0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

Subneteo para Hacer Ejercicios

Este documento explica el concepto de subneteo de redes, que permite dividir una red principal en subredes más pequeñas para mejorar el rendimiento y control. Describe los pasos para realizar el subneteo, incluyendo adaptar la máscara de red, calcular la cantidad de hosts por subred y obtener los rangos de las subredes.

Cargado por

Cris tina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

Subneteo para Hacer Ejercicios

Este documento explica el concepto de subneteo de redes, que permite dividir una red principal en subredes más pequeñas para mejorar el rendimiento y control. Describe los pasos para realizar el subneteo, incluyendo adaptar la máscara de red, calcular la cantidad de hosts por subred y obtener los rangos de las subredes.

Cargado por

Cris tina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

¿Qué es Subneteo de red?

Es un procedimiento que permite dividir a una red primaria IPv4 en una serie de subredes, de
tal forma que cada una de ellas funcione a nivel de envío y recepción de paquetes, como una
red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red principal y, por lo tanto, al mismo
dominio de difusión original.

¿Por qué realizar un Subneteo?


Cuando trabajamos con una red pequeña no encontramos muchos problemas para configurar
el rango de direcciones IPv4 para conseguir un rendimiento óptimo.

Pero a medida que se van agregando Host a la red, el desempeño empieza a verse afectado.
Esto puede ser corregido, en parte, segmentando la red con switches, reduciendo los Dominios
de colisión (host que comparten el mismo medio) enviando las tramas solo al segmento
correcto.

Pero aunque se reducen las colisiones con tomar estas medidas, si se continúa
aumentando el número de host, aumentan también los envíos de broadcast (Envió de
paquetes a todos los dispositivos de la red). Lo que afecta considerablemente el desempeño de
la red. Esto se debe a que los Switches solo segmentan a nivel de MAC Address y los envíos de
broadcast son a nivel de red

255.255.255.255.

¡¡Es aquí donde el Subneteo nos ayuda!!

Subneteando la red tendremos, en su conjunto, una sola IP address divida en varias subredes
más pequeñas perfectamente diferenciadas, consiguiendo un mayor control y reduciendo el
congestionamiento por los broadcasts. A continuación, se ofrecen una serie de conceptos
relacionados a este proceso de Subneteo.

Subred

Es la agrupación física o lógica de dispositivos de red que conforman a una sección de un


sistema autónomo o como tal puede ser un sistema autónomo.

Mascara de red

Denominado también Prefijo de red extendida, es el número que acompaña a una dirección IP,
indicando los bits totales ocupados para la parte de red, que deben ser comunes para todos los
clientes de una Red IP.

Subneteo IP

La función del Subneteo es dividir una red IP física en subredes lógicas (redes más pequeñas)
para que cada una de estas trabaje a nivel envío y recepción de paquetes como una red
individual, aunque todas pertenezcan a la misma red física y al mismo dominio.
El Subneteo(CIDR) permite una mejor administración, control del tráfico y seguridad al
segmentar la red por función. También, mejora la performance de la red al reducir el tráfico de
broadcast de nuestra red. Como desventaja, su implementación desperdicia muchas
direcciones, sobre todo en los enlaces seriales entre routers.

Calcular la Cantidad de Subredes y Hosts por Subred


La Cantidad de Subredes es igual a 2 N , donde "N" es el número de bits "robados" a la porción
de Host.

Y la Cantidad de Hosts x Subred es igual a 2 -2, en donde "M" es el número de bits disponible
M

en la porción de host y "-2" es debido a que toda subred debe tener una ip reservada para su
ID de red y otra ip para su propia dirección de broadcast.

Convertir Bits en Números Decimales

Como sería casi imposible trabajar con direcciones de 32 bits, es necesario convertirlas en
números decimales.

En el proceso de conversión cada bit (en un intervalo de 8 bits) de una dirección IP, cuando este
vale "1" tiene un valor de "2" elevado a la posición que ocupa ese bit en el octeto y finalmente
se suman los resultados.

En la Tabla 1 se muestra el valor posicional de cada bit dentro de un Byte y 3 ejemplos


diferentes para poder aplicar este método de conversión rápida de binario a decimal.

La combinación de 8 bits permite un total de 256 combinaciones posibles que cubre todo el
rango de numeración decimal desde el 0 (00000000) hasta el 255 (11111111).

Tabla 1: Posiciones binarias y su valor decimal.


Ejercicio 1:

Tenemos una red Clase C 192.168.1.0/24; se nos pide que mediante Subneteo obtengamos 2
subredes.

El Subneteo se realizará en 3 pasos:

Paso 1: Adaptar la Máscara de Red por Defecto a la cantidad de Subredes

La máscara por defecto para la red 192.168.1.0 es: Usando la fórmula 2 N , donde N es la
cantidad de bits que debe prestar a la porción de host, se adapta la máscara de red por defecto
a la máscara de subred.

255.255.255.0  11111111.11111111.11111111.00000000=/24
N 1
2 = 2 = 2 subredes. N = 1 bit robado a la porción de host.
255.255.255.128  11111111.11111111.11111111.10000000=/25

Entonces a la máscara Clase C por defecto se le agregan 1 bits prestados, reemplazándolos por
"1" y obtiene la máscara adaptada 255.255.255.128 o en notación de red: / 25.

Paso 2: Obtener Cantidad de Hosts por Subred

Una vez que determina la máscara de subred, se trabajará con la dirección IP de la red. En este
caso con la porción de host.

Se utiliza la fórmula 2 M −2, donde M es el número de bits "0" disponibles en la porción de host
y - 2 es debido a que la primera y última dirección IP de la subred no son utilizables por ser la
dirección de la subred y broadcast respectivamente.

Como quedan 7 números 0: 27−2 = 126 host por subred.

Los 7 bits "0" de la porción de host son los que más adelante se modifican según se vaya
asignando los hosts a las subredes.

Paso 3: Obtener Rango de Subredes

Para obtener las subredes se trabaja con la porción de red de la dirección IP de la red, más
específicamente con la parte de la porción de red que se modifica en la máscara de red, pero
esta vez en la dirección IP.

Recuerde que a la máscara de red con anterioridad se le agregaron 1 bits en el cuarto octeto,
entonces van a tener que modificar esos mismos bits pero en la dirección IP de la red.

Para obtener el rango de subredes, (llamado también el “salto” que habrá entre las IP de
subred) existen varios métodos.

El método más sencillo para determinar el ”salto” es restarle a 256 el número de la máscara de
subred. En este caso sería: 256-128 = 128 va a ser el rango entre cada subred.
Las subredes y rangos serán:

Rangos IP
Nº de subred Dirección de
Dirección de red Rango de host
Broadcast
0 192.168.1.0 192.168.1.1 192.168.1.126 192.168.1.127
1 192.168.1.128 192.168.1.129 192.168.1.254 192.168.1.255

Ejercicio 2:

Tenemos una red Clase C 192.168.1.0/24; se nos pide que mediante Subneteo obtengamos 6
subredes.

El Subneteo se realizará en 3 pasos:

Paso 1: Adaptar la Máscara de Red por Defecto a la cantidad de Subredes

La máscara por defecto para la red 192.168.1.0 es: Usando la fórmula 2 N , donde N es la
cantidad de bits que debe prestar a la porción de host, se adapta la máscara de red por defecto
a la máscara de subred.

255.255.255.0  11111111.11111111.11111111.00000000=/24
N 3
2 = 2 = 8 subredes. N =3 bits robado a la porción de host.
255.255.255.224  11111111.11111111.11111111.11100000=/27

Entonces a la máscara Clase C por defecto se le agregan 3 bits prestados, reemplazándolos por
"1" y obtiene la máscara adaptada 255.255.255.224 o en notación de red: /27.

Paso 2: Obtener Cantidad de Hosts por Subred

Una vez que determina la máscara de subred, se trabajará con la dirección IP de la red. En este
caso con la porción de host.

Se utiliza la fórmula 2 M −2, donde M es el número de bits "0" disponibles en la porción de host
y - 2 es debido a que la primera y última dirección IP de la subred no son utilizables por ser la
dirección de la subred y broadcast respectivamente.

Como quedan 5 números 0: 25−2 = 30 host por subred.

Los 5 bits "0" de la porción de host son los que más adelante se modifican según se vaya
asignando los hosts a las subredes.

Paso 3: Obtener Rango de Subredes


Para obtener las subredes se trabaja con la porción de red de la dirección IP de la red, más
específicamente con la parte de la porción de red que se modifica en la máscara de red, pero
esta vez en la dirección IP.

Recuerde que a la máscara de red con anterioridad se le agregaron 3 bits en el cuarto octeto,
entonces van a tener que modificar esos mismos bits pero en la dirección IP de la red.

Para obtener el rango de subredes, (llamado también el “salto” que habrá entre las IP de
subred) existen varios métodos.

El método más sencillo para determinar el ”salto” es restarle a 256 el número de la máscara de
subred. En este caso sería: 256-224 = 32 va a ser el rango entre cada subred.

Las subredes y rangos serán:

Rangos IP
Nº de subred Dirección de
Dirección de red Rango de host
Broadcast
0 192.168.1.0 192.168.1.1 192.168.1.30 192.168.1.31
1 192.168.1.32 192.168.1.33 192.168.1.62 192.168.1.63
2 192.168.1.64 192.168.1.65 192.168.1.94 192.168.1.95
3 192.168.1.96 192.168.1.97 192.168.1.126 192.168.1.127
4 192.168.1.128 192.168.1.129 192.168.1.158 192.168.1.159
5 192.168.1.160 192.168.1.161 192.168.1.190 192.168.1.191
6 192.168.1.192 192.168.1.193 192.168.1.222 192.168.1.223
7 192.168.1.224 192.168.1.225 192.168.1.254 192.168.1.255

Ejercicio 3:

Tenemos una red Clase B 132.18.0.0/16; se nos pide que mediante Subneteo obtengamos un
mínimo de 50 subredes y 1000 hosts por subred.

El Subneteo se realizará en 3 pasos:

Paso 1: Adaptar la Máscara de Red por Defecto a la cantidad de Subredes

La máscara por defecto para la red 132.18.0.0 es: Usando la fórmula 2 N , donde N es la cantidad
de bits que debe prestar a la porción de host, se adapta la máscara de red por defecto a la
máscara de subred.

En este caso particular 2 N ≥50 , ya que se requieren crear 50 subredes. Este cálculo indica que
se prestaran 6 bits (los más significativos) a la porción de host para hacer 50 subredes o más y
que el total de subredes útiles va a ser de 64, es decir que van a quedar 14 para uso futuro.
Entonces a la máscara Clase B por defecto se le agregan los 6 bits prestados, reemplazándolos
por "1" y obtiene la máscara adaptada 255.255.252.0 o en notación de red: / 22.

Paso 2: Obtener Cantidad de Hosts por Subred

Una vez que determina la máscara de subred, se trabajara con la dirección IP de la red. En este
caso con la porción de host (fondo gris). El ejercicio solicita una cantidad específica de 1000
hosts por subred. Para verificar que sea posible obtenerlos con la nueva máscara, se utiliza la
fórmula 2 M −2, donde M es el número de bits "0" disponibles en la porción de host y - 2 es
debido a que la primer y última dirección IP de la subred no son utilizables por ser la dirección
de la subred y broadcast respectivamente.

Como quedan 10 números 0: 210−2 = 1022 host por subred.

Los 10 bits "0" de la porción de host (fondo gris) son los que más adelante se modifican según
se vaya asignando los hosts a las subredes.

Paso 3: Obtener Rango de Subredes

Para obtener las subredes se trabaja con la porción de red de la dirección IP de la red, más
específicamente con la parte de la porción de red que se modifica en la máscara de red, pero
esta vez en la dirección IP.

Recuerde que a la máscara de red con anterioridad se le agregaron 6 bits en el tercer octeto,
entonces van a tener que modificar esos mismos bits pero en la dirección IP de la red (fondo
negro).

Para obtener el rango de subredes (llamado también el “salto” que habrá entre las IP de
subred) existen varios métodos.

El método más sencillo para determinar el ”salto” es restarle a 256 el número de la máscara de
subred. En este caso sería: 256-252=4, entonces 4 va a ser el rango entre cada subred.
En el gráfico solo muestran las primeras 10 subredes y las últimas 5 subredes posibles del
rango.

Rangos IP
Nº de subred Dirección de
Desde Hasta Broadcast
red
1 132.18.0.0 132.18.0.1 132.18.3.254 132.18.3.255
2 132.18.4.0 132.18.4.1 132.18.7.254 132.18.7.255
3 132.18.8.0 132.18.8.1 132.18.11.254 132.18.11.255

62 132.18.244.0 132.18.244.1 132.18.247.254 132.18.247.255


63 132.18.248.0 132.18.248.1 132.18.251.254 132.18.251.255
64 132.18.252.0 132.18.252.1 132.18.255.254 132.18.255.255

También podría gustarte