EVIDENCIA INFORME DE SERVICIOS PRESTADOS EN LAS TERMINALES
PORTUARIAS EN COLOMBIA
FASE II PLANEACION
ONCE FICHA: 2834664
EVIDENCIA: GA2- 210101064-AA8-EV01
Presentado por:
RUBY DANIELA AVELLANEDA TAFUR
JAIME PEDROZA
Presentado a:
GILFRIDO GUERRERO GAVIRIA
Instructor de Emprendimiento
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
TÉCNICO OPERACIONES COMERCIO EXTERIOR
2024
INTRODUCCIÓN
El presente informe tiene como objetivo proporcionar una visión integral de los
elementos esenciales relacionados con los servicios del terminal portuario de
Barranquilla, con un enfoque específico en la optimización del proceso de
exportación de café colombiano hacia Corea del Sur. La eficacia en la cadena
logística de exportación es crucial para garantizar la entrega oportuna y eficiente
de uno de los productos insignia de Colombia, el café colombiano, a un mercado
internacional de importancia estratégica como lo es Corea del Sur.
PLAN DE RUTA
Descripción del Producto Por Exportar:
Producto: Café Colombiano
Presentación: Paquetes de 1 kg
Embalaje: 50 unidades de café en paquetes de 1 kg cada una
Naturaleza de la carga: Café en grano, producto perecedero
Empresa Exportadora: Puerto De Barranquilla Sociedad Portuaria
Nombre de la Empresa: COLCAFÉ
Ubicación: Barranquilla, Colombia
Medio de Transporte: Marítimo Puerto de Carga: Puerto de Barranquilla,
Colombia
Instalaciones: Se utilizarán las instalaciones especializadas del puerto para la
carga de contenedores con los paquetes de café.
Proceso de Carga: Se coordinará la carga de los paquetes de café en
contenedores especializados, asegurando un embalaje adecuado para la
protección del producto durante el transporte marítimo.
Documentación y Trámites Aduaneros: Se prepararán todos los documentos
necesarios para la exportación, incluyendo factura comercial, lista de empaque,
certificados de calidad y origen, y cualquier otro requisito aduanero.
Itinerario de Envío: Se planificará el itinerario marítimo desde el Puerto de
Barranquilla hasta el Puerto de destino en Seúl, Corea del Sur.
Transportista Marítimo: Se seleccionará un transportista marítimo confiable y
experimentado que ofrezca servicios de transporte de carga con contenedores
refrigerados para garantizar la frescura del café durante el viaje.
Lugar de Destino:
Puerto de Destino: Puerto de Seúl, Corea del Sur
Desembarque y Proceso de Despacho:
Se coordinará el desembarque de los contenedores en el puerto de destino,
asegurando una descarga eficiente y segura.
Se cumplirán todos los trámites aduaneros y requisitos de importación en Corea
del Sur.
Transporte Interno:
Se planificará el transporte interno desde el puerto hasta los centros de
distribución
o clientes finales en Seúl.
Distribución Local:
Se establecerá un plan de distribución local en Corea del Sur para garantizar que
el café llegue a los puntos de venta o consumidores finales en el tiempo previsto.
Monitoreo y Seguimiento:
Se implementará un sistema de monitoreo para rastrear la ubicación y condiciones
del envío durante todo el proceso de transporte.
RUTA
El tiempo estimado de viaje puede variar dependiendo de diversos factores, como
las condiciones climáticas, la velocidad del buque y posibles paradas intermedias.
Sin embargo, se estima que el viaje marítimo desde Barranquilla, Colombia, hasta
Seúl, Corea del Sur, podría tomar aproximadamente de 30 a 45 días.
SERVICIOS A LA CARGA
La Empresa Puerto de barranquilla Sociedad Portuaria logran ofrecernos soluciones
para todas nuestras necesidades logísticas. Hacen que la logística a nuestra medida
sea una realidad, gracias a su talento humano experto, infraestructura, seguridad y
tecnología de punta en nuestras operaciones.
Esta sociedad portuaria ofrece una variedad de servicios, incluyendo la prestación
de todo tipo de servicios de operación portuaria y la administración de empresas
portuarias, terminales portuarios, sociedades portuarias, operadores portuarios y
empresas de apoyo logístico. Además, como servicio complementario, tiene acceso
directo a más de 100 hectáreas que constituyen la Zona Franca, así como al
Sistema en Línea Aduanera (SIDUNEA) para nacionalizar la carga y oficinas
regionales de la DIAN en sus instalaciones, también ofrece servicios de pesaje,
descargue, manejo interno, transporte y cargue.
Contenedores
Para el manejo eficiente de la carga contenerizada contamos con la siguiente
infraestructura:
Capacidad estática de almacenamiento de 8.241 TEUS.
12 hectáreas para almacenamiento de contenedores.
181 tomas eléctricas para almacenamiento de contenedores refrigerados.
14 Reich Stackers para el manejo de contenedores.
25 tractocamiones.
Elevadores, plataformas y telehandler.
Patio de aforo de contenedores con un área cubierta de 2.803,6 m², con un total
de 117 bahías disponibles para inspección por parte de las autoridades.
Patio de aforo de contenedores con un área cubierta de 2.803,6 m², con un total
de 117 bahías disponibles para inspección por parte de las autoridades.
Softwares XPS y N4 especializados en manejo de carga contenerizada para
incrementar la eficiencia operativa de la terminal.
Plataforma Logística
Contamos con servicios de valor agregado para tu carga, que generan eficiencias
y ahorros en tu logística.
Vaciados y llenados de contenedores para crossdocking o almacenamiento:
Crossdocking, corresponde a las labores de descargue de la mercancía arrumada
o paletizada y el posterior cargue en un vehículo de iguales dimensiones o en
varios vehículos de menor capacidad, lo que no implica realizar almacenamiento o
procesos a los productos. Realizando vaciado o llenado de contenedores en
el puerto, nuestros clientes disminuyen costos de traslados y movimientos de
transporte. Así mismo, los apoyamos en la devolución de contenedores a los
depósitos de navieras que quedan
dentro del terminal, garantizando su entrega inmediata, sin preocuparse por
los vencimientos.
Almacenamiento y distribución:
Brindamos soluciones de almacenamiento y distribución de sus cargas a las
principales ciudades a nivel nacional.
Reparaciones: Si la carga llega averiada de origen.
Packing: Empaque y embalaje de la carga.
Picking: Preparación de los pedidos a desarrollar en bodega, recolección,
agrupación y alistamiento de los productos solicitados.
• Trinca de contenedores
• Clasificación de carga
• Suministro de estibas
• Armado de estibas
• Servicio de forrado
• Toma de impronta
• Tarja y toma de registro fotográfico
Carga Refrigerada y Congelada
Infraestructura
• Área de 3.200 m² y 2.640 posiciones de almacenamiento
• 1.884 posiciones ubicadas en la zona de congelados a temperaturas entre -
18°C y -23°C.
• 756 posiciones ubicadas en la zona de refrigerados con temperaturas de
0°C a 5°C.
• Bahías exclusivas para procesos importación y exportación de Forma
independiente, con temperaturas controladas entre 0°C y 5°C.
• 10 muelles para recepción/despacho de carga, con puertas automáticas y
abrigo retráctil.
• 10 niveladoras verticales hidráulicas.
• 3 básculas de capacidad de dos toneladas.
• Semáforos de operación en muelle.
• Equipos para control de temperatura en cada cuarto.
• Termómetros infrarrojos.
• Montacargas de elevación especializados.
• Terminales de radiofrecuencia.
• Impresoras para identificación de pallets.
• Bodega operada con el WMS Transkal.
Servicios
• Inspecciones simultáneas autoridades (ICA, Invima, Dian, Policía
Antinarcóticos, Distrisalud).
• Crossdocking para importaciones y exportaciones.
• Almacenamiento para carga refrigerada y congelada.
• Picking.
• Palletizaje.
• Etiquetado.
• Estibado.
• Pesaje.
Carga General
Presentamos una ventaja competitiva al contar con áreas cercanas al muelle para
el manejo de carga extra dimensionada y de proyectos especiales. Estos
espacios, adyacentes a las bodegas y muelles, permiten el almacenamiento de
más de 120.000 toneladas de carga de acero como alambrón, bobinas, perfiles,
láminas y todo tipo de estructuras metálicas.
Infraestructura
• 7 bodegas con un área de almacenamiento cubierto de 26.584 m².
• 50.800 m² de patio para almacenamiento al aire libre.
• Equipos y bodegas para almacenamiento de productos de acero laminados
en frío y cemento. Control de inventarios en línea y servicio de trazabilidad
de la carga.
Servicios
• Clasificación de la carga (sujeto a espacio).
• Despacho fluvial en barcazas.
• Transporte terrestre local.
• Amplios espacios para almacenamiento de carga proyecto.
• Servicio de ensaque de big bags a sacos de 50 kg.
• CDLI (Centro de Distribución Logística Internacional). Almacenamiento de
carga por 1 año, con posibilidad de prórroga por 1 año adicional, sin
nacionalizar.
• Servicio de reparación de guacales.
• Termo embalaje.
• Limpieza de carga.
• Cargue de varillas con aparejos certificados para evitar averías en la carga.
Sistema de citas para atención de vehículos.
Granel
Contamos con un sistema granelero con capacidad para descargar hasta 14.000
toneladas/día de granel, a una rata de hasta 600 toneladas/hora, y recibir dos
buques simultáneamente, almacenando el granel en diferentes bodegas.
Infraestructura
• Área de 42.501 m² para almacenamiento de gráneles secos.
• 14 bodegas graneleras.
• Capacidad de almacenamiento de 132.000 toneladas.
Sistema mecanizado para el descargue de motonaves, que se encuentra
conformado por tolvas móviles, bandas transportadoras, elevadoras de
cangilones y cadenas de arrastre.
• Servicio de monitoreo y preservación del grano almacenado.
• Control de inventarios para la carga.
• 12 básculas camioneras con capacidad de 80 toneladas, distribuidas
estratégicamente a lo largo del terminal.
• Batería con capacidad de almacenamiento de 3.598 m³ de gráneles
líquidos, distribuidos en tres tanques de acero de carbono con su
correspondiente tubería de recibo y una central de despacho.
Servicios
• Ensacado en bodega o al costado del muelle (sujeto a disponibilidad)
suministro de sacos.
• Almacenamiento de gráneles secos.
• Almacenamiento de gráneles líquidos como aceite, químicos, entre otros.
• Cargue de barcazas.
• Servicio de pallets.
• Servicio de carpado de camiones.
• Trimado por bodega dentro del buque.
• Sacos igualados (báscula especial para que todos los sacos pesen igual).
• Retiros de divisiones en buques.
• Servicio de laboratorio para inspección de la carga.
• Equipos para controlar la humedad de los granos.
Coque
Ofrecemos tarifas integrales para la exportación de coque.
Infraestructura
• Patio especializado de 8.5 hectáreas para almacenamiento del producto.
• Capacidad de almacenamiento de 120.000 toneladas.
Servicios
• Patio especializado para llenado de carbón y coque en contenedores.
• Trimado bodegas del buque.
• Draft survey.
• Humectación de la carga.
• Sistema de citas para atención de vehículos.
• Servicios de pesaje con báscula exclusiva, descargue en patio, manejo
interno, transporte y servicio de cargue con ratas de 7.000 toneladas/día.
• Control sobre el servicio terrestre y de inventarios, para todo tipo de
granulometrías de coque.
SERVICIOS PORTUARIOS QUE DEMANDA LA OPERACION DE EXPORTACION
La operación de exportación de café desde Barranquilla, Colombia, hasta Seúl,
Corea del Sur, implica una serie de servicios portuarios esenciales para garantizar
la eficiencia y seguridad del proceso, entre estos encontramos los siguientes:
Carga y Descarga de Contenedores: Servicio de manipulación de contenedores
que incluye la carga del café en contenedores en el puerto de Barranquilla y la
descarga en el puerto de destino en Seúl.
Almacenamiento Temporal: Instalaciones para el almacenamiento temporal de la
carga antes de la salida del buque, garantizando la integridad del café y
cumpliendo con los requisitos aduaneros.
Gestión de Documentación: Servicios administrativos relacionados con la
documentación de exportación, incluyendo la preparación de facturas, documentos
de embarque y cualquier otro documento necesario para el despacho aduanero.
Inspección Aduanera: Facilitación de la inspección aduanera para asegurar el
cumplimiento de las regulaciones y requisitos aduaneros tanto en el puerto de
origen como en el de destino.
Seguridad Portuaria: Servicios de seguridad portuaria para garantizar la protección
de la carga y prevenir posibles incidencias durante el tiempo de almacenamiento y
manipulación en el puerto.
Servicios de Estibaje: Estibaje eficiente de la carga en el buque, asegurando una
distribución adecuada del peso y la estabilidad durante la travesía marítima.
Manejo de Equipos Específicos: Utilización de equipos especializados para el
manejo de café a granel o en sacos, garantizando un tratamiento adecuado de la
carga durante todas las fases de la operación.
Coordinación de Transporte Terrestre: Coordinación de servicios de transporte
terrestre para el traslado de la carga desde las instalaciones de almacenamiento
hasta el puerto y viceversa.
Servicios de Pilotos y Remolcadores: Coordinación de servicios de pilotos y
remolcadores para facilitar el ingreso y salida segura de los buques en los puertos.
Gestión de Residuos y Sostenibilidad: Servicios relacionados con la gestión de
residuos generados durante la operación y la implementación de prácticas
sostenibles en el manejo portuario.
Soporte a la Navegación: Servicios de soporte a la navegación que facilitan la
entrada y salida eficiente de los buques, incluyendo servicios de boyas y faros.
Servicios de Seguimiento y Monitoreo: Implementación de servicios de
seguimiento y monitoreo para rastrear la ubicación y el estado de la carga durante
el transporte marítimo.
Atención a Contingencias: Planificación y respuesta a contingencias, como
condiciones climáticas adversas o situaciones imprevistas que puedan afectar la
operación.
Estos servicios portuarios son esenciales para garantizar el éxito de la operación
de exportación de café desde Barranquilla, Colombia, hasta Seúl, Corea del Sur,
por medio marítimo.
TARIFAS PUERTO DE BARRANQUILLA SOCIEDAD PORTUARIA
BIBLIOGRAFIA
Tarifas – Puerto de Barranquilla, Colombia, Plataforma Logística del Caribe
Puerto de Barranquilla, Colombia, Plataforma Logística del Caribe
Nuestros Servicios – Puerto de Barranquilla, Colombia, Plataforma Logística del
Caribe
El Café Colombiano en Corea del Sur: Exportación - IISHO Express