0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas8 páginas

Proyecto Mi Nombre Es Importante y Se Escribe Asi

Este documento presenta una secuencia didáctica para enseñar a niños en jardín de niños sobre aspectos importantes de sus nombres propios, incluyendo cómo escribirlos, las letras y vocales que contienen, y cómo identificar sus nombres en diferentes documentos.

Cargado por

Fani EliRazo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
267 vistas8 páginas

Proyecto Mi Nombre Es Importante y Se Escribe Asi

Este documento presenta una secuencia didáctica para enseñar a niños en jardín de niños sobre aspectos importantes de sus nombres propios, incluyendo cómo escribirlos, las letras y vocales que contienen, y cómo identificar sus nombres en diferentes documentos.

Cargado por

Fani EliRazo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Jardín de niños:

Profesora:

Grado: Grupo:

Que vamos Aspectos a evaluar: Materiales:


hacer: Instrumento de Mi nombre es importante y se  ¿Cómo escribe su nombre el Videos
Aprender evaluación: alumno? Internet
aspectos escribe así…  Reconoce el propósito de Fotografías
importantes Rubrica escribir su nombre? Cuaderno
sobre nuestro  ¿en qué documentos Crayolas
nombre propio. identifica su nombre? Documentos del alumno
 Como identifica las Tarjetas
posibilidades expresivas de su Anexos
cuerpo. Tijeras
 ¿Qué recursos usa Recipientes
para hacer sus Arena, sal o azúcar
creaciones?

Aprendizajes Secuencia didáctica


esperados Tema y fecha

Escribe su Lunes Inicio: ¿Conoces tu nombre completo?


nombre con Te invito a que observes el video titulado: Mi nombre https://www.youtube.com/watch?
diferentes v=db60bmiGl5M
propósitos
Desarrollo: Reflexiona con alguien de tu familia la importancia de tener un nombre y el ¿Por qué?
Lo que se sobre
Decidieron ponerte ese nombre.
mi nombre
Investiguen juntos que significa tu nombre o tus nombres si tienes dos o más.
Te invito a que juegues a demostrar que conoces tu nombre mediante un juego.
Explicar las reglas del juego encuentro mi nombre: un familiar va a escribir en tarjetas el nombre de
cada integrante de la familia con la letra inicial en tamaño grande. Se ponen las tarjetas en el
piso al centro de un espacio de tu casa y cada integrante van a buscar su nombre basándose en
la letra inicial, el primero en encontrarlo gana. (El juego se repite varias veces, si los familiares ya
saben reconocer el nombre deben permitir que el niño haga intentos por encontrarlo).
¿Sabes cómo se escribe tu nombre? Te invito a que hagas un dibujo de lo que más te guste hacer y
escribas tu nombre al terminar tu dibujo.
Cierre: realiza la actividad del anexo 1 con la siguiente Consigna: registra tu primer nombre y
cuenta cuántas letras tiene y si tienes un segundo nombre registralo en la parte de abajo.
Pausa Activa: Canta y baila https://www.youtube.com/watch?v=OWOkcpGlK5s
Escribe su Martes Inicio: ¿Sabes qué letras tiene tu nombre?, ¿con cuál letra empieza?, ¿En qué se parece tu
nombre con nombre con los demás y en qué se diferencia? ¿Cómo se llaman las letras de tu nombre?
diferentes ¿Las vocales Desarrollo: como te habrás dado cuenta tu nombre tiene vocales y las vocales son: Aa, Ee, Ii, Oo,
propósitos están en mi Uu. Seguramente ya las habías escuchado en otro momento. Así como algunas vocales están en tu
nombre? nombre ¿crees que puedan estar en otras palabras?
Te invito a que observes el siguiente video acerca de las vocales Plaza Sésamo: Lola y Las Vocales
https://www.youtube.com/watch?v=Z7eNhdngYnI&t=81s
Que te pareció el video, te diste cuenta que las vocales están en muchos lados, ya sea en los
nombres de las personas, de animales o de objetos, entre muchas cosas más.
Te invito a que realices las siguientes actividades para que vayas
practicando su escritura y su sonido. Lo primero que debes hacer es
pedir que te pongan un poco de arena, sal o azúcar en un recipiente
para que puedas trazar con tu dedo índice la vocal que te coloquen
como modelo. Primero la mayúscula y después la minúscula de cada
vocal. Recuerda decir en voz alta su sonido de cada vocal.
La segunda actividad es que debes remarcar 3 veces cada una de las
vocales (puedes retomar el modelo de los anexos o lo pueden marcar en tu
cuaderno para que tu las remarques). Recuerda debes decir en voz alta el
sonido de cada vocal cuando las estés remarcando.

Cierre: por último observa la tarjeta de tu nombre y nombra en voz alta que
vocales tiene tu nombre.

Pausa Activa: Baila y canta la risa de las vocales https://www.youtube.com/watch?v=aNE4gRhzzyc


Identifica su Miércoles Inicio: habla con tu familia sobre tu nombre propio respondiendo algunas preguntas ¿te gusta tu
nombre y otros nombre? ¿Por qué te gusta? ¿Cómo te gusta que te digan o te llamen? ¿Por qué?
datos
Desarrollo: investiga con la ayuda de alguien en que documentos podemos encontrar nuestro
personales en Mi nombre en mi
nombre propio y pide que te los presten para observarlos. Pide que te comenten las
diversos acta de
características de dichos documentos y el porque es necesario que este tu nombre escrito en
documentos. nacimiento y ellos. Pueden ser los siguientes documentos: acta de nacimiento, fe de bautizo, CURP, cartilla de
otros vacunación, credencial escolar, etc.
documentos
Empecemos con el acta de nacimiento ¿Qué pasaría si no tuvieras este documento? ¿para que
sirve tu acta de nacimiento? Reflexionen las preguntas y en seguida señala con el dedo en donde
esta tu nombre (puedes pedir ayuda a alguien para ubicarlos si es que no logras ubicarlos).
Cierre: realiza la actividad del anexo 2 con la siguiente consigna: observa las imágenes y colorea
los documentos donde se escriba tu nombre propio.
Pausa Activa: Escucha la siguiente canción y practica el juego de la lengua para mejorar tu lenguaje
https://www.youtube.com/watch?v=FLkt0mF0N38&t=1s
Escribe su Jueves Inicio: modela tu nombre con masa playdoo con el apoyo de la tarjeta de tu nombre.
nombre con Desarrollo: Comparamos nombres: pide a alguien que escriba en una hoja (imprenta mayúscula)
diferentes Comparamos los nombres de los integrantes de la familia. Luego teniendo el soporte del cartel de tu nombre
propósitos nombres
deben pedirte que observes con atención los diferentes nombres y responde las siguientes
preguntas: ¿Con cuál letra comienza tu nombre? ¿Con cuál letra comienza el de mamá? ¿Qué
letras son iguales? ¿Esa letra es igual a la de tu nombre? ¿Con cuál letra termina tu nombre? ¿Y el
mío? ¿Qué nombre es más largo? Y ¿Cuál más corto? (Contar las letras).
Cierre: realiza el anexo 3 con la siguiente consigna: realiza lo que se te indica en la hoja didáctica.
Pausa Activa: Practica las vocales cantando y bailando la canción https://www.youtube.com/watch?
v=qM26UWj6cd8
Escribe su Viernes Inicio: te invito a observar la historia titulada: Amigos: El Nombre - Canal Pakapaka
nombre con https://www.youtube.com/watch?v=eqLApkZxeBA
diferentes Desarrollo: ¿qué te pareció la historia? ¿Por qué Santiago no le gustaba su nombre?¿ A ti te gusta
propósitos El tu nombre o tus nombres? Que le recomendarías a Santiago para que
rompecabezas le guste su nombre.
de mi nombre
En seguida te propongo que juegues al Rompecabezas del nombre:
pide a alguien que te presente tu nombre escrito en una hoja que
tendrá líneas marcadas. Tu deberás recortar por las líneas, luego
armarlo y pegarlo. Si es necesario podrás utilizar como referente tu
cartel.
Cierre: pega en tu cuaderno tu rompecabezas de tu nombre o de tus nombres si tienes más de
uno.
Pausa Activa: Levántate baila y canta: la gallina turuleca https://www.youtube.com/watch?
v=XQaKFU3Fh_M
Escribe su Viernes Inicio: que te parece este proyecto. ¿Crees que sea importante aprender a escribir tu nombre?
nombre con Recuerda que está en proceso de aprenderlo y si puedes escribirlo de acuerdo a tus posibilidades,
diferentes sin embargo es bueno que realices estas actividades para que vayas aprendiendo más sobre él.
propósitos Buscando las Desarrollo: te propongo un reto busca en tu casa revistas y pide a alguien que te haga un cartel
letras de mi con tus nombres. Luego debes buscar en la revista las letras de tus nombres, recortalas y pegalas
nombre en una hoja de tu cuaderno, siguiendo el orden convencional de las letras.
Cierre: realiza la actividad del anexo 4 que se te propone en la hoja didáctica. Donde deberás
buscar imágenes de objetos con los que empieza tu nombre.
Escribe su Lunes Inicio: ¿alguna vez has escuchado la palabra acróstico? Un
nombre con Un acróstico de acróstico es un tipo de composición que se redacta en forma de
diferentes mi nombre prosa o verso y que expresa un mensaje o una palabra en forma
propósitos vertical.
Desarrollo: te propongo un reto: con ayuda de alguien piensa en
palabras o frases que puedan expresar un acróstico con el tema de
tu nombre. Te dejo un ejemplo de como lo puedes hacer. Debes aprenderlo para que lo
presentes a tus compañeros en la próxima clase en línea que tendremos.
Cierre: te invito a que realices el juego titulado ¡¡Se perdieron letras!!: Arma
una plantilla con una tira de papel, pide a alguien que escriba tu nombre
evitando escribir algunas de ellas. Debes prestar mucha atención para
identificar que letra falta, cuando lo logres podrá escribir en el casillero que
corresponda. Si es necesario pueden utilizar como soporte su cartel. Realiza
la actividad en tu cuaderno.

No olvides mandar foto de tus actividades.

Pausa Activa: imita ser cada objeto que indica la canción: soy una taza
https://www.youtube.com/watch?v=cgEnBkmcpuQ
Usa recursos de Martes Inicio: Te invito a que te pongas cómodo y escuches la lectura del cuento titulado: Cuento Infantil
las artes - Guillermo Jorge Manuel José - Mem Fox
visuales en Desarrollo: ¿qué te pareció la historia? ¿Cuántos nombres tenia el niño de la historia? ¿Qué fue lo
creaciones que te gusto más de la historia?
propias Mi nombre es
¿identificas que vocales tiene su nombre? Nombralas en voz alta.
largo o corto
Los miembros de tu familia ¿cómo se llaman? Pide a alguien que escriba los nombres de toda la
familia incluyendo abuelos o tíos. (los deben escribir en tarjetas para usarlas después). Debes estar
observando cuando escriban los nombres , fijate muy bien ¿por donde empiezan a escribir?
¿Cómo lo escriben? ¿Qué vocales identificaste en los nombres de tus familiares? Elige una tarjeta
y comenta: ¿con que letra empieza? ¿con que letra acaba? Ahora busca de entre los nombres
de tu familia algún o algunos nombres que empiecen con la misma letra con la que empieza tu
nombre.
Pide alguien que escriba tu nombre en tu libreta y después
peda pedacitos de papel que tengas a tu alcance. Después
arranca la hoja del cuaderno y pega tu nombre en algún
lugar de tu casa. De esta manera lo estarás viendo y
consultando cuando lo necesites.
Cierre: para terminar acomoda las tarjetas de los nombres de un lado las que sean nombres
largos y del otro las de los nombres cortos. ¿tu nombre es largo o corto?
Mandame un video donde me compartas la experiencia de tu actividad.
Pausa Activa: Canta, baila e imita la baby shark htt ps://www.youtube.com/watch?v=XqZsoesa55w
Escribe su Miércoles Inicio: te invito a que junto con tu familia realicen el juego titulado “Bingo
nombre con familiar”: Preparar cartones (rectángulos de hojas), con casilleros y las letras
diferentes Reconozco las que forman los nombres de los integrantes de la familia. El juego consiste en
propósitos letras de mi sacar de una bolsita o tupper una letra (puedes usar las letras del alfabeto móvil
nombre con que te mando en los anexos) e ir marcando con un lápiz en el cartón cuando se
Letras móviles vaya mencionando alguna letra de su nombre.
Desarrollo: Reconocemos las letras de mi nombre: con el alfabeto móvil que
usaron en la actividad anterior debes reconocer las letras que forman tu
nombre para formarlo. En este momento puedes usar tu cartel como soporte
para identificarlas.
Si observa que su hijo está interesado con la actividad, puede ofrecerle el
cartel del nombre de mama/papa o de un hermanito para que busque las
letras que forman ese nombre.
Cierre: realiza la actividad del anexo 5 con la siguiente consigna: realiza el trazo
de cada vocal no olvides decir su sonido cada vez que las realices.
Pausa Activa: Realiza los movimientos que te indica la canción, correspondiendo al
ritmo que vayan cantando, cuando canten lento te mueves lento y cuando canten rápido, te mueves con
mayor velocidad. https://www.youtube.com/watch?v=3VMv9Y5VCB0
Identifica sus Jueves Inicio: casi estamos por terminar nuestro proyecto. Recuerda que las actividades realizadas
posibilidades puedes volverlas a poner en práctica, por ejemplo hacer tu nombre en arena, formar las letras
expresivas y Sigo de tu nombre con playdoo, escribir tu nombre cada vez que sea necesario para identificar tus
motrices en aprendiendo pertenencias.
actividades que con mi
implican nombre. Desarrollo: te invito a realizar el siguiente juego titulado: “hago las letras de mi nombre con mi
organización cuerpo”. Alguien de tu familia deberá escribir el alfabeto en un papel grande y por cada letra que
espacio- escriba deberás identificar si pertenece a alguna letra de tu nombre y si es así deberás tratar de
temporal, formarla con tu cuerpo recostado en el piso. Invita a otros miembros de tu familia a participar en la
lateralidad, actividad. No te olvides mandarme un video de tu actividad.
equilibrio y Cierre: busca en los anexos las hojas para que elabores un banderín de tu nombre. Debes realizar
coordinación. lo que se te indica de manera que puedas presentar en la siguiente clase en línea ante tus
compañeros lo datos importantes de tu nombre.
Pausa Activa: Muévete, baila, canta y sigue lo que te vaya indicando la canción
https://www.youtube.com/watch?v=TwjMP8gW-80
Explica como Viernes Inicio: Ponte cómodo para que escuches el cuento titulado: Cuantas palabras hay en un nombre y al
es, como terminar comenta ¿crees que en tu nombre pueda haber otras palabras? Piensa y con la ayuda de
ocurrió o como Cierre de alguien realicen el anexo con la siguiente consigna: escribe tu nombre y en los recuadros pide que te
funciona nuestro apoyen a escribir las palabras que puedas descubrir dentro de tu nombre. Fijate muy bien como las
ordenando las proyecto. letras de tu nombre cambian de posición para formar otras palabras.
ideas para que Desarrollo: como ya lo había comentado anteriormente hoy tendremos clase en línea y presentaras tu
los demás banderín de tu nombre. Espero que ya lo tengas listo. Este ponlo en un lugar de tu casa, quizá podrás
comprendan. ocuparlo en otro momento.
Cierre: para cerrar nuestro proyecto te invito a que en la clase en línea comentes sobre tu experiencia,
que te gusto y que se te dificulta, así podernos retroalimentar tus aprendizajes.
Usa recursos de Por último te invito a que hagas un Dibujo libre de ti mismo y en otra hoja
las artes aparte pintala con tus dedos con los materiales que tengas en casa.
visuales en Después recorta la silueta de tu dibujo y pegala sobre la hoja que pintaste.
creaciones Al finalizar escribe tu nombre debajo de la hoja, si es necesario utilizo el
propias cartel con mi nombre. También puedes dibujar a todos los integrantes de la
familia y con ayuda puede colocarle los nombres (por ejemplo: MAMA, PAPA, MARÍA).
Pausa Activa: Relájate ya terminaste este proyecto, observa el siguiente video y realiza la yoga de los animales
https://www.youtube.com/watch?v=t8748OWc1nQ
Síguenos en nuestras paginas

https://www.facebook.com/luzsanchez20111

https://www.facebook.com/planeacionespaulalopez

También podría gustarte