Qué Es El Calentamiento Global
Qué Es El Calentamiento Global
El efecto invernadero es un proceso natural de la retención del calor procedente del Sol en la atmósfera
terrestre gracias a la capa de GEI que se encuentra en ella. Estos gases en cantidades normales
mantienen la temperatura del planeta aproximadamente a 33 ºC por encima de la que podría tener si
estos no existieran, por lo que el planeta sería demasiado frío para que se desarrollase vida en él. Sin
embargo, actualmente, el efecto invernadero ha aumentado demasiado y se está volviendo tan
intenso, a causa de nuestras emisiones, que comienza a tener graves repercusiones en el medio.
En este otro enlace puedes conocer más acerca del Efecto invernadero: causas, consecuencias y
soluciones.
Aquí puedes leer sobre Cuáles son los gases de efecto invernadero y de dónde provienen.
Existen diversas actividades humanas ligadas a estas emisiones de gases de efecto invernadero que se
han incrementado en la atmósfera desde la Revolución Industrial. El primero de ellos es un estilo de
vida insostenible debido a la gran explotación que sufre la naturaleza al considerarse una mera materia
prima. Se utilizan fuentes de energía altamente contaminantes debido a los grandes requerimientos del
gran crecimiento demográfico y económico acaecido.
Es también notoria la gran emisión de gases que se produce a través de la quema de combustibles
fósiles. Se estima que tres cuartas partes del aumento del CO2 debido a la acción humana se asocia a
esta actividad, siendo el resto de los responsables los cambios de uso que se dan a los suelos y la
deforestación. Esta última resulta más relevante de lo que parece, puesto que a través de la
vegetación el desequilibrio provocado por estas emisiones de gases se podría equilibrar de manera
natural. En estos enlaces puedes leer sobre el Impacto ambiental de los combustibles fósiles y las Causas
de la deforestación.
Entre las múltiples consecuencias del calentamiento global y el cambio climático, destacan aquellas
ligadas al aumento de las temperaturas. Hoy en día existen numerosas
evidencias científicas de que nuestro planeta se está calentando,
mostrando cambios sin precedentes en los registros climáticos.
• Aunque los impactos que se pueden asociar al calentamiento global y el cambio climático son
distintos dependiendo de las regiones terrestres, el signo más claro es la fusión del
hielo o deshielo de los casquetes polares, sobre todo en el Ártico, lo cual contribuye a este
aumento del nivel del mar y pérdida de hábitat para muchas especies, como el oso polar.
• De esto se concluye que el calentamiento global tiene por tanto también serias consecuencias
sobre especies de fauna y flora que no son capaces de adaptarse a las nuevas condiciones
climáticas o que ven eliminados los ecosistemas donde habitan, lo cual provoca una aceleración
de algunas de las extinciones de especies.
• Otros efectos del calentamiento global son la desecación de las selvas a causa de las variaciones
en el régimen de precipitaciones y el aumento del área de distribución de las zonas áridas,
como los desiertos subtropicales.
Estas son algunas ideas para mitigar el aumento de las temperaturas o el calentamiento global.