SESIÓN DE APRENDIZAJE N°02
Título: EL BOTE Y EL DRIBLING
I.DATOS INFORMATVIOS
INSTITUCIÓN GRADO 3° y 4° SECCIÓN Única
EDUCATIVA
ÁREA Educación Física BIMESTRE I DURACIÓN 2 Horas
DOCENTE Unidad N° 07 FECHA 23 y 24 de Octubre
II.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
Se adapta a los cambios que experimenta su cuerpo
en relación a su imagen corporal durante la práctica
de actividades físicas en el básquet (bote y dribling).
Comprende su
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su cuerpo Analiza el control y ejecución de sus habilidades
motricidad motrices específicas para mejorarlas durante la
práctica de diferentes actividades físicas del básquet
(bote y dribling).
ENFOQUE TRANSVERSAL CAMPO TEMÁTICO ACTIVIDAD Instrumento de Evaluación
INTERCULTURAL ACTIVIDADES Rubrica -377
DE Realiza la técnica
VALOR ACTITUD Y ACCIÓN OBSERVABLE FAMILIZARIZA del pase en
CION EL diferentes
Respeto a BALON actividades y
la Los docentes y estudiantes acogen con respeto a ejercicios
identidad todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de
cultural su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir,
sus costumbres o sus creencias..
III. SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS ACTIVIDAD Y/O ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE GRAFICO TIEMPO
RECURSO
Orientaciones generales sobre el tema a desarrollar.
Realiza la siguiente actividad: “Lucha con las plantas de los pies” Dos jugadores enfrentados a una distancia
tal, que les permita unir la planta de los pies manteniendo las piernas firmes. a una señal tratan de derribar al Silbato
INICIO
contrario solamente utilizando la fuera de los pies.
Recuperación de saberes previos: ¿Qué es el dribling en el Basquetbol? Contrastan sus saberes previos Campo
20’
con la ayuda del profesor. deportivo
Propósito: La sesión de hoy tiene por finalidad que los estudiantes aprendan a realizar el bote y dribling
con el balón de básquet en diversas actividades y ejercicios.
Observan y escuchan los ejercicios a realizar
Practican el calentamiento (actividad fisiológica) Articulaciones, desplazamientos, estiramientos,
trotes.
ACTIVIDAD BASICA:
Bote de progresión: Hay que botar el balón por delante y a un lado del cuerpo, y hacerlo subir,
aproximadamente hasta la altura de la cintura. Es importante que la mano y el antebrazo acompañen silbato
al balón mientras se mueve.
Bote de protección: Se usa para mantener nuestra posición ante el acoso de un defensor que nos Medio
impide progresar. geográfico
La posición del cuerpo es ligeramente más flexionada que en la posición básica, con el objeto de Balones
proteger el balón. Al tener el cuerpo más flexionado, el bote será más bajo, a la altura de la rodilla de Cono
DESARROLLO
la pierna más retrasada. Adelantaremos la pierna y brazo contrario a la mano con que se bota, que tiza
será la más alejada del defensor, protegiendo el balón con ese brazo, generalmente con la palma 60’
Balones
hacia el defensor.
Bote de velocidad: Su objetivo es avanzar lo más rápido posible. Como resulta claro que un jugador
avanzará más rápido corriendo que botando, habrá que correr mucho y botar poco.
Para éllo, impulsaremos el balón hacia delante, más alto de la cintura, dando el mayor número posible
de pasos entre bote y bote. Suele ser útil alternar la mano del bote.
ACTIVIDAD AVANZADA:
Formar grupos de dos. salir de punto de partida dando botes el balón con la mano derecha. izquierda
y dos manos,
Salir dribleando el balón con la mano izquierda y recoger el cono.
Salir dribleando el balón y tumbar el cono ida y vuelta hacia adelante y hacia atrás.
Dar botes el balón con la mano izquierda y con la otra mano un cono , driblear 3 veces y cambiar a la
otra mano el cono así sucesivamente
ACTIVIDAD APLICADA:
Dar botes el balón alrededor del cono y hacer cambio de posición del balón con las dos manos
realizarlo con la postura correcta
Practican el deporte de su preferencia (actividad libre)
Participan ejercicios de recuperación Medio
CIERRE
Responden las siguientes interrogantes ¿Qué aprendimos hoy? ¿les gusto? ¿Qué dificultades
tuvieron? geográfico
Higiene y/o aseo personal silbato 10’
¡hasta la próxima clase!
DOCENTE DIRECTORA