0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas7 páginas

Carspd20230000098 - TDR Reparacion Del Ambiente Del Deposito F

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas7 páginas

Carspd20230000098 - TDR Reparacion Del Ambiente Del Deposito F

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Firmado digitalmente por ALVAREZ

REYES Gabriel FAU 20507920722


soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 19.05.2023 12:13:26 -05:00

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"


"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

TÉRMINOS DE REFERENCIA
SOLICITO SERVICIO REPARACIÓN DEL AMBIENTE DEL DEPOSITO DEL CAR SAN PEDRITO

1. DENOMINACIÓN DEL SERVICIO

2. ÁREA USUARIA
CAR. HOGAR SAN PEDRITO.

3. FINALIDAD PÚBLICA

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF, en su manual de operaciones


determina la finalidad, objetivos generales, objetivos específicos, estructura orgánica y funciones del
INABIF, dentro de los cuales se encuentra el objetivo de Proteger a los niños, niñas y adolescentes en
situación de presunto estado de abandono.
En ese sentido, la presente contratación tiene como finalidad de brindar condiciones apropiadas dentro
de los ambientes destinados para el funcionamiento del CAR San Pedrito, los cuales esta conformados
por cinco modelos de vivienda de residentes, oficinas en administrativas, área de salud, cocina y comedor,
taller de panadería, taller de costura, sala de computación, área de ludoteca, almacenes de víveres
frescos secos, almacén de productos agrícolas, depósito y galpón de animales menores.

4. ANTECEDENTES
El INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) tiene como finalidad contribuir
con el desarrollo integral de las familias en situación de vulnerabilidad y riesgo social, con énfasis en
niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad en situación de
abandono y propiciar su inclusión en la sociedad y el ejercicio pleno de sus derechos, conforme lo señala
el artículo 5° del Manual de Operaciones, aprobado por R.M. N° 315-2012-MIMP, y sus modificatorias.

5. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
OBJETIVO GENERAL:
Reparación y mejoramiento de los ambientes del depósito, deterioradas a consecuencia de las
inclemencias del clima, específicamente por el fenómeno del ciclón Yacu, a fin de preservar las
condiciones físicas de los bienes almacenados, como mejorar sus instalaciones para posible nuevas
actividades que brinda el CAR Hogar San Pedrito, los servicios serán implementados en el local en la Av.
Los Alcatraces S/n. Mz. D, Lote 1, Zona de Equipamiento Metropolitano Municipal, Distrito de Nuevo
Chimbote, Provincia del Santa, Región Ancash.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Brindar el servicio reparación y mejoramiento de los ambientes del deposito principal del CAR, San
Pedrito, consistente en la reparación del techo, pisos y vereda, enlucido de paredes interiores y pintado
general

Firmado digitalmente por


PUMACAYO ROCHA Erick Rolando
FAU 20507920722 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 22.05.2023 13:59:48 -05:00
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

6. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A CONTRATAR.


ITEM DESCRIPCION UNID CANT
SOLICITO SERVICIO DE ” RETIRO DE COBERTURA DE FIBRAFORTE”.

Se requiere realizar las siguientes intervenciones:

- Desanclage de techo de fibraforte.


- Reforzado de la actual estructura principal de techo de vigas de madera
(3x6”), masillado, lijado y pintado color blanco en mate.
- Curado con antipolilla y colocación de cielo raso con driwall, estándar (ST) de
½” de espesor
- Colocación e instalación de planchas calaminon alucín tr-4 en 0.30 de espesor.
1.00 - Instalación del sistema eléctrico, nuevo incluyendo caja de control, Servicio 1
octagonales y todo el sistema de distribución eléctrica interior.
- Instalación de 03 focos en led, con su respectivo interruptor
- Instalación de 03 tona corrientes dobles.
- Tarrajeo de paredes de almacén interior, en total de 186 m2
- Vaciado de piso compactado y pulido color gris, en un área de 47.50 m2. Con
mescla de fc 175
- Encofrado compactado y vaciado de vereda. Hasta en un área de 16.50 m2,
con mescla de fc 175.

• Servicio de a todo costo incluye materiales y mano de obra.

El postor podrá realizar la inspección en el lugar, verificar los metrados del lugar y estado situacional de la
infraestructura eléctrica del ambiente del centro de acogida. Si hubiese algún tipo de mejora al diseño este se
evaluará por el coordinador del proyecto para su aprobación. Los materiales a usar deben cumplir con los
estándares de seguridad normados.

6.1. PROCEDIMIENTO
Suma Alzada

6.2. RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR.

A todo costo incluye: (materiales, equipos y mano de obra).


"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

6.3. REQUERIMIENTO DEL PROVEEDOR

Requisitos del Proveedor


• Persona Natural o Jurídica
• Contar con RUC Habido y Activo
• Tener CCI registrado y vinculado a su RUC.
• Contar con RNP vigente.
• El contratista deberá contar con experiencia en trabajos iguales o similares, acreditando con copia
simple de contrato u órdenes; o comprobantes de pago anexando el Boucher de depósito, reporte de
estado de cuenta o cancelación en el documento correspondiente a un mínimo de un (01) servicio
prestado.
Condiciones Particulares:
Los operarios del contratista deberán contar para la ejecución de los trabajos con sus respectivos seguros
complementarios de Trabajo de Riesgo (SCTR), dado que cualquier accidente que se produzca en los
servicios, es de entera responsabilidad del Contratista, el cual deberá de asumir y correr con todos los
gastos correspondientes.
Otras consideraciones:
• El Programa Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF, no se hace responsable de los eventos y/o
accidentes que puedan presentarse durante el cumplimiento del servicio, así como algún tipo de
enfermedad que pueda contraerse durante el mismo.
• El personal deberá estar correctamente uniformado, con indumentaria adecuada al trabajo que se
realice y de iguales características, con los implementos de seguridad correspondientes.
• Queda terminantemente prohibido, que el personal propuesto por el contratista se desplace por áreas
e instalaciones no autorizadas, limitando su tránsito exclusivamente en el lugar donde se presta el
servicio.
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

Descripción del Servicio:


• EL CONTRATISTA asumirá el costo total y proporcionará los materiales a emplearse para el respectivo
servicio a realizarse, en general del servicio en el local definido en esta Termino de Referencia.
• Los materiales a utilizar serán de calidad.
• Eliminación total de residuos sólidos fuera de las instalaciones del local, el cual será de responsabilidad
y a cargo del contratista.
• El servicio a prestarse deberá contar con todos los implementos y materiales necesarios para desarrollar
un eficiente trabajo y con la seguridad que corresponda.
• LA ENTIDAD no asumirá ninguna responsabilidad por las obligaciones laborales que contraiga el
CONTRATISTA con el personal que presta servicios, así como ninguna responsabilidad en los casos de
accidentes, daños, mutilaciones o muerte de sus trabajadores o de terceras personas que pudieran
ocurrir dentro o fuera de las instalaciones de la institución, con relación al servicio.

Propuesta Económica:
• El CONTRATISTA previa coordinación con la Entidad, podrá coordinar la fecha y horario para realizar
una visita técnica al local para inspeccionar y determinar la magnitud del trabajo a realizar para
presentar su propuesta técnica dentro de dos (02) días hábiles.
• EL CONTRATISTA dispondrá de todos los materiales y suministros de buena calidad y en cantidad
suficiente para la prestación del servicio y de acuerdo a lo requerido en forma tal que se evite cualquier
reclamo por falta de los mismos.
• EL CONTRATISTA deberá considerar en su propuesta la relación detallada y cantidad de los materiales,
6.4.personal
LUGAR eY PLAZO
implementos
DEL SERVICIO
a utilizar para la prestación del servicio, los mismos que serán verificados en
calidad, marca y cantidad por los encargados de la Entidad, durante la prestación del servicio; queda
entendido que dichos materiales e implementos son por cuenta del Contratista.
Recursos a ser provistos por el proveedor
• Para el cumplimiento del servicio, EL CONTRATISTA dotará al personal destacado de los materiales,
máquinas, herramientas, uniformes y demás implementos necesarios para la eficiente ejecución del
servicio en el local señalado.
Otras consideraciones y características del servicio
• El Contratista, como requisito la ejecución de la orden de servicio presentará el legajo de cada uno de
los operarios, el cual deberá contener su ficha de datos personales y copia del DNI.
• Las máquinas, equipos, herramientas, materiales, suministros, uniformes e indumentarias necesarios
para la ejecución del servicio serán proporcionados por EL CONTRATISTA.
• El gasto por concepto de la movilidad necesaria para el traslado del personal, materiales, equipos,
implementos, entre otros, será asumido por EL CONTRATISTA.
• EL CONTRATISTA será responsable ante LA ENTIDAD de los daños que pudiera ocasionar su personal en
la ejecución del servicio a las instalaciones del local, debiendo proceder el contratista a la reparación o
reposición de los mismos. Si requerido el Contratista para la reposición, no lo hiciera dentro de los cinco
(05) días calendario siguientes, LA ENTIDAD efectuará el descuento correspondiente en su factura
pendiente de pago, de acuerdo con los precios vigentes en el mercado.

6.4. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO

Lugar: La prestación del servicio se dará en el CAR HOGAR SAN PEDRITO, ubicado en la Av. Los Alcatraces
S/N. Mz. “D”, Lote 1, Zona de Equipamiento Municipal Metropolitano, Distrito de Nuevo Chimbote,
Provincia del Santa. Región Ancash.
Plazo: La ejecución del servicio (a todo costo) es hasta veinte (20) días calendarios a partir del día siguiente
de notificada la orden de servicio o a la entrega de los ambientes para realizar el inicio del servicio
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

6.5. RESULTADOS ESPERADOS.

Tras la contratación de un servicio se espera la recepción de las prestaciones correspondientes


al mismo, es decir, el desarrollo de las actividades o trabajos conforme a las características y
condiciones previstas en el TDR, en tanto en ello permita satisfacer la necesidad para lo cual se
contrató. No obstante, en algunos casos el avance de los trabajos, el resultado de los trabajos
parciales o el trabajo concluido por el proveedor se puede plasmar en la prestación de

6.6. OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.

El proveedor asumirá los gastos relacionados a la prestación del servicio.

− Deberá presentar un cronograma de trabajo y deberá ser aprobado por el área usuaria del
establecimiento.

− El personal del contratista deberá contar con su SCTR vigente, caso contrario no podrá ingresar
a realizar los trabajos, siendo responsabilidad del contratista las demoras que se pudieran
ocasionar en la entrega del servicio.

− El proveedor en todo momento con el área técnica del área usuaria o quien haga sus veces en
el establecimiento, evitando afectar a las personas ajenas al servicio por corte de luz, agua o no
tener acceso a las zonas de trabajo.

− El contratista debe tener un representante, Arquitecto o ingeniero civil, en el Centro de Acogida


Residencial Hogar San Pedrito, para las coordinaciones y control del personal. Asimismo, ser un
intermediario entre el área usaría y la empresa contratista.

6.7. ADELANTOS.

No Corresponde
6.8. SUBCONTRATACIÓN

El Proveedor No Puede Subcontratar el servicio.


6.9. CONFIDENCIALIDAD

El contratista se compromete y obliga a no difundir a terceros información obtenida, bajo


responsabilidad de las acciones legales pertinentes por parte de la entidad, en caso suceda lo
contrario. El proveedor mantendrá en forma reservada toda la información suministrada por la
entidad y al término del servicio, devolverá todos aquellos documentos que le fueron
proporcionados. Esto incluye tanto material impreso como grabado en medios magnéticos y/o
digitalizados. Toda la información y/o documentación generada como parte del servicio será
propiedad exclusiva de la Entidad, no pudiendo el proveedor utilizarla fuera del presente,
además “Se espera contar con un ambiente de depósito en óptimas condiciones, que cumplan
con la demanda del área usuaria”

6.10. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCION CONTRACTUAL

La Entidad contratante; es el encargado de la coordinación y recepción de los informes


presentados y contará con el visto bueno del Coordinador/director o quien haga sus veces, así
como de proporcionar la información y las facilidades para el desarrollo del trabajo materia de la
contratación, para su posterior emisión de la conformidad del servicio.

6.11. PRUEBAS O ENSAYOS PARA LA CONFORMIDAD DE SERVICIO

El proveedor deberá de realizar la entrega correspondiente, realizando las pruebas y operatividad


de los servicios prestados, según lo previstos en el TDR.
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

6.12. CONFORMIDAD DEL SERVICIO

El área usuaria será la encargada de la emisión de la conformidad del servicio.

6.13. FORMA DE PAGO

Único pago, previa conformidad del servicio. El pago se percibirá en soles incluidos los impuestos
de ley, con abono a cuenta del proveedor o contratista y con la presentación del comprobante de
pago por el proveedor.

6.14. GARANTIA

La garantía del Servicio será de doce (12) meses

6.15. PENALIDAD POR MORA


Las penalidades por retraso injustificado en el plazo de entrega, serán aplicadas de conformidad
con el artículo 161° y 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

En caso que la persona natural o jurídica no coordinará una posible fecha de ampliación o se
cumpliera el plazo de entrega del servicio se aplicará la siguiente penalidad:

Penalidad Diaria = 0.10 x Monto vigente


F x plazo en días

F = 0.40 para plazos menores o igual a 60 días

6.16. OTRAS PENALIDADES


OTRAS
PENALIDADES
N° Supuestos de aplicación de penalidad Forma de Cálculo Procedimiento
1 En caso el personal del contratista no cumpla 0.10 UIT por cada Según evidencia del área
con los estándares de seguridad en trabajos ocurrencia. usuaria y/o seguridad
en altura. (no usar arnés de seguridad, línea de
vida, etc.)

2 En caso el personal del contratista no cumpla 0.05 UIT por cada Según evidencia del área
con usar los EPPS durante los trabajos. ocurrencia. usuaria y/o seguridad

3 En caso el personal del contratista no cumpla 0.05 UIT por cada Según evidencia del área
con usar los implementos sanitarios para la ocurrencia. usuaria y/o seguridad
COVID 19 durante los trabajos.
En el caso que el personal que no cuente con 0.5UIT por cada Según evidencia del área
4 SCTR vigente durante el servicio día de ocurrencia usuaria y/o seguridad

6.17. RESPONSABILIDAD DE VICIOS OCULTOS

La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar


posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los artículos 40 de la Ley
de Contrataciones del Estado y 146 de su Reglamento.
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

6.18. ANTICORRUPCION

El contratista declara y garantiza no haber participado directa o indirectamente, o tratándose de


una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se
refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el haber ofrecido,
negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio incentivo ilegal en relación
al contrato.
Asimismo, el Contratista se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del
contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de
corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios,
asesores y personas vinculadas a las que se refiere el Artículo 7 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
Además, el Contratista se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera
directa y oportuna, cualquier acto y/o conducta ilícita o corrupta de la que tuviere conocimiento.
guiada por la honestidad y veracidad, evitando cualquier práctica indebida o corrupta
.
6.19. OTRAS CONSIDERACIONES EXIGIBLES

Para todo lo no regulado se aplicará de manera supletoria la Directiva que regule los Lineamientos
para las Contrataciones de Bienes y Servicios, en el marco de la Ley N° 30935.

También podría gustarte