0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas5 páginas

Sesión Com - 20 Marzo-Evaluación Diágnostica

Cargado por

Nectar Huaman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas5 páginas

Sesión Com - 20 Marzo-Evaluación Diágnostica

Cargado por

Nectar Huaman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

I.E.

5052 “VIRGEN DE
LA MERCED”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Evaluación diagnostica del aula
PROPÓSITO DE LA SESIÓN

Hoy valoraremos nuestros aprendizajes, a través del desarrollo de una prueba diagnóstica para reflexionar sobre
nuestras fortalezas y dificultades en el área de comunicación.

1.- DATOS INFORMATIVOS.


Grado y sección : 5° “C”
Unidad de Aprendizaje : 01
Semana : 02 del 18 al 22 de marzo del 2024
Docente : Zonia Jaimes Pinedo
Fecha : Miércoles 20 de marzo del 2024

2.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA /
ÁREA DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIO DE EVALUACIÓN
CAPACIDAD
Lee diversos tipos de textos escritos
en su lengua materna. - Identifica información explícita, relevante
• Obtiene información del texto y complementaria que se encuentra en
escrito. distintas partes del texto.
- Predice de qué va a tratar texto.
COMUNICACION

-Selecciona datos específicos e


• Infiere e interpreta información del -Interpreta información del texto.
integra información explícita cuando se
texto. -Opina y justifica acerca de la
Reflexiona y evalúa la forma, el encuentra en distintas partes del texto información presente en el texto.
contenido y contexto del texto. con varios elementos complejos en su
estructura, así como con
vocabulario variado, de acuerdo a las
temáticas abordadas.
.

PRODUCTO: Ficha de actividad

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de orientación al - Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito
bien común las metas que se proponen a nivel personal y colectivo
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos
de manera autónoma necesarios para alcanzar la meta.
-Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función
del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

3.- MATERIALES:
- Imágenes.
- Ficha de trabajo
- Material de aula
4.- SECUENCIA DE APRENDIZAJE
INICIO
 Iniciamos con nuestras actividades de rutina:
- Saludo.
- Oración.
- Asistencia.
La docente comenta con las y los estudiantes sobre lo que aprendieron en el grado anterior a través de las
siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendizajes habrán logrado el año anterior?
- ¿Cuáles han sido las dificultades?
- ¿Qué hicieron para lograr esas dificultades?
- ¿Qué haremos ahora para saber hasta donde hemos aprendido?

Mencionamos el propósito de la actividad: Hoy los niños y las niñas hoy valoraremos nuestros aprendizajes, a través
del desarrollo de una prueba diagnóstica para reflexionar sobre nuestras fortalezas y dificultades en el área de
comunicación.

 Se presenta también los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta al finalizar la sesión de aprendizaje.

Criterios de evaluación
 Predice de qué va a tratar texto.

 Interpreta información del texto.


 Opina y justifica sus ideas a partir de la información del texto.

Recordamos las siguientes recomendaciones:

 Escuchar y respetar la opinión de los demás.


 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO
La docente entrega las pruebas a los estudiantes.
- Escribimos en la pizarra el tiempo que va durar la evaluación.
- Realizamos las instrucciones necesarias que tendrán en cuenta durante su evaluación
CIERRE
Luego de realizar las diferentes actividades invitamos a los estudiantes a que reflexionen sobre el proceso de
su aprendizaje respondiendo:
- ¿Qué aprendieron hoy?
- ¿Qué parte de la actividad les gustó más?
- ¿Qué dificultades tuvieron?
- ¿Cómo lo superaron?
- ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

Evaluamos nuestra actividad.


¿ cómo debo
Criterios de evaluación sí no
mejorar?
 Predecí información y estructura de los textos. .
 Interpreté información brindada en los textos.
 Opiné y justifiqué acerca de la información presente en los textos.

5.- BIBLIOGRAFÍA
- Unidad de aprendizaje 01. Quinto grado 2024.

ZONIA JAIMES POMA


Docente 5° “C”
6.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Lista de cotejo:
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
• Obtiene información del texto escrito.
• Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.

Evaluación diagnostica del aula

CRITERIO 1 CRITERIO 2 CRITERIO 3


 Predice información y  Interpreta la Opina y justifica
N° APELLIDOS Y NOMBRES estructura del texto. información acerca de la
brindada en el texto. información presente
en el texto.

1. ALCÁNTARA YAMUNAQUE ,KRYSTEL


MAYTE

2. BACILO CANTARO, ADA ROCIO

3. CANCHARI ROJAS AZUMI VALERIA

4. COLAN CASTRO ASHLIE YAMILA

5. COLAN TORRES, JEREMY

6. CORDERO AMOROS MIA,


EVANGELYNE

7. CUBAS YUPANQUI EMILY DARLIN

8. DE LA CRUZ QUESNAY,ANGELO
GUSTAVO AVELINO

9. ELALUF PEREZ, CRISTHIAN


ALEXANDER

10. GARCIA YACTAYO, ABRAHAM MATEO

11. GOICOCHEA CASTRO MOISES


NEHEMIAS RUMALDO

12. INFANTE MENDOZA HELEN ARIANA

13. JAUREGUI ALCEDO THIAGO MANUEL


KALED

14. JOMEQUE AYLAS , BIANCA XIOMARA

15. LAVALLE CARPIO, LUIS ANDDRÉS

16. LLONTOP SANGAMA THIAGO


MATHIAS

17. MAGUIÑA PAULINO THIAGO SANTOS

18. MALLQUI TUANAMA JHONATAN


SNAYDER

19. MARIN ORTIZ LEONEL ANDRES

20. MARINGOTA MACHACA RUBI


SHANTEL

21. MATHEUS JIMENEZ GIOMELIS SOPHIA

22. MENA REATEGUI LUZ MARIA

23. MOROCHO COCA ADRIAN ALONSO

24. NAVARRO CAMPOS STHEFANO


25. QUISPE BAUTISTA DANNA ZAMARIA

26. PACHAS ASTUDILLO MISAEL ELIAS

27. PALOMINO PUMATAY ANAI GIKARY

28. PUÑO COLLACONDO LUCERO

29. QUISPE BAUTISTA DANNA ZAMARIA

30. RIVERA CARDENAS RAZIEL REY

31. SALAZAR AGUILAR, SEBASTIAN


NICOLÁS

32. SINTI CHAVEZ JOSHUA ALONSO

33. SOLORZANO MEZA DIEGO ABDIAS

34. TAVARA CAYUPE KISSY ANGELINA

35. ALCÁNTARA YAMUNAQUE ,KRYSTEL


MAYTE

También podría gustarte