para saber cuanto dinero ingresa, que se ga
Inicialmente para empezar a hacer un ahorro, se debe hacer la relación de los ingresos, el ahorro y gastos, co
Elementos Claves
27
Los ingresos: Son las entradas de dinero o recursos, estos pueden ser
provenientes del salario, las ventas, las rentas o devoluciones de dinero.
El ahorro: Parte de los ingresos que están reservadas para futuras
necesidades, imprevistos, para cumplir metas u objetivos, se recomienda
que este porcentaje de ahorro sea el 10% de los ingresos recibidos.
El dinero disponible: Este es el que queda después de recibir ingresos y
restar el ahorro junto con el total de los gastos.
Los gastos: Los gastos pueden tener varios usos que se le puede dar al
dinero, estos pueden ser para pago de obligaciones, necesidades
imprevistas o gustos personales. Estos se pueden clasificar en dos
grupos: Aquellos que se usan para satisfacer una necesidad básica, como
la alimentación, la vivienda, los servicios. Los otros son los que buscan
cumplir un deseo; como los lujos, cosas materiales que no cubren una
necesidad básica.
Ejemplo de Presupuesto
Se puede observar que se está haciendo un buen trabajo, esto es considerado una situació
28
¿Qué es un Plan de Ahorro?
El sueño de poder obtener las cosas que se desean y vivir sin preocuparse se
puede lograr, siempre y cuanto se aprenda a tomar el control de nuestras
finanzas.
Fuente https://pixabay.com/es/lista-de-
comprobaci%C3%B3n-hacer-1275665/
29
Ejemplo: Usted va a entrar a la universidad y su antiguo computador está
demasiado dañado, por lo tanto, es el momento de comprar una nueva.
30
A María el día de
hoy le han pagado su No espero el fin
quincena, retiro todo de semana y se
gastó todo su
Se toma un café
y prende el
televisor y se
acomoda para
descansar
31
Cual fue el error de María, que recomendación le daría para que ella lo tenga en cuenta.
32
Taller Practico Nº5.
Objetivo del
Taller:
Fuente https://pixabay.com/es/lista-de-quehaceres-hacer-lista-749304/
Fuente https://www.shutterstock.com/es/image-photo/student-
studies-hard-get-graduation- 262296563?
irgwc=1&utm_medium=Affiliate&utm_campaign=Hans%20 Braxmeier
%20und%20Simon%20Steinberger%20GbR&utm_source=44
33
4 Según su opinión, cuál considera el concejo más importante que debe
emplear al momento de ahorrar, argumenta su respuesta.
Arriendo 300,000
Galguerías 25.000
Comida 200.000
Servicios 100,000
Cine 40,000
Ahorro 70.000
Ropa 50,000
Viaje 50,000
Transporte 80.000
Fuente https://www.shutterstock.com/es/image-photo/six-match-head-sulfur-still-turn- 602179493?
irgwc=1&utm_medium=Affiliate&utm_campaign=Hans%20Braxmeier%20und%20Simon%20Steinberger%20GbR&utm_source
34
7 Cuál es su opinión frente al taller suministrado considera que fue de ayuda
para su aprendizaje y conocimiento.
Fuente https://pixabay.com/es/comentarios-
satisfacci%C3%B3n-cliente-3239758/
35
Taller Practico Nº6.
Objetivo del taller: De manera didáctica incentivar que los jóvenes se
interesen por temas económicos, identificando conceptos básicos de
ahorro, presupuesto, gastos, etc., con fin de implementar conciencia en
el estudiante, desarrollando conceptos que serán aplicados en un futuro.
Vertical:
1. ¿Qué es considerado como Horizontales:
parte del ingreso que no 1. Lo que se puede lograr si
está destinado al gasto? se realiza un buen ahorro
2. Por medio de esta desde el comienzo.
herramienta se puede 2. Estos pueden ser
cumplir lo que se desea, clasificados en dos grupos.
siempre y cuanto se 3. Estos pueden ser
aprenda a tomar el control clasificados en dos grupos.
de las finanzas.
3. Es considerado el pago de 4. Se puede presentar en
obligaciones, necesidades cualquier momento.
imprevistas o gustos 5. Para qué sirve el ahorro,
personales. su razón de ser.
4. Es muy importante en el 6. Herramienta que sirve
desarrollo de una persona. para organizar mis
5. Son las entradas de dinero ingresos, gastos y ahorro
o recursos. en el mes.
6. Lo que puede pasar, si no
hay ningún tipo de
ahorro.
36
Crucigrama
1 3
4 2
6 1
37
Capítulo 4-Crédito
La palabra crédito tiene su origen en la misma raíz de las palabras CREER y CREDIBILI
¿Qué es el crédito?
El crédito es un préstamo de dinero que una
entidad financiera te otorga con el compromiso
de que en el futuro devuelvas estos recursos
en forma gradual. Además, es una herramienta
para cumplir tus metas a corto, mediano y largo
plazo. (Grupo Colombia 2016)
38
En general todos los créditos independientemente de su destino tienen
componentes y terminología comunes, algunos de ellos:
39
aparecer en su estado de cuenta y si estos serán periódicos o únicamente en el
momento del desembolso.
Adquisición de crédito
40
Ventajas de ser responsable con el crédito
La palabra “crédito” se suele asociar con conceptos
negativos tales como dolores de cabeza, impagable,
embargos, llamadas de cobranzas; nada más alejado de
la realidad, dado que si usted cumple con lo pactado
con su entidad y es responsable con los motivos que lo
impulsan a pedir dinero prestado, el crédito siempre se
asociará con bienestar.
Historial crediticio
Cuando usted paga sus obligaciones a tiempo las centrales de información (Data
crédito) lo reportan como un deudor responsable, esta calificación se convierte
en su mejor carta de presentación en el sector financiero.
Tranquilidad financiera
Saber que sus cuentas están en orden, que no tendrá que lidiar con llamadas de
cobranza, y que en caso de requerir financiamiento las puertas del sistema
financiera estas abiertas, le permitirá concentrar su tiempo y mente en lo
verdaderamente importante.
41
Posibilidad de invertir en su futuro
Recuerde: el financiamiento será su aliado siempre y cuando le dé un buen manejo, tenga muy clar
1. Grado de endeudamiento
Fuente:
https://lh3.googleusercontent.com/ma2fRUg7nV
ZAf0wM8keEBqMSKQLhfvWxvYY9cTdJORBO2
42
Grado de endeudamiento = Deudas totales / Ingreso neto
Grado de endeudamiento = Resultado (Número decimal)
Grado de endeudamiento = Resultado * 100
Grado de endeudamiento = Resultado
Por ejemplo:
Entonces:
2. Capacidad de pago
43
Por ejemplo:
Entonces:
44
Muhammad
Muhammad volvió a
Yunus nació en
Bangladesh convivio
Bangladesh en
con los campesinos y
1940
pudo ver la pobreza
en que vivían
Fuente https://www.google.com.co/search?
q=muhammad+yunus&source=lnms&tb Fuente https://pixabay.com/es/ni%C3%B1os-de-la-guerr
m=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiCmqeHpMXcAhUmx1kKHT_NBYMQ_AUICi hambriento-1172016/
gB&biw=1242&bih=602#imgrc=923cmqrcQsDC6M:
Fuente https://www.shutterstock.com/es/image-photo/bank-building-
574713295?src=GIqhmZ2BRgBpEWzs0fLEdw-1-10 A cada uno de ellos se les dio
la cantidad de dinero que
debía, con la condición de que
Ante esta situación creo
se centraran en sus trabajos y
creó los denominados devolvieran el dinero cuando
"microcréditos". Comenzó pudieran. Esta acción derivó en
elaborando una lista con la creación del Banco Grameen.
las personas que estaban
más
endeudadas.
Fuente https://www.shutterstock.com/es/image-photo/employer Fuente https://www.shutterstock.com/es/image-photo
-
businessman-showing-where-sign-exchange- hands-close-up-black-white-
4
Este personaje ha sido galardonado por su labor en numerosas ocasiones.
Ha recibido el premio Internacional UNESCO- Simón Bolívar 1996.
En 1998 recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
En octubre de 2006 Yunus y la institución por él creada, el Banco Grameen, fueron galardonados co
Por: (Un mundo sin pobreza: las empresas sociales y el futuro del capitalismo. Paidós Ibérica, (2008
Sabías que…
46
Taller práctico Nº7
i n t e r e s x i b
i n v e r t i r p a
z p r e s t a m o n
c a p a c i d a d c
h g a s t o s a i o
c o n s u m o p n j
b c r e d i t o e e
f u t u r o f g r s
e c o n o m i a o u
n e t d e u d a c s
47
Interés Dinero
Capacidad Futuro
Crédito Invertir
Deuda Gastos
Pago Consumo
Banco Préstamo
Economía
Fuente: https://pixabay.com/es/deuda-pr%C3%A9stamo-cr%C3%A9dito-dinero-1500774/
48
Taller práctico Nº8
Fuente:
https://i.pinimg.com/736x/07/67/78/076778eb22a73624bc0f80730d944
a55--self-awareness-tes.jpg
o n e d u m a i e t e n d
z a c o s b r n a
i s e t n e r
49
2. Responde las siguientes preguntas:
50
Capítulo 5-Inversión
Nos referimos a la palabra inversión cuando destin
¡Arboleda, 2010)
Definición
Fuente: https://pixabay.com/es/lista-de-
verificaci%C3%B3n-comprobar-1266989/
A tener en cuenta…
51
Tipos de inversionistas.
Beneficios de invertir
Se obtienen ganancias.
Al invertir no malgasta su dinero.
Tendrás mejores condiciones económicas y crecerá a futuro tu capital.
Desventajas de invertir
52
Consejos para invertir
Para invertir se debe tener una decisión asegurada no cualquiera que se tenga a la mano, esta
Determinar nuestros objetivos y accion
53
Características: Según Multibanca Colpatria (2012),
Ejemplo:
Si adquiere un CDT con alguna entidad financiera, a una tasa de 6%, con una
inversión de $15´000.000, y el tiempo que se estableció con la entidad es de
160 días, es decir 6 meses.
54
Procedimiento:
Primero se debe saber cómo calculan los intereses de tu CDT con la siguiente
fórmula:
Inversión x tasa
X #Dias
360
$15´000.000x0.06%
X160
360
Beneficios:
El monto que destine de sus ahorros para este fondo reducirá en la misma
proporción la base para el cálculo de la retención en la fuente si es
empleado o en la declaración de renta anual si es independiente, para
mayor información pregunta en su banco o fiduciaria por este beneficio.
Algunas entidades dan la posibilidad de destinar sus ahorros en cualquier
momento para otro propósito, debe recordar que si retira estos aportes
antes del tiempo mínimo exigido por la ley (5 años) no tendrá los
beneficios que le ofrecen en materia tributaria según las normas
tributarias vigentes Los rendimientos que generen sus aportes están
exentos de retención en la fuente si cumple con algunos requisitos que la
ley exige como una permanencia mínima de 5 años. (Multibanca Colpatria &
Universidad Sergio Arboleda, 2010).
56
¿Cómo invertir en la BVC (Bolsa de Valores de
Colombia)?
Si en un futuro su interés es invertir su dinero a través de las acciones de la
Bolsa de Valores de Colombia primero se debe conocer algunos conceptos
que ayudarán a entender los mercados que maneja la BVC. (Sisternes,2014)
57
(Sisternes,2014)
Fuente https://www.google.com.co/search?
q=Warren+Buffett&source=lnms&tbm=isc
https://quotes4ever.com/john-templeton-quotes/
Taller práctico Nº9
Objetivo del taller: Identificar la definición de inversión y las diferentes formas de invertir
con respecto a los consejos y su importancia en la actualidad.
1. ¿Qué es inversión?
Fuente: https://pixabay.com/es/refugiados-migrantes-econ%C3%B3micos-1015294/
59
3. Una las siguientes palabras con su significado
embargo, debe profundizar
Inexperto en su conocimiento.
60
Taller práctico Nº10
Objetivo del taller: Comprender las intenciones de la bolsa de valores, los
productos de inversión y los diferentes hallazgos matemáticos que se utilizan
en algunos de ellos.
3. ¿Qué es la BVC?
61++++++++++