Principios de Funcionamiento Del Motor Asíncrono Monofásico
Principios de Funcionamiento Del Motor Asíncrono Monofásico
El motor asincrónico monofásico es un motor eléctrico que funciona con corriente alterna
monofásica, lo que significa que el rotor gira a una velocidad ligeramente menor que la del
campo magnético giratorio generado por el estator.
Estator: El estator es la parte fija del motor. Está formado por un núcleo de acero laminado
que alberga las bobinas.
Figura 1
Rotor: El rotor es la parte móvil del motor. Está formado por un núcleo de acero laminado
que puede ser de jaula de ardilla o bobinado.
Figura 2
Figura 3
Figura 4
Motor asíncrono monofásico con rotor de jaula de ardilla
El funcionamiento de un motor asíncrono monofásico se puede dividir en dos fases:
arranque y funcionamiento.
Arranque
El campo magnético generado por el devanado auxiliar crea un par de fuerzas que hace
girar el rotor. Cuando el rotor alcanza una velocidad suficiente, el par de fuerzas
proporcionado por el devanado auxiliar se reduce a cero y el motor pasa a funcionar en
modo normal.
Funcionamiento
En modo normal, el motor gira a una velocidad ligeramente menor que la del campo
magnético giratorio del estator, donde esta diferencia de velocidad se conoce como
deslizamiento, el cual es un factor importante que determina la eficiencia del motor.
Los motores asíncronos monofásicos se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, como
ventiladores, bombas, compresores y electrodomésticos. Son una opción popular debido a
su bajo coste, su fiabilidad y su facilidad de mantenimiento.
Las barras se cierran en cortocircuito con dos anillos conductores posicionados en los
extremos, que constituyen también una fijación mecánica para las propias barras. Se
obtiene así un rotor extremadamente compacto y robusto, al que se fija también el eje del
motor. El campo magnético inducido, que constituye el principio funcional del motor, hace
girar el eje del motor convirtiendo así la energía eléctrica en energía mecánica.
En un rotor de anillo deslizante, el rotor está formado por bobinas en lugar de barras. Los
devanados no se cortocircuitan en el rotor, sino que se conducen al exterior mediante
anillos rozantes y se cortocircuitan mediante resistencias adicionales. El flujo de corriente
en el rotor puede ser influenciado a través de las resistencias fuera del motor eléctrico.
También existen otros componentes mecánicos presentes en el motor. Los principales son:
- los dos cojinetes montados sobre el estátor con la función de apoyar el eje del motor;
- la carcasa, que con las aletas, elimina el calor producido sobre todo por el estátor y que
contiene también la bornera de conexión;
- el ventilador, que proporciona la refrigeración.
En la figura 3 se ofrece una vista de conjunto y otra seccionada del motor asíncrono
trifásico de jaula de ardilla.
Figura 3: Vista de conjunto y seccionada de un motor asíncrono
Fuente:
Fuente:
1.5 ¿PARA QUÉ SE UTILIZAN ESTE TIPO DE MOTORES?
Los motores asíncronos o de inducción los encontramos hoy en día en muchos sectores que
obtienen la energía mecánica a partir de la electricidad. Se usan para fabricar los
electrodomésticos, los automóviles eléctricos o aparatos que usamos en el día a día.
También encontramos estos motores en la industria industrial y en el sector de la minería
para hacer funcionar las cintas transportadoras, los ventiladores, los compresores, las
bombas y virtualmente cualquier aplicación móvil con un motor eléctrico.
La razón por la que el motor asíncrono trifásico es tan interesante para las industrias se
debe al poco mantenimiento, lo sencillo que es de usar y su estructura compacta.
BIBLIOGRAFIA:
Almenara, H. (2023, 28 diciembre). Motor asíncrono trifásico: qué es y para qué sirve.
Eligenio. https://eligenio.com/es/blog/motor-asincrono-trifasico/
Asea Brown Boveri, S.A. (s. f.). El motor asíncrono trifásico.: Generalidades para la
https://www.voltimum.es/sites/www.voltimum.es/files/fields/attachment_file/es/
flipbooks/others/A/2013090234402013060479694419.pdf
https://www.academia.edu/24133285/MOTORES_AS
%C3%8DNCRONOS_MONOF%C3%81SICOS
México, F. (2022, febrero 3). Motores eléctricos: asíncronos
electricos-asincronos.html
de https://es.slideshare.net/aicvigo1973/motores-asncronos-monofsicos
https://docplayer.es/7240123-Motores-asincronos-monofasicos.html
https://www.areatecnologia.com/electricidad/motores-monofasicos.html